Las becas para trabajar en el extranjero representan una herramienta útil para vivir una experiencia profesional y personal enriquecedora.
La estancia en otro país mejorará tu empleabilidad en el futuro, más aún si tienes que desenvolverte en una lengua extranjera.
- ¿Cuáles son las opciones para estudiar y trabajar?
- ¿Hay algún país de destino en el que tengas especial interés?
- ¿Están bien remuneradas las prácticas?
Hacemos una recopilación de becas con sus características y requisitos para que puedas responder a estas y otras preguntas.
Mejores becas para trabajar en el extranjero
Es fácil perderse entre la inabarcable cantidad de instituciones públicas y privadas que gestionan becas para trabajar en el extranjero.
Es frecuente dar con listados que no están actualizados y contengan becas que están suspendidas, como las Faro o las Argo.
Así pues, recopilamos las ayudas para trabajar en el extranjero más solicitadas. Asimismo, debes estar al tanto de la posible reanudación de aquellas becas en las que tengas especial interés.
? 1. Becas Erasmus+
Las becas Erasmus son sobradamente conocidas como programas de intercambio para estudiantes.
Los periodos de estudio se pueden combinar con prácticas profesionales en el extranjero, lo que mejorará tu empleabilidad.
Por lo tanto, son becas para estudiar inglés y trabajar en el extranjero, o cualquier otro idioma según el país de destino.
Los periodos de estudio son de 3 a 12 meses, y es necesario estar cursando estudios en una institución de educación superior, al menos, en el segundo año.
La cuantía variará según el coste de la vida del país de origen y destino, y la beca se solicita en la misma universidad.
? 2. Becas de posgrado
Las becas de posgrado te pueden llevar a estudiar un máster, un MBA o un doctorado a cualquier país del mundo (esto última trabajar en investigación, motivo por el que las incluimos).
En la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional puedes consultar un listado de opciones.
En esta categoría entran becas de instituciones públicas y privada para facilitar que puedas estudiar un posgrado en el extranjero.
La mayoría están financiadas al 100% e incluyen gastos mensuales de manutención, viajes en avión o alojamiento.
Entre ellas destacamos las siguientes:
- Becas Fundación La Caixa.
- Becas de la Fundación Rafael del Pino.
- Becas de la Fundación Pedro Barrié de la Maza.
- Becas de la Fundación Ramón Areces.
- Becas Fulbright.
- Becas Fulbright de investigación.
- Becas Talentia.
- Becas Navarra.
- Becas de la Fundación Gondra Barandiarán.
- Becas de la Fundación Mutua Madrileña.
- Becas de ampliación de estudios del Banco de España.
? 3. Eurodisea
Es un programa para que los jóvenes europeos adquieran experiencia profesional y personal mediante la realización de prácticas en empresas.
Están cubiertas para una cuantía mensual que asegura su manutención, alojamiento y transporte local, y también se garantiza su formación lingüística en la región de acogida.
Las convocan la Asamblea de las Regiones de Europa (ARE), y son prácticas de 3 a 7 meses para trabajar en países de toda Europa.
Entre los requisitos, se deben tener entre 18 y 30 años y residir en alguno de los países miembro de la UE.
Son las instituciones públicas las que gestionan la presentación de solicitudes a esta beca, por ejemplo, la Generalitat de Valencia.
Las convocatorias se publican a través de boletines oficiales donde se explican todos los pormenores, y los trámites se pueden realizar online.
Cabe mencionar que hay opiniones de Eurodisea para todos los gustos, y que las empresas que contratan a jóvenes se han quejado de que la administración responsable paga tarde.
? 4. Becas en el Parlamento Europeo
Son periodos de prácticas en el Parlamento Europeo, en dos modalidades: en la Secretaría (que son las becas Schuman) o con diputados.
Son remuneradas y se desarrollan en alguno de los países que son sede oficial de instituciones europeas: Bruselas, Luxemburgo o Estraburgo, así como oficinas de enlace en los Estados miembro.
Los requisitos para acceder son tener más de 18 años, tener nacionalidad de un Estado miembro (o país candidato o en vías de adhesión), tener un título universitario y nivel alto de alguna de las lenguas oficiales.
También se requerirá un certificado de antecedentes penales y no haber disfrutado una beca similar durante más de dos meses consecutivos.
La solicitud se presenta vía online, y la duración es de cinco meses. Los periodos se reparten a lo largo del año.
? 5. Programas EUIPO
Es la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) la que oferta estas prácticas en cuatro modalidades:
- Programa Pan-European Seal: prácticas profesionales.
- Prácticas para jóvenes profesionales.
- Prácticas para jóvenes empleados del ámbito de la PI.
- Prácticas profesionales no remuneradas.
Cada una cuenta con sus propios requisitos.
Por ejemplo, para el Programa Pan-European Seal se necesita haber completado al menos un primer ciclo en la universidad, además de tener dominio de una de las cinco lenguas de trabajo de la oficina (inglés, francés, alemán, italiano o español). Se valora dominar otra lengua oficial de la UE.
Son las universidades que hayan firmado convenio con EUIPO las que proponen a los mejores aspirantes.
Una vez la propia universidad informe a la institución y esta dé el visto bueno, el alumno realizará la solicitud en línea.
? 6. Global Talent
Las becas Global Talent permiten al alumnado realizar prácticas remuneradas en empresas. Puedes inscribirte gratuitamente en alguna de las ofertas de trabajo que publican en el día a día, todas correspondientes a becas. La empresa en la que realizarás las prácticas se encargan de cubrir seguros y otros costes.
Pueden participar personas de entre 18 y 30 años que cumplan con los requisitos del puesto ofertado.
La duración dependerá de las propias características del programa, de manera que puede ser una estancia corta de 6 semanas o una larga de 78. Hay oportunidades en más de 100 países del mundo.
La institución que gestiona este programa es AISEC, que se define como un proveedor de talento internacional.
También lleva a cabo otros dos programas: Global Teacher (para enseñar en el extranjero) y Global Volunteer (para participar en un proyecto de voluntariado).
? 7. Becas ICEX
El ICEX es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que pretende promover la internacionalización.
Estas becas se dirigen a un perfil concreto: alumnado del Máster Universitario en Gestión Internacional de la Empresa.
Es un MBA impartido en Madrid por ICEX-CECO en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Una vez que el alumnado realiza su máster, puede realizar prácticas en la Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España en el Exterior, durante un periodo máximo de 12 meses.
La dotación económica es de entre 21 300 y 42 800 euros, según el destino, y el alumnado podrá acogerse a un plan de formación continua y tutorizada.
En cuanto a los destinos, hablamos de países de todo el mundo, en todos los continentes. Puedes leer la última convocatoria para conocer el resto de condiciones.
? 8. Becas Vulcanus
Se trata de un programa de prácticas industriales en Japón que dura aproximadamente un curso escolar: de septiembre a agosto del año siguiente.
En concreto, consiste en un seminario de una semana en el país asiático, un curso intensivo de japonés de cuatro meses y ocho meses de prácticas en una empresa japonesa.
Para acogerse a una beca Vulcanus, es necesario estar cursando estudios en una universidad europea que dé soporte al programa, y estar entre el cuarto año de universidad y el penúltimo de doctorado.
La solicitud se realiza de forma telemática y debe incluir tanto el formulario cumplimentado como el CV, una carta de motivación, una de recomendación, el expediente académico, el de calificaciones, un certificado de estar matriculado en la universidad o un certificado médico, entre otros.
Son las universidades las que ofrecen la información a sus estudiantes, como hace la Miguel Hernández. Incluye el enlace en el que se podía presentar la solicitud en los periodos habilitados para ello.
? 9. Becas de la Embajada de la República Popular de China
Es el Ministerio de Educación de China el que convoca estas becas en el marco de un convenio bilateral suscrito con el Gobierno español.
Son 11 becas dirigidas a toda persona física de nacionalidad española o bien de algún país de la UE, siempre que acredite tener residencia en España.
Son cinco modalidades: General Scholar Program, Undergraduate Program, Master’s Program, Doctoral Program y Senior Scholar Program.
Cada uno cuenta con requisitos específicos como el de edad: para la Undergraduate hay que ser menor de 25 años, y para la Senior es necesario estar por debajo de los 50.
La solicitud se realiza en el plazo establecido por la convocatoria vía online. La última fue en diciembre de 2020, y aquí tienes toda la información sobre condiciones y documentación a entregar.
? 10. Misiones VIE
Funciona de manera similar a Global Talent de AESIC. En la web de Mon Volontariat International se comparten ofertas globales para pasar una temporada trabajando en el extranjero a las que puedes aplicar.
Cada una establece sus requisitos, pero también debes cumplir los generales: tener entre 18 y 28 años, nacionalidad francesa o de algún otro país de la Comunidad Económica Europea y no tener antecedentes penales.
Los programas duran entre 6 y 24 meses, y hay ofertas en 135 países del mundo. Debes buscar la que mejor se adapte a tu perfil.
Los participantes reciben un salario base que ascendía a 723,99 euros en 2020, a la que se sumaba una cantidad variable entre los 600 y los 4300 euros según el país de destino.
Otras ayudas para trabajar en el extranjero
El listado de oportunidades se amplía si tenemos en cuenta a las instituciones privadas que, a través de sus fundaciones, también ofrecen becas para trabajar en el extranjero.
? 11. Becas Fundación Martín Escudero
La Fundación Alfonso Martín Escudero lleva desde 1999 gestionando líneas de ayudas a jóvenes investigadores, promoviendo su estancia en universidades o centros de investigación en el extranjero. Desarrolla una convocatoria anual y ha ido variando a lo largo de las ediciones.
La última convocatoria ha sido en 2021. La institución ofreció 40 becas de dos años de duración para realizar trabajos de investigación en universidades o centros de investigación en el extranjero.
Las áreas fueron la agricultura y la ganadería, las ciencias del mar, las ciencias de la salud y la tecnología de alimentos.
Los candidatos deben tener nacionalidad española y poseer el título de doctor o la especialidad MIR expedida por cualquier universidad española.
Además, debe estar admitido en la universidad o centro de investigación en el extranjero durante el periodo solicitado y poseer un buen conocimiento del idioma del país de destino.
? 12. Becas Ibercaja de investigación
En el programa CAI-Ibercaja de estancias de investigación colaboran la Fundación Caja Inmaculada, la Fundación Ibercaja y la Universidad de Zaragoza.
Su objetivo es apoyar la investigación en Aragón, y los beneficiarios son jóvenes del Programa de Movilidad que sean doctores o estén realizando la tesis.
La estancia máxima es de tres meses y se buscan titulados superiores que ya trabajen en algún centro de investigación en Aragón, sea privado o público.
Se pueden solicitar estancias en cualquier centro investigador de Europa o del extranjero, y no hay limitaciones de edad para investigadores que sean expresamente invitados a dichos centros.
El plazo de solicitudes está abierto todo el año (tienes más información en la web de la Fundación CAI). Se puede solicitar ayuda para cubrir gastos mínimos de estancia y viaje, hasta un máximo de 2500 euros.
Para estar informado de las convocatorias de becas para trabajar en el extranjero, es aconsejable que sigas las novedades de las instituciones en las que tienes interés.
Puedes seguir programas generales como Global Talent y VIE, además de programas específicos asociados a destinos que te interesen y/o para los que cumplas el perfil.