Trabajar en Mapfre: cómo entrar en la aseguradora líder y cuáles son las condiciones

¿Estás pensando en enviar el curriculum para trabajar en Mapfre?

Todo el mundo ha oído hablar de Mapfre porque, en algún momento, ha tenido contacto directo o indirecto con la empresa.

Sabemos que es una aseguradora y que invierte mucho en publicidad, de ahí que podamos ver con frecuencia sus spots en televisión.

Pero a la hora de trabajar en Mapfre, ¿cómo es la empresa del sector seguros? ¿De qué se puede trabajar? ¿Cuáles son las condiciones?

En este post abordamos el empleo en Mapfre con todo detalle, así que no te pierdas nada.

¿Por qué trabajar en Mapfre?

cómo trabajar en mapfre

Mapfre es una aseguradora líder, una de las más conocidas de España.

Tiene 35 000 empleados de más de 90 nacionalidades, trabajando en cinco continentes. Y es el tercer grupo asegurador en América Latina y el 10º en Europa, además de estar en el Top 20 de seguros de automóvil en Estados Unidos. Su liderazgo es evidente, y su proyección internacional también.

Como empresa, Mapfre se compromete a facilitar la conciliación de la vida familiar y profesional a sus trabajadores, así como proporcionarles estabilidad.

El 96,8% de sus empleados, dicen, tiene un contrato fijo, y asegura impulsar el desarrollo profesional a través de programas internos de gestión del talento y promoción.

Mapfre se compromete también con la igualdad y la diversidad, y muestra de ello es que el 39% de sus puestos de dirección los ocupan mujeres.

Cabe mencionar también los programas de formación que tiene Mapfre, tanto para jóvenes estudiantes que desean realizar allí sus prácticas como para quienes se incorporan al equipo comercial como autónomos.

La formación es online y presencial, pero también en forma de entrenamientos con los que potenciar sus habilidades. Y a eso se suman beneficios como el plan de pensiones.

Con todo, según el Instituto Great Place To Word, es una de las empresas mejor valoradas por su trabajadores.

Todo esto, claro, consta en su presentación corporativa, pero hay que ver las opiniones que de verdad genera la empresa entre su plantilla y quienes ya no forman parte de ella. Te invitamos a ir al apartado Opiniones para comprobarlo.

Cómo trabajar en Mapfre

Mapfre ofrece seguros de coche, hogar, vida o salud, pero es una empresa multinacional con presencia en medio centenar de países del mundo.

No solo tiene a mucha gente empleada, sino que los puestos son muy variados.

Así pues, lo primero es identificar una oferta de empleo que pueda venirte bien, por formación y experiencia, ubicación, preferencias, etc.

Después tendrás que postularte como candidato/a y pasar los procesos de selección de la empresa.

Pero veamos primero qué perfil busca Mapfre.

Requisitos para trabajar en Mapfre

Mapfre insiste en su compromiso de igualdad de oportunidades y no discriminación, su punto de partida para encontrar al mejor profesional para una vacante concreta.

Es necesario encajar en el puesto y en su cultura empresarial, pero es difícil definir, de manera general, qué buscan.

Son muchos los puestos que necesitan cubrir, cada uno con sus requerimientos. Más abajo encontrarás una sucesión de los puestos más buscados y cómo acceder.

Edad mínima y máxima

Cumpliendo los requisitos específicos del puesto, se puede trabajar en Mapfre con cualquier edad, sin restricciones más allá de lo legal. la empresa tiene un target muy amplio, y eso también se refleja en sus empleados.

Es más, si es cierto que más del 96% de sus empleados tienen un puesto fijo, muchos de ellos se jubilarán en la empresa después de años trabajando en ella (puedes ver más en las opiniones).

Estudios mínimos y experiencia

Hay puestos de trabajo para los que no se especifican estudios mínimos, más allá de los básicos. Sucede así, por ejemplo, con sus puestos de comercial de ventas, los más ofertados.

Lo que sí se suele requerir y valorar es algo de experiencia, incluso en los puestos básicos.

A medida que se va creciendo en su organigrama irá requiriendo más, lógicamente. A un auxiliar contable, por ejemplo, se le exige la licenciatura en Administración de empresas o similar, una experiencia mínima de tres años en un puesto similar y conocimiento de programas y softwares específicos.

Cabe mencionar, por otro lado, que Mapfre tienes programas específicos para jóvenes, prácticas y Graduates Programs de los que te puedes informar en su web corporativa.

Cualidades y habilidades

Mapfre quiere, sobre todo, gente que comparta sus valores. Deben ser personas dispuestas a contribuir al crecimiento de la compañía con su ilusión y su trabajo, colaboradoras y cooperativas, capaces de compartir sus puntos de vista.

Busca a gente que sea capaz de innovar aportando ideas y soluciones para la transformación continua, que sepa gestionar el cambio de manera ágil y que tenga curiosidad por aprender y desarrollarse.

Son cualidades generales, que se van concretando según el puesto. Por ejemplo, Mapfre busca en sus comerciales actitud dinámica, habilidades sociales, dinamismo, carácter emprendedor y vocación de empresario.

Trabajar en Mapfre como autónomo

Los agentes de seguros son, en muchos casos, autónomos. La compañía explica que se trata de una red de mediadores profesionales que tienen distintos perfiles, y utilizan herramientas digitales para realizar su trabajo.

Se dedican al asesoramiento profesional y personalizado de seguros, y para ello reciben formación online y presencial, además de entrenamiento para potenciar su conocimiento y confianza. Son parte del equipo comercial de Mapfre.

Se suele pedir, como mínimo, el Bachillerato, así como estudios superiores y cursos de agente financiero. También es necesario residir en cierta zona y tener algo de experiencia.

Sigue leyendo para saber más de otros perfiles.

Cómo trabajar para Mapfre multiservicios

Si eres autónomo o tienes una pequeña empresa de reformas, puedes plantearte ser proveedor de servicios de las grandes aseguradoras, de manera que estas te proporcionarían clientes a los que trabajarles y te pagarían por tus servicios.

Y es que, aunque las compañías tengan cientos de empleados, la asistencia en el hogar suele estar cedida a empresas y autónomos, entes independientes a sus compañías pero que trabajan para ellas.

Son amplios los servicios que suelen requerir: albañiles, electricistas, limpieza general, carpinteros, carpinteros metálicos, enmoquetadores,  cerrajeros, cristaleros, pintores, fontaneros, técnicos de electrodomésticos…

Para postularte como empresa proveedora de servicios de reparaciones, debes intentar ponerte en contacto con alguno de los responsables de la empresa. Llámales, elige otras vías como LinkedIn o persónate en sus oficinas centrales para dejar tu tarjeta.

Recuerda que debes ofrecer precios competitivos. Es un pequeño sacrificio en cuanto a márgenes de beneficio más escueto, pero ganarás clientela.

Para conseguir clientes, puedes comisionar a tramitadores de siniestros y corredurías de seguros, de manera que podrían mandarte clientes cuando las reparaciones sean urgentes y de calado.

Mapfre asegura contar un equipo multiasistencia de más de 3200 expertos cualificados. Eso sí, suelen demandar profesionales de todas las especialidades, así que si eres autónomo y te dedicas a la fontanería, puedes asociarte con otros.

Trabajar como reparador

Además de lo anterior, también te puede interesar saber cómo es el trabajo de reparador de hogar en Mapfre. La empresa tiene la app Appcol, una aplicación móvil que asigna, permite recepciones y reportar trabajar a los proveedores en tiempo real. Es la vía por la que reciben sus encargos de reparación.

Se trata de herramienta lanzada hace un par de años, y cuyo objetivo era ahorrar tiempo y mejorar la calidad del servicio que ofrecen a sus clientes.

Trabajar de perito

Trabajar de perito exige formación, conocimiento y ciertas aptitudes.

Su principal misión es valorar los daños materiales de un vehículo, un hogar, etc., e intentar determinar en qué circunstancias se han producido esos daños.

Su papel, pues, es fundamental a la hora de fijar la indemnización a percibir por el asegurado, según las coberturas contratadas en su póliza, así que su trabajo es imprescindible dentro de la compañía.

Si tienes un ciclo formativo de grado superior, algún curso de especialización y formación en el sector de los seguros (en cuanto a los protocolos de actuación de las compañías, por ejemplo), Mapfre podría necesitar tus servicios.

Haz llegar tu currículum por las vías que te especificamos más abajo.

Trabajar como comercial

La oferta para trabajar en seguros Mapfre como comercial es amplia, ya que es el puesto que más se solicita. Te dedicarás a la comercialización de toda una gama de productos aseguradores y financieros, y obtendrás formación inicial con acreditación por parte de la compañía. También un plan de formación continua.

Mapfre no siempre trabaja con autónomos, al menos no siempre desde el inicio. También ofrece contratos mercantiles, para lo que deberás prestar atención a su oferta en las vías que te indicamos más abajo.

Trabajar en Mapfre asistencia

Gran parte de los puestos del departamento de Asistencia se desarrollan en un call center, en el que los agentes atienden a personas que han sufrido una avería en casa, en carretera, etc.

Es una opción para trabajar en Mapfre, y parece más cómoda que la de comercial o corredor de seguros. Todo depende, sin embargo, de tu perfil. Presta atención a los puestos de empleo y utiliza las vías que te indicamos más abajo.

En cuanto al servicio de asistencia en carreteras como tal, el de grúa, las aseguradoras también suelen contratar a empresas externas. De hecho, los acuerdos con grandes empresas de seguros son necesarios para la supervivencia de este tipo de empresas, ya que las grandes compañías copan el mercado.

Así pues, si tienes una empresa de grúas, debes alcanzar un acuerdo con alguna aseguradora, y lo normal es que te pida disponibilidad en exclusiva 24/7. Las condiciones no son las mejores, como recoge Motor Pasión, pero no hay otra que pasar por el aro.

Trabajar en Fundación Mapfre

Se trata de una institución sin ánimo de lucro creada por Mapfre, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir al progreso, según explican.

La Fundación Mapfre tiene un programa social de empleo al que puedes acogerte si cumples los requisitos.

Consiste en ayudas a la contratación, un programa llamado Juntos somos capaces para emplear a personas con discapacidad intelectual, y Descubre la FP, que es un programa de formación. Puedes obtener más información en el apartado correspondiente de la web de la Fundación.

Si quieres trabajar para la institución, sin necesariamente beneficiarte de alguno de sus programas, tendrás que hacer llegar tu currículum a la empresa como te contamos a continuación.

Cómo enviar el curriculum

El empleo en Mapfre es mucho y muy variado, así que debes explorar varias vías para hacer llegar tus credenciales: vía web, por plataformas y redes sociales de empleo, ETT, entrega en mano en oficias y sedes, llamada telefónica, contactos, etc.

Dependiendo del puesto, será más efectiva una u otra, pero es importante abrir vías de contacto y perseverar.

Trabaja con nosotros

La compañía tiene un sitio dedicado al empleo Mapfre, en el que se ofrece amplia información sobre la filosofía de la empresa y se recogen todos los programas y ofertas de empleo.

En la parte superior de la página de inicio, en una franja gris bajo el menú principal, verás la opción Tu perfil / CV. Clica y regístrate para empezar.

También puedes utilizar el buscador de puestos utilizando los campos Palabra clave y Ubicación, que encontrarás debajo de la imagen principal.

Más abajo tienes el menú lateral We Love U, con diferentes opciones según lo que estés buscando.

Infojobs y otras plataformas de ofertas

Las ofertas de trabajo en Mapfre se comparten en varios portales de empleo, entre ellos, Infojobs.

Si estás decidido a utilizar una plataforma de empleo, es la mejor opción, porque la compañía tiene ficha donde cuenta su filosofía, los perfiles que busca, las oportunidades que genera y un listado con ofertas de empleo, entre otra información.

También es conveniente que te inscribas en la ETT Adecco, que gestiona ofertas de empleo en la compañía, así como Indeed y Jooble.

LinkedIn

En cuanto a puestos de empleo, Mapfre tiene una oferta bastante variada en la red social, de manera que puedes encontrar puestos de comercial a especialista en seguridad informática, pasando por supervisor comercial, gestor patrimonial, técnicos de Seguridad Social, Analista de clientes… Puedes encontrar puestos en muchos lugares del mundo, no solo en España.

Además de prestar atención a las ofertas, puedes intentar establecer contacto a través de la red social, sobre todo si eres una empresa que pretende proveer a Mapfre con sus servicios.

Entregar CV en mano

Mapfre tiene oficinas que dependen de las distintas delegaciones.

Si quieres trabajar como agente, puedes dirigirte alguna de ellas para entregar tu CV y, al menos, que te informen de los pasos a seguir. Debes preguntar por el director o directora, pues es posible que haya agente a la espera de algún cliente.

También es conveniente que te pases por sus oficinas (tienen en las ciudades más grandes) y hagas llegar un currículum y una carta de presentación, sea cual sea el puesto al que aspires.

También si deseas ofrecerles tus servicios como empresa de reparaciones.

Cómo es el proceso de selección

El proceso de selección, lógicamente, dependerá mucho del puesto al que te vas a incorporar.

Es habitual que la empresa realice a los candidatos un test para trabajar en Mapfre, encaminado a conocer tu actitud, tus capacidades de liderazgo, etc. De hecho, puede que tengas que hacer dos: uno comercial y otro psicotécnico.

Entrevista de trabajo en Mapfre

Pasadas las pruebas iniciales, de filtro curricular y test, la empresa te citará para una entrevista personal.

Además de las preguntas generales, habrá algunas específicas para el puesto, de manera que a un agente comercial pueden preguntarle si es ambicioso y tiene capacidad de trabajo, mientras que a un gerente le preguntarán por su experiencia laboral y sus aspiraciones salariales y profesionales.

Si vas a trabajar atendiendo clientes, de manera presencial o en directo, es fundamental que tengas buena imagen y seas amable.

Debes hacer llegar un perfil resolutivo, empatía y aptitudes comerciales, además de dotes comunicativas que medirán según vayas contestando a las preguntas.

La propia Mapfre, en su blog, publicó un artículo sobre preguntas frecuentes y posibles respuestas. Es conveniente que la leas, ya que puede orientarte.

¿Cómo es trabajar en Mapfre?

Para saber cómo es trabajar en Mapfre, es necesario conocer qué puntos de trabajo, horarios y salarios ofrece y, por supuesto, qué opiniones genera entre sus empleados y exempleados.

Puestos de trabajo ofertados

Los puestos más buscados en Mapfre son los de comercial: agente comercial autónomo, comercial, agente profesional de seguros, asesor comercial, ejecutivo o gestor comercial. Estos profesionales se especializan en una área determinada: seguros y productos financieros, negocio vida, negocio salud,

A estos sumamos los puestos en las oficinas de Mapfre, que pueden ser muy variados: Estrategia, Analítica avanzada, Gobierno de TI, Secretaría, Contabilidad, Emisiones y riesgos, Administrativo TI, Protección de Datos, Digitalización, Administración y Reporting, Planificación Estratégica, Back Office, Auditoría, Gestión de Atención Telefónica, Tramitación de defensa jurídica…

En muchos casos, los puestos que se ofertan son en prácticas.

Opiniones de trabajadores

Trabajar en Mapfre genera opiniones encontradas, dependen mucho del puesto. Habitualmente, el ambiente, la profesionalidad, la capacidad de aprendizaje y otras condiciones, como el salario, decantan la balanza a favor.

  • «El ambiente laboral era excepcional. Es una empresa seria y responsable, con gente muy agradable».
  • «Era un entorno productivo y divertido. Promovía el trabajo en equipo, la camaradería y el equilibrio entre la vida personal y familiar. El ambiente era limpio, cómodo, y se movía hacia espacios de trabajo más abiertos que generan colaboraciones entre miembros de equipos. Tenía buenos beneficios y los horarios eran eficientes».
  • «Mapfre me ofreció buen salario y estabilidad laboral. Hay mucho compañerismo, aunque el ambiente general de la oficina no era el mejor».

Es el trabajo de comercial, sobre todo cuando se trata de autónomos, el que más críticas genera.

  • «Trabajé como delegado de Mapfre en régimen de autónomos y la experiencia fue horrible. Los delegados de zona compartimos la misma opinión, y no creo que los empleados directos estén mucho mejor. Los salarios son muy bajos y la presión demasiado alta«.
  • «He estado trabajando en Mapfre como agente más de ocho años, y me siento engañada. Me prometieron una oficina y todo mentira. Al final tenía una cartera de 150 000 euros ganando 800 euros al mes, y cuando decidí irme me trataron como si fuera un mentiroso y un ladrón. Quisieron quitarme mis derechos y fuimos a un juicio que gané, de manera que la empresa me pagó 25 000 euros. Ahora trabajo en otra compañía de seguros y sí estoy contratado, me siento valorado y tengo un sueldo fijo».
  • «Más de dos décadas trabajando en Mapfre como delegado exclusivo y ha sido horrible, sobre todo estos últimos años. Se han quedado con mi delegación y con mi carrera. Son unos indecentes».

Tantas valoraciones negativas hay en el área comercial que los afectados se han reunido en grupos como la Asociación Liberados de Mapfre, en Facebook, que supone un punto de encuentro. Se quejan, sobre todo, de los falsos autónomos.

Y es que, como toda empresa grande, Mapfre tiene su cara B, su lado oscuro. Hace unos años, sobre todo durante la crisis económica, fue acusada en varias ocasiones de despidos arbitrarios, lo que incluso le ha llevado a los Tribunales. Y hay bastantes noticias de fallos en contra.

Horarios y turnos de trabajo

Muchos de sus trabajadores se acogen al horario habitual de oficina, aunque varía entre unas otras. Lo normal es que sea a turno partido, de 9:30 a 13:30 h y de 16:30 a 20 h.

Al trabajar para Mapfre en asistencia en carreteras y otros servicios de urgencia, el horario se extiende a horas más intempestivas, como la noche.

Salarios: ¿cuánto se cobra?

En el caso de los agentes comerciales, cuyo puesto es el más ofertado, Mapfre ofrece una retribución mensual y derechos de cartera, comisiones por ventas e incentivos trimestrales y anuales.

El sueldo, por lo tanto, depende mucho del éxito que tenga el trabajador, y de las condiciones que vaya ofreciendo la empresa.

Según Indeed, que suele recoger puestos de empleo en Mapfre, un comercial puede ganar entre 1000 y 1100 euros al mes, y un agente profesional de seguros roza los 1400.

Sobre Mapfre

Mapfre es una multinacional española fundada en 1933 por la familia extremeña Miguel-Romero. Por aquel entonces, su nombre Mutualidad de Seguros de la Agrupación de Propietarios de Fincas Rústicas de España, de cuyas siglas obtiene su nombre actual.

Fue en los años 80, con el proceso de modernización que vivió España ante su inminente pertenencia a la Unión Europea, cuando se sientan las bases de su internacionalización. En 2011, contaba ya con presencia en 46 países de los cinco continentes, por lo que es una de las aseguradoras más potentes de España.

La matriz del grupo, la sociedad holding Mapfre S.A., cotiza en las bolsas de Madrid y Barcelona. En 2015, su beneficio neto se estimaba en 709 millones de euros, según la información financiera del grupo.