Si te has dicho «quiero trabajar en Correos», es probable que te hayas sentido seducido por hacerlo en horario fijo de mañana, con un sueldo decente y ejecutando un trabajo que, al menos en alguno de sus puestos, parece entretenido.
Te adelantamos que muchas de las personas que trabajan en Correos han aprobado oposiciones, es decir, han pasado un examen y presentado méritos que le han permitido conseguir una plaza en la empresa pública.
Ya te contamos cómo trabajar en Correos y lo más destacado del proceso, pero a continuación nos centramos en la bolsa.
Y es que acceder a una de ellas aumentará tus opciones de cubrir una baja o incorporarte a la plantilla temporalmente en meses con picos de actividad, como la Navidad.
En oposiciones, tendrías puntos para hacerte con tu plaza.
Cómo trabajar en Correos sin oposición
Otra opción es entrar con una beca de estudios. Correos tiene en marcha el programa Jóvenes Talentos de Correos, prácticas dirigidas a todos los estudiantes de ciclos formativos de grado superior, universitarios y máster.
La iniciativa pretende ser una lanzadera profesional a estudiantes con potencial.
¿Quieres opositar? Te lo ponemos fácil aquí abajo.
Requisitos para trabajar en Correos sin tener que opositar
Para trabajar en el Correos, los requisitos son estos:
- Haber cumplido la edad mínima legal para trabajar.
- Tener permisos de trabajo o documentos que lo puedan sustituir.
- Estar en posesión del permiso de conducir de moto A, A1, A2, o bien con antigüedad superior a tres años, cuando se aspire a la bolsa de Reparto 1.
- Tener vehículo y/o local para aportar, en el caso de los servicios rurales que lo requieran, así como estar en posesión del correspondiente permiso de conducir.
- No haber sido apartado del servicio, ni despedido de forma disciplinaria.
- No haber rescindido un contrato por no superar el periodo de prueba en el puesto solicitado.
- No haber sido evaluado de forma negativa para el desarrollo de puesto en Correos.
- No estar inhabilitado para desempeñar funciones públicas en sentencia firme.
- No tener limitaciones físicas o psíquicas que impiden el desempeño de las tareas asociadas al puesto.
- No figurar ya como indefinido/fijo o fijo discontinuo en el Grupo Correos.
- Cumplir con los requisitos de la convocatoria.
Edad mínima y máxima
Aunque de manera general se especifiquen las edades legales para trabajar, en muchos de los puestos de Correos se exige tener cumplidos los 18 años.
Estudios mínimos y experiencia
Para trabajar con Correos, es obligatorio haber terminado la Educación Secundaria Obligatoria, tener el Graduado Escolar o cualquier titulación oficial equivalente. Los títulos expedidos en el extranjero deberán estar homologados.
Cómo entrar
No tienes que enviar currículum para poder trabajar en Correos, ya que no se trata de una empresa privada que funcione en la línea de la mayoría de grandes empresas que incluimos en esta web.
El apartado Correos empleo de la web oficial del grupo se llama Personas y Talento. Ahí puedes encontrar toda la información sobre por qué trabajar en Correos, estar al tanto de las convocatorias públicas de empleo, de los procesos internos si ya estás dentro y quieres promocionar y de las convocatorias para estudiantes.
Cómo es el proceso de selección
Cuando se abren las bolsas, estas quedan reguladas por una convocatoria pública. La solicitud se realiza a través de la web, para lo que Correos suele publicar un breve manual de instrucciones.
Los méritos se valoran de diferente manera:
? Servicios prestados a Correos. Lo máximo a conseguir son 7,50 puntos, dependiendo de si ya has ocupado el puesto que solicitas dentro del Grupo Correos, y si lo has hecho en la provincia a la que aspiras.
? Participación en Oposiciones. Correos puede contemplar una valoración adicional para los opositores, de hasta 4,50 puntos según el número de respuestas que acertaran en las pruebas.
? Permisos y licencias de conducción. Hasta 4,50 puntos si se opta a puesto de Reparto 1. Sea cual sea el puesto al que se aspira, tienes 1,50 puntos si posees el permiso B.
? Formación. Hasta 6 por una titulación universitaria o FP de Grado Superior, dependiendo del puesto al que optes, y hasta 3 por tener en Bachillerato o FP de Grado Medio, también según el puesto.
? Cursos impartidos por Correos. Se pueden hacer varios, todos dotados con diferente puntuación. El que mejor valorado es el de Excel Básico Personal Operativo, que suma 2,40 puntos.
Los méritos se aportan una vez que la persona ha sido admitida. También es necesario que el candidato presente un certificado médico que constate que dispone de todas las capacidades psicofísicas para el desarrollo de su trabajo.
Debe hacerlo antes de la contratación, y puede acudir a un centro de salud privado o preguntar a su médico de cabecera, aunque no está obligado a expedir el certificado.
Más consideraciones sobre la constitución de la bolsa
Aunque la solicitud a las bolsas de Correos pueden formalizarlas todas las persona que están interesadas, no todas pueden formar parte de esta aun cumpliendo los requisitos, ya que existe un límite máximo de candidatos.
Para la conformación de las bolsas, así como las futuras incorporaciones, se tendrán en cuenta las puntuaciones finales, de mayor a menor, hasta ocupar todas las plazas.
Si hubiera empate entre aspirantes, los parámetros elegidos para la resolución son, por orden: los días trabajados en el puesto y la provincia que se solicita, los días trabajados en Correos y, en caso de aspirar a Reparto 1, si tiene permiso de moto.
Si el empate continúa, será la Comisión de Empleo Central quien determine objetivamente otros criterios.
Terminado el proceso, el candidato puede alcanzar varios estados.
Si está admitido, le aparecerá la bolsa o bolsas en las que está presente. Si ha sido excluido, sabrá si de debe al incumplimiento de alguno de los requisitos o haber sido decaído.
Si le aparece que no obtiene plaza, es porque su puntuación no le ha dado para ocupar una de las disponibles en la convocatoria.
Además, si se convoca la apertura de nuevas bolsas, las personas que ya formen parte de una se tienen que volver a presentar.
Entrevista de trabajo en Correos
No hay entrevista como tal. Se deben seguir los pasos de la convocatoria, que se publica antes, y que sigue el procedimiento que te hemos explicado más arriba.
¿Cómo es trabajar en Correos?
Para trabajar para Correos, es necesario conocer al detalle la dinámica de atención al cliente, gestión de envíos, reparto de mensajería y paquetería…
Hay que saber cómo se proporcionan los servicios que engloba el grupo, al menos, aquellos en los que el aspirante va a intervenir.
¿Es una tarea difícil? ¿Bajo qué condiciones se trabaja? Continúa leyendo y lo explicamos.
Puestos de trabajo
Los puestos se convocan a nivel provincial, y es posible formar parte de las bolsas de una o varias localidades. Las bolsas son distintas según el puesto del Grupo IV al que se aspire:
- Atención al cliente. Se ocupa de la admisión de envíos, la atención al cliente, proporcionar información y vender productos y servicios de Correos.
- Agente de clasificación. Debe manipular, clasificar, cargar y descargar mensajería y paquetería en los centros logísticos de Correos.
- Reparto 1. Distribuye envíos con un vehículo, de dos o cuatro ruedas.
- Reparto 2. Realiza el reparto a pie.
Opiniones
Se habla mucho de elegir bien las opciones para poder trabajar, porque hay puestos y horarios más solicitados que otros:
? «[…] A las bolsas tendrías que apuntarte de nuevo. Valora los méritos que tienes y decide en cuál te conviene más apuntarte. En mi caso, ni lo intenté en reparto motorizado, porque el puesto más solicitada, y sin experiencia ni el carnet de moto poco podía hacer. Elegí Atención al cliente y Agente de clasificación, y tuve suerte».
? «Quien no está en la bolsa con 14 puntos es porque no quiere entrar o por que se le ha pasado el plazo. Yo estoy dentro con 1,5, pero claro, he tenido que elegir lo que nadie o casi quiere. Los que no habéis logrado entrar en esta bolsa, habiendo estado en la anterior, no dais ninguna pena».
También se abordan las posibilidades de entrar, y no parece que sea fácil:
? «Con el carnet de moto tienes bastantes posibilidades de entrar en la bolsa de motorizado. En Correos tardan mucho para todo, las bolsas pueden tardar meses en salir, y si has elegido una mala bolsa, que no te garantiza nada, lo normal será que te llamen para un contrato de 15 días en todo el año. Si puedes, haz otras oposiciones y olvida Correos«.
? «Elegí estas porque es lo que tengo más cerca de casa y había más de 100 plazas, pero sé que si me tengo que mudar y pagar alquiler no me sale rentable. La bolsa la tenía como un extra para sacar algo de dinero, y porque es un trabajo que me gusta. Pero sé que es muy difícil quedarse luego fijo«.
Horarios
En las bolsas de Correos, los aspirantes pueden elegir dos modalidades de jornada de cuatro disponibles:
- Tiempo completo.
- Tiempo parcial de lunes a viernes: un mínimo de cuatro horas diarias continuas, excepto en ámbitos rurales.
- Tiempo parcial por días, unos cuantos días a la semana: un mínimo de dos días y al menos cuatro horas continuas, excepto en ámbitos rurales.
- Viernes, sábados, domingos y festivos: un mínimo de 7 horas diarias continuadas, excepto en el departamento de Logística y en ámbitos rurales.
Salarios
Un repartidor en moto puede cobrar 18 000 euros brutos al año, mientras que quien lo haga a pie llega a los 17 000 euros. En cuanto a los agentes de clasificación, cobran 16 700 euros brutos anuales, todos ellos con variables como la nocturnidad.
Sobre Correos
Correos es como se conoce a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos SA, SME. Se trata de una empresa con capital 100% público, cuyos orígenes se remontan a principios del siglo XVI.
Desde 2011, pasó a denominarse Grupo Correos, fruto de la unión de Correos y sus filiales: Correos Express, Correos Telecom y Nexea. Abarca una gran variedad de servicios de envío de mensajería y paquetería, en diferentes modalidades, así como financieros y vía app.
Este mismo 2019 Correos ha rediseñado su identidad de marca, y no solo a través de cambios en el lago, sino apuntando a una necesaria adaptación a los nuevos tiempos.
Correos lleva años implementado innovaciones en su estructura para ganar eficacia en el envío de paquetes y otros servicios, cuya demanda es alta en la actualidad.