Azafata de eventos: requisitos, tareas y cómo conseguir trabajo

Trabajar como azafata de eventos o congresos supone el acceso a una fuente de ingresos que, dependiendo de cómo te desenvuelvas, podría convertirse en la principal o servir de complemento.

Es un trabajo que desarrollan habitualmente chicas jóvenes que están estudiando, pues los eventos en los que participan se suelen desarrollar en fin de semana.

  • ¿Crees que tienes cualidades suficientes para trabajar como azafata de eventos o congresos?
  • ¿Sabes cuáles se suelen pedir?
  • ¿Qué funciones realizan?
  • ¿Dónde puedes encontrar ofertas de empleo?

Como ya hicimos con nuestra guía para ser azafata de vuelo, te contamos todos los detalles a continuación, en esta mega guía que se convertirá en tu biblia para convertirte en la azafata profesional que agencias y empresas buscan.

Qué es una azafata de eventos y congresos

trabajar de azafata de eventos y congresos

La azafata de eventos o de congresos es la persona que asiste a quienes acuden a una celebración que, habitualmente, es de carácter empresarial.

Por lo general, aunque varía según las funciones que tenga encomendadas, se encarga de la recepción de los ponentes y asistentes, lleva un registro de las personas que acuden, vigila que la sala tenga lo necesario y se ocupa de acciones de marketing como el reparto de productos de merchandising.

Estas trabajadoras son la imagen de la empresa o de la marca a la que representan, así que su papel es importante a la hora de trasladar los valores y la filosofía de la misma. Por eso es una profesión tan demandada en el mundo empresarial.

Si hablamos en todo momento de azafatas de eventos es porque la profesión está muy feminizada. Aunque cuentan con un papel cada vez más activo, que más allá de la imagen, sí sigue siendo heredera de un mundo en el que los roles de género están aún lejos de desaparecer.

En todo caso, como decimos, su papel no es meramente ornamental, y los hombres con buena presencia también tiene cabida en la profesión.

Funciones: ¿qué tareas hace una azafata de eventos?

Las funciones de una azafata de eventos tiene que ver con el tipo de acto al que acude.

Es habitual que se ocupen de la representación en congresos, es decir, en los encuentros empresariales que determinados sectores realizan con determinada frecuencia para que sus agentes puedan estar al día de las novedades.

En este caso, como decíamos, las azafatas se encargan de asistir a ponentes y público, recibiéndoles, informándoles y vigilando que todo esté en orden: que tengan agua, que cuenten con el material audiovisual que van a usar, etc.

? La azafata de protocolo, por su parte, hará acto de presencia en eventos oficiales, como una inauguración. Se ocupará de la recepción, la guía y la atención a las autoridades, además de procurar la correcta identificación de cada cual y hacer que enseres específicos, como las banderas, se encuentren en el lugar adecuado. Debe saber, claro está, de protocolo.

? La azafata de feria se ocupa con frecuencia del reparto de regalos y, en general, de lo que tenga que ver con la promoción de una empresa o sus productos y servicios. Las ferias, recordemos, son instalaciones temporales donde se exponen productos de un ramo industrial y comercial, y nadie mejor para mostrar sus bondades que una azafata especialista.

? Hay otros tipos más específicos, como la azafata transfer y la que trabaja en medios de transporte y turismo, cuya función será la de acompañar, atender peticiones y, según la empresa, ofrecer productos para que los asistentes tengan una experiencia agradable. Por poner un ejemplo, las azafatas que trabajan Renfe.

Ventajas y desventajas de trabajar como azafata de congresos

Un trabajo como este tiene sus ventajas y desventajas y en general podemos resumirlas así:

Ventajas

El trabajo de azafata de eventos permite conocer el mundo empresarial desde dentro y de una manera muy activa, pues trabajar cara al público da la opción de conocer a mucha gente.

De hecho, viajar a diferentes localidades es muy frecuente, y eso siempre ofrece oportunidades de conocer diferentes culturas.

Es una manera relativamente sencilla de ganar un sueldo extra mientras se está estudiando o trabajando en otro puesto a jornada parcial o por horas, y ofrece oportunidades de progresar. Las grandes marcas valoran a las azafatas con experiencia, y eso siempre ofrece posibilidades de ganar un buen sueldo.

Los eventos a los que acuden suelen ser lo bastante entretenidos y dinámicos, de manera que no tienen por qué hacerse pesados.

De hecho, a medida que la azafata vaya ganando experiencia en el sector podría centrarse en empresas en las que tenga interés para poder aprender y hacer contactos.

Además, siempre se trabaja en equipo con chicos y chicas con los que seguro se tiene algo en común, así que es un trabajo perfecto para conocer gente nueva.

Desventajas

No todo es bueno en el trabajo de azafata, claro:

? No es un trabajo fijo, pues todo depende de una necesidad que tampoco se puede predecir a largo plazo con exactitud. Por extensión, el salario tampoco suele ser muy alto, de manera que se configura como complemento.

? Es un trabajo entretenido, pero cansado. Puede resultar agotador atender a la cantidad de personas que suelen congregar los eventos, lo que se suma a muchas horas de pie (unas 12 o 14). Es un trabajo que cansa física y mentalmente.

? Dado que los eventos se suelen celebrar en fines de semana y se necesita viajar, compaginar el trabajo con la vida personal, especialmente en lo que se refiere a relaciones de pareja, puede hacerse muy cuesta arriba.

Cómo ser azafata de eventos: requisitos y consejos

Que no haya cursos de formación reglada o pruebas específicas para ser azafata de eventos, no significa que no haya opciones para desarrollar esas cualidades tan valoradas en una profesional.

Profundizamos en las actitudes y aptitudes que hay que presentar y en cómo se pueden entrenar en los siguientes apartados.

Requisitos para ser azafata

No hay una formación reglada que forme a alguien como en el caso de las azafatas de vuelo, es decir, una persona no estudia algo concreto para convertirse en una.

De esta forma, en una misma empresa puede haber personas con perfiles muy heterogéneos.

¿Qué se valora entonces de una azafata de eventos?

Hay 3 requisitos fundamentales:

Buena presencia

Lo primero es lo más obvio: la buena presencia. Suele tratarse de mujeres jóvenes y capaces de trasladar encanto, de manera que, aunque no necesariamente hay que entrar en un canon de belleza propio del modelaje, que tiene estándares más específicos y elevados, sí se valora su imagen.

Pero no todo es aspecto físico, claro

Cualidades, actitud y aptitud

La azafata de eventos también tiene habilidades comunicativas, educación y modales y se adapta, como decíamos, a lo que una marca quiere trasladar. Saben escuchar, comprenden, tienen empatía y son lo suficientemente versátiles para poder hacerlo.

? Actitud formal y positiva.

Ser formal implica, por ejemplo, ser puntual, llegar antes para conocer todos los pormenores del evento y mostrarse a disposición de la organización para lo que necesite. A los asistentes hay que dispensarles un trato amable y cordial, con la calidez propia de una sonrisa.

? Aspecto muy cuidado.

Al margen de las características físicas que tenga la azafata, esta debe cuidar su imagen: pelo limpio y bien peinado, vestuario adecuado, limpio y planchado, y un maquillaje que resulte lo más natural y discreto posible.

? Conocimiento del producto y la marca.

Decimos que una de las funciones de las azafatas es proporcionar información sobre el producto o servicio al que sirve de imagen, así como sobre la marca a la representa.

Esto implica tener bastante conocimiento para poder trasladárselo al cliente y, de hecho, las dotes comerciales son muy bien valoradas. También tendrán que asesorar al cliente para que su experiencia resulte lo más grata posible.

? Las formas adecuadas.

Una azafata debe cuidar las expresiones, los gestos, los movimientos o las actitudes que utiliza cuando está en público ante otras personas, en base a las reglas que son socialmente admitidas.

Esto es, los modales. Si tiene que causar una buena impresión no es solo por ella, como profesional, sino por la marca y la agencia a las que está representando.

Dominio de idiomas

Se valora mucho también el dominio de más de un idioma, dado que en mundo globalizado como este, muchas de los congresos o ferias a las que asisten tienen carácter internacional.

Dominar el inglés con fluidez disparará las posibilidades de trabajar, pero poder hablar en francés y otros idiomas mucho más.

Tener que trabajar cara al público en eventos pensados para aglutinar a muchas personas de diferentes nacionalidades, implica que se valore el dominio de idiomas, como ya hemos señalado. Por eso hay centros de estudios que, entre su contenido, ofrecen los idiomas.

Si ya has hecho un curso pero te gustaría ganar fluidez en inglés, por ejemplo, otra opción es que te pongas en manos de una academia de idiomas.

Muchas de ellas ofrecen el llamado inglés de negocios y, de forma más específica, otras se centran el vocabulario propio de las azafatas. Te enseñarán frases útiles para ganar confianza y, por supuesto, a desenvolverte sin agobios.

Mejores cursos online de azafatas

Quien piense que cualquier chica con ciertas cualidades físicas puede convertirse en azafata de eventos, se equivoca.

Podría trabajar puntualmente para una agencia o una marca, sí, pero convertirse en una buena azafata y tener futuro en la profesión implica mucho más que eso.

Como siempre, la formación es un valor, pues ayuda a entrenar esas cualidades tan valoradas de las que te hemos hablado. Un curso de azafata puede marcar la diferencia, así que te recomendamos algunos de ellos.

? Curso azafata de eventos, de Euroinnova.

Se trata de una formación para personas con o sin experiencia que quieran adquirir conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desarrollar la profesión.

? Inenka Business School. Es una escuela con sedes en Madrid y Lleida que, como su nombre indica, está especializada en los negocios.

Entre sus cursos, ofrece el de azafatas con prácticas garantizadas, que puede cursarse online o a distancia y cuesta 1800 euros.

También ofrece una doble titulación: curso de azafata de congresos y máster en protocolo, también con prácticas garantizadas.

? Fomento Profesional.

Aunque la central está en Vigo, es una academia con presencia en toda España, especialmente en Barcelona, donde tiene cuatro sedes.

Su curso de azafata y relaciones públicas dura un año y consta de todo el contenido que una profesional debe conocer: comunicación, expresión corporal, marketing y publicidad, primeros auxilios, agenda y viajes, trabajo en equipo, protocolo, atención al cliente e incluso geografía.

Está dirigido también a quienes quieran trabajar en vuelo y aeronaves, de manera que dedica temas específicos a la materia: cartografía y terminología aeronáutica, entre otros.

El curso dura un año y, aunque el centro no garantiza la contratación, sí tiene bolsa de empleo. Además del de azafata, también ofrece los cursos de azafata-intérprete y el de guía e informador turístico.

? Campus Training.

Es una academia online con más de 20 años de experiencia y un catálogo muy diversificado y nutrido de cursos.

Cuentan con un gran número de certificaciones e instituciones colaboradoras, destacando su acreditación como agencia de colocación.

Su curso de azafata y relaciones públicas incluye módulos habituales como la comunicación, la organización de reuniones, las relaciones públicas o la expresión, pero también idiomas, técnicas de búsqueda de empleo, prevención de riesgos laborales y carnet de manipulador/a de alimentos.

Se trata, por lo tanto, de un curso muy completo.

? Implika.

También es un centro de estudios online de larga trayectoria. Aseguran que su curso de azafata y relaciones públicas tiene un 85% de empleabilidad, y ofrecen prácticas y bolsa de empleo.

Se imparte en varias ciudades, como Madrid, Bilbao, Barcelona, Sevilla o Málaga, aunque también se puede realizar online.

Como ves además de un curso básico donde te enseñarán lo que necesitas saber desde una óptica general, hay otros encaminados a la especialización que aportarán mucho valor a tu currículum.

Book de fotografías profesionales

Un book fotográfico es un álbum con imágenes de gran calidad pensado para retratar los atributos físicos de una persona.

Es un instrumento habitual entre las personas que quieren dedicarse a la publicidad y el marketing, mundo en los que la imagen suele ser importante.

Las agencias lo tienen en cuenta a la hora de valor a un trabajador o trabajadora potencial, hasta el punto de que expertos del sector dicen que solo toman en serio a candidatas que lo tengan.

Dado que se trata de aumentar tus posibilidades de trabajar, debe ser algo profesional y con calidad, nada de fotografías caseras que no hablarán muy bien de la persona que las envía.

Si no tienes dinero para hacerte un book, pide ayuda a alguien de tu entorno que tenga algo de idea de fotografía.

Entre los recursos que puedes encontrar en la Red, Un papá fotógrafo te ofrece ideas para hacer fotos originales en casa y que parezcan hechas en un estudio.

Va ilustrando las ideas con vídeos suyos de YouTube que, aunque especializados en familia, podrían servirte.

Te contamos más sobre fotografía más abajo, cuando te hablamos de cómo confeccionar un buen currículum.

Aprender a maquillarse

Hemos comentado la importancia de la imagen en una azafata de eventos y, el estilismo va íntimamente ligado a esta. Hablamos del vestuario y los arreglos tanto de cabello como de maquillaje, así que tener buen dominio de estos tres parámetros resulta crucial.

Insistimos en la importancia de la formación para llegar a ser una buena azafata, versátil y tan capaz de desenvolverse bien en cualquier situación que las empresas valoren mucho su papel, y quieran contar con sus servicios de gran profesional.

El maquillaje también es algo que dominar, así que te hacemos llegar algunas sugerencias de cursos que puedes encontrar en Udemy.

? Maquillaje Profesional por Studio Cesar. Ofrece técnicas para mejorar a cualquier nivel, incluyendo el profesional, de manera que es útil para quienes, por su profesión, lo vayan a emplear sobre ellas mismas o sobre clientes.

Solo cuesta 13 euros, y está valorado con un 4,2 sobre 5 de media. Una vez te inscribes, sus tres horas de vídeo y su recurso descargable están accesibles de por vida.

? Técnicas esenciales de maquillaje. El curso ha sido creado por Rocío Dubón, y ofrece técnicas básicas imprescindibles.

Es útil para las que no se han iniciado en estudios de maquillaje al margen de la práctica personal, pero también para quienes sí lo han hecho.

Siempre viene bien repasar el uso de productos de set básico, como las brochas, más aún si de lo que se trata es de conseguir un efecto natural. Cuesta 13 euros, consta de dos horas de vídeo y un recurso descargable.

? Curso de automaquillaje completo. Tiene teorías, trucos y técnicas para saber lo esencial (y más) sobre el maquillaje: los tipos de piel, las prebases, las correcciones, bases, contornos, tipos de rostros o herramientas.

También ilustra sobre qué usar según el momento del día, teoría básica del color y arreglo de las cejas, entre otro contenido.

Son 20 euros a cambio de tres horas y media de vídeo y dos recursos descargables.

Preparar un buen CV

Desde Trabajalia siempre insistimos en la necesidad de adaptar el currículum al puesto de trabajo para el que se opta y, en el caso de las azafatas de eventos, esto adquiere un significado especial.

Recuerda que es un trabajo en el que la imagen importa, así que no tiene cabida la pregunta de si adjuntar o no la foto: debes adjuntar varias de ellas y, como te hemos comentado, profesionales.

En este tema insisten mucho quienes tienen experiencia en el sector, sobre todo en que es necesario tomarse en serio la elaboración de un buen currículum.

Por muy guapa que te vieras en la última boda o aquella fiesta de sábado noche, no debes enviar fotos informales ni recortadas.

Imágenes que tampoco conviene enviar son aquellas en las que la candidata aparece con poca ropa, por ejemplo, en bikini o ropa interior, a no ser que se trate de una agencia de modelos o que, por algún motivo, las pida expresamente.

El look ideal a mostrar es uno sobrio, que se asemeje a los uniformes que las azafatas suelen llevar, y optando por fondos neutros y la iluminación adecuada.

Algunas candidatas optan por especificar sus medidas, como la altura, la talla de pantalón o la de chaqueta y camiseta.

Está claro que es una información confidencial, pero seamos realistas: interesará al empleador, sobre todo a la hora de equipar a la azafata.

De hecho, algunas agencias piden todos esos detalles en sus formularios web para convertirte en aspirante. En todo caso, se trata de algo voluntario cuando hablamos de incluirlo en el CV: si quieren saber más sobre ti, tendrán que entrevistarte.

Dado que se trata de un currículum especial en el que tienes que incluir más fotos de las habituales, e incluso información que resulta relevante para otros trabajos, lo ideal es que optes por un buen diseño que sea capaz de mostrarlo todo en un espacio mínimo, y que logre llamar la atención por la distribución, el tipo de letra o los colores empleados.

No hace falta saber de diseño, pero sí es recomendable que veas ejemplos para inspirarte antes de usar las herramientas.

Una bastante sencilla de usar y que permite crear documentos muy visuales PikToChart.

Aunque suele usar para posters, infografías o presentaciones, puede ser de mucha utilidad a quienes no saben de diseño. Puedes usarla gratuitamente hasta un número limitado de creaciones.

Cómo conseguir trabajo de azafata de eventos

cómo conseguir trabajo de azafata de eventos

Una vez confeccionado tu currículum, es momento de llevarlos a las empresas del sector que estén cerca de tu localidad. Te ofrecemos algunas sugerencias sobre dónde conseguir empleo como azafata de eventos.

Agencias de azafatas populares

Las agencias se dedican a seleccionar a las azafatas para eventos, luego las empresas contactan directamente con ellas para nutrirse de profesionales cuando las necesitan para un evento o concreto.

Algunas de ellas incluso las forman.

Algunos ejemplos son:

? Fama Agencia.

La agencia tiene su sede principal en Madrid y es una de las más potentes del sector, pues ha trabajado con Zalando, Corona, Aena, MasterCard, Samsung o Chanel, entre otras marcas de primer nivel.

Puedes dirigirte al apartado “Trabaja con nosotros” de su web y rellenar el formulario, incluyendo tus datos personas y de contacto, tu formación e idiomas y tus fotos.

Lo cierto es que piden de todo: etnia, color de pelo, de ojos, medidas y tallas, entre otras cosas.

? Agencia Team.

Tiene oficinas en Barcelona y Madrid y presta servicio en Europa y en Estados Unidos, y no solo de azafatas, también de modelos.

Se presenta como una empresa especializada en la gestión de recursos humanos para cualquier tipo de eventos, distinguiendo a sus azafatas si son de congresos, imagen, promotoras, etc.

También han trabajado en grandes eventos como el Mobile World Congress, la Smart Fruit Expo o la Muestra Anual de Vinos, así que son exigentes con su personal.

? A10 Azafatas.

Es una de las agencias más conocidas de Valencia, pues su experiencia se remonta a 2001. Ofrece personal promocional para eventos en toda España, es decir, azafatas de imagen y de alta imagen, con idiomas, promotoras comerciales, transfer de protocolo y más.

Desde el apartado “Trabaja en la Agencia” puedes darte de alta.

? Plaqué Servicios y Producciones.

Afincada en Sevilla, la empresa tiene más de 25 años de experiencia en el sector y suele trabajar tanto en la capital andaluza como en Huelva, Cádiz, Málaga o Granada.

Entre los perfiles específicos, además de personal de apoyo en el marketing promocional y de apoyo, como azafatas y promotoras, también proveen de intérpretes, camareros y animadores, entre otros.

Puedes ir al apartado “Trabaja con nosotros” para rellenar el formulario, en el que también piden medidas y tallas. Además, van publicando ofertas específicas, entre ellas, azafatas para SICAB (el Salón Internacional del Caballo) o azafata hipster, para algún evento particular.

Ofertas en portales de empleo

La plataforma más enfocada a este tipo de empleo es Yobalia, pues aglutina ofertas de empleo para azafatas, promotoras y modelos, además de administrativas, dependientas, teleoperadores, secretarias y traductores.

En las plataformas habituales de empleo, como Infojobs, se actualizan con regularidad las ofertas de azafatas de eventos. En algunos casos, las empleadoras son empresas de trabajo temporal, en las que también conviene que te des de alta o te acerques físicamente para postularte como candidata. Una opción es Adecco.

Infojobs es la más conocida y una de las más usadas de las plataformas de empleo, y la cantidad de empleadores y aspirantes que aglutina pueden conseguir que tu currículum gane visibilidad rápidamente. Pero conviene que mires alguna otra como Infoempleo o Jobandtalent.

Otra opción es LinkedIn, la gran red social de empleo donde puedes ponerte en contacto directamente con agencias de azafatas y otros empleadores.

Algunas de las mencionadas más arriba tiene perfil, de manera que, si completas bien el tuyo (incluyendo foto), podrán acceder a ti rápidamente.

Ferias y congresos

Hay un tipo específico de ferias en el que podrías postularte como candidata para trabajar como azafata, las ferias de empleo, pero muchas de ellas están enfocadas a que jóvenes que se han graduado puedan tener contacto con sus empleadores.

No son la mejor opción para buscar trabajo como azafata de eventos.

Otra opción es que acudas a alguna feria o congreso para intentar hablar con el responsable de la empresa que ha desplegado a sus azafatas en él. Es una opción de que te vean físicamente, y posiblemente valoren tu interés.

De todas formas, no es la mejor opción: tu currículum podría perderse por el camino. Si estás decidida a entregar un CV de manera presencial, acércate mejor a la sede de la agencia.

Azafata de eventos deportivos

Si tienes especial interés en trabajar como azafata de eventos deportivos, presta atención a los grandes eventos que se disputan en tu ciudad y revisa las ofertas de empleo tanto en portales digitales como en ETT.

Para la XVII edición del torneo de tenis Mutua Madrid Open, por ejemplo, se necesitaron 400 auxiliares de control de accesos, 40 azafatas de palco y 30 VIP.

La encargada de reclutar al personal fue Adecco, considerada líder mundial en la gestión de recursos humanos y que, además, era patrocinadora oficial del evento.

IFEMA

IFEMA es el primer operador de España y uno de los más importantes del mundo de cuantos están insertados en el circuito internacional de ferias y congresos.

Es un consorcio formado por entidades como la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, y en su recinto ferial, que recibe el mismo nombre, se realizan algunos de los eventos más importantes de España, como Fitur o Arco.

El operador se dedica a cuestiones de organización y logística, y es habitual que cuente empresas externas cuando necesita azafatas.

De todas formas, en su web también tiene un apartado donde puedes adjuntar tu currículum, especificando cuál es tu perfil.

Opiniones y experiencias de azafatas/promotoras

Desde Trabalia siempre insistimos en que, cuanto más información tengas sobre un puesto o sobre un trabajo, más posibilidades tendrás.

Por eso siempre instamos a conocer las opiniones de otras personas, y recopilamos algunos testimonios de azafatas de eventos.

Irene explica que comenzó a trabajar como azafata por el deseo de obtener unos ingresos extra mientras estudiaba.

Hizo un curso y, tiempo después, se inscribió en Yobalia, donde hacía un rastreo regular de las ofertas de empleo que salían en su provincia.

Sin embargo, lo que más recomienda es buscar agencias de azafatas cercanas, estar al tanto de los eventos que van surgiendo en los alrededores e informarse de las empresas proveedoras.

Aconseja también obtener el carnet de manipulación de alimentos.

También cuenta cómo es un día de azafata de congresos.

Es posible tener que presentarse un día o dos antes en el lugar de trabajo mientras se están produciendo las tareas de montaje, para que así la empresa pueda explicar cuáles son las funciones y repartir la documentación, rótulos, regalos…

El día del evento hay que dedicarse a la atención y asegurarse de que todos los participantes tienen todo lo necesario.

Gabi, por su parte, cuenta cómo es ser promotora de Maybelline. En su testimonio recoge desde los problemas con el transporte, pues es habitual que las azafatas tengan que desplazarse; hasta qué estilismo llevó.

Poniendo en práctica todos nuestros consejos, a lo que se sumarán tus cualidades, estarás plenamente preparada para trabajar como azafata de eventos y congresos.

Es una ocupación muy demandada, así que persevera porque pronto llegará tu oportunidad.


Otros empleos que podrían interesarte