Número de la Seguridad Social: qué es y cómo conseguirlo

Es posible que te hayas hecho la pregunta alguna vez: cómo saber mi número de afiliado de la Seguridad Social. No es frecuente saberse de memoria los dígitos, a pesar de que es un identificador importante y que te servirá para completar trámites de calado.

En este post te contamos qué es el número de afiliado de la Seguridad Social, cómo puedes consultarlo y, si no lo tienes, qué pasos seguir para solicitarlo.

➡️ Qué es el número de la Seguridad Social (NUSS)

El número de afiliado de la Seguridad Social es un código personal que identifica a cada ciudadano/a en sus relaciones con la Seguridad Social, es decir, el organismo encargado de proporcionar protección social.

Es fundamental tenerlo para poder trabajar, para recibir asistencia sanitaria y para solicitar y recibir cualquier ayuda o prestación que provenga del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

En este último capítulo entran las pensiones contributivas y no contributivas de jubilación, la de incapacidad, la de viudedad, etc.

➡️ Cuál es el número de afiliación a la Seguridad Social

El número de la Seguridad Social y el número de afiliación son lo mismo. Es un código que figura en la Tesorería General de la Seguridad Social junto con tus datos personales, y es único, personal e intransferible.

Por sus características podemos compararlo con el DNI, pues su vigencia también se extiende de por vida (aunque tengas que renovar el documento cada cierto tiempo, el número del DNI siempre será el mismo).

Pero recordemos que el documento nacional de identidad te identifica para todo y el número de afiliación solo lo hace de cara a tus relaciones con la Seguridad Social.

➡️ ¿Cómo saber mi número de la Seguridad Social?

Para saber tu número de la Seguridad Social, es preciso que conozcas dónde aparece. Hay documentos que te resultarán familiares en el día a día que contienen el número, y siempre tienes la oportunidad de dirigirte directamente al Instituto Nacional de la Seguridad Social para comprobarlo. Puedes hacerlo fácilmente por la vía online.

Por Internet

Conocer el número de afiliación a la Seguridad Social a través de Internet es muy fácil. Basta con que te dirijas a la sede electrónica del Instituto Nacional de la Seguridad Social y sigas los siguientes pasos:

1.-En el menú superior, haz clic en “Ciudadanos” y luego en “Afiliación, inscripción y modificaciones”.

Proceso obtencion numero de seguridad social

2.-Se te desplegará un listado con opciones, siendo la tercera de ellas “Acreditación del Número de la Seguridad Social”. Clica en ella.

Proceso obtencion numero de seguridad social 2

3.-Para completar el trámite tienes varias opciones: certificado digital, usuario y contraseña, Cl@ave y vía SMS. Para los tres primeros necesitarás haberte dado de alta en el sistema.

Pero si no tienes ninguna de las credenciales que se te exigen y aún quieres conseguir tu número de la Seguridad Social de manera instantánea, aún puedes hacerlo por SMS.

Proceso obtencion numero de seguridad social 3

Tarjeta sanitaria

La tarjeta sanitaria será la propia de tu comunidad autónoma de residencia, aunque no en todas aparece el número de afiliado/a. Para saberlo, consulta los números que aparecen en el anverso.

Si alguno comienza con los dígitos que identifican el número de tu provincia, puede tratarse del que estás buscando.

Dónde sí aparece el número de la Seguridad Social es en la tarjeta roja que provee la misma institución, y que suele confundirse con la sanitaria de las comunidades autónomas (ya que la Seguridad Social proporciona cobertura sanitaria).

El número aparecerá en el anverso de la tarjeta, que tiene dos franjas rojas en la parte superior y en la inferior, con un recuadro blanco con los datos en el centro.

Identificarás el número rápidamente porque se puede leer justo arriba “Núm. De Seguridad Social”.

Nómina de trabajo

Otra manera rápida de obtener tu número de afiliado/a, en caso de que estés trabajando, es consultar tu nómina. En la cabecera del documento aparecerán tus datos personales, entre los que se encuentra el código que buscas.

Recuerda que comienza con los dígitos que identifican tu provincia.

Receta médica

En las recetas médicas el número puede aparecer en el recuadro con los datos del paciente. El facultativo habrá escrito el nombre, los apellidos, el año de nacimiento y el número de identificación, que es el de la Seguridad Social.

A día de hoy son datos informatizados que se imprimen directamente junto al medicamento y posología que correspondan al tratamiento.

Informe de vida laboral

En el informe de vida laboral también aparece el número de la Seguridad Social. Lo podrás ver en la parte superior, justo después de tu nombre y apellidos, la fecha de nacimiento y la de emisión del informe, y antes de tu DNI.

Si prefieres hacer la consulta por esta vía, consulta nuestro post sobre cómo solicitar una vida laboral, donde te contamos con detalles todas las posibles vías.

➡️ Cómo es el número de la SS: dígitos y formato

Tu número de afiliado/a a la Seguridad Social está formado por 12 dígitos que se agrupan en tres bloques. Así pues, los dos primeros corresponden a tu número de provincia: 41 si se trata de Sevilla, 08 Barcelona, 28 Madrid, etc.

Los ocho números siguientes se te habrán asignado secuencialmente, como sucede con el DNI. Y los dos últimos números son los de control. Así se crea una cifra única que no coincide con la de ningún otro ciudadano, y que permanecerá invariable.

Ejemplo de número de la Seguridad Social

Un ejemplo de número de la Seguridad Social de una persona residente en Albacete es este: 028765432196.

Los primeros números, 02, corresponde a su provincia. Los siguientes, 87654321, son los de la secuencia que se le ha asignado automáticamente. Y los dos últimos, 96, son los dígitos de control.

➡️ Cómo solicitar el número de la Seguridad Social por primera vez

La Seguridad Social proporciona toda la información para saber cómo obtener el número por primera vez. Puede proceder al trámite cualquier ciudadano español y/o persona trabajadora por cuenta ajena o propia que aún no dispusiese del mismo.

También puede solicitarlo el empresario de una persona que vaya a contratar y aún no lo tenga.

El trámite a realizar consiste en entregar rellenado el modelo TA1, que debe estar firmado por el/la interesado/a y acompañarse del Documento Nacional de Identidad o, en su defecto, la Tarjeta de Extranjero o el Pasaporte.

Lo más cómodo es utilizar la vía telemática. Bastará con ir a la sede electrónica de la Seguridad Social (que te hemos enlazado más arriba) y, de nuevo, ir al apartado “Ciudadanos” y “Afiliación, inscripción y modificaciones” en el menú superior.

Desliza hacia abajo en la ventana que se te despliega a continuación. Encontrarás la opción “Solicitar el número de la Seguridad Social”.

Proceso obtencion numero de seguridad social 4

De nuevo, para poder acceder al trámite necesitarás tener las credenciales (certificado electrónico o registro en Cl@ve, principalmente), aunque también puedes hacerlo por SMS.

Si tienes algún problema con el trámite online o por algún motivo prefieres ejecutar el trámite presencialmente, puedes personarte en la Tesorería General de la Seguridad Social o Administración, en la oficina que corresponda a tu domicilio.

Una vez completes el trámite, el plazo máximo para dictar y notificar la resolución sobre la solicitud será de 45 días. Si transcurren estos sin que la persona interesada obtenga otra información, la solicitud se entenderá estimada.

En definitiva, saber el número de la Seguridad Social te ayudará a completar trámites como la solicitud de ayudas y prestaciones que dependan de ese mismo organismo.

Hay diferentes vías para consultarlo y es un número personal e intransferible que te identifica ante la Seguridad Social durante toda tu vida.

Si no lo tienes puedes solicitarlo, pero deberás cumplir unos requisitos.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *