Trabajar en el Banco de España es una aspiración que tienen muchos profesionales especializados en el sector económico y de la banca. Este organismo público es el encargado de supervisar el sistema bancario junto al Banco Central Europeo, y forma parte del Mecanismo Único de Supervisión (MUS). Además, está integrado en el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) y sometido a los estatutos y disposiciones del Tratado de la Comunidad Europea.
Sus funciones principales son las de vigilar y controlar que las entidades financieras y de crédito en España sean solventes y cumplan la leyes, proteger la estabilidad del sistema financiero, gestionar las reservas de divisas y metales preciosos, poner en circulación la moneda metálica, actuar como agente financiero de la Deuda Pública e informar y asesorar al gobierno.
Cómo trabajar en en Banco de España
Para trabajar en el Banco de España es imprescindible cumplir con los requisitos exigidos por la entidad, pero en este caso, y a diferencia de la banca privada, el acceso al empleo es a través de convocatorias oficiales que son publicadas de manera periódica en su página web.
Una excepción a esta norma son los puestos de trabajo de libre designación, que están reservados para la categoría que constituyen los cargos de confianza. Estos cargos de libre designación son puestos de carácter fijo, pero la entidad ofrece también empleos interinos y los trabajadores contratados.
Otra opción es formar parte de Imbisa, una de las entidades instrumentales del Banco de España. Imbisa es Imprenta de Billetes S.A. Se encarga de la producción de billetes en euros y es propiedad del Banco de España.
Requisitos para entrar
El primer consejo es estar pendiente de las actualizaciones de su página web, desde la que indican todos los procesos de selección de personal.
Al tratarse de una entidad pública, es también habitual que las convocatorias masivas de empleo para cubrir plazas fijas, interinas o empleados contratados aparezcan en los medios de comunicación.
Edad mínima y máxima
Debido a la preparación que se suele demandar en muchas de las ofertas de empleo, parece poco probable trabajar en el Banco de España antes de cumplir 25 años.
Estudios mínimos y experiencias
El Banco de España emplea a miles de personas en todo el país y no son los mismos requisitos los que se demandan para trabajar como técnico en áreas económicas que para ejercer como encargado de mantenimiento o auxiliar de oficina. Con respecto a la experiencia, lo normal es que se soliciten como mínimo dos años, pero en muchos puestos esta demanda se amplía a los cinco años.
El BdE ofrece también becas de estudio enmarcadas en programas diseñados para fomentar la presencia y participación de investigadores en la entidad. Por un lado, nos encontramos con la contratación en prácticas de “ayudantes de investigación” que están dirigidas a jóvenes titulados que trabajan con tutores. Por otro, con las becas que el Banco de España propone para ampliar estudios en el extranjero y dentro de las fronteras nacionales.
Cualidades y habilidades
Si algo caracteriza al Banco de España es su labor de colaboración constante con el Sistema Europeo de Bancos Centrales, de ahí que un alto dominio del inglés sea una de las cualidades mejor valoradas en los candidatos.
Cómo enviar el currículum
En el Banco de España, todo el proceso de contratación es de carácter público y transparente, por lo que no vamos a encontrar fórmulas de inscripción en plataformas de empleo externas.
Trabaja con nosotros
La web tiene el apartado Empleo y becas, en la parte superior, desde donde se muestran todos los pasos a seguir para solicitar un empleo como personal fijo o de carácter temporal.
Desde la web del Banco de España también tendrás acceso a las ofertas disponibles en el Banco Central Europeo. Asimismo, si lo que deseas es tener más detalles sobre convocatorias de empleo y requisitos de la entidad para formar parte de la plantilla, puedes rellenar un formulario de contacto vía web para resolver dudas sobre procesos de selección o llamar por teléfono al 91 338 6834.
Infojobs y otras plataformas de ofertas
La entidad dispone de perfil en la plataforma Infojobs y desde ahí se puede acceder a algunas de sus vacantes.
Una tercera opción para estar al tanto de las ofertas de trabajo disponibles en el Banco de España es la red social LinkedIn. Desde su perfil ofrecen información sobre la apertura de bolsas de empleo de la entidad.
Es importante reseñar que las vacantes que aparecen en Infojobs y LinkedIn no son siempre las mismas, de modo que la mejor alternativa es consultar la página web del Banco de España como opción principal.
Entregar el CV en sucursal
Esta alternativa, que puede resultar válida en otras entidades de carácter privado, no es de utilidad si se aspira a conseguir un puesto de empleo en el Banco de España. Hablamos de un organismo oficial de carácter público en el que las vacantes están reguladas a través de procesos públicos.
Cómo es el proceso de selección
Para trabajar en el Banco de España, el organismo invita a leer una guía rápida con la que acompaña todas las convocatorias de empleo, y en la que se ofrecen consejos sobre cómo iniciar el proceso de candidatura. En esa guía se incluye un formulario que hay leer, rellenar y validarlo.
Tras este último paso, el aspirante recibe un número de resguardo. Además, el formulario debe ser enviado a una dirección de correo electrónico que varía en función de si la vacante a cubrir es fija o temporal. El candidato, tras este paso, recibirá un acuse de recibo.
Los procesos de selección de personal para cubrir plazas temporales responden a la legislación laboral ordinaria y tienen como objetivo atender a necesidades determinadas: interinidades para sufrir a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo, contratos en prácticas para recién licenciados y situaciones de ese tipo.
Los candidatos para ocupar puestos fijos en la entidad pueden ser seleccionados según cuatro procedimientos: concurso, concurso-examen, concurso-oposición o puestos de libre designación.
Itinerarios según procedimiento
En el caso del concurso, el Banco de España valora de manera exclusiva los méritos de todo orden, pero especialmente los profesionales, alegados por los solicitantes. Para el concurso-examen, este requerimiento es el segundo tenido en cuenta, pues previamente los candidatos son examinados para comprobar su aptitud en el ejercicio de la función correspondiente.
Una tercera vía para obtener un puesto de empleo fijo en el Banco de España es aprobar oposiciones donde se tiene en cuenta la calificación obtenida por los aspirantes en los ejercicios teóricos y prácticos, pero a esto se deben sumar los méritos aportados en el formulario de inscripción a la convocatoria.
Para los procesos de selección de personal temporal, en cada una de las convocatorias se especifica cómo se realiza el proceso y los requisitos exigidos, pero es costumbre en la entidad que además de aportar méritos profesionales y formativos, los candidatos deban someterse a una prueba de inglés.
¿Cómo es trabajar en el Banco de España?
Una vez conocidos los requisitos exigidos para formar parte de la plantilla del Banco de España y cómo son los procesos de selección de personal es momento de hablar de las condiciones de trabajo. ¿Cómo trata esta entidad a sus empleados? ¿Qué opiniones tienen del Banco de España sus empleados? ¿Qué sueldo ganan los trabajadores? Respondemos con detalle a todas estas preguntas.
Puestos de trabajo más demandados
En el Banco de España los puestos de trabajo más demandados son los que tienen categoría profesional de técnico para sucursales. Muchas de estas convocatorias guardan relación con la economía y las finanzas, pero en una entidad en la que trabajan miles de personas es necesario cubrir vacantes de todo tipo y perfiles.
De este modo, podemos ver desde la web cómo se publican vacantes de auxiliar administrativo, personal de mantenimiento, informáticos, traductores, profesionales de la seguridad, técnicos en recursos humanos, expertos en derecho, documentalistas, etc.
Opiniones de trabajadores
Las opiniones de los empleados de esta entidad son, generalmente, muy positivas. Los trabajadores valoran el buen ambiente y la organización del trabajo, así como las retribuciones y la posibilidad de acceder a cursos formativos.
- “Tiene los beneficios de una empresa pública, pero la productividad de una empresa privada”
- “Una vez que se sabe cómo funciona todo, se trabaja de manera muy cómoda. Es un buen lugar de trabajo por las condiciones laborales y económicas y por la posibilidad de promocionar en la entidad”.
Como aspectos peor valorados, algunos empleados señalan al departamento de Recursos Humanos como el área dentro de la entidad que más necesita mejorar, y cierta desigualdad en cuanto a horarios y condiciones de trabajo.
- “Las condiciones de trabajo dependen de cada departamento y sus responsables. Puedes tener un buen horario y un nivel de trabajo accesible o por el contrario, mucho trabajo y poca disponibilidad horaria”.
Horarios de trabajo
Los horarios de trabajo no son siempre los mismos, pues esto depende del puesto de empleo a desempeñar. Cada departamento especifica sus propios horarios y estos pueden ser a jornada completa partida o bien jornada completa corrida.
Hay trabajadores que tienen horario exclusivo de mañana, de 7:30 a 14:40 o de 8:00 a 15:00 horas mientras que otros, como los empleados de oficina, pueden trabajar de 9:00 a 17:00 horas, o incluso hasta más tarde si es el caso de un puesto de secretaría.
Salarios
El economista Jordi Goula, basándose en datos de la entidad, publicó en su blog que el salario medio del empleado del Banco de España era de 5780 euros en 14 pagas, 6743 si hablamos de 12. Será más o menos dependiendo del puesto, claro, pero la horquilla máxima asciende a más de 176 060 euros. Era, según Goula, lo correspondiente al gobernador del Banco de España en aquella época, Luis María Linde.
Los sueldos parecen jugosos, aunque habría que poner en relación el trabajo con las condiciones, el grado de dificultad de la tarea y, sobre todo, la responsabilidad asociada al puesto. Solo entonces sabrás si trabajar en el Banco de España merecería la pena, aunque está claro que resultar seleccionado sería una oportunidad única.