¿Te gustaría trabajar en Media Markt y quieres ampliar información sobre las condiciones laborales que ofrecen y consultar opiniones de empleados y ex empleados?, ¿quieres saberlo todo sobre la entrevista de trabajo que te harán durante el proceso de selección?
Toda la información sobre el empleo en Mediamarkt a continuación.
La cadena alemana ha logrado que todos pensemos en ella cuando necesitamos algún artículo de tecnología o electrónica y, como mínimo, miremos en su web para tener como referencia precio y características técnicas.
Sin duda, esto tiene que ver con una campaña de marketing muy cuidada y planificada, que ha trasladado la idea de precios bajos a buena calidad.
Está clara la política que vende a sus clientes pero:
- ¿Cómo sería si quiero trabajar en MediaMarkt?
- ¿Tendría buenas condiciones laborales?
- ¿Tienen un proceso de selección muy duro?
Si te has hecho estas y otras preguntas, sigue leyendo, porque tratamos de contestarlas a todas y darte consejos para obtener tu puesto de trabajo en MediaMarkt.
➡️ Por qué trabajar en MediaMarkt
MediaMarkt tiene un primer mensaje para todas las personas interesadas en incorporarse a sus filas: «Nos ocupamos de tu desarrollo para que consigas todas tus metas a nivel personal y profesional«.
Traslada así la idea de que quien quiere quedarse y prosperar en MediaMarkt, puede hacerlo.
- Te moverás como pez en el agua en cualquier tienda de la cadena alemana si tu pasión es la tecnología, aprendiendo día a día de los productos en catálogo y de las nuevas incorporaciones.
- Adquirirás habilidades de venta y del trabajo en equipo, que luego te servirán más allá de trabajar en el MediaMarkt.
- Además, en cuanto a beneficios, la plantilla puede comprar productos restando al precio final el beneficio que se lleva la tienda. Por lo tanto, se puede comprar a mejor precio.
Sobre la empresa
MediaMarkt es una gran superficie en la que se venden electrodomésticos, artículos de informática y electrónica de consumo. Pertenece a MediaMarktSaturn Retail Group, que es filial del grupo Ceconomy.
Nació en Alemania a finales de los años 70, y en la actualidad es la empresa más importante a nivel europeo de cuantas se dedican a la electrónica de consumo.
La cadena es conocida, sobre todo, por sus campañas de publicidad, que han sido tildadas de agresivas. De hecho, han estado envueltas en la polémica en muchas ocasiones, acusadas de sexismo y publicidad engañosa.
La polémica ronda siempre a MediaMarkt, a la que han acusado de vender un stock que no tenía, o de incrementar precios antes de campañas de grandes descuentos como el Black Friday.
Genera quejas, pero sus números también hablan de confianza: en el mismo puente de los descuentos, la cadena logra aumentar sus ventas de manera significativa, hasta un 30% en 2016.
Cómo trabajar en MediaMarkt
Si está en búsqueda activa de empleo, tienes conocimiento en los productos de alguno de los departamentos de MediaMarkt y tienes experiencia en atención al cliente y ventas, tienes muchas posibilidades.
Te contamos, a continuación, qué hacer para trabajar en MediaMarkt. Más bien qué cosas debe reunir tu perfil, o cómo deberías mejorarlo si de verdad quieres incorporarte a las filas de la cadena alemana.
Requisitos para entrar a trabajar
Si te preguntas cómo trabajar en MediaMarkt te advertimos: es una de las multinacionales que más requisitos establece a la hora de realizar nuevas contrataciones.
Para puestos básicos de tienda, suele requerir conocimientos avanzados sobre tecnología y, de manera concreta, en los productos a la venta en el departamento que te vayas a incorporar.
La cadena también solicita tener habilidades de comunicación, así como de organización y planificación. También prefiere gente que se pueda incorporar de manera inmediata.
?? Edad mínima y máxima
En cuanto a edad para trabajar en MediaMarkt, la cadena no la establece. En sus establecimiento se pueden ver personas de todas las edades, aunque hay mucha presencia de trabajadores/as jóvenes.
Al margen de las recogidas por la legislación vigente, no creemos que tengan muy en cuenta tu edad si puedes ofrecerle lo especificado más arriba.
? Estudios mínimos y experiencia
Aunque MediaMarkt no suele especificar nivel de estudios requeridos en sus ofertas de empleo, muchos de sus empleados/as cuentan con estudios de Formación Profesional, o incluso superiores. Se valora, pues, la trayectoria académica que permita avalar el conocimiento sobre lo que vende la cadena.
Experiencia demostrable en la venta de determinados productos sí se solicita, pero no se suele especificar cuánto es lo mínimo.
Cómo es el proceso de selección
Según algunas personas que se han sometido a él, y a cuyo testimonio hemos tenido acceso, el proceso de selección no resulta complicado.
Es posible tener que hacer varias entrevistas, por ejemplo, con el jefe de departamento y el responsable de Recursos Humanos, pero no hay preguntas demasiado rebuscadas o dinámicas complicadas.
Sin embargo, no está de más que vayas preparado para enfrentarte a cualquier situación, con tranquilidad.
No todos los candidatos/as pasan por el mismo proceso de selección, sino que este tiene que ver con sus responsables o la urgencia de cubrir el puesto, entre otros factores.
Las técnicas para reclutar personal, además, van cambiando, así que conocer a alguien que no ha pasado dinámicas de grupo para trabajar en MediaMarkt, no quiere decir necesariamente que tú tampoco tengas que pasarlas.
Es más, exaspirantes aseguran que el proceso es más complejo si está centralizado que si es local.
Entrevista de trabajo en MediaMarkt
Dado que MediaMarkt busca perfiles profesionales y especializados, se interesarán por tus conocimientos en una materia concreta, además de por tu capacidad de venta.
Espera preguntas específicas sobre algún producto que tengan en catálogo, para el que incluso podrías tener que asumir un perfil de vendedor.
Todo debe ir fluido si cumples los requisitos, especialmente los enfocados a cuánto sabes de tecnología y electrónica de consumo.
A partir de ahí, contesta con sinceridad, pero con respeto y educación, y siendo realista. Si tienes disponibilidad para trabajar a jornada completa dilo, tendrás más posibilidades de entrar.
? Solicitud para trabajar en MediaMarkt
Puedes ir al apartado empleo MediaMarkt de la web, que está gestionado por Talent Clue. Esta también se ocupa de otras grandes multinacionales, así que no está de más que te descargues la app.
? ¿Cómo es trabajar en MediaMarkt?
Trabajar con MediaMarkt es una experiencia muy diferente a la de acudir como consumidor, para bien o para mal.
Siempre recomendamos llevar las expectativas justas, ni más altas ni más bajas, incluso cuando la empresa aproveche alguna parte del proceso para venderse a sí misma de la mejor manera posible.
Para ello, debes conocer lo relativo a puestos de trabajo, opiniones, horarios y sueldo. Y es lo que te contamos en las próximas líneas.
Puestos de trabajo ofertados
Como es habitual en una gran empresa, hay puestos en función de las áreas y departamentos a ocupar:
? Tienda. Las ofertas de trabajo más habituales son las de vendedor/a especializado en un departamento. MediaMarkt tienes los siguientes: Informática, Telefonía, TV y audio, Fotografía, Hogar, Entretenimiento y deporte, Belleza y salud y Negocio y oficina.
Los vendedores de gama blanca también son requeridos con frecuencia y, de manera menos habitual, los puestos específicos de cajero/a.
? Logística. Ocupar un puesto aquí aumenta las posibilidades de trabajar de noche en MediaMarkt. Lo más frecuente es que busquen para mozo/a de almacén.
? Oficinas. Tanto en las centrales como en las provinciales, podrías ocupar un puesto de oficina en MediaMarkt: especialista de call center, asistente de comunicación, consultor CRM, técnico contable, técnico de MediaMarkt Services, especialista de venta a empresas b2b, atención al cliente…
Opiniones de empleados y ex empleados
Trabajar en MediaMarkt genera opiniones encontradas.
Su cultura empresarial es lo que mejor se valora, pero no alcanza una puntuación demasiado alta.
Hay muchos comentarios en torno a lo grato del trabajo en equipo o el aprendizaje que genera el puesto:
? «Fue una gran experiencia que ojalá no hubiera terminado. Desde el primero momento todos fueron muy simpáticos, me explicaron las cosas las veces que hicieron falta sin malas caras. El ambiente era estupendo, pero lamentablemente la empresa no hacía indefinidos y tuve que irme».
? «Me gustó mucho cómo se maneja todo lo laboral en la empresa. Aprendí muchísimo con un trabajo cómodo y entretenido, del que destaco el trato con los compañeros».
? «El aprendizaje en el trato con los clientes es evidente. Me gustó mucho, aprendí muchas cosas útiles, me dieron muchos consejos y me proporcionaron buen trato».
Como recogió Merca2, en 2017 la dirección comenzó a obligar a vender seguros de telefonía móvil a la plantilla si no quería ser despedida, y estableció unos objetivos de facturación de 20 000 euros al mes, correspondiendo un 30% a los seguros, que resultaba difícil de asumir.
Los objetivos en MediaMarkt son complicados, según testimonios de empleados y exempleados, y eso baja la valoración media de quienes opinan sobre cómo es trabajar para la cadena alemana.
? «Si no vendes lo que ellos te dicen, como las garantías, te vas a la calla. El trabajo no merece la pena, es una pérdida de tiempo. Lo mejor fueron los compañeros, pero nada más».
? «Sentí que me intentaban engañar. Primero con el número de horas, y después con las cosas que tenía que conseguir: que me valorasen en las encuestas, captar a los clientes de empresarios, hacer seguros, hacer tarjetas de crédito y no recuerdo cuántas cosas más. Y eso que, supuestamente, yo iba a vender videojuegos».
? «En mi caso, el compañerismo fue nulo. Siento que el personal pisotea a los nuevos para que no aprendan nada ni consigan avanzar, la formación es nula, y nadie mira por nadie».
Horarios y turnos de trabajo
Es frecuente que MediaMarkt ofrezca contratos a jornada parcial, por ejemplo, de 20 horas semanales y en un turno fijo, de mañana o de tarde.
Explica tus preferencias durante la entrevista para que puedan encajarte, aunque partirán con más posibilidades quienes puedan trabajar a tiempo completo.
Sueldo: ¿cuánto se gana?
Por trabajar 20 horas semanales se pueden cobrar unos 620 euros, todo dependerá del contrato y número de horas que puedas o te ofrezcan trabajar.
El sueldo por trabajar en MediaMartk no está mal a priori, pero hay que tener en cuenta las condiciones de venta que la empresa impone.
Y hasta aquí toda la información sobre trabajar en MediaMarkt.
¿A qué esperas para enviar el currículum y empezar a trabajar?