Trabajar en BBVA: Condiciones, sueldo y cómo entrar

¿Has pensando en enviar el currículum para trabajar en BBVA?

Si has hecho estudios empresariales, financieros, contables o relacionados con la rama, es posible que te plantees trabajar en un banco. A priori, parece tener todo lo que un trabajador busca: horario de oficina, buen salario, comodidad, prestigio…

¿Es así?

Nos adentramos en el trabajo en la banca de la mano de una de las entidades más reputadas de España: ¿cómo es trabajar en BBVA?

Lo vemos.

Te puede interesar
Puedes leer más sobre trabajar en un banco en este post -> Requisitos para trabajar en un banco

¿Por qué trabajar en BBVA?

Trabajar en BBVA

BBVA es uno de las mayores entidades financieras del mundo y, aunque tiene mayor presencia en España, también ha llegado a México, América del Sur, Estados Unidos y Turquía.

Pertenecer a su plantilla es, por lo tanto, formar parte de un banco potente, que 2018 ganó 5324 millones de euros, un 51% más que el año anterior.

En 2013 fue elegida como una de las mejores empresas para trabajar en todo el mundo, al ser incluida en el ranking anual de la consultora Gre at Place to Word.

Fue el único banco incluido en una lista donde aparecían compañías punteras y reputadas como Google y Microsoft.

Su plantilla global es de más 112 000 empleados en 32 países, por lo que se intuyen muchas oportunidades de empleo. La empresa dice dar importancia al talento, crear oportunidades pensando en grande y situando al cliente en primer lugar.

BBVA garantiza también el aprendizaje, pues quiere ir a la vanguardia en innovación con la creación de productos digitales ágiles y sencillos.

Es uno de los puntos que centran su proceso de transformación.

Cómo trabajar en BBVA

A priori, parece que para trabajar en un banco hay que tener, como mínimo, formación superior. También experiencia o, al menos, entrar con algún programa formativa que permita introducirse en la compañía.

Pero un gran banco como BBVA genera muchos puestos de trabajo, así que lo primero es informarse de en cuál se puede encajar.

Requisitos para trabajar en BBVA

BBVA dice buscar gente con talento, con ambición sana y afán de superación. Si te gustan los retos, te gusta competir y ganar pero con responsabilidad, tu perfil podría ser bien valorado en el banco. Claro que, para entrar, es necesario que reúnas otras cualidades.

Edad mínima y máxima

En BBVA trabajan perfiles de edad muy heterogéneos, pero da muchas oportunidades a los más jóvenes. En las plataformas de empleo, las ofertas para estudiantes de ADE, Economía, Finanzas y estudios relacionados son las copan las listas, luego en la mayoría de los casos hablamos de chicos y chicas en la veintena.

Estudios mínimos y experiencia

Efectivamente, en BBVA se buscan perfiles cualificados. Para la red de oficinas de banca comercial, buscan titulados en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Derecho y Empresariales.

Son los mismos títulos que se solicitan para sus puestos en Servicios Centrales, aunque aseguran que cada buscan y contratan más ingenieros y graduados en Física, Químicas, Matemáticas o Actuariales.

BBVA también ofrece becas a estudiantes de grado, máster y postgrado, con prácticas en diferentes departamentos centrales y de la red comercial (sucursales bancarias).

Estas sí pueden estar abiertas a otros estudiantes de otras ramas.

Cualidades y habilidades

En sus sucursales bancarias, por ejemplo, buscan personas interesadas en un trabajo comercial, con ganas, motivadas y con iniciativa, con orientación al cliente y a los resultados y capacidad de trabajar en equipo.

Deben poder adaptarse a distintos entornos y tener disponibilidad para la movilidad geográfica.

Pero, en general, BBVA busca gente que de verdad tenga talento. En sus ofertas de empleo para jóvenes, es habitual que hagan referencia al buen expediente académico, lo que abre puertas en la entidad.

Cómo enviar el currículum a BBVA

Para trabajar en el BBVA, lo primero es hacer llegar tu formación y posible experiencia a la empresa. Para echar el currículum tienes varias vías, y puedes elegir la que mejor te convenga.

Trabaja con nosotros: Portal de empleo BBVA

El BBVA empleo se gestiona en un site oficial que la entidad dirige a sus aspirantes. Desde ahí puedes obtener amplia información sobre la empresa, su filosofía y cultura laboral, y ver las vacantes que tiene en todo el mundo. Puedes seleccionar el país en el que quieras trabajar.

Es más fácil que vayas directamente al portal de empleo en BVVA en España, que tiene una interfaz más clara. Desde ahí podrás ver un resumen de ofertas en el país, pero también algunas oportunidades internacionales, e inscribirte en ellas si lo deseas. El único filtro que establece BBVA al clicar en las ofertas nacionales o de otros países es el de la fecha de publicación, de manera que si quieres trabajar en BBVA Madrid tendrás que ver las ofertas en España una a una.

Desde el mismo portal de empleo en BBVVA España puedes acceder a Déjanos tu CV, haciendo clic en la pestaña correspondiente. De esta forma, podrás presentar una candidatura espontánea.

Por último, si deslizas hacia abajo, debajo del mapa encontrarás una relación de enlaces que te lleva los puestos vacantes en Argetina, Estados Unidos, Paraguay, China, Italia…

Infojobs y otras plataformas de ofertas

BBVA tiene una ficha muy completa en Infojobs. En ella repasan sus objetivos actuales, explican qué buscan, cómo son sus procesos de selección y se incluye un listado de las ofertas vigentes. Llega a ser incluso más práctico que la web si solo buscas trabajo en España, pues las vacantes se ordenan de forma más clara.

En cuanto a plataformas de ofertas, considera también inscribirte en alguna ETT que surta de personal a la entidad financiera. Hace ya bastantes años, BBVA centró las críticas de los sindicatos por las condiciones de los trabajadores que entraban por ETT, porque cubrían puestos de trabajo estable con contratos temporales, sin gozar de las condiciones de su personal fijo. Puede que sus condiciones hayan mejorado.

A través de una ETT o de tu Oficina de Empleo local también es posible encontrar trabajo indirecto en BBVA: limpieza, seguridad, mantenimiento…

LinkedIn

LinkedIn es una red social de empleo efectiva a al hora establecer contactos profesionales, y BBVA también tiene su perfil. Puedes seguir las actualizaciones, pues es bastante activa, leer sobre la empresa, ver los puestos de empleo en todo el mundo y presentar tu candidatura.

Entregar CV en sucursal

Si tienes algún contacto en la sucursal de tu localidad y quieres hacérselo llegar con idea de que te ayude, adelante. En caso contrario, es posible que tu CV se pierda o que ni siquiera te lo recojan, así que es mejor que utilices las vías especificadas más arriba.

Cómo es el proceso de selección

Cómo es el proceso de selección

BBVA es bastante transparente a la hora de explicar cómo es su proceso de selección.

Para trabajar en BBVA deberás superar las siguientes fases:

1. Recepción del CV

La entidad te anima a que no solo dejes el CV, sino algo que pueda apoyar tu candidatura: una carta de presentación, el expediente académico, alguna referencia… Tómate el tiempo que necesitas para recopilar toda la información, porque cuantas más competencias y talentos traslades, mayores serán tus posibilidades.

2. Preselección

BBVA analizará tu perfil y te incorporará a los procesos de selección si considera que puedes encajar en algún puesto.

3. Evaluación

Tendrás que pasar pruebas generales y específicas, relacionadas con el puesto. Pueden ser psicotécnicas, en inglés dinámicas de grupo o actividades relacionadas con el trabajo a desempeñar.

En el encuentro grupal, por ejemplo, os asignarán alguna tarea para que debatáis y presentéis soluciones. Puede tener que ver con la puesta en marcha y gestión de una empresa ficticia o de una instalación para el ocio y tiempo libre, con todo lo que implica: conformación, presupuesto, organización…

4. Entrevista personal

Si superas las fases anteriores, BBVA se pondrá en contacto contigo para concertar una entrevista. Será con personal del departamento de selección.

5. Comunicación

La entidad se pondrá en contacto contigo para informarte del resultado y, si has sido elegido/a, te indicará los pasos para formalizar tu incorporación.

Lógicamente, estos son los pasos oficiales, los que indican en su web corporativa. Como sucede en cualquier empresa, pequeña o grande, tener contactos siempre ayuda a abrir puertas. Intenta establecer contacto por alguna vía, si no de manera presencial, al menos por LinkedIn y otras redes sociales.

Entrevista de trabajo en BBVA

Las entrevistas durarán unos minutos, y en ella se interesarán por tu formación, tu situación familiar y personal y tus expectativas. Estos capítulos abarcan preguntas del tipo «¿Por qué quieres trabajar en BBVA?», «¿Qué puedes aportar tú que no aporten otros candidatos?», «Descríbete» o «¿Con quién vives en la actualidad?».

Recuerda que BBVA busca a personas con talento, ambición sana y afán de superación, además de apasionados de los retos. Tu respuesta a por qué quieres trabajar en BBVA podría ser algo así:

«Acabo de terminar la carrera con un buen expediente académico, y lo cierto es que me he esforzado mucho por sacar lo mejor de mí. Me gustan los retos, sentir que formo parte de algo grande y que quiere seguir creciendo, y BBVA es una de las entidades más importantes del mundo, con amplia presencia internacional. Me gustaría aprender, conocer mi talento, explotarlo, demostrar de lo que soy capaz y tener opciones de crecer». 

¿Cómo es trabajar en BBVA?

Trabajar para BBVA puede ser muy motivador si de verdad te gusta el mundo de la empresa y de las finanzas. Sin embargo, no basta con tu ilusión y tus ganas, porque si la empresa no te ofrece unas condiciones dignas o perspectivas de mejorar, te acabarás cansando.

Es mejor, por lo tanto, que te adentres en lo que pueden ofrecerte.

Puestos de trabajo más demandados

Trabajar en banco BBVA, trabajar para BBVA seguros… No te líes. BBVA asegura que, según tus intereses y experiencia, podrás optar a tres segmentos diferentes: Becas BBVA, Red de Oficinas de Banca Comercial (sucursales) y Servicios Centrales.

Pero, a partir de ahí, los puestos de trabajo en la entidad financiera pueden ser muy heterogéneos, de los que da pistas un vistazo a su organigrama.

Presenta estos departamentos:

  • Economía global, regulación y asuntos públicos.
  • Legal.
  • Comunicaciones.
  • Contabilidad global.
  • Auditoría Interna.
  • Secretaría General.
  • Estrategia, fusiones y adquisiciones.
  • Talento y cultura empresarial.
  • Soluciones a clientes.
  • Riesgo Global.
  • Marketing y ventas digitales.
  • Finanzas.
  • Ingeniería.
  • Nuevos negocios digitales.
  • Inversiones.
  • Relaciones entre países.
  • Desarrollo de negocios (son tres departamentos: EEUU, España y Mercados en crecimiento).
  • Delegaciones de países.

En cada uno, claro, se necesitan muchos técnicos y especialistas, con perfiles empresariales, tecnológicos, financieros…

Opiniones de trabajadores

Trabajar en BBVA genera opiniones confrontadas, aunque bastantes de ellas positivas. El salario y los beneficios contractuales tienen una valoración media bastante alta, pero la estabilidad laboral y la facilidad de promoción se encuentra a bastante distancia de ese capítulo. En eso no es diferente a otras grandes empresas.

Poder trabajar en un ambiente estimulante, con compañerismo y aprendizaje continuo, que además se complementa con un buen salario, es lo que da lugar a las buenas críticas:

«La capacitación es permanente, y la proyección laboral también muy buena. Creo que BBVA ofrece unas óptimas condiciones». 

«El ambiente es bueno y la empresa se implica en el desarrollo y el crecimiento profesional y personal de sus empleados».

«Es un buen lugar para trabajar en el que aprendes cada día. Su cultura corporativa es muy sólida, y hay un grupo enorme de profesionales muy capacitados y proactivos. Además, la empresa facilita la conciliación«. 

Pero no debemos olvidar que se trata de un mundo muy competitivo, donde esa sana ambición que pide la empresa puede volverse en ambientes irrespirables llenos de gente tóxica:

«La coordinadora no sabía trabajar en equipo, no era un buen referente en la oficina. No remaba en la misma dirección que el resto del equipo y era poco objetiva a la hora de valorar a los demás». 

«El ambiente de trabajo era bueno entre los becarios, pero el trato que nos proporcionaban el resto de compañeros dejaba que desear. Tuve que aprender de manera autónoma lo que ellos querían, así que, si entras con beca, no esperes una formación óptima».

«Estoy bien porque el trabajo tiene relación con lo que he estudiado, pero el salario es bajo y no me siento bien valorado. El trabajo desmotiva». 

Horarios de trabajo

El Convenio Colectivo de Banca establecía hasta 2018 el horario continuado ya establecido: de lunes a viernes 8 a 15 h.

Alternativamente, se establecía un horario partido: de lunes a jueves de 8 a 17, con una hora de pausa para el almuerzo, y los viernes de 8 a 15 h.

En ambos casos se establecen 15 minutos de pausa obligatoria.

Salarios

Los empleados de banca tienen un sueldo alto. Un administrativo contable puede cobra unos 1300 euros, y el personal que atiende al cliente en oficina ronda los 1700 euros.

En todo caso, puedes consultar el convenio colectivo que te hemos enlazado más arriba.

Sobre BBVA

BBVA son las siglas de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, un banco español nacido en mayo de 1857 en Bilbao, donde tiene su sede social, aunque es en la Ciudad BBVA, en Madrid, donde tiene sus oficinas centrales.

En la actualidad está presidido por Carlos Torres Vilas, cotiza en la Bolsa de Madrid y forma parte del Ibex 35.

Ahora ya sabes cómo es trabajar en BBVA y si su filosofía encaja con tu perfil profesional. Si es que sí, ¿a qué esperas para enviar tu currículum?

Empleos similares a BBVA