Hay varios perfiles profesionales que son absolutamente imprescindibles en una empresa, y el del administrativo es uno de ellos. Este profesional es conocido porque suele ser quien lleva a cabo todo lo relacionado con la documentación y la gestión de los datos de un negocio.
Pero, ¿qué más hace en su día a día? ¿Por qué es tan importante la figura del administrativo en una empresa? Lo cierto es que este trabajador abarca mucho más de lo que parece a simple vista. De hecho, es un pilar fundamental para cualquier negocio.
Las principales tareas del administrativo
Uno de los trabajos que menos se le conoce es la atención al cliente. Aunque esto suele correr a cargo de los departamentos de atención, a veces los administrativos también deben encargarse de esto. De hecho, suelen llevar la comunicación de la empresa tanto por vía digital como por física.
En efecto, desde e-mails hasta comunicados por carta con los habituales sobres con ventana que todos conocemos. La mayoría de veces, hay un administrativo tras ellos.
También es quien suele encargarse de la facturación del negocio y sus cobros. Esta es una de sus obligaciones más importantes porque, si fallara, afectaría enormemente a los salarios de los empleados, la gestión de las facturas y la contabilidad en general.
Por supuesto, trabajar con software de ofimática es algo imprescindible en el día a día de estos trabajadores. Desde hojas de cálculos hasta bases de datos o procesadores de textos, deben ser especialistas en todo esto, ya que son sus principales armas a la hora de trabajar y llevar a cabo todas sus obligaciones.
Entre sus labores también puede estar el control de calidad de procesos, productos y servicios. Esto es muy importante por lo que implica para la satisfacción del cliente, pero también para la eficiencia y evolución de la empresa. Si un negocio realmente quiere ser un negocio sostenible, debe tener detrás no solo a un equipo de expertos en la materia, sino también a un buen administrativo que haya aprendido sobre ello y se encargue de supervisarlo todo.
Como decíamos, abarca tanto que se convierte en una pieza clave para toda empresa. Es algo totalmente incuestionable.
¿Qué se necesita para ser administrativo?
Para trabajar como administrativo, las empresas suelen buscar perfiles que cuentan con alguna formación específica en este campo. Generalmente, la forma más fácil de abrirse puertas en este ámbito es con un Grado en Administración y Dirección de Empresas, sin embargo, también existen opciones de niveles inferiores y más accesibles que son válidas.
Por ejemplo, es posible cursar un ciclo de Formación Profesional para Técnico en Gestión Administrativa, un ciclo medio al que se puede acceder tras superar la formación en la ESO. También, es posible acceder directamente al ciclo superior de Técnico en Administración y Finanzas con un título de Bachiller o superando el anterior ciclo que hemos mencionado.
Estas son las principales vías académicas para poder ser administrativo en una empresa. No obstante, no son los únicos requisitos necesarios para ejercer como tal.
De hecho, es muy importante tener una buena base de conocimientos informáticos para desenvolverse con soltura al usar programas de ofimática, tener unas muy buenas habilidades organizativas y de comunicación para una buena gestión y una correcta elaboración de comunicados o documentos.
Nociones de matemáticas y finanzas son indispensables por todo lo que suele abordar en relación con la contabilidad de los negocios, al igual que dotes para trabajar en equipo.
Todo esto es lo que se necesita para ser administrativo, y es lo que vuelve a dejar constancia de lo importante que es este perfil profesional.