Trabajo de mantenimiento: en qué consiste y cómo conseguir un puesto

El trabajo de mantenimiento es imprescindible para el disfrute de edificios e instalaciones por parte de las personas que las usan, siempre de manera segura.

Las buenas condiciones siempre son apreciables por los usuarios, por lo que un buen trabajo de mantenimiento será valorado.

Pero, ¿qué hace exactamente alguien que trabaja en mantenimiento? ¿Cómo se puede alcanzar un puesto de trabajo en el sector? ¿Qué requisitos piden?

Lo vemos a continuación.

➡️ ¿A qué llamamos trabajo de mantenimiento?

Trabajar de mantenimiento es involucrarse en los cuidados necesarios que necesitan determinadas instalaciones, edificios o fábricas, con el objetivo de que puedan seguir funcionando de la forma adecuado.

Entre las tareas más frecuentes que debe acometer el personal de mantenimiento están las limpiezas condicionales o la sustitución/reparación de piezas y elementos de la propia infraestructura.

Tipos de trabajo de mantenimiento

En el sector se suele diferenciar entre el mantenimiento preventivo, el correctivo y el predictivo. El primero consiste en anticiparse a la necesidad de reparar o sustituir, ejerciendo un control exhaustivo y continuo.

El correctivo se basa en arreglar los desperfectos y desgastes de un edificio, y el tercero combina características de las anteriores.

Las tareas de mantenimiento se suelen acometer en edificios públicos y privados de diversa índole, así como en industrias.

Algunos ejemplos de lugares donde es posible trabajar de mantenimiento son los siguientes:

  • Fábricas.
  • Hospitales y otros centros de salud.
  • Bloques de apartamentos con zonas comunes.
  • Hoteles y otros edificios turísticos.
  • Colegios, institutos y otros centros educativos.
  • Museos y casas de cultura.
  • Teatros.
  • Cines.

Otra manera de dividir el trabajo de mantenimiento es considerando la jerarquía.

El jefe de mantenimiento tendrá más responsabilidades que los técnicos, sobre todo a la hora de decidir a qué dar prioridad y trasladar posibles problemas a la administración del edificio.

Cómo trabajar en mantenimiento

Una manera de encontrar trabajo como técnico de mantenimiento es registrándote en webs de empleo como Infojobs. Mantén tu currículum actualizado y busca con frecuencia.

Puedes utilizar el buscador de la web para afinar y crear una alerta de empleo para que lleguen a tu correo electrónico toda la oferta.

Es una vía directa de intentar conseguir trabajo, pues son los propios empleadores los que diseñan las ofertas y especifican los requisitos.

También puedes darte de alta en una empresa de trabajo temporal (ETT) o similar. En los últimos años han ganado peso en España algunas como Randstad, Adecco o Manpower, pero puedes buscar un directorio con las más importantes de tu ciudad o localidad.

También te aconsejamos mantener actualizado tu perfil de demandante de empleo en los servicios públicos de tu comunidad autónoma.

Todas ellas tienen webs donde se comparten ofertas día a día, y el personal trabajador de oficina las imprime para que también se puedan consultar en papel.

Otra opción son los procesos de empleo público, por ejemplo, las oposiciones de mantenimiento de hospitales.

A nivel estatal, puedes buscar convocatorias en la web de la Dirección General de Gobernanza Pública, e introducir en el buscador la palabra clave “Mantenimiento”.

Opobusca te muestra también las ofertas de empleo en los ayuntamientos de todo el país, y resume requisitos y otra información útil. Busca con frecuencia para estar al tanto de las novedades.

Requisitos para trabajar de mantenimiento

No es lo mismo trabajar en el mantenimiento de una comunidad de vecinos que en una industrial dedicada a la climatización, por ejemplo.

En el primer caso se solicitarán conocimientos y habilidades más generales: de pintura, fontanería, electricidad, montaje de equipos de climatización, suministro y distribución de agua o instalaciones electrotécnicas.

En cambio, para trabajar en mantenimiento industrial te pueden solicitar conocimiento de sistemas mecánicos, hidraúlicos y neumáticos, eléctricos y electrónicos, diferentes elementos de máquinas y procesos de fabricación y hasta simulación de sistemas mecatrónicos.

Todo dependerá del sector en el que se encuadre la actividad.

Hay que tener en cuenta las tareas que tiene un técnico de mantenimiento. Van desde supervisar el buen funcionamiento de sistemas o solucionar problemas, o hacer gestiones para que un profesional externo acuda a solucionarlos.

Informa al resto de empleados sobre el uso correcto de las instalaciones, y conoce lo necesario en materia de prevención.

Por lo tanto, a un técnico de mantenimiento se le exigirá disponibilidad y una actitud continua de observación.

Deberá ser proactivo a la hora de tomar decisiones, y tener ciertas habilidades comunicativas para comunicarse con los administradores del lugar de trabajo y, posiblemente, también con los clientes.

Además, si se trata de infraestructuras grandes, se le pedirá predisposición para trabajar en equipo.

Dónde trabajar en mantenimiento

El sector del mantenimiento es muy amplio. No hay más que echar un vistazo a la variedad de estudios de la familia de Instalación y mantenimiento, dentro de la Formación Profesional española.

Se necesita mantenimiento en viviendas y edificios, infraestructuras industriales, instalaciones frigoríficas y de climatización, instalaciones electromecánicas, instalaciones térmicas y de fluidos, etc.

Sueldo: cuánto se cobra en mantenimiento

Según Indeed, que registra salarios de los usuarios y realiza medias que actualiza con frecuencia, el promedio de un técnico de mantenimiento es de 22 170 euros anuales en España. Entre 1800-1900 euros al mes.

Es evidente que tal cantidad puede variar sustancialmente entre empresas y puestos, pero lo que también se valora de un puesto de mantenimiento es su estabilidad.

Aunque las máquinas cada vez sean más sofisticadas y se automaticen más los procesos, siempre hará falta supervisión, tareas básicas de limpieza, etc.

En definitiva, el trabajo de mantenimiento es necesario y son muchos los casos de personas que se han jubilado en un mismo lugar después de años trabajando.

Lo principal es tener una actitud proactiva para la resolución de problemas y, dependiendo del puesto, los conocimientos técnicos adecuados.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *