Trabajar en Ikea: Cómo entrar y condiciones laborales

Si te gusta el concepto de la multinacional sueca o consideras que siendo una compañía grande será capaz de ofrecerte algo bueno, puede que te hayas planteado trabajar en Ikea como opción de futuro.

Sus tiendas son bien conocidas entre el consumidor medio: todos hemos tenido que ir en alguna ocasión.

La multinacional se fundó en Smaland, en Suecia, en los años 40. Su fundador, Ingvar Kamprad, se dedicaba a la venta de muebles y artículos para el hogar, incluyendo objetos de diseño contemporáneo para la decoración.

Lo podemos considerar un visionario o un gran comerciante si tenemos en cuenta el nivel de expansión que su modelo ha alcanzado décadas después: unas 330 tiendas en casi una treintena de países del mundo, y 155 000 trabajadores en sus filas. Eran datos de 2015.

  • ¿Será tan difícil entrar a trabajar en Ikea como salir de sus tiendas?
  • ¿Serán las condiciones tan duras como algunos de sus montajes?

Lo vemos.

¿Por qué trabajar en Ikea?

Cómo trabajar en Ikea

Ikea es una gran empresa con la producción muy diversificada, lo que siempre se asocia a muchas oportunidades.

Emplea a personas en logística, alimentación y restauración, atención al cliente, ventas y comercial, decoración y visual merchandising, venta por Internet, marketing y comunicación y muchas más áreas.

Fomento de la igualdad

La multinacional dice estar muy comprometida con ciertos valores, como la igualdad de género.

Según la empresa, el 51,6% de sus puestos directivos los ocupan mujeres, y en 2010 se incorporaron a sus filas cerca de 40 mujeres estando embarazadas. Son datos que la empresa traslada para mostrar su compromiso con la igualdad real.

Inclusión LGTB+

La diversidad y la inclusión también son valores en Ikea.

La empresa se ha unido a Workplace Pride Foundation y Stonewall, dos organizaciones que luchan por la inclusión del colectivo LGTB+ en el trabajo. Junto a la ONU, creó normas de conductas para combatir la discriminación.

Por otra parte, Ikea asegura ofrecer muchas posibilidades de aprendizaje y desarrollo profesional, por ejemplo, animando a sus empleados a probar diferentes departamentos y a trabajar en el extranjero, si quieren.

Además, poseen un Programa de Empleabilidad para Personas Refugiadas. Más información en este vídeo de Ikea España:

Tack! y One Ikea Bonus

Además, también propone beneficios a sus empleados.

  • Por un lado, tiene Tack! (palabra sueca que significa “gracias”), un programa de fidelización mediante el que la plantilla recibe una contribución adicional a sus fondos de pensiones.
  • Por otro, tiene One Ikea Bonus, un sistema de bonificaciones basado en su rendimiento personal.
  • Y a eso se suma la subvención en el comedor de la plantilla y otros como el plan de ahorro, seguro de vida, ayudas a la maternidad/paternidad, complementos y más.

Cómo trabajar en Ikea

Ikea tiene establecimientos en los grandes núcleos poblacionales o cerca de estos.

Cuando más gente convoca es en las aperturas, ya que necesitan varias decenas de personas para cubrir todos los puestos.

También es frecuente que la empresa quiera cubrir vacantes en puestos y ubicaciones específicas, aunque esas ofertas son para uno o varios puestos, pocos.

Si buscas trabajo en Ikea, como en cualquier otro lugar, debes considerar requisitos, edad mínima y máxima y cómo son los procesos de selección, para preparar bien las entrevistas.

Te ofrecemos toda la información en las siguientes líneas.

Requisitos para trabajar en Ikea

El trabajo en Ikea tiene una serie de requisitos generales que variarán según el puesto.

  • Para el área de Logística, la multinacional busca personas con energía y que tengan sentido del trabajo en equipo, mientras que para Ventas se solicita gusto por la decoración del hogar.
  • En Atención al Cliente se valoran las aptitudes cara al público, y en Ikea Food tener afición por la buena comida.

Los anteriores son requisitos generales, en los que no se especifican estudios mínimos.

Cuando se trata de cubrir puestos concretos se exigen otras condiciones, de manera que a un/a interiorista le será requerida formación en diseño de interiores o arquitectura y dominio de herramientas relacionadas con el puesto, entre otras cosas.

Edad mínima y máxima

Al margen de las edades legales para trabajar en España, Ikea no especifica edades mínimas y máximas para trabajar. En sus tiendas se pueden ver personas de franjas de edad muy variadas.

Cómo entrar a trabajar en Ikea

Para entrar es necesario postularse como candidato, es decir, inscribirse en una oferta de empleo que previamente hay que identificar.

No basta con ir al apartado de Ikea «Trabajar con nosotros» y enviar CV de manera indiscriminada, sino actuar con criterio.

Es lo que mejor se adapta a tus necesidades y preferencias? ¿Cumples los requisitos necesarios?

Porque no es lo mismo trabajar en ludoteca Ikea que en tienda.

Una vez que te inscribas en una oferta, los responsables de Recursos Humanos harán una primera selección, identificarán los perfiles que, a priori, más les interesen.

Comenzará entonces el proceso de selección con entrevistas.

Solicitud para trabajar en Ikea

Las ofertas de empleo en Ikea se pueden el apartado correspondiente de su web.

No verás mucho más de una docena de ellas, puede que más en vacaciones, pero no te preocupes.

Si clicas en cada oferta, verás que en muchas de ellas no buscan cubrir solo un puesto. Sucede, por ejemplo, con las nuevas aperturas, para las que necesitan cubrir varias decenas de ellos.

Puedes inscribirte a través de la web, clicando en el botón “Nuevo usuario”, o bien acceder con Infojobs, que también va recopilando las ofertas de trabajo de Ikea.

Cómo es el proceso de selección

Algunos excandidatos explican que pasaron dos rondas en el proceso de selección.

Entrevista personal

La primera consiste en una presentación personal, pero es posible que tengas que enfrentarte a preguntas relacionadas con la multinacional, su actividad y productos.

Echa un vistazo al contenido corporativo y a la historia de la empresa, pero también al catálogo. Si te hacen una pregunta del tipo “¿Cuál es tu mueble favorito de Ikea?”, no te pillará a contrapié.

Pregunta habitual en la entrevista: ¿por qué quieres trabajar en Ikea?

Es una pregunta recurrente en cualquier entrevista de trabajo, así que siempre recomendamos preparar respuestas a por qué te gustaría trabajar en Ikea, aunque luego no caiga.

En ella se valora la visión que el candidato tiene de la empresa, si conoce sus principales valores que pretenden transmitir y, a ser posible, si los comparte o por qué puede encajar con ellos.

Además, se valora la exposición clara y concisa, es decir, las dotes comunicativas del aspirante. Más aún si tiene que incorporarse a un puesto de atención al cliente y/o ventas.

Dinámica de grupo

La segunda ronda es una dinámica de grupos, en la que los entrevistadores plantean un problema esperando que el equipo alcance una solución.

Para el departamento de Ventas, una situación puede ser proporcionar ayuda a un cliente que quiere cambiar el presupuesto o la configuración de una estancia en mitad del proceso.

Algunos ex candidatos aseguran que se la empresa valora bien a quienes lleven la iniciativa.

De esta forma, lo ideal es que te muestres participativo/a, que des tu opinión y, si tus compañeros/as se muestran algo retraídos, que intentes implicarles. En definitiva, que muestres tu madera de líder.

¿Cómo es trabajar en Ikea?

En Ikea trabajar genera opiniones que tratamos a continuación, junto a los puestos, horarios y sueldos que ofrece la multinacional.

Leyendo su compromiso para con ciertas causas sociales y los beneficios que ofrece a la plantilla, podría parecer que ofrece el puesto de trabajo ideal pero ¿se corresponde eso con la realidad en el día a día de miles de trabajadores?

Puestos de trabajo

El trabajo en Ikea requiere cubrir muchos puestos de trabajo en áreas concretas, las siguientes:

  • Logística. La preparación y gestión de paquetes es importante en Ikea, así que necesitan mucho personal.

  • Restaurante. La multinacional también tiene un restaurante en el que sirven desayunos, platos principales, postres y aperitivos.

  • Ventas. En este departamento, Ikea invita a descubrir su concepto de autoservicio y venta.

  • Atención al cliente. Trato directo con el cliente, enfocado a la asesoría y a la resolución de dudas.

Dentro de cada departamento, Ikea busca perfiles concretos: interior designer, visual merchandiser, coordinador de logística e incluso un enfermero.

Son algunos de los puestos que la empresa pretende cubrir.

Opiniones de trabajadores y ex trabajadores

Trabajar en Ikea suscita opiniones que, en general, son bastante buenas.

Lo que más se valora es la cultura del trabajo de la cadena, a poca distancia del salario y los beneficios contractuales que, efectivamente, existen y se hacen notar.

Lo peor valorado es la gestión.

Así pues, en cuanto a opiniones concretas sobre trabajar en Ikea, las positivas hacen referencia a lo productivo y agradable que resulta o ha resultado la relación laboral con la empresa sueca:

? “Es un lugar excelente para trabajar. Los compañeros resultaron increíbles, la comida era buena, el ambiente agradable y la dirección excelente”.

? “Considero que Ikea ofrece la mejor opción para introducirse en el mundo laboral y, en concreto, en las empresas multinacionales. La experiencia fue muy constructiva, y pude ver la estructura y eficacia que reinan en una empresa de este calibre. Fueron muy flexibles en cuanto a mis necesidades, de manera que pude ocupar dos puestos en Logística. Fomentan el trabajo en equipo y el ambiente laboral, aunque lo peor ha sido aprender a utilizar las herramientas electrónicas en poco tiempo”.

? “Hay mucho compañerismo, lo que genera un excelente ambiente laboral. Valoro también el sueldo y que pongan café gratis para la plantilla, mientras que lo peor fue trabajar en fines de semana y festivos”.

Por contra, hay trabajadores y extrabajadores que no consideran que sea fácil avanzar dentro de la empresa o que se lamentan de una mala organización.

? “Creo que la posibilidad de desarrollo dentro de la empresa es nula, se limitan a colocar a dedo a sus ‘amiguitos’. Te ofrecen contratos temporales de pocas horas, lo que repercute en salarios bajos y en poca conciliación. He trabajado allí durante tres años y mi desarrollo ha sido igual a cero”.

? “La empresa presume de buen ambiente una atención excelente a sus empleados, pero en mi caso quedó demostrado lo contrario. Me despidieron después de estar casi un año trabajando con ellos, durante mis vacaciones y por teléfono. Para ser una gran empresa, tienen muy poca clase”.

? “El ambiente entre compañeros que están al mismo nivel sí fue muy bueno, pero no siento que tenga posibilidades de avanzar, ni que tenga facilidades para conciliar la vida personal con la laboral. El salario tampoco es muy alto”.

Horarios y turnos de trabajo

Como siempre, dependen del tipo de contrato. Son frecuentes los contratos a tiempo parcial, de 16, 20 o 25 horas semanales.

Como marco, rige un sistema de turnos que de mañana ocupan la franja de las 7 a las 16 h, por la tarde de las 15 a las 00 h y por la noche de la 1 a las 7 h.

Solo en las jornadas de más de cinco horas diarias hay derecho a descanso, de media hora o una hora si el horario coincide con la hora de la comida o la cena.

En cuanto a rotaciones, no se acogen a ellos quienes tienen jornadas parciales.

Es frecuente, por otra parte, trabajar domingos y festivos, pero en 2019 se establecían un máximo de 19. Puedes consultar más detalles en este documento de CCOO.

Sueldos: ¿cuánto vas a cobrar?

El sueldo por trabajar en Ikea está entre los 985 euros que, aproximadamente, puede cobrar una persona que trabaja en atención al cliente, y los 1450 que puede alcanzar un cajero o cajera.

La multinacional explica que hay que considerar los beneficios sociales, que alcanzan los más de 1650 euros de media por trabajador.

En general, se cobra peor que en multinacionales similares como Leroy Merlin, pero se atiende más a cuestiones importantes, como la equidad.

Y hasta aquí toda la información que te interesa para saber cómo trabajar en Ikea.

¿Es la empresa que estabas buscando?

Pues no dudes en enviar tu CV y esperar la llamada para la entrevista de trabajo en Ikea.

Empleos similares a Ikea