Trabajar en Bankia: requisitos, proceso de selección y opiniones

¿Estás pensando en enviar tu currículum para entrar a trabajar en Bankia?, ¿quieres saber cómo es el proceso de selección, qué requisitos exigen a los candidatos y cómo es la vida laboral dentro de uno de los bancos más populares en España?

Pues has llegado al lugar correcto.

Mucho oímos hablar de Bankia tras la crisis de 2008 y lo que esta desató. El banco español se fundó en 2010, en plena reestructuración del sistema financiero español, y tiene sede en Valencia y Madrid.

¿Cuál es su estado a día de hoy? ¿Cómo sería trabajar en Bankia?

Si estás buscando trabajo dentro del sector bancario te invitamos a conocer todos los detalles a continuación. Repasamos los requisitos, cómo es el proceso de selección o a qué puestos te podrías incorporar, entre otra información relevante.

Te puede interesar
Puedes leer más sobre trabajar en banca en nuestra guía sobre cómo obtener un empleo en un banco.

¿Por qué trabajar en Bankia?

Cómo trabajar en Bankia

Hablamos de una entidad financiera que cotiza en el Ibex 35 y con un modelo que, pese a estar dentro del ámbito nacional, se acoge a los principios de la banca universal basada en la gestión multicanal. Eso implica un aprendizaje y una proyección solo a la altura de las entidades financieras más conocidas.

Bankia dice trabajar desde los principios para “ser el banco preferido por la sociedad”, y eso da idea de lo que trata de cuidar su ética en la actualidad.

La crisis de 2008 trajo el recelo generalizado de una sociedad que se sentía vulnerable, por lo que la mayoría de bancos se han afanado en trasladar una imagen más transparente.

Cómo conseguir empleo en Bankia

Pese a lo anterior, al deseo de transparencia, Bankia parece estar más preocupada por sus clientes (algo que se entiende) que por quienes tienen interés en incorporarse a sus filas.

Resulta significativo que ni siquiera tenga un portal o apartado específico en su web no ya para la gestión de empleo, sino para informar sobre cómo es.

Para aglutinar la siguiente información, nos basamos en foros especializados y testimonios, así como en lo que guía para trabajar en el sector bancario en su generalidad.

Requisitos para entrar

Los requisitos se especifican en cada convocatoria, no se mantienen ofertas activas de empleo en la web u otras vías en las que se puedan consultar. Lo habitual es solicitar estudios superiores, algo de experiencia y las cualidades que veremos a continuación.

Edad mínima y máxima

Dentro de la edad legal de trabajo y cumpliendo los requisitos, cualquiera podría trabajar en Bankia. Sin embargo, como es habitual que se soliciten estudios superiores, la horquilla se puede situar entre los 25 y los 65 años.

Estudios mínimos y experiencia

Los diferentes puestos a desarrollar dentro de un banco, sin contar los empleos indirectos, implican también heterogeneidad en los requisitos. Lo normal es que pidan el bachillerato como mínimo, pero los estudios superiores son incluso más habituales.

Por el sector del que hablamos, son los estudiantes procedentes de ramas relacionadas con la gestión y la administración a quienes se les da prioridad, aunque el trabajo a nivel corporativo implica otros profesionales dentro de la informática, la comunicación, etc.

Cualidades y habilidades

Por lo general, a un empleado de banca se le solicitarán ciertas habilidades con los números y con las tecnologías de la información, especialmente con el programa que maneje la entidad.

Lo anterior va asociado a trabajar de una manera metódica, donde la concentración dé lugar a la precisión y no al error.

Se necesitan también ciertas habilidades comunicativas para atender al cliente, llevar la iniciativa en la resolución de problemas, presentar una motivación y entusiasmo suficiente y tener gran capacidad de adaptación.

Es importante también saber trabajar en equipo, así como cuidar el aspecto para trasladar una imagen sobria y elegante.

Cómo enviar el currículum

Partimos de que no se pueden realizar candidaturas espontáneas en Bankia, es decir, no puedes enviar tu CV a través de la web o llevarlo a alguna oficina. ¿Cuáles son entonces las vías? Lo vemos.

Trabaja con nosotros

Bankia avisa de que en la actualidad no publica ofertas de empleo.

Cuando busca un perfil profesional específico que incorporar a su entidad, lo hace a través de plataformas especializadas. No cuenta con un apartado especial en su web para gestionar los puestos y ofrecer información detallada a los aspirantes, como sí hacen otras entidades.

Infojobs y otras plataformas de empleo

La entidad no tiene perfil en Infojobs ni en otras plataformas similares. No se puede consultar a través de ellas información general, aunque fuera de manera independiente a los puestos de empleo.

LinkedIn

La entidad sí tiene perfil en LinkedIn y sería interesante seguirlo si estás en la red social especializada en empleo, pues te ayudaría a conocer sus novedades y a intentar tener contacto con las personas que ya se han incorporado a sus filas. Lo que no encontrarás serán ofertas de empleo, porque tampoco en LinkedIn las publican.

Entregar CV en sucursal

Ya decimos que Bankia no recoge CV por ninguna vía, sino que gestiona su empleo a través de agencias especializadas.

ETT

Trabajar en Bankia por ETT es la única vía posible. Sabemos que la entidad financiera mantiene una estrecha colaboración con Adecco, así que es conveniente que te registres en su web y actives alertas de empleo para estar al día.

Entrevista de trabajo en Bankia

Debemos tomar como referencia la metodología de Adecco, ya que es la empresa que se suele ocupar de la selección de personal para Bankia, o al menos así ha sido en otras ocasiones.

Además de definir el perfil, la agencia se ocupa de una fase de reclutamiento en la que llega a usar herramientas diversas, según lo que más convenga a la compañía y al puesto. En muchas ocasiones optan por la videoentrevista, que programan o graban según las necesidades de su cliente. Esto les permitirá una primera aproximación antes de la entrevista física.

Además, Adecco asegura trabajar con la plataforma de pruebas más completa del mercado, luego puede organizar y administrar pruebas competenciales, aptitudinales y de conocimientos. Pueden ejecutarlas de manera online o presencial, guiadas por consultores de alto rendimiento que están entrenados en las técnicas más novedosas.

Pese a lo anterior, hace unos años hubo rumores sobre el reclutamiento exclusivo de personas que conocieran el programa del banco a través de los cursos impartidos a los potenciales candidatos/as, los mismos que ya componían las bolsas de empleo. A la entidad tampoco le interesa estar formando nuevo personal de manera constante.

La entrevista de trabajo será un encuentro más personal dirigido a conocerte, saber cuáles son tus prioridades, aproximarse a tu contexto para conocer tu compromiso y, sobre todo, calibrar tus dotes comunicativas.

Te harán preguntas del tipo por qué quieres trabajar en el sector financiero o por qué quieres trabajar con nosotros, y aunque está bien que tengas una idea clave de lo que vas a decir, también deberías actuar con honestidad y cierta espontaneidad.

No es tanto lo que contestas, sino cómo contestas.

Se espera que muestres una actitud asertiva, amable y receptiva. Que muestras cierta curiosidad y un perfil orientado a los resultados.

También estaría bien que mostraras tu deseo de aprender, sobre todo teniendo en cuenta que, si pasas el proceso de selección, tendrás que hacer un curso para conocer el programa con el que trabaja Bankia.

¿Cómo es trabajar en Bankia?

Tener información empodera y, de cara a trabajar en algún sitio, lo ideal es saber qué expectativas llevar. Por eso te invitamos a conocer qué puestos se demandan, qué opiniones genera o cuáles son los horarios de trabajo y los salarios de Bankia.

Puestos de trabajo más demandados

Por lo general, los puestos de trabajo que abundan en el sector son el de cajero/a de banco, gestor/a comercial o de clientes, asesor/a de inversión, teleoperadores/as y directores/as de oficina.

Opiniones de trabajadores

Trabajar en Bankia no está especialmente bien valorado. El salario y los beneficios contractuales es lo que más gusta a los empleados, y va en la línea del trabajo de banca. También se valora el aprendizaje obtenido.

  • “Trabajé como subdirector y mi experiencia ha sido buena. He podido trabajar con orientación al logro, luego siempre con motivación”.
  • “Mi puesto implicaba las relaciones con los clientes y es un trabajo que te reta cada día, pues está lleno de responsabilidad. El trabajo en equipo se desarrolla en un ambiente muy estresante, luego mi tarea era ponérselo algo más fácil a las personas que tenía a mi cargo”.
  • “Trabajé de tramitador hipotecario y destaco el aprendizaje y el ambiente laboral. Realmente, todos los trabajos que he podido desempeñar en la vida me han hecho aprender y mejorar, como persona y en lo profesional”.

Bankia se esfuerza en contentar a sus empleados si tenemos en cuenta hechos como el cambio que propuso a los sindicatos en abril del año pasado, y que afectaban a la retribución de la plantilla, la movilidad geográfica, las promociones, las aportaciones al plan de pensiones o los horarios.

Pero los sindicatos rechazaron la propuesta y siguen recopilando quejas en torno a la estabilidad laboral y la facilidad de promoción, sobre todo. La gestión tampoco convence mucho.

  • “Trabajé de administrativo en Bancaja y, con los cambios en la gestión y en la nueva plataforma, la experiencia ha sido nefasta en Bankia. Valoro a los compañeros, que eran los mismos que en Bancaja, pero la entidad no valora al cliente ni el esfuerzo de tantos años trabajados”.
  • “Estuve de asesor financiero y, aunque se supone que tienes un horario fijo, te presionan para que eches más horas, y sin pagártelas. A quien se ajusta a su horario le acusan de falta de compromiso, la presión por vender fondos es exagerada aun cuando se trata de un producto de riesgo, no admiten las críticas cuando ves que algo no funciona, te cambian las vacaciones cuando quieren y hay mal ambiente en la oficina”.

Horarios de trabajo

Bankia abre sus oficinas en horario de mañana de lunes a viernes, de 8:30 a 14:15 h.

Es el horario cómodo al que aspiran la mayoría de trabajadores del país, pero no es al que se pueden acoger todas las personas que trabajan en la banca. También abarcará la tarde en el caso de personas que deban citarse con los clientes, por ejemplo, para informarse sobre algún producto o servicio.

Salarios: ¿cuánto vas a cobrar?

Según el convenio colectivo de la banca, durante 2018 se debían percibir 20 044,75 euros en doces mensualidades ordinarias, y las dos restantes de gratificaciones extraordinarias en junio y diciembre. Se debe tener en cuenta el parámetro de la antigüedad.

Sobre Bankia

Sobre Bankia

Bankia es fruto de la fusión de siete cajas de ahorros: Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja. El proceso el 3 de diciembre de 2010, cuando se fija su fundación, estando España en pleno proceso de reestructuración de su sistema financiero.

Empleos similares a Bankia