¿Es trabajar en Iberia una buena opción para ti?
Trabajar para una compañía aérea sigue siendo un objetivo anhelado por muchos.
Y todo esto a pesar de que, especialmente en verano, las huelgas del sector aeronáutico inundan telediarios y boletines de noticias en medios de comunicación.
Incluso así, la percepción general de la población es que el empleo en las compañías aéreas está muy bien remunerado y las condiciones laborales son bastante satisfactorias para los trabajadores.
Si quieres conocer cómo es el empleo en este sector, te mostramos a continuación algunas claves para buscar trabajo en Iberia.
- ¿Cómo es trabajar para esta gran compañía?
- ¿Qué camino debes seguir para trabajar en Iberia?
Resolvemos estas y otras preguntas en Trabajalia.
✈️¿Por qué trabajar en Iberia?
Iberia es un gran empleador en España. Para esta aerolínea española trabajan más de 16.000 personas en todo el mundo, cubriendo diferentes áreas y categorías profesionales.
Y es que trabajar para Iberia supone, no solo hacerlo en el aire, sino también en tierra.
En las compañías aéreas se distinguen dos tipos de empleos: los de tierra y los de vuelo.
El objetivo de todos los empleados es poner todo su empeño para que la experiencia de viajar en avión sea lo mejor posible.
Y eso genera un aprendizaje y un enriquecimiento que podrás explotar siempre.
✈️Cómo es tener un empleo en Iberia
Trabajar para Iberia no es nada sencillo. El proceso de selección para formar parte de su plantilla es bastante difícil de superar.
A continuación veremos los requisitos necesarios, que van a ser diferentes dependiendo del tipo de puesto a cubrir.
Algo que sí debes saber es que la empresa, con sus filiales, cuenta con tres actividades principales que crean empleo: transporte de carga y viajeros, mantenimiento de aviones y asistencia en aeropuertos.
Por tanto, los trabajos en Iberia no son únicamente como piloto o personal de asistencia (tripulantes de cabina de pasajeros), sino que incluye una larga lista de ocupaciones que repasaremos más adelante.
Requisitos para trabajar con Iberia
Los requisitos necesarios a cumplir si quieres trabajar en Iberia varían en función de la vacante a ocupar.
La compañía recomienda estar al tanto de su portal de empleo para consultar las ofertas disponibles.
Más allá de requisitos específicos, en Iberia esperan de los candidatos un gran compromiso, la identificación personal con el proyecto de la compañía, desarrollar un perfil orientado hacia el cliente y comprometido con la sociedad, tener la capacidad de adaptarse al medio laboral y desarrollar la empatía.
Edad mínima y máxima
Iberia no especifica en sus vacantes de empleo requisitos relacionados con la edad, aunque estos se deducen de los relacionados con la formación y la experiencia.
Para cumplir con estas demandas,l es necesario haber cumplido al menos 18 años.
Ese es el caso de los pilotos comerciales, que solo pueden ejercer su profesión a partir de la mayoría de edad y tienen limitada su actividad a los 65 años, según dictó el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el año 2017.
Dependiendo de la vacante a cubrir, será más o menos habitual observar unos perfiles u otros, pero la compañía no busca entre sus candidatos una horquilla concreta, sino que cumplan con los requisitos solicitados y se adapten a los objetivos del grupo.
Si la vacante a cubrir es como agente de servicios auxiliares, será necesario superar unas pruebas de esfuerzo, lo que implica estar en buena condición física.
Los auxiliares de vuelo han de cumplir otro requisito, una altura mínima de 1,65 metros las mujeres y 1,75 metros los hombres.
Estudios mínimos y experiencia
El nivel mínimo formativo lo suele acreditar el personal de Handling, los servicios auxiliares. Para este puesto es necesario tener al menos los estudios de ESO.
Si no se dispone de esta formación, una experiencia mínima acreditable de tres años en un entorno laboral similar es suficiente para formar parte de los procesos de selección.
Para otras vacantes, los estudios mínimos exigidos son más altos, y ocurre igual con la experiencia. Si el puesto a cubrir obliga a estar en contacto directo con los clientes, la compañía demanda a los candidatos un alto nivel de inglés.
Cualidades y habilidades
Iberia es una empresa con un entorno laboral multicultural. Entre sus valores destacan la total disponibilidad hacia los clientes, potenciar una organización dinámica y flexible comprometida con la sociedad y considerar la diversidad como un elemento estratégico en la compañía.
Todos estos valores, sumados a los requisitos generales, son las habilidades que debes desarrollar como candidato para poder formar parte de la plantilla.
En el proceso de selección, los reclutadores mantienen estas ideas muy presentes.
Cómo enviar el CV a Iberia
Las personas interesadas en formar parte de Iberia deben enviar el CV a la empresa a través del portal Iberia Empleo. La compañía tiene el proceso de recepción de solicitudes muy digitalizado y centralizado, de modo que, aunque está presente en redes como LinkedIn, la gestión del empleo la tramita únicamente desde su propia plataforma.
Trabaja con nosotros
El portal de Empleo Iberia muestra todas las vacantes disponibles. En la web, en la columna de la izquierda, se indican todos los pasos a seguir.
Este primer paso obliga a crear el usuario, introducir los datos personales e indicar en qué puestos estás interesado trabajar.
Los puestos ofertados son: personal para la atención de clientes en aeropuertos, personal de servicios auxiliares, tripulantes de cabina, técnicos de mantenimiento o piloto.
Una vez cumplimentado este trámite tendrás que ir rellenando los apartados del currículum: formación académica, experiencia profesional, conocimiento de idiomas, etc.
Infojobs y otras plataformas de empleo
Esta empresa no tiene perfil en Infojobs, lo que no impide que aparezcan resultados en su buscador cuando se busca Iberia.
Los puestos de empleo que aparecen corresponden a empresas que prestan sus servicios en aeropuertos y que, de algún modo, mantienen colaboración o relación con Iberia.
La compañía aérea dispone de perfil en LinkedIn, pero no publica sus vacantes de empleo desde esta plataforma. En LinkedIn lo que sí podrás hacer es mantenerte al tanto de todas las novedades de la empresa y conocer algunos de sus datos más relevantes.
Entregar el CV en Iberia
La fórmula de entregar el CV en una sede de la empresa o en un mostrador de la compañía en el aeropuerto, no es útil para trabajar en Iberia. No te recomendamos ponerla en práctica porque corres el riesgo de que tu CV caiga en el olvido.
Cómo es el proceso de selección
En el proceso de selección para formar parte de la plantilla de trabajadores de Iberia se distinguen varias fases: una primera prueba en la que, como candidato, deberás superar un examen de inglés y un test psicotécnico online.
Este incluye a su vez cuatro pruebas: test de personalidad, test para validar tu capacidad de trabajar en equipo, un tercer test para comprobar la capacidad de realizar funciones simultáneas, y una cuarta prueba de memoria.
Si consigues pasar todos estos exámenes, en cuestión de días recibes una notificación para acudir a una entrevista personal, en la que tienes que llevar contigo todos los documentos que acrediten tu valía para el puesto: formación académica, experiencia, acreditación de pruebas físicas…
¿Vas a trabajar en Iberia? Pronto lo sabrás.
Sigue leyendo.
Entrevista de trabajo en Iberia
Las fases para trabajar en Iberia no acaban aquí.
Ahora viene lo más difícil: la entrevista de trabajo.
La entrevista de trabajo en Iberia no es siempre igual, puesto que las preguntas y el formato van a variar atendiendo a la vacante a ocupar.
Sin embargo, la dinámica es muy similar. Una entrevista en español en el que te harán preguntas sobre la compañía y tu visión laboral a medio y largo plazo, preguntas personales sobre tu experiencia y formación y finalmente una pequeña entrevista en inglés para comprobar que puedes mantener una conversación de forma fluida.
Si la entrevista es para cubrir una vacante como tripulante de cabina, los reclutadores son muy exigentes con la altura, 165 centímetros para las chicas y 175 centímetros para los chicos.
Trabajar en Iberia Express
Iberia Express, la filial de Iberia para vuelos de ratio corto y medio, cuenta con su propia plataforma de empleo, en la que te puedes registrar para estar al tanto de todos los procesos de empleo que gestiona la aerolínea.
Esta compañía ofrece puestos de empleo como tripulante de cabina, como piloto o bien como personal de staff (incluye puestos en oficina y personal de tierra).
Los requisitos a cumplir para optar como candidato a un empleo en Iberia Express aparecen en la propia plataforma.
¿Cómo es trabajar en Iberia?
Iberia es una de las empresas más reconocidas dentro del panorama español, y obviamente la primera aerolínea nacional.
Muchos profesionales aspiran a formar parte de la compañía, pero la pregunta es, ¿cómo es trabajar en Iberia? ¿Están los empleados satisfechos con sus condiciones laborales y su ocupación?
A continuación, resolvemos algunas de estas incógnitas.
Puestos de trabajo más demandados
A priori podría parecer que los puestos más demandados en la compañía son los de piloto comercial y tripulante de cabina de pasajeros (azafata/os), pero la realidad es que la mayor parte de vacantes que se publican son para ocupar puestos administrativos o bien los de personal de servicios auxiliares (Handling).
Otros puestos a ocupar en la empresa son: mecánico de mantenimiento, personal de oficina y atención al cliente.
Opiniones de trabajadores de Iberia
La aerolínea destaca por ofrecer sueldos considerablemente altos, un buen grado de estabilidad y sobre todo, un gran prestigio.
Pero Iberia motiva opiniones para todos los gustos.
Recopilamos algunas impresiones de diferentes empleados de la compañía y su opinión sobre trabajar en Iberia:
? “Tras un tiempo trabajando en atención al cliente, donde aprendí mucho, especialmente a gestionar situaciones de presión, en la actualidad trabajo en oficina”.
? “Buenos turnos y buen salario. Una experiencia muy satisfactoria gracias al buen ambiente de trabajo que propicia la empresa”.
? “Empresa nacional, seria y con buen ambiente. Se promueve mucho el trabajo en equipo para aprender a tratar situaciones de todo tipo. En ocasiones la presión es excesiva”.
Las opiniones negativas también tienen cabida en Iberia.
? “Un trabajo ameno y divertido pero con un sueldo muy bajo. Se pueden cobrar pluses, pero son una miseria”.
? “Lo peor para los empleados eventuales son los horarios. Cada día una jornada diferente, aunque es cierto que se cobran pluses. El trabajo es más o menos ameno dependiendo de los compañeros con los que te toque”.
? “Estuve 13 años trabajando en Iberia, con la llegada de la crisis nos quitaron la contrata y nos quedamos desempleados”.
Horarios y turnos de trabajo
Iberia está en un proceso de negociación continua con sus empleados para mejorar los convenios colectivos. Hasta finales de 2017 se mantenían vigentes la última edición de estos acuerdos para el personal de tierra, pilotos y copilotos y TCP, tres convenios diferentes.
Los pilotos ya alcanzaron un acuerdo, pero los trabajadores de tierra siguen a la espera de que se resuelvan las discrepancias entre la aerolínea y los representantes de los trabajadores.
Pilotos y copilotos y TCP mantienen un horario en Iberia con un esquema similar al de otras compañías aéreas, una programación que se les entrega con antelación y en el que se fijan los días de trabajo y las jornadas de descanso.
Para los trabajadores de tierra, la jornada de trabajo en la empresa es de 1.712 horas de trabajo efectivo y 40 horas semanales en cómputo anual, con los días de libranza precisos para alcanzar el citado cómputo.
Sueldos: ¿cuánto se cobra?
En el caso de los pilotos, las tablas salariales acordadas entre empresa y trabajadores contienen un salario base de 1.014.31 euros mensuales, también para copilotos.
A esa cantidad se le suma un complemento garantizado por las primeras 70 horas de vuelo que varía entre los 92,29 y los 3.868,89 euros. Las fuentes del sector son reacias a dar cifras de sueldo medio, pues los complementos pueden variar mucho entre cada caso.
No obstante, a un piloto en Iberia con años de experiencia se le pueden atribuir unos ingresos brutos de 12.500 euros mensuales, en quince pagas. Para un piloto nuevo en la plantilla, el sueldo rondará los 65.000 euros.
Los TCP (Tripulantes de Cabina de Pasajeros), suelen tener un sueldo medio que ronda entre los 1.300 y los 1.800 euros, si bien el sueldo va a depender de las horas de vuelo realizadas, las horas de actividad y las dietas de pernocta (nacionales o internacionales).
Por su parte, los técnicos de tierra y de oficinas pueden cobrar unos 35.000 euros brutos anuales.
Sobre Iberia
Iberia ha sido durante décadas la compañía aérea de bandera de España. Fue fundada en 1927 y en 1944 pasó a ser propiedad total del Estado. En 2001 se privatizó nuevamente por completo y comenzó a cotizar en Bolsa.
En el año 2011, Iberia se fusionó con la aerolínea británica British Airways para dar lugar al holding International Airlines Group (AIG).
Este holding es el tercero de su sector en cuanto a número de ingresos, por detrás de Delta Airlines y American Airlines.
Iberia cuenta con dos compañías filiales: Iberia Express y Vueling. La primera se encarga de vuelos de ratio corto y medio mientras que Vueling opera con vuelos low cost.
Además, la aerolínea tiene otra compañía franquiciada, Air Nostrum, que trabaja con destinos dentro de España.
La aerolínea más potente de España fue la primera compañía en volar desde Europa hasta América del Sur, en 1946, un vuelo de Madrid a Buenos Aires.
En la actualidad Iberia vuela más de 40 países y 80 destinos en el mundo.
Ahora ya sabes cómo trabajar en Iberia. ¿A qué esperas para enviar tu currículum en la oferta de empleo que mejor encaje con tu perfil profesional?