Aprender cómo hacer un currículum en PDF es mucho más sencillo que pensar un buen diseño y disposición. Cualquier procesador de texto cuenta con una opción para convertir fácilmente en este tipo de documento universal.
Con él te asegurarás de que no hay ningún problema en la apertura y de que el currículum se ve tal y como tú quieres.
- ¿Por qué es mejor enviar un currículum en PDF?
- ¿Cómo puedes hacerlo de manera gratuita?
- ¿Qué programa es recomendable utilizar?
Ya te dimos consejos para hacer un buen curriculum vitae y también hablamos sobre cómo hacer una carta de presentación, así que ahora vamos a contarte lo que necesitas saber para hacer un CV en PDF.
Por qué hacer un currículum en PDF
El currículum en PDF mantendrá el aspecto exacto de tu currículum. Tú mismo podrás comprobar el resultado final en tu ordenador y asegurarte de que será el mismo que vea tu potencial empleador cuando lo reciba.
Eso garantiza que, con independencia del dispositivo, el sistema operativo o el software que se utilice, el PDF se podrá abrir.
Con herramientas como FormatPDF podrás convertir desde Word y otros formatos si encuentras dificultades para hacerlo, además de muchas otras opciones: añadir texto a tus archivos PDF, unir varios documentos, dividirlos, comprimir, etc.
Otro punto interesante es que el PDF no se puede editar ni modificar sin los permisos necesarios. Un currículum es un documento delicado porque contiene datos personales sensibles, y a nadie le gustaría ver que circula información propia modificada de algún modo.
El PDF tiene otras ventajas, como la versatilidad. Aunque el diseño permanezca inalterable, se puede complementar con vínculos, botones, campos adicionales e incluso audio y vídeo.
Los metadatos, las anotaciones y los archivos adjuntos embebidos también son habituales, y si dispones de un certificado digital podrás firmarla electrónicamente.
¿Es mejor enviar el CV en Word o en PDF?
Siempre es mejor el PDF. Si lo envías en el formato .doc o .docx será abierto por un procesador de texto, y no sabes si en la empresa usan el mismo que usas tú.
Por ejemplo, si tú usas el Word de Windows y ellos usan el Text Document de Libre Office, el trabajo podría desmaquetarse.
Un currículum desmaquetado es aquel en el que las diferentes partes han perdido su ubicación original, de manera que ya no estará como tú lo ordenaste.
Si has usado imágenes, cuadros de texto u otros, es posible que se muevan hasta el punto de hacer el currículum ilegible.
El formato PDF siempre resultará más profesional. Permanecerá intacto hasta la recepción y, además, si configuras permisos no se podrá modificar.
Por lo tanto, opta siempre por PDF en lugar de enviar directamente en el procesador de texto.
Cómo hacer un currículum en PDF gratis
Hacer un currículum en PDF de forma gratuita es muy sencillo. Desgranamos lo más significativo del proceso para que no se complique.
¿Qué tener en cuenta para crearlo?
Es conveniente recordar algunos detalles a la hora de configurar un currículum:
? Opta por la estructura correcta.
Separa por apartados debidamente encabezados: datos personales, formación, experiencia profesional, habilidades y aptitudes u otros datos de interés. Lo ideal es que ordenes cada ítem siguiendo un orden cronológico inverso (lo más reciente al principio).
? Recurre a un diseño claro, pero original.
El hecho de que hayas cuidado el diseño hablará muy bien de ti y de lo que cuidas los detalles. Varía la estructura clásica aburrida, pero priorizando la claridad y legibilidad.
? Cuida la imagen.
Lo mejor es recurrir a un estudio profesional que controle parámetros importantes como la luz y el ángulo. La premisa es utilizar una imagen neutra y formal, pero no fría. A no ser que seas diseñador gráfico o similar, no te aconsejamos no incluir muchas imágenes para no desviar la atención sobre lo principal, que es la información sobre ti.
? Incluye solo datos relevantes. Elimina los cursos que hiciste hace años para aprender programas que ya no usas, o las habilidades que tiene todo el mundo. A no ser que tengas poca experiencia y formación.
Mejor programa para hacer currículum en PDF
Cualquier programa para hacer currículum en PDF te puede servir si lo manejas con pericia. No se trata de encontrar el que más te ofrezca, sino aquel que se adapte más a tus habilidades. Si llega un momento en el que te resulta demasiado básico, puedes probar algún otro.
Destacamos los siguientes:
? Word y otros procesadores de texto.
Sus grandes ventajas son la accesibilidad y facilidad de uso: todo el mundo maneja Word, y los productos de otras compañías tecnológicas están hechos a su imagen y semejanza.
Sucede así, por ejemplo, con Libre Office. Los procesadores facilitan la opción de guardar en PDF.
? Currículum Aplicación.
Si buscas saber cómo hacer un currículum en PDF en el móvil, esta es la mejor opción.
Se trata de una app que propone un proceso sencillo e intuitivo: basta con elegir un formato profesional, completarlo con la información personal y adjuntar fotografías u otras imágenes.
También te permite crear una carta de presentación.
? Canva. Es un software y sitio web de herramientas de diseño gráfico accesible a todos los usuarios. Desde su aparición continúa causando furor, y es por la facilidad de uso.
La dinámica es la de soltar y arrastrar elementos, y ofrece plantillas de currículum para facilitar aún más el proceso.
? CVOnline. Se trata de una herramienta muy completa, porque además de diseñar el currículum a partir de plantillas gratuitas (o con coste, si lo deseas), facilita el volcado de información a otras plataformas como LinkedIn.
Tiene una versión de escritorio y una online, pero ambas son bastante funcionales.
A las anteriores podemos añadir otras como Novoresume o Do You Buzz, ambas con herramientas gratuitas y de pago.
Plantillas de CV para rellenar gratis en PDF
Las webs de diseño de currículum, como las mencionadas en el apartado anterior, ofrecen una selección inabarcable de plantillas que se pueden guardar y exportar en PDF.
Repasamos algunas opciones interesantes:
? RapidoCV tiene una interfaz muy fácil de usar. En la parte superior tienes el botón “Plantillas de CV” para seleccionar la que quieras, y en cada una puedes optar por diferentes tipos de fuentes y colores.
A través del menú lateral, podrás rellenar fácilmente todos tus datos por apartados. Al colocar el cursos sobre el botón “Descargar mi CV” te aparece la opción PDF.
? Lo bueno de allCVdesign es que tiene una amplia selección de plantillas. Algunas son bastante originales pese a conservar el parámetro ineludible de la claridad.
Cuando cliques en alguna, la web te llevará directamente al editor para que puedas poner todos tus datos: de contacto, experiencia, formación académica y una amplia selección de opciones extra. También
Lo peor de allCVdesign es que tendrás que pagar 0,50 céntimos con tarjeta para que el resultado final te llegue a tu correo electrónico en PDF. También puedes compartirlo con alguien directamente.
? MiCVideal, por su parte, también tiene una amplia selección de plantillas. En diseño, está a caballo entre las dos opciones anteriores: ni muy básicas ni demasiado originales.
En todas ellas puedes cambiar la combinación de colores, y no hace falta rellenar el currículum manualmente: puedes cargarlo desde tu escritorio para que la web lo complete por ti.
La interfaz te guiará por todos los capítulos a rellenar y te mostrará la vista previa en todo momento. Pero para poder guardar y continuar tendrás que crear una cuenta o iniciar sesión con Google.
? Zety tiene una interfaz parecida a la de allCVdesign. Debes elegir plantilla y tema de colores, y luego rellenar tus datos con un formulario muy intuitivo que te guiará en todo el proceso.
Pero para poder guardar y continuar tienes que iniciar sesión. Puedes hacerlo registrando tu email, con Google o con Facebook.
¿Cómo convertir currículum en PDF?
Lo bueno de los procesadores de texto, pese a tratarse de la herramienta más básica, es que descargar el currículum en PDF es muy fácil.
Repasamos algunas opciones:
- En Word. Haz clic en “Archivo” (en el menú superior) y luego en “Exportar” o en “Guardar como”.
- En Libre Office. Haz clic en “Archivo” y en “Exportar a”/ “Exportar a PDF. Una vía más directa es clicar en el icono correspondiente de la barra de herramientas.
- En Open Office. Como en los anteriores, basta con ir a “Archivo” y “Exportar en formato PDF”.
Puedes utilizar los ajustes adicionales en cualquier caso.
Si tienes el CV en algún otro formato que no sea el de un procesador de texto y lo quieres pasar a PDF, tienes opciones como FormatPDF o I Love PDF, ya comentadas.
En el menú superior de cada web tienes la opción “Convertir en PDF”, así que solo tienes que clicar y elegir el formato: JPG, HTML, Power Point, etc.
A todas las herramientas anteriores se suman las webs con plantillas de CV. Algunas de ellas presentan la opción de exportar directamente a PDF, sin coste alguno.
¿Y si tengo que modificar un currículum en PDF?
Lo ideal es que guardes una copia del CV en el formato original, para que luego te resulte fácil modificar sin tener que hacerlo todo desde el principio.
Es otra ventaja de los procesadores de texto: lo puedes guardar en tu ordenador y/o en un archivo en la nube (opción recomendable), modificarlo cuando lo necesites.
Si te abres cuenta en plataformas como Canva, Piktochart y algunas otras de las comentadas, también tendrás acceso a tus documentos para modificarlos y volverlos a exportar en cualquier momento.
Si lo que quieres es modificar un documento que ya está en PDF y cuyo original no conservas, puedes intentarlo con Acrobat DC. Haz clic en “Editar PDF y usa las herramientas de edición, como agregar nuevo texto o cambiar el formato.
Eso sí, tendrás problemas para hacerlo si el documento está sometido a permisos de seguridad. Además, las posibilidades de Acrobat DC están limitadas en la versión gratuita.
Otra opción te la ofrecen webs como PDF Filler. Cuando adjuntas tu PDF, se abre un editor que identifica los diferentes tipos de letra para que borres y agregues según lo necesites. Incluso puedes agregar firmas, fechas e imágenes. Se requiere registro para completar el proceso.
¿Cómo poner foto en CV en PDF?
La web que acabamos de mencionar, PDF Filler, te permite hacerlo. Otra opción es Acrobat DC a través de la opción “Editar PDF”. Small PDF también te permite editar PDF, pero no es tan potente como PDF Filler.
Ejemplos de currículum vitae en PDF
Una de las webs más prolíficas en plantillas de currículum es Modelocurriculum.net. Te permite descargar una amplia variedad de modelos en el formato propio de los procesadores de texto, que luego puedes convertir a PDF fácilmente si sigues los pasos ya explicados.
Algunos modelos vienen en una carpeta ZIP con el modelo y las explicaciones del CV en PDF.
Otra web con un amplio banco de CV fáciles de descargar y modificar es Modelos-de-curriculum.com. Desde el menú superior puedes buscar el tipo que mejor se adapte a ti: currículum modernos, básicos, originales y por profesión.
Como en el caso anterior, podrás descargarlos en Word, modificarlos y luego exportarlos al formato requerido fácilmente.
¿Necesitas más ejemplos?
LiveCareer, Cvapp y Cvonline.me son otros ejemplos de webs en los que ver ejemplos y crear tu currículum.
En definitiva, tener un currículum en PDF es lo básico cuando estás en búsqueda activa de empleo. Evita mandar el documento directamente en un procesador de texto, porque dará una imagen menos profesional, puede perder el formato y se puede modificar fácilmente.
Tienes bastantes herramientas a tu disposición para crear CV perfectos desde cero o modificar los que ya tienes.