Trabajar en Abanca: requisitos, procesos de selección y condiciones

¿Te atrae el sector de la banca? ¿Tienes formación en administración y gestión empresarial, derecho, finanzas o marketing?

Son muchos los perfiles profesionales que tienen cabida en el sector, en entidades como banco Caixa, banca March, etc.

Nos centramos a continuación en cómo trabajar en Abanca en cuanto a requisitos y procesos de selección, pero también en qué cabe esperar al incorporarse a sus filas.

Te puede interesar
Puedes leer más sobre trabajar en el sector bancario en nuestra guía: ¿Cómo obtener empleo en un banco?.

Cómo trabajar en Abanca

Trabajar en Abanca

Trabajar en Abanca es pertenecer a una entidad que a principios del año pasado, 2019, había conseguido ganar 430 millones de euros, situando su rentabilidad por encima del 11,4%. Tiene una extensa red de oficinas, más de 700 en España y más de 50 en el extranjero, lo que siempre da una idea de las oportunidades.

Es una entidad competitiva, ¿se puede traducir eso en requisitos muy exigentes? Lo vemos.

Requisitos para entrar

Para entrar en Abanca tienes que formar parte de sus procesos de selección, lo que implica necesariamente hacer llegar tu curriculum vitae o, en caso de ser estudiante, inscribirte en alguno de sus programas de prácticas en empresa. Para ello, tu centro de estudios tiene que tener un convenio con ellos, o estar en disposición de crearlo.

Edad mínima y máxima

En Abanca se entra a partir de los 18 años, y en primera instancia como estudiante en prácticas. A partir de ahí, teniendo en cuenta que suele requerir perfiles con formación superior y varios años de experiencia, será a partir de los 25 o 26 años cuando vayan aumentando las posibilidades de acceder.

Abanca no establece máximos de edad, al margen de la establecida legalmente (65 años en España).

Estudios mínimos y experiencia

Lo mínimo que pide Abanca para poder incorporarse a sus filas es tener un ciclo formativo. De hecho, la entidad tiene convenios con universidades, escuelas de negocios y centros de ciclo formativo, principalmente en el noroeste de España.

Si hablamos de un perfil sénior, dependiendo del puesto te pueden solicitar tres años de experiencia o más.

Cualidades y habilidades

En sus ofertas de empleo, Abanca especifica habilidades como la capacidad demostrada de adaptación, el espíritu comercial y de negocio, la disponibilidad para residir de forma permanente en la provincia donde se realizará el trabajo (las gallegas aparecen con bastante frecuencia) y un nivel de inglés y/o francés suficiente como para desenvolverte en un entorno internacional.

Cómo enviar el currículum Abanca

Cómo enviar el currículum

Para hacer llegar tu currículum a Abanca dispone varias vías que repasamos a continuación.

Trabaja con nosotros

Es la mejor opción porque la entidad tiene un sitio dedicado al empleo Abanca, que además está bastante completo. Te permitirá consultar toda la información corporativa y estar al día de las últimas noticias, algo útil de cara a una entrevista de trabajo. Y, por supuesto, va publicando en ella sus ofertas de empleo.

Te resumimos lo que puedes hacer:

  • Ver las ofertas de empleo disponibles desde el menú superior, clicando en la opción “Buscar ofertas de empleo”.
  • Crear una alerta para que te lleguen exclusivamente las ofertas de las áreas que te interesen: áreas técnicas y de apoyo, comercial, internacional o prácticas universitarias.
  • Crear una cuenta completando un formulario de registro para que tus datos figuren en la compañía. En el proceso podrás adjuntar también una carta de presentación y, por supuesto, tu CV.

Infojobs y otras plataformas de ofertas

Abanca tiene perfil en Infojobs, pero lo dedica exclusivamente a IT Force. Es un programa que enseña técnicas y herramientas avanzadas de programación para crear soluciones web complejas y escalables, así como desarrollar aplicaciones en Angular.

Quienes superen el curso que propone la entidad pueden optar a ser contratados durante tres meses para trabajar en las áreas IT, así que si tienes un perfil relacionado te puede interesar presentar candidatura a través de Infojobs.

LinkedIn

La red social de empleo ofrece la posibilidad de establecer un contacto directo con la empresa y sus trabajadores, además de seguir las últimas noticias, pero poco más. Publica ofertas de empleo, sí, pero no son diferentes a lo que ya recoge la web.

Entregar el CV en sucursal

Puedes hacerlo, pero no te lo recomendamos. De hecho, la compañía es explícita en este asunto: si recibe tu currículum físico te enviará un correo avisando de la recepción, pero no figurarás en su base de datos. Cuando haya una oferta de empleo harán la criba con las herramientas digitales, lo que es más fácil y rápido, y tú no aparecerás.

A no ser que alguien desde dentro te lo pida, con el objetivo de tenerlo a mano por algún motivo, no lo hagas.

Cómo es el proceso de selección

Podemos resumir así las fases del proceso de selección:

  • Búsqueda la Comunidad de Talento de Abanca. De esta forma tan rimbombante llama Abanca a la base de datos de los aspirantes. La entidad no solo insiste en que te inscribas, sino también en que tengas tus datos de contacto actualizados.
  • Filtro curricular. Es una primera selección, y para pasarla resulta crucial que hayas completado el formulario de registro. La entidad recomienda adjuntar el curriculum vitae aunque no sea obligatorio, y de hecho, insiste en que no es necesario que tenga una sola hoja, porque eso lleva a utilizar una letra muy pequeña. Conviene también que adjuntes carta de presentación, sin información duplicada en cuanto a datos personales. Céntrate en explicar por qué te interesa trabajar con Abanca, dónde te gustaría trabajar o si ya has tenido alguna entrevista con ellos.
  • Entrevistas. Pueden ser por videoconferencia o presenciales, y sobre ellas te contamos más a continuación.

Entrevista de trabajo

Si la entrevista es por videoconferencia, procura buscar un sitio con buena cobertura de datos o wifi y una espacio cerrado al público. Recuerda que todo lo que se vea en la imagen hablará de ti, como la misma entidad recuerda, así que intenta cuidar que el fondo sea el adecuado. Se trata de cuidar los detalles, como si estuvieras en una entrevista física.

Conviene que ensayes con alguien de tu confianza si nunca has realizado este tipo de entrevistas y, en caso de que vayas a utilizar el teléfono móvil, evites sostenerlo con la mano para que la imagen no se mueva. Recuerda que hay diferentes softwares para realizar videollamadas, así que si nunca has utilizado aquel por la que te convocan debes informarte bien antes.

En las entrevistas presenciales, y según se desprende de la web de Abanca, la entidad valora dos cosas: que seas puntual y que preguntes. Si no puedes acudir a la entrevista o has sufrido algún contratiempo que te hará llegar tarde, avisa al contacto que siempre te proporciona la entidad para comunicarlo. Abanca también asegura que le interesa lo que tengas que decir, y considera importante que cuando salgas tengas toda la información sobre el proceso, cómo continúa y cómo serás avisado/a sobre el resultado de la entrevista.

Espera preguntas personales y profesionales, tanto en relación a tu experiencia anterior como el motivo que te lleva a querer trabajar con ellos o qué puedes aportar a la empresa.

¿Cómo es trabajar en Abanca?

Ya sabes lo fundamental sobre trabajar en Abanca, ahora conviene que lleves las expectativas adecuadas. Hay que ser realistas con aquello a lo que se aspira, y nada mejor que consultar las opiniones de trabajadores y extrabajadores y otra información relevante.

Puestos de trabajo más demandados

Donde más trabajo se genera dentro de Abanca, y de cualquier otra entidad bancaria, es en la red de oficinas. El de gestor/a comercial en oficina, atendiendo a los clientes, es el puesto que con más frecuencia se necesita cubrir.

El organigrama de la empresa es amplio y alberga los departamentos de Control, Finanzas, IT, Recursos Humanos, Mercado de Capitales, Responsabilidad Social Corporativa y Comunicación, Crédito, Negocio Internacional, Negocio en España y Planificación y Estrategia. También son frecuentes las ofertas de empleo en alguno de ellos, así que presta atención a la web.

Opiniones de trabajadores

Las opiniones a las que hemos podido acceder resultan positivas, aunque no se pueden comparar en número con la de pesos pesados del sector como Caixa, Santander o BBVA, ni siquiera con ING. Para los trabajadores, Abanca parece una empresa más cercana y accesible, de la que se valora la cultura empresarial y la gestión por encima de otras cosas.

  • “Trabajé como gestor comercial y creo que ha sido una de mis mejores experiencias laborales, no pude tener mejor toma de contacto con el sector bancario. Mis compañeros eran profesionales y estaban siempre dispuestos a compartir consejos y experiencias para mi mejora y formación, a la que aportaron mucho. Aprendí cosas que pensé que nunca iba a llegar a entender”.
  • “Estuve de limpiadora de comunidades y una de las cosas que más valoro es que ofrecieran desayuno o comida gratis, según las circunstancias. La verdad es que considero que tienen bastante consideración con el trabajador, ofrecen flexibilidad de horario, el trato entre los compañeros es bueno y la coordinación entre estos y los jefes es adecuada”.

La estabilidad y las posibilidades de promoción son los aspectos que peor se valoran, algo que también es habitual no solo en el sector de la banca, sino en todas las empresas privadas de España.

  • “Fui analista de riesgo crediticio y tengo buen recuerdo de aquella época, cuando era Caixa Galicia. Pude desarrollarme profesionalmente, pero los jefes ni siquiera conocían a las persona que tenían en su equipo. De hecho, hay mucho jefe y muy poco líder”.

Horarios de trabajo

El horario de las oficinas Abanca, y al que tiene que adaptarse buena parte de su plantilla, es de 8:30 a 14:15 h.

Salarios

La banca paga los mejores salarios en España, lo que permite hacerse una idea. Los máximos están en los 300 000 euros anuales, a los que acceden los altos ejecutivas, mientras que un director/a de oficina con poca experiencia puede cobrar unos 38 000 euros o más.

Dependerá del puesto, claro, pero hay que considerar también las condiciones. No es lo mismo atender a clientes en una oficina que vender seguros puerta a puerta.

Sobre Abanca

Abanca Logo

Abanca tiene sede en Betanzos, provincia de La Coruña, y surgió en 2011 de la segregación Novacaixagalicia. Esta, a su vez, surgió de la fusión de Caixa Galicia y Caixa Nova.

Sus acciones de marketing corporativo harán que te suene por haber dado nombre a un equipo de balonmano (el Abanca Ademar León) y a la orquesta Abanca ReSuena, cuyos miembros han contado con visitas estelares como la de Gustavo Dudamel.

También suele copar titulares en las páginas color salmón, como lo hizo a finales del año pasado cuando se rumoreó que podría comprar Liberbank o Unicaja.

Considerando el despliegue, las opiniones y las noticias que genera la entidad, y que hablan de prosperidad, parece que trabajar en Abanca es una buena opción para todos aquellos que quieran trabajar en el sector financiero.

Ahora que tienes toda la información no queda más que intentarlo. ¡Suerte!

Empleos similares a Abanca