Tu compañero de la facultad trabaja en Inglaterra, tu mejor amiga está pensando en mudarse y en redes sociales cada vez te aparecen más experiencias de gente que trabaja en Reino Unido.
¿También tú estás pensando en mudarte?
Trabajar en Inglaterra es algo en lo que ha pensado cualquier persona que se ha planteado vivir su experiencia profesional en el extranjero.
- ¿Qué posibilidades tienes?
- ¿Cuáles son los sectores donde te podrías emplear?
- ¿Cómo buscar trabajo en Inglaterra?
Contestamos a estas y muchas otras preguntas a través de esta macroguía para españoles.
✈️ ¿Por qué emigrar a trabajar a Reino Unido?
La razón principal por la que UK está entre los destinos predilectos de los españoles es el idioma.
Se calcula que el 77,9 del alumnado que está aprendiendo un segundo idioma se decanta por el inglés, muy por delante del francés (un 11%) o del alemán (un 7,8%), según datos publicados por Europa Press.
Viajar a Reino Unido es una forma de estar en contacto permanente con el idioma, más aún si lo tienes que usar para trabajar y/o estudiar.
Junto a Irlanda, es la opción más a la mano, pues Londres y Dublín están a solo unas dos horas y unas dos horas y media respectivamente.
Pero, además, Reino Unido es una tierra de oportunidades. Es uno de los países europeos con mejor situación económica y mejores perspectivas de empleo, incluso en tiempos de crisis. Los salarios y las posibilidades de prosperar se ven como interesantes.
¿Hay trabajo en UK para españoles?
Hay trabajo en Inglaterra para españoles, sí, pero la situación ha variado mucho con el Brexit.
Repasaremos más adelante lo que ha deparado esta separación, pero antes vemos las posibilidades a grandes rasgos y según tus circunstancias.
¿Se puede encontrar trabajo sin saber inglés?
Trabajar en Inglaterra sin saber inglés se ha vuelto complicado desde el 1 de enero de 2021, cuando se materializaran los efectos del Brexit que afectan a las personas migrantes.
Más abajo te hablamos del sistema de puntos, pero ya te adelantamos que te exigirán como mínimo un B1. Es un nivel intermedio que acredita que eres capaz de mantener una conversación.
Puestos y sectores con más ofertas
A día de hoy, Reino Unido demanda perfiles altamente cualificados: expertos en tecnologías digitales, personal del sector de la salud (como enfermeras), ingenieros o profesionales de la contabilidad y las finanzas.
Salir del espacio Schengen tenía como objetivo principal poner cerco a la llegada masiva de trabajadores con poca formación.
Sin embargo, en Reino Unido se sigue necesitando personal de la limpieza, trabajadores de hoteles, del sector de la construcción, de la docencia y la educación o del cuidado, tanto de niños como de ancianos y otros sectores poblacionales.
Aún hay posibilidades de encontrar trabajo en Inglaterra sin formación, pero la vieja práctica de llegar sin nada y comenzar a repartir CV en establecimientos del sector servicios, fábricas o almacenes, ya no es posible.
¿Se puede trabajar sin experiencia?
Puedes trabajar en Reino Unido sin experiencia cuando el puesto no la exija, ya sea porque se trata de empleo no cualificado o porque se valora la formación más que haber trabajado con anterioridad.
Para ser au pair, por ejemplo, no se suele requerir experiencia previa. Es posible que tampoco la requieran en trabajos muy solicitados para cuyo desempeño basta con acreditar formación, como la enfermería (aunque la experiencia siempre se valorará).
¿Hay trabajo con alojamiento?
Hay agencias internacionales que ofrecen programas específicos para trabajar en Inglaterra con alojamiento.
Repasamos algunos más adelante, pero debes seleccionar con cuidado porque algunas ofrecen servicios muy deficientes o que directamente pueden ser considerados como una estafa.
Dónde buscar ofertas de empleo en Inglaterra
Hay muchas opciones para buscar ofertas de trabajo en Inglaterra, así que repasamos las más relevantes.
Servicios públicos de empleo
Los servicios públicos de empleo en Reino Unido son los llamados Job Centre. Podrás dirigirte a ellos presencialmente una vez estés en el país, aunque también puedes empezar la búsqueda online a través de esta web.
Dada la situación tras el brexit, insistimos en que lo ideal es que lleves trabajo desde España.
Red EURES
La red EURES es un servicio europeo, y dado que Reino Unido ya no forma parte de la UE, no es la mejor opción para buscar ofertas. Ni siquiera aparece en los filtros de búsqueda.
Bolsa de empleo online
Si estás buscando oportunidades en el sector público, puedes mirar en Civil Service Jobs, una web gubernamental que tiene la misma interfaz que la anterior.
Otra opción es Jobsgopublic, donde puedes encontrar oportunidades en gobiernos locales, ONG, educación y más.
En cuanto a bolsas de empleo en el sector privado, más abajo te suministramos una relación de empresas en cuyas webs te puedes inscribir.
Agencias privadas de colocación
Dado que se necesita un permiso de trabajo y residencia en la actualidad, es más seguro llevar algo desde aquí.
Muchas personas buscan agencias que les ofrezcan una experiencia limitada de trabajo y alojamiento, y una de ellas es LondonWorkExperience.
Se trata de una agencia inglesa que opera en varios países: España, Francia, Italia y Portugal. Trabajan en colaboración con la Spanish Chamber of Commerce in Great Britain y ofrecen servicios de trabajo y alojamiento, curso y alojamiento y programas para trabajar en hoteles.
Hay otras agencias que ofrecen este tipo de de servicios, pero centran la atención personas jóvenes que quieren vivir una experiencia inmersiva en el extranjero y no tanto hacia quienes quieren trabajar y residir en otro país a largo plazo.
En todo caso, consulta las opiniones y los servicios de cada una para salir de dudas:
Euro-practice.
Es una agencia que ofrece empleos en Reino Unido e Irlanda, además de experiencias de trabajo y estudio en Inglaterra y Canadá, estudios en universidades extranjeras, prácticas profesionales en empresas extranjeras y cursos de idiomas.
Enkana Services.
Ofrecen experiencias de trabajo en el extranjero en más de 15 países, incluyendo Reino Unido, y tiene también programas de voluntariado en Europa.
Aseguran que la edad no es un impedimento y que trabajan con personas de más de 30 años.
RCI Club.
Sus programas son Work&Travel, Work&Study, prácticas, voluntariado y estancia con familias.
Interlink.
Lo que más ofrece son cursos tanto para jóvenes como para adultos, pero también tiene programas de prácticas profesionales, trabajo remunerado, trabajo de au pair, trabajo en campamentos y programas de voluntariado.
Las propias agencias aseguran que algunos de sus programas en el Reino Unido ya no están disponibles por el Brexit, aunque esperan poder retomarlos.
Si tu principal objetivo es aprender inglés y crees que te resultará más provechosa la estancia si trabajas, puedes buscar en otro país.
Las agencias ofrecen trabajos similares en los mismos sectores: hoteles, bares y restaurantes, au pairs…
Si quieres abrir tus posibilidades e ir por tu cuenta, en lugar de pagar por adelantado una cantidad considerable de dinero, busca en las plataformas de recursos humanos.
Estas son las más relevantes en UK:
Prensa
Entre las cabeceras más importantes del país que comparten ofertas de empleo, estás las siguientes:
- The Guardian
- Daily Telegraph
- The Times
- Financial Times
- The Independent
Páginas web de empresas
Puede ser buena idea intentarlo con empresas españolas que tengan actividad en Reino Unido.
Probablemente cuenten en sus filas con alguien que maneje tu idioma o que tenga una historia similar a la tuya, y eso puede darte confianza.
Tanto ICEX como la Cámara de Comercio Española en el Reino disponen de directorios de empresas españolas establecidas en el país.
Te dejamos algunos ejemplos:
- Abanca.
- Acciona Construcción.
- BBVA.
- Banco Sabadell.
- Banco Santander.
- Caixabank.
- Cepsa.
- Dragados.
- Estrella Galicia.
- Garrigues.
- Iberdrola.
- Mahou San Miguel.
- Mapfre.
- Marqués de Cáceres.
- Meliá Hotels.
- Ocaso.
- Sacyr.
- Seat.
- Telefónica.
- Unicaja.
Las webs de muchas de estas empresas tienen apartados de empleo a través de los que puedes consultar ofertas disponibles y aplicar. Si no, siempre tienes la opción de LinkedIn.
Al margen de las anteriores, entre las empresas más importantes del Reino Unido están las siguientes:
- Shell.
- Unilever.
- HSBC.
- AstraZeneca.
- BP.
- GSK.
- BHP.
- British American Tobacco.
- Diageo.
- RioTinto.
Ferias y eventos
En Reino Unido se organizan con frecuencia eventos de empleo que unen a empresas y buscadores.
Para el verano de este mismo año 2021 ya hay previstas ferias en Birmingham, Bristol, Derby o Leicester.
Un modo de estar al día es visitando la web Jobs Fair, que se actualiza con frecuencia.
Puedes ir al apartado de Jobseekers (en el menú superior) para saber qué buscan exactamente y cómo es el funcionamiento del evento.
Cómo trabajar en Inglaterra
Desde que se hiciera efectiva la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el país no forma parte del espacio Schengen.
No hay libertad para llegar, trabajar y asentarte como sucede en Francia o Alemania, de manera que debes reunir requisitos y documentación.
Desde el 1 de enero de 2021 es necesario tener un visado de trabajo para poder trabajar en Reino Unido.
Para conseguirlo, se ha fijado un nuevo sistema migratorio por puntos que te obliga a conseguir un mínimo de 70.
¿Cómo se consiguen?
Lo repasamos:
- Tener una oferta de trabajo de una empresa autorizada por el Ministerio del Interior.
- Que la oferta de trabajo a la que te adscribes tenga un nivel mínimo de cualificación de RQF 3.
- Tener un nivel mínimo de B1 en inglés.
Si cumples estos requisitos ya tienes 50 puntos, pero necesitas 70.
¿Cómo los consigues?
Veamos:
Salario. Tu contrato de trabajo debe ir asociado a un mínimo de 25 600 libras al año, o bien al mínimo establecido por el gobierno para el puesto concreto que vas a ocupar.
En este caso, ya tendrías los 20 puntos restantes para entrar.
¿Qué pasa si el umbral está por debajo de esa cantidad?
Aún podrías obtener los 20 puntos restantes si estás por encima de las 20 480 libras y cumples alguno de estos dos requisitos:
- Vas a ocupar un puesto de difícil cobertura. Los profesionales de la salud, de las ciencias químicas, de la biología o de la física se encuentran en esta lista.
- Tienes un doctorado en la materia relacionada con el puesto o este se adscribe a las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas.
Si reúnes los requisitos, puedes solicitar y pagar la visa online.
Esta dependerá del lugar de origen, la razón por la que quieres ir, el tiempo que te vas a quedar o cuáles son tus circunstancias y habilidades, así que lo mejor es consultar el proceso en esta guía del Ministerio.
A lo largo del proceso se te solicitará que conectes con una app para verificar tu identidad. Tienes un breve vídeo explicativo aquí, pero antes debes leer la guía que te hemos enlazado.
En cuanto a otros documentos que no puedes olvidar está el pasaporte en vigor, el certificado de antecedentes penales, los títulos académicos y profesionales debidamente homologados (tienes más información aquí) y referencias profesionales como cartas de recomendación.
¿Puedo ir a aprender inglés y trabajar?
Si reúnes los requisitos, puedes ir a trabajar y estudiar inglés a Reino Unido.
Si no, puedes intentarlo con algún programa Work & Study que ofrecen las agencias de colocación ya comentadas, pero ya has visto que muchos de estos programas se han suspendido tras el Brexit. No sabemos si se retomarán ni cuándo lo harán.
Tienes otras dos opciones: hacer prácticas o participar en un programa de voluntariado. El Ministerio ofrece un amplio listado de webs en las que buscar prácticas, pero es una opción dirigidas a jóvenes estudiantes que quieren adquirir experiencias.
Los programas de voluntariado sí se adaptan a personas de todas las edades, pero puede que no sea lo que estás buscando.
¿Puedo ir a trabajar en verano?
Trabajar en Inglaterra en verano se ha vuelto más y más complicado tras el Brexit.
Si estás pensando en un trabajo no cualificado que puedas hacer entre final e inicio de curso para sacar algo de dinero y mejorar el inglés, ya te advertimos que no hay muchas opciones.
Como has visto, para conseguir los puntos necesarios para trabajar en Reino Unido es un factor relevante el salario y/o ocupar un puesto de difícil cobertura o con formación específica que excluye a monitores de campamento, camareros, au pair y otros puestos que tradicionalmente se han ocupado en verano.
Quizás puedas intentarlo con una agencia, pero ir “a la aventura” y buscar algo allí ya no es posible.
¿Puedo trabajar en UK sin estudios?
Trabajar en UK sin estudios si ya cuentas con una oferta de trabajo, si tu nivel de inglés es de B1 acreditado (mínimo) y vas a ganar más de 25 600 libras.
En caso contrario, lo tienes muy difícil porque en el listado de puestos de difícil cobertura se exige titulación universitaria. Y ni hablemos del doctorado.
Preguntas frecuentes sobre trabajar en Inglaterra
Seamos realistas: trabajar en Inglaterra en 2021 es más complicado de lo que era en 2020 (al menos, antes de la pandemia) y años anteriores. La razón es sobradamente conocida: el Brexit.
Te aconsejamos que no lo intentes por tu cuenta para que no vivas situaciones como la de esta chica española.
En caso de que reúnas los requisitos y quieras investigar sobre tu destino, te ayudamos.
¿Cómo son los ingleses?
Se dice que los británicos (al menos, los ingleses) son fríos e inexpresivos, les encanta el té, son educados y se disculpan constantemente.
A nada que llegues al país, podrás comprobar algunos de estos estereotipos: hacen colas para todo y sí, controlan bien sus emociones.
Al menos, así es como se comportan en su país y en su día a día.
También los conocemos bien en su faceta de turistas por España (sobre todo a los más jóvenes), pues representan el colectivo más voluminoso de visitantes a nuestro país por nacionalidad.
¿Cuál es el nivel de vida en Reino Unido?
El criterio que seleccionamos es el del costo de la vida. Según la web especializada Expatistan, los costes mensuales estimados para una sola persona ascienden a 1927 libras, esto es, 2243 euros.
Vivir en Reino Unido es más caro que en el 81% de los países del mundo, por eso buscar trabajo en Inglaterra sin experiencia (lo que suele ir asociado a salarios bajos) debe ser algo muy meditado.
¿Cuál es el sueldo medio?
Para afrontar un coste de la vida tan alto, los salarios también deben serlo. Según Datos Macro de Expansión, el salario medio fue de 3916 euros en 2020 dividido en 12 pagas anuales.
¿Cómo está el paro en UK?
La tasa de desempleo en Reino Unido en marzo de 2021 era del 4,8%. Al contrario de lo que suele suceder, afectaba más a hombres: un 5% frente a un 4,5%.
En lo que no hay diferencias con otros países es en el desempleo juvenil entre menores de 25 años, que está bastante por encima de la media: un 13,3%.
¿Qué idiomas se hablan?
El Reino Unido no tiene reconocido un idioma oficial, pero eso no ha impedido que el inglés se haya convertido en el idioma internacional para los negocios y en la segunda lengua más divulgada del mundo.
También se hablan y se aprenden el escocés, el galés, el irlandés, el gaélico escocés y el córnico, pero no representará un problema que no conozcas ninguno de ellos.
Como segundo idioma, los que más se aprenden son el francés y el alemán.
¿Qué tipos de contratos de trabajo existen?
Cuando vas al extranjero, es importante leer bien los contratos y saber qué coberturas vas a tener. Enumeramos los tipos más frecuentes en Reino Unido, junto a una breve descripción:
- Permanent contract. Contrato fijo que puede ser a tiempo completo o parcial.
- Fixed-terms contract. Contrato temporal que exige la negociación previa de la duración.
- Agendy Staff. Contrato de obras y servicios obtenido a través de una subcontrata.
- Freelancers. Trabajadores autónomos.
- Zero hours contract. No recogen el número de horas a trabajar. Aceptas estar disponible y no cobrar por esa disponibilidad, sino por el tiempo que has trabajado.
- Causal worker. Contrato de trabajadores eventuales.
- Seasonal worker. Contrato de los trabajadores temporales.
- Workers covering absence. Contrato de los trabajos sustitutos que ocupan el puesto de alguien que se va a reincorporar próximamente.
- Contract of apprenticeship. Contrato de aprendizaje en el que el trabajador puede cobrar o no, pero que se basa en la enseñanza.
¿En qué ciudades de Inglaterra hay más empleo?
En Londres siempre habrá más oportunidades por ser la más poblada, pero también es la más cara.
Otras ciudades interesantes donde también puedes encontrar muchas oportunidades son Newcastle, Birmingham, Manchester o Liverpool.
Si nos preguntas por todo el Reino Unido y no solo por Inglaterra, Edimburgo, Abardeen o Glasgow también ofrecen muchas posibilidades.
Derecho de entrada, traslado y residencia
El 1 de enero de 2021 Reino Unido abandonó la UE y se abrió un periodo de transición de 11 meses para solicitar el permiso de residencia, el reconocimiento de la titulación profesional o el acceso al sistema sanitario, entre otras cuestiones.
Los ciudadanos de la Unión Europea residentes en Reino Unido deben ponerse en contacto con el EU Settlement Scheme y adquirir el permiso correspondiente, que variará en función de su situación:
Settled Status. Es un permiso de residencia permanente que obtendrán los ciudades de la UE y familiares que lleven viviendo más de cinco años en Reino Unido.
Pre-settled status. Es un permiso de residencia temporal para ciudadanos de la UE y familiares que lleven menos de cinco años en Reino Unido.
Tales estatus se deben solicitar hasta el 30 de junio de 2021. La asistencia sanitaria se recibe en las mismas condiciones que hasta el 31 de diciembre de 2020, pero la ciudadanía de la UE ha tenido que darse de alta en el NHS.
En el caso de que no hayas residido en Reino Unido, tendrás que acogerte al nuevo programa migratorio por puntos que ya te hemos comentado.
Documentos necesarios
Para solicitar tu estatus, necesitarás los siguientes documentos:
- Impreso de solicitud de residencia debidamente rellenado. Dependerá de tu situación, así que consulta más información en este documento.
- Documento nacional de identidad o pasaporte en vigor.
- Fotografía reciente tamaño carnet.
- Impreso del censo electoral.
- Documentos que prueben tu residencia en Reino Unido. Te sirve el contrato de alquilar, las nóminas, las facturas de suministros o la matrícula del curso que estés realizando.
- Sobre “pre-paid special delivery guaranteed”
Una vez reunida la documentación, puedes tramitar la solicitud en un consulado español con cita previa.
Otra opción es que envíes la documentación al consulado en Londres por correo postal, a la dirección Departamento de Nacionales, 20 Draycott Place, London, SW3 2RZ.
Vivienda
Hay decenas de webs para buscar piso en Reino Unido. Si eres estudiante, puedes mirar en Accomodation for students o en London StudentPad.
Si buscas algo permanente, mira las opciones en Spareroom, Eurooms o Gumtree, aunque son solo algunos ejemplos.
Si eres residente y tienes problemas para pagar el alquiler, puedes solicitar el “housing benefit”, una ayuda para poder abonarlo cuya cantidad dependerá de la situación en la que te encuentres. Puedes informarte en la web oficial del gobierno.
También es posible acceder a una vivienda social. Entra en la web oficial de tu municipio y busca el impreso de solicitud y la información sobre el proceso, o dirígete a una oficina local donde puedan informarte.
Deducciones sociales
El sistema fiscal del Reino Unido contempla impuestos estatales y locales. Entre los más importantes están el impuesto sobre las personas físicas, el de sociedades o el de plusvalías.
Si estás pensando en montar un negocio, ICEX asegura que tiene uno de los sistemas fiscales más beneficiosos: tiene uno de los tipos impositivos del impuesto de sociedades más bajos y deducciones considerables.
Si recibes una nómina, esto es lo que te debes tener en cuenta:
Pay-As-You-Earn o PAYE:
Es como el IRPF en España, y se aplican tres tramos de tributación en función de lo que ganes. Por ejemplo, si percibes entre 12 501 y 50 000 libras pagarás un 20%.
National Insurance.
Es lo equivalente a la seguridad social española. Tributarás un 12% si percibes entre 157 y 866 libras semanales, no percibes subsidio ni tienes discapacidad. En caso de superar esa cantidad, subirá al 14%.
Tendrás derecho a asistencia sanitaria gratuita por residencia y no por trabajo. Si resides legalmente en UK desde antes del 31 de diciembre de 2020, deberás darte de alta en el sistema siguiendo las directrices de EU Settlement Scheme.
Si llegas con un visado tendrás que abonar un recargo como parte de la solicitud del mismo.
En definitiva, trabajar en Inglaterra puede ser una gran oportunidad de desarrollo profesional y laboral.
Pero desde este mismo año 2021 no es buena idea irte a Londres a la aventura y buscar un empleo no cualificado en la ciudad.
Si no cumples los nuevos requisitos migratorios te arriesgas a ser deportado.
Entradas similares a buscar un empleo en Inglaterra
Lo siento, no se han encontrado publicaciones.