Trabajar como terapeuta ocupacional significa asumir retos nuevos cada día. Se trabaja con personas que están en una situación de vulnerabilidad, promoviendo su autonomía para una inserción lo más independiente posible en la sociedad.
De ello se desprende que debe ser una persona con empatía, tener habilidades comunicativas e inquieto/a en cuanto a su formación, a fin de ser eficiente en la ayuda a las personas que trata.
- ¿Qué más se necesita para ser terapeuta ocupacional?
- ¿Dónde se puede encontrar trabajo dentro de la profesión?
- ¿Cómo son las condiciones?
Te lo contamos todo a continuación.
Qué es un terapeuta ocupacional
La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe la terapia ocupacional como el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que se ponen en marcha en actividades terapéuticas, cuyo objetivo es prevenir y mantener la salud, procurar la restauración de funciones, suplir ciertas carencias y, en definitiva, conseguir que una persona que tiene dificultades pueda ganar la mayor independencia posible.
Con ello, podrá insertarse en la sociedad desde los planos laboral, mental, físico y social.
Funciones: ¿qué hace un terapeuta ocupacional?
Lo primero que hace un terapeuta ocupacional es valorar las capacidades y limitaciones de la persona a la que atiende, midiendo sus capacidades sensoriales, superiores, sociales y psicológicas.
Eso le permitirá elaborar un programa para su rehabilitación individual, en el que, según proceda, puede confeccionar y prescribir ayudas técnicas (como órtesis o prótesis), intentar adaptar el entorno, reajustar hábitos diarios, etc.
El/la terapeuta ocupacional intentará que el/la paciente se implique en su propio tratamiento, asesorará a las familias y colaborará con instituciones públicas y privadas para la promoción de programas de intervención.
Tratará, en definitiva, la reinserción de la persona en la sociedad.
Campos de intervención
Como profesional, y según dónde se especialice, podrá trabajar en rehabilitación geriátrica con personas de la Tercera Edad, pediátrica o física, más general.
También aborda la educación para la salud, la salud mental, la drogodependencia, la discapacidad intelectual, la traumatología o la estimulación temprana, entre otros campos.
¿Dónde trabaja un terapeuta ocupacional?
Puede trabajar en centros sanitarios como hospitales y clínicas, en centros ocupacionales, residencias geriátricas, unidades psiquiátricas, instituciones penitenciarias, programas específicos de atención a la marginación u otros, asociaciones y ONG, mutuas o centros de ortopedia y diseño de material ergonómico. También puede optar por la docencia y la investigación.
Estudios necesarios para trabajar como terapeuta ocupacional
Para formarte en terapia ocupacional, tienes un amplio abanico de opciones dentro de la formación reglada y no reglada. Las repasamos a continuación.
Grado en Terapia ocupacional
El grado se estudia en una veintena de universidades a lo largo y ancho del país. Según el ranking de mejores instituciones del diario El Mundo, la mejor opción es la Universidad Rey Juan Carlos.
Primero, porque tiene un alto número de créditos clínicos, y además porque oferta un doble grado con Trabajo social y Lengua de signos española y comunidad sorda.
El segundo puesto lo ocupa la Universidad de La Coruña, por sus instalaciones. Tiene un apartamento adaptado para personas con discapacidad con cocina, domitorio-salón y kit de ducha, además de los laboratorios multisensorial y de férulas, ayudas técnicas y posicionamiento.
La Universidad Autónoma de Barcelona, la de Burgos y la Autónoma de Madrid cierran el top 5 de mejores universidades para estudiar la titulación, según El Mundo.
Máster en terapia ocupacional
En cuanto a estudios de posgrado universitario, destacamos dos: por un lado, el Máster Universitario en Terapia Ocupacional Basada en la Evidencia: Estudio de la Funcionalidad del Miembro Superior, de la Universidad Autónoma de Madrid e impartido en el Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle.
Por otro lado, el Máster Universitario en Terapia Ocupacional en Neurología, que se imparte en la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
El perfil de ingreso preferente es el del graduado/a en Terapia ocupacional.
Mejores cursos de terapia ocupacional online
Son bastantes las empresas dedicadas a la educación, como academias, que ofertan cursos directamente relacionados con la terapia ocupacional. Algunas de ellas son las siguientes:
? Formación en terapia ocupacional a distancia de Euroinnova.
Es uno de los cursos con mayor empleabilidad del área de la terapia ocupacional y serealiza en colaboración con la UNED.
Es perfecto para complementar al grado de terapia ocupacional y puedes elegir entre distinas especialidades como infantil, autismo, esclerosis múltiple, TDAH o Alzheimer, entre otras.
? Curso de Terapia ocupacional en geriatría de Delena Formación.
Está enfocado al ámbito geriátrico, uno de los que más terapeutas ocupacionales demanda. Cuesta 285 euros, aunque se puede pagar en 12 cuotas de menos de 30 euros al mes, y añadir prácticas al curso a distancia por 895 euros en total.
Además de las nociones introductorias, verás los grandes síndromes geriátricos, las patologías en el aparato locomotor y más materia enfocada al que será tu campo de acción.
La academia también oferta el título “Fundamentos metodológicos de la terapia ocupacional”, que te puede servir si estás buscando un enfoque más general.
? Máster en Rehabilitación Cognitiva y Terapia Ocupacional del ISPEDUC.
El Instituto Superior en Psicología y Educación ofrece este máster al que, en principio, se puede inscribir cualquier persona que pague los 690 euros que cuesta.
Está pensado para durar 1500 horas, 60 créditos ECTS (los mismos de un máster universitario de un año), y el plazo de finalización es de 18 meses.
Entre el temario se ven las bases de la terapia ocupacional y la neurociencia cognitiva, las bases de la psicomotricidad y terapias del movimiento en estimulación sensorial, arteterapia, escuela y familia, etc.
La misma institución tiene otros másteres que pueden interesarte, como el de Terapia Ocupacional en Daño Cerebral, que es más corto (20 créditos ECTS).
? Curso de Terapia Ocupacional en Población Infantil de MásFormación.
Es un curso de 150 horas que está bonificado para empresas y cuesta 175 euros para el público en general, con descuentos para profesionales colegiados, desempleados y estudiantes.
El objetivo es conocer de forma general el trabajo del terapeuta ocupacional con la población infantil, y saber cómo se desarrollan los niños para poder aplicar un buen programa de intervención.
Entre los contenidos verás el desarrollo del habla y el lenguaje, la intervención en actividades de la vida diaria, etc.
Cursos presenciales
Si tienes interés en la terapia ocupacional, como profesional o porque te estás formando, te recomendamos seguir tanto la página como las redes sociales de APETO, la Asociación Profesional Española de Terapeutas Ocupacionales.
Realiza acciones formativas con frecuencia, en tres planos diferentes: la salud mental y la exclusión social, por un lado; y la salud física, por otro. A ello se suman las jornadas, congresos y el posgrado.
Así, a modo de ejemplo, entre sus últimas acciones formativas, entre el 5, el 6 y el 7 de junio de 2020 se celebra el curso de formación “Abordaje, estrategias de actuación y funcionabilidad de los rasgos adaptativos desde la terapia ocupacional en la persona con trastorno límite de la personalidad”.
Los cursos presenciales tiene con frecuencia ese formato, es decir, se configuran con frecuencia como jornadas útiles para quienes tengan interés en la materia.
La academia Kursia, por su parte, organiza entre el 20 y el 21 de junio el curso “Terapia ocupacional en problemas de alimentación infantil”, de la mano de la experta Sara Alcántara.
Tiene una duración total de 15 horas, entre las que se abordan casos prácticos, y un precio de 195 euros (menos para terapeutas ocupaciones desempleados y otros casos).
Cursos relacionados con terapia ocupacional
El cuidado de mayores o geriatría, la psicoterapia cognitiva, la pediatría, la salud mental, la atención temprana, etc., son campos en los que actúan la terapia ocupacional, y que, por lo tanto, están íntimamente relacionados.
Veamos algunos ejemplos de cursos relacionados:
? Experto en cuidados de personas mayores y dependientes de Sephor.
Es un curso online o a distancia de 300 horas que cuesta 520 euros y se puede pagar en 12 cuotas. Tiene certificación avalada por la Confederación Española de Empresas de Formación (CECAP), y entre el temario se ve la atención higiénico-sanitaria, la atención domiciliaria o la planificación del menú, por lo que tiene conceptos muy prácticos.
? Curso online de Psicoterapia Cognitivo Conductual de Campus Digital.
Tiene como objetivo el conocimiento de los principales modelos en Terapia Cognitivo Conductual, así como el estudio de habilidades técnicas. Su coste de 140 euros.
? Curso de Auxiliar de Psiquiatría + Máster en Neurología del Instituto HES.
Se puede realizar online o a distancia, y es un curso de formación no reglada dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores y cualquier persona que desee obtener conocimientos en la materia.
Tiene una duración de 600 horas, y un coste de 890 euros que se puede dividir en 12 cuotas.
En Trabajalia siempre insistimos en la necesidad de tener una formación integral. No te conformes con el grado, menos aún con un curso básico: en la medida de tus posibilidades, sigue formándote en conceptos relacionados con tu principal área de interés.
Condiciones de empleo: el convenio de terapeutas ocupacionales
Conocer las condiciones de empleo que ofrecen determinados sectores es realista, pues invita a tomar decisiones coherentes con la situación personal de cada cual.
Te contamos lo que sabemos sobre la situación de los terapeutas ocupacionales, un trabajo que genera desgaste emocional y físico, pero que puede ser muy gratificante si de verdad tienes vocación.
Convenio de terapeutas ocupacionales
El que sirve de referencia en este caso es el Convenio colectivo marco estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal.
Se publicó en el BOE el 21 de septiembre de 2018. Puedes consultarlo para comprobar aspectos como las funciones, que se dividen en la gestión, administración y servicios generales, los servicios asistenciales y los servicios residenciales.
Sobre el salario te hablamos más abajo.
Día del terapeuta ocupacional
El Día Mundial de la Terapia Ocupacional es el 27 de octubre. Se celebró por primera vez en 2010, y se ha erigido como una de las fechas más importantes en el calendario de la profesión. Está pensado para promover sus prácticas y dar visibilidad a su trabajo.
Dónde busco trabajo de terapeuta ocupacional
Para buscar trabajo como terapeuta ocupacional hay varias opciones. Grosso modo, las repasamos a continuación para que visualices tus posibilidades, si quieres trabajar en el sector.
Oposiciones
Para buscar oposiciones, lo ideal es que te dirijas al buscador oficial de la administración, pues no solo recoge las estatales, sino las de comunidades autónomas, diputaciones y otros.
Entre las últimas convocatorias, hasta finales de marzo de 2020 pudo presentarse la de la Diputación Provincial de Burgos, que requería cubrir una plaza.
Como es habitual, se solicitaba el grado, diplomatura o equivalente en Terapia ocupacional.
Asimismo, te aconsejamos buscar en foros especializados (como este) y genéricos (como el de Canal Oposiciones), así como estar en contacto con terapeutas a través de redes sociales.
Mejores páginas donde buscar empleo
Una opción más focalizada está en la web terapia-ocupacional.com. Comparte ofertas de empleo tanto en España como en otros países, de manera que entre las últimas se encuentran la de clínicas privadas en Berlín.
También puedes mirar en las plataformas habituales, como Indeed, InfoJobs, Jooble, Jobatus o la red social LinkedIn.
Sueldo: ¿cuánto gana un terapeuta ocupacional en España?
Según las tablas salariales que se aplican al convenio mencionado, el terapeuta ocupacional que trabaja en una residencia de ancianos debe cobrar un salario base de 1251,19 euros al mes, a lo que se suman los siguientes conceptos, según proceda: antigüedad (18,74 euros), festividades y domingo (18,71 euros), nocturnidad (2,45 euros), disponibilidad (20,79 euros), horas extra (17,26 euros) y festividades especiales (41,46 euros).
Es decir, que cobraría entre 1270 euros y 1370 dependiendo de cuánto trabaje y las circunstancias en las que lo haga.
Esperamos que hayas despejado dudas sobre cómo trabajar de terapeuta ocupacional, ahora recuerda: es una profesión apasionante por los retos que hay que asumir, pero es muy gratificante ver los progresos de las personas a las que se ayuda y la alegría de sus familiares.
Otros empleos que podrían interesarte