Trabajar en Seur: ¿Cómo superar la entrevista y cuándo cobrarás?

¿Estás pensando en enviar el currículum para trabajar en Seur?

Seguro que eres consciente de que los hábitos de consumo han cambiado significativamente, y el hecho de que haya personas recibiendo paquetes diariamente en sus casas implica la demanda de otras que se los hagan llegar, ¿verdad?

¿Crees que trabajar como repartidor/a ofrece muchas posibilidades en la actualidad y podrías encontrar tu oportunidad en el sector?

¿Qué te parecería trabajar en Seur?

Precisamente dedicamos este post a todo lo que tiene que ver con la empresa: qué se necesita para formar parte de ella, cómo entrar, cómo es el proceso de selección, cuáles son las condiciones, cómo enviar el currículum, cuál es el salario de los trabajadores y mucho más.

No te pierdas nada.

¿Por qué trabajar en Seur?

trabajar en seur

Seur es una empresa española con muchos años de trayectoria a sus espaldas y, en 2017 ocupó el puesto 35 de las 100 mejores compañías para trabajar, según el ranking de Actualidad Económica.

La compañía trata de trasladar sus valores, los que dicen formar parte del ADN Seur: alineados por objetivos comunes, honestos, responsables, orgullosos, ágiles y comprometidos.

Seur asegura estar comprometida con el talento de sus trabajadores, y se compromete a su desarrollo para la mejora profesional. Así pues, la formación es un eje estratégico de sus negocios, dicen, en la que todos los estamentos están implicados.

La compañía tiene un programa llamado Seur Saludable, mediante el que pone a disposición de la plantilla medidas orientadas a proteger y promover la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores.

De esta forma, pretenden garantizar unas condiciones de trabajo adecuadas.

¿Cómo trabajar en Seur?

Seur es una empresa grande y, como tal, ofrece puestos de trabajo muy heterogéneos.

Lo primero, por lo tanto, es identificar aquello que cumple con el perfil y las expectativas de cada cual, y luego hacer llegar la información personal (de contacto, formación y experiencia) esperando que la empresa se fije en el currículum y quiera concertar una entrevista.

Requisitos de acceso

Así pues, si te preguntas qué hay que hacer para trabajar en Seur, lo primero es conocer los requisitos. Variará según el puesto, pero podemos tomar como referencia uno de los más solicitados, como es el de repartidor/a.

La empresa requiere, de manera indispensable, tener carné de conducir, disponibilidad horaria y conocimiento suficiente de las diferentes poblaciones de la provincia donde se vaya a trabajar.

A eso se unen requisitos generales, como la buena presencia, el don de gentes, la eficiencia, la capacidad de trabajo y ser activo y e inquieto.

La empresa valora mucho la eficacia, en cuanto a cómo esta puede traducirse en rapidez. Si eres capaz de garantizarla, además de cumplir los otros requisitos, tendrás muchas posibilidades.

Edad mínima y máxima

Hay que leer bien los requisitos de cada puesto, pero es poco probable trabajar en Seur con menos 18 años. Es la edad mínima para conducir en España pero, de todas formas, en otros puestos se suele requerir experiencia.

El trabajador ideal de Seur es un conductor experimentado, de más 35 años.

Estudios mínimos y experiencia

Lo mínimo para trabajar en Seur es la Educación Secundaria Obligatoria. La empresa también exige permisos y títulos para otros puestos, por ejemplo, el de mozo de almacén, para el que habrá que contar con el título que permite utilizar la carretilla. En puestos técnicos suele requerir FP.

En cuanto a experiencia, lo mínimo que pide la empresa son seis meses, pero lo más frecuente es solicitar un año en puestos similares.

Cómo enviar el currículum a Seur

En Seur se puede entrar de varias maneras.

Si aún eres estudiante o recién titulado, puedes acogerte al Plan Cantera, que permite asumir responsabilidades en una compañía multinacional en la que aprender.

Por los requisitos, eso sí, buscan a personas muy formadas: nivel alto de inglés (C1), movilidad geográfica, flexibilidad, capacidad analítica, capacidad de aprendizaje, orientación a resultados y sentido del humor.

Para los profesionales con experiencia, Seur tiene iniciativas de formación continua a las que puedes acogerte, y te posicionarán bien: Escuela de ventas, Escuela de líderes, acuerdos con entidades y Campus Seur de formación online.

Son iniciativas dirigidas, sobre todo, a formar a sus profesionales.

Si quieres entrar en Seur como trabajador/a, lo primero es hacer llegar tu currículum vitae a la empresa.

Puedes establecer varias vías de contacto.

? Haz clic aquí para ver nuestra guía para saber cómo hacer un CV perfecto.

Trabaja con nosotros

El empleo Seur se gestiona a través de la web oficial. Puedes encontrar sus diferentes programas e información sobre la empresa, que te será de utilidad en una futura entrevista.

Usando los botones «Consultar ofertas» o «Enviar CV» (esta última opción es más recomendable), podrás aparecer en la base de datos de la empresa, de manera que podrían ponerse en contacto contigo si quieren cubrir una vacante que se adapte a ti.

La empresa recomienda acceder a la web de forma periódica, ya que el departamento de selección analiza todas las candidaturas y «en cualquier momento puede surgir  tu oportunidad».

Infojobs y otras plataformas de ofertas

Aunque la anterior es la vía oficial, el buscador de puestos no funciona demasiado bien, así que es más cómodo utilizar Infojobs, más aún si ya tienes perfil en la plataforma de empleo.

Y es que, además de recopilar información corporativa que puedes consultar, puedes acceder a su relación de ofertas de empleo ordenadas por fecha de lanzamiento.

Es recomendable que te pongas también en contacto con alguna ETT, vía presencial u online. Hay aspirantes que han referido haber encontrado ofertas en alguna de ellas.

LinkedIn

La empresa también tiene perfil en LinkedIn y, además de contener la información que también aparece en Infojobs, es punto de encuentro de empleados y candidatos que pueden mantenerse al día de las novedades.

Los puestos de trabajo, sin embargo, no están actualizados como en Infojobs.

Entregar CV en tienda

Es buena idea que hagas llegar tu CV a tu oficina Seur más cercana. Aprovecha para intentar conocer a la persona responsable y preguntarle si necesitan personal o si suelen necesitarlo en épocas con picos de actividad.

Y es que debes considerar que Seur, además de tener locales propios (la mayoría) tiene propietarios franquiciados, a los que se derivan los envíos de la zona y gestionan los suyos propios.

Su proceso de selección puede variar mucho con los de la empresa, y ni siquiera aparecer en la web.

En estos locales, las recomendaciones siguen siendo un arma muy poderosa, así que si tienes contactos, úsalos.

Trabajar en Seur de autónomo

Además de sus repartidores asalariados, Seur trabaja también con repartidores autónomos, a los que ofrece una oportunidad de negocio con una colaboración estable y trabajando a tiempo completo.

Puedes obtener información en la web oficial, donde ofrecen información sobre las herramientas a utilizar, planes de crecimiento y programas de apoyo financiero.

También publica sus ofertas en las plataformas habituales, donde también especifica los requisitos. Estos suelen ser tener carnet de conducir, furgoneta propia, ser autónomo, tener un año de experiencia y residir en la provincia donde se va a trabajar.

El resto son requisitos generales: estudios mínimos de ESO, ser una persona dinámica y con capacidad de aprendizaje, tener habilidades sociales y orientación al cliente…

Entrevista de trabajo en Seur: ¿cómo es el proceso de selección?

Por las referencias que tenemos de algunos candidatos, el proceso de selección no es largo o complicado, como sucede en otras grandes empresas.

Se basa en el filtro curricular y la entrevista para saber si el candidato o candidata se ajusta a las condiciones del puesto.

Terminado el proceso, las personas seleccionadas se someterán a una formación específica adecuada al puesto, tanto presencial como online, donde se le dará información sobre la compañía, el servicio que proporciona, los productos, la operativa y reparto y otros contenidos, como la prevención de riesgos laborales.

En una entrevista para repartidor, por ejemplo, Seur se interesará por tu conocimiento sobre el lugar en el que vas a trabajar, de manera que un puesto anterior similar te posicionará bien. También querrá conocer tu disponibilidad horaria.

Te harán preguntas enfocadas a conocer tu eficacia y capacidad de trabajo, no solo en cuanto al conocimiento de la zona o la experiencia, sino a la motivación y la energía.

Es importante, pues, que resultes estas facultades:

? Explica que te gusta conducir, que no te importa llevarte muchas horas en carretera y te consideras paciente y prudente.

? Traslada tu sentido de la responsabilidad y del deber, dando algún ejemplo de experiencias anteriores. Por ejemplo, si eres un repartidor con experiencia, explica que nunca has dejado de entregar un paquete o cuenta cómo completaste uno especialmente complicado.

? Di qué te llama la atención de Seur. Puede que te hagan la clásica pregunta «¿Por qué quieres trabajar con nosotros?», así que puedes decir que crees que el de transporte es un negocio en auge y que te gustaría formar parte de una empresa líder en el seOtros, como tener la ESO y un año mínimo de experiencia, también son de obligado cumplimiento.

ctor.

? Destaca que te gusta trabajar con personas, que sientes que el día a día del repartidor es diferente y eso te atrae. Y que, además, das mucha importancia a la satisfacción de las personas a las que tienes que ver, así que cuidas cada paquete.

Tienes que hacerlo con sinceridad y sin ser excesivamente adulador.

Responde según tus expectativas y no tengas miedos de mostrar alguna debilidad. Hablará mejor sobre ti el hecho de saber qué debes mejorar que el de trasladar una idea de perfección que se sabrá irreal.

? Haz clic aquí para ver nuestra guía para saber qué responder en una entrevista de trabajo.

¿Cómo es trabajar en Seur?

como trabajar en seur de repartidor

Trabajar con Seur puede resultar agotador o ser muy gratificante.

Todo depende de la motivación real de cada persona, de sus expectativas y, por supuesto, de las condiciones en las que trabaje: si se cumplen horarios, si está bien remunerado, si tiene compañeros y superiores que les apoyan, etc.

A continuación, nos adentramos en la empresa para saber más al respecto.

Puestos de trabajo ofertados

Los puestos más demandados son los de repartidor, por cuenta propia o ajena.

En cuanto a Logística, lo más requerido es el mozo de almacén, y a eso se suman puestos técnicos sobre el terreno o en oficinas: atención al cliente, técnico en Prevención de Riesgos Laborales, técnico de Aduanas, técnico de mantenimiento, operativo de Transporte, jefe de Tráfico, jefe de nave, encargado de distribución…

Cómo trabajar de repartidor en Seur

Trabajar para Seur como repartidor es lo más habitual. Te hemos contado más arriba los pasos, que básicamente consisten en hacer llegar tu CV y pasar el proceso de selección.

Tienes varias vías para ponerte en contacto con la empresa, empezando por la web corporativa, desde donde puedes inscribirte a una de sus ofertas o realizar una candidatura espontánea a través del botón «Enviar CV».

También puedes recurrir a otras plataformas, como Infojobs, o una ETT.

Recuerda que debes cumplir requisitos indispensables, como ser autónomo (en su caso), tener carnet de conducir y vehículo propio, y conocer la zona en la que vas a trabajar.

Otros, como tener la ESO y un año mínimo de experiencia, también son de obligado cumplimiento.

¿Qué opiniones tienen empleados y ex empleados?

Trabajar en Seur tiene más opiniones positivas que negativas. El equilibrio entre la vida personal y laboral es lo que se considera mejor, y lo que más flaquea es la estabilidad laboral y la facilidad de promoción.

Las opiniones positivas, en su mayoría, tienen que ver con el ambiente de trabajo, las posibilidades de aprendizaje y la profesionalidad que demuestra una empresa con muchos años de trayectoria:

 ? » Mi valoración es positiva, aunque no cumplía los requisitos que yo quería. Estuve trabajando de mozo de almacén a media jornada, pero en el tiempo que lo hice pude seguir preparándome como profesional«. 

 ? «Como repartidor, es un trabajo muy activo. El horario es flexible y el trabajo me gusta, así que el tiempo pasa muy rápido». 

 ? «Genera un gran aprendizaje trabajar en Seur. Aprendes día a día, ya que cada jornada es una nueva aventura«. 

Pero el de Seur también puede convertirse en un trabajo duro, con horarios muy amplios y mucho que hacer.

No siempre se tiene la sensación, por lo tanto, de estar cobrando lo que uno merece, ni en las condiciones adecuadas.

? «Son unos explotadores. He tenido que descargar camiones a destajo durante cuatro horas por una miseria, 500 euros«. 

? «Mi día típico implicaba trabajar 16 horas sin comer, de lunes a sábado y como falso autónomo. Cobraba unos 3500 euros, pero a eso había que descontar gastos de mantenimiento, combustible, cuota de autónomos, gestora, seguro por accidente, etc. Al final, por trabajar 90 horas a la semana no me llevaba ni el salario base, y encima sin paro».

? «He trabajado con muchas empresas de transporte y en ninguna he visto tanto descontrol y faltas de respeto como en esta. No cumplen con las entregas, no dan respuestas, los paquetes llegan rotos…».

También puedes encontrar opiniones negativas en Youtube.

Por ejemplo, la que tiene más visualizaciones es la de El Mundo de LOLO, que habla de una experiencia pésima en Seur:


¿Horarios y turnos de trabajo?

Seur tiene horarios de reparto muy extensos, y servicios especiales como el S8:30, el S10 o el S13:30, que implica que los paquetes deben estar en su destino antes de esa hora.

En atención al cliente y reparto, podrás trabajar de mañana o tarde de lunes a sábado.

Si trabajas como autónomo, podrás configurar tus propios horarios. Sin embargo, para que te resulte rentable, te sentirás en la necesidad de echar muchas horas, mañana y tarde, haciendo solo pausas para comer y atender otras necesidades fisiológicas.

¿Qué salario hay en SEUR o cuánto se cobra?

Depende del puesto y la pertenencia o no a la empresa. Puede servir de referencia lo que la empresa propone a los autónomos: entre 28 000 y 36 000 euros brutos anuales. Habría que descontar, claro, los gastos propios de la actividad.

Un conductor/a asalariado, por su parte, puede llegar a los 1120 euros al mes.

Sobre Seur

Seur es una compañía pionera en el transporte urgente, que cuenta con 75 años de historia.

En España, es la líder del sector, y tiene tres grandes ejes de negocio: internacional, comercio electrónico y negocio B2B, proporcionando servicios a empresas de todos los tamaños y sectores.

Es filial del grupo francés GeoPost, que tiene presencia en España y Portugal, pero fue fundada en 1942 por Justo Yúfera. Su primer servicio fue el transporte de paquetes entre Madrid y Barcelona en 24 horas, utilizando el ferrocarril.

En la actualidad tiene unos 8100 empleados, más de un millón de clientes, una flota con 4600 vehículos y más de 1400 tiendas de proximidad. Compite directamente con multinacionales como FedEx y DHL, además de otras nacionales como MRW o Nacex.

Y hasta aquí nuestra guía sobre trabajar en Seur.

Ahora ya sabes cómo enviar el currículum, cómo es el proceso de selección y la entrevista de trabajo y cuáles son las condiciones laborales estándar que ofrece la empresa.

¡Ya estás preparado para convertirte en trabajador de Seur!

Empleos similares a Seur