Trabajar en Vueling: ¿Cómo entrar y cuánto cobras?

Vueling es, en la actualidad, la principal aerolínea de España en cuanto a número de destinos, lo que asegura una importante creación de número de puestos de trabajo.

Aunque se mantiene como una aerolínea low cost, sus operaciones hacen que sea considerada como una aerolínea tradicional más.

Desde la aparición de las compañías de bajo coste, el empleo en el sector de la aviación se ha diversificado, se ha ido extendiendo.

Si quiere conocer más sobre aerolíneas y el sector aeronáutico, te explicamos con detalle cómo es trabajar en Vueling.

¿Por qué trabajar en Vueling?

¿Por qué trabajar en Vueling?

Vueling se ha convertido en la última década en una de las compañías aéreas de bajo coste de mayor prestigio en Europa.

Durante el año 2018 transportó a 215 millones de pasajeros en vuelos que recorrieron 1.539 millones de kilómetros.

En la actualidad, vuela a 34 países y 125 ciudades. Desde los cuatro aviones con los que contaba al inicio de su trayectoria en 2004, en 2019 son ya 120 aeronaves los que forman parte de su flota.

Su potente presencia en España y Europa, que se refleja en datos como los mencionados, son razones suficientes para buscar una oportunidad laboral en esta compañía.

Cómo trabajar en Vueling

Para trabajar en Vueling, ya sea en bases nacionales o europeas, hay que consultar los procesos de selección en el área de candidato.

El equipo de profesionales de Vueling, como el de muchas aerolíneas, está conformado por personas de diferentes nacionalidades.

Más adelante nos centraremos en las habilidades que demanda la aerolínea para formar parte de su plantilla y cómo acceder a las ofertas de empleo, pero en  primer lugar te mostramos cuáles son los requisitos indispensables para trabajar en Vueling.

Requisitos para trabajar en Vueling

Vueling ofrece en la actualidad empleos como tripulante de cabina de pasajeros (TCP) y pilotos y copilotos.

En ambas categorías está la convocatoria abierta, y en la web de empleo se detallan con precisión todos los requisitos a cumplir.

La aerolínea presume de ser una compañía con gente cercana que tiene el firme compromiso de mejorar de manera continua.

Algunos de sus valores son:

  • Eficiencia.
  • Inconformismo.
  • Cercanía.
  • Mantener los pies en la tierra. «Para nosotros, mantener los pies en la tierra es tan importante como dar alas a nuestra rebeldía», dicen en su web.

En sus vacantes de empleo buscan candidatos que se ajusten con la mayor precisión posible al ideario de la empresa.

Edad mínima y máxima

Para emplearse en Vueling como TCP sí es un requisito mínimo ser mayor de 18 años. En el caso de los pilotos, no se especifica directamente que sea necesario alcanzar la mayoría de edad, pero en la web de SEPLA (Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas) sí se indica que es necesario haber cumplido 18 años para convertirse en piloto comercial.

Para los pilotos, la edad máxima a la que pueden ejercer su profesión, son los 65 años, pues así se pronunció el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2017.

En Vueling, a diferencia de otras compañías aéreas, solo contratan a pilotos y copilotos y TCP, al menos desde su plataforma de empleo.

El perfil de los empleados de esta compañía es el de trabajadores de diferentes nacionalidades apasionadas por trabajar en el sector de la aviación.

Estudios mínimos y experiencia

Si entramos más a fondo en los requisitos exigidos por la compañía para entrar a formar parte de la plantilla en cualquiera de sus empleos,  los tripulantes de cabina deben cumplir con estos requerimientos:

  • Título de bachillerato o ciclo formativo de grado superior
  • Buena imagen
  • Vocación de servicio
  • Nivel de inglés alto y castellano fluido. Se valora de forma positiva el manejo de otros idiomas (francés e italiano)
  • Disponibilidad geográfica
  • Permiso de trabajo en la Comunidad Europea
  • No haberse presentado a un proceso de selección de Vueling en los seis meses anteriores
  • No tener antecedentes penales

Para los pilotos, los requisitos imprescindibles son:

  • Licencia EASA española
  • Certificado médico de clase 1 sin restricciones
  • Competencia lingüística en español e inglés en nivel 4 ICAO o superior
  • ATPL Certificado de antecedentes penales

Cualidades y habilidades

Para trabajar en Vueling es muy recomendable tener un ideario que se asemeje a los valores que pregona la empresa.

Los empleados de esta compañía adquieren un compromiso firme con la atención al cliente, tienen empatía con los clientes y muestran una actitud abierta, respetuosa y amable.

En Vueling buscan también empleados competitivos, pero entendiendo la competitividad como un atributo que haga sumar a la empresa.

Cómo enviar el CV a Vueling

Vueling lanza desde su plataforma de empleo convocatorias para TCP y pilotos y copilotos.

Otras opciones para integrarse en la empresa son acceder hasta la plataforma de empleo Infojobs o visitar la red social LinkedIn.

Vamos por partes.

Trabaja con nosotros

Si quieres trabajar para Vueling, puedes visitar la página web de la empresa. Su web no es tan intuitiva como la de otras grandes compañías y para acceder a las ofertas de empleo hay que dirigirse a “Ver más”, en la parte inferior de la página de inicio.

Desde ahí, se despliegan diferentes submenús, en el apartado de “Somos Vueling”, cuyo último punto es “Empleo”.

Al clicar accedemos a una página en la que ya aparecen las convocatorias para trabajar como piloto o tripulante de cabina y un apartado de acceso como candidato.

Infojobs y otras plataformas de empleo

En Infojobs aparecen ofertas de empleo para cubrir vacantes como piloto o tripulante de cabina de pasajeros.

También es posible acceder a convocatorias de prácticas remuneradas en la compañía desde este portal.

Para muchos candidatos, la vía de Infojobs es muy cómoda porque no se ven “obligados” a registrarse en la web de Vueling, sino que únicamente con estar dados de alta en Infojobs pueden estar al tanto de todas las novedades.

LinkedIn

Una tercera opción es LinkedIn. En esta red social, el perfil de Vueling publica todas las vacantes de la compañía, sea cual sea el lugar donde se produzca la oferta.

Si quieres conocer más sobre cómo actúa la compañía o cuáles son sus novedades, esta es una buena vía, pues su muro está continuamente publicando nuevas noticias.

Entregar el CV en Vueling

La alternativa de entregar el CV en mano en Vueling es poco efectiva.

Esta aerolínea mantiene los procesos de convocatoria de empleo y selección de personal muy digitalizados, de modo que acercarse hasta sus instalaciones y dejar el CV va a servir de poco.

Posiblemente la persona que lo reciba no sepa qué hacer con el documento.

En cualquier caso, una vez descartada la posibilidad de entregar el CV en mano, estaría bien que agotaras el resto de opciones, puesto que desde la web de Vueling solo puedes participar en convocatorias para formar parte de la plantilla como piloto o TCP.

Desde Infojobs y LinkedIn podrás trabajar como especialista de marketing, auditor o analista de precios, entre otros empleos.

Cómo es el proceso de selección

El proceso de selección en Vueling es diferente atendiendo al tipo de vacante a cubrir.

En las convocatorias de empleo para pilotos, los candidatos deben superar un proceso que implica varias fases:

  1. Se evalúan los conocimientos generales sobre aviación y maniobras, hay un examen escrito y una prueba de listening en inglés y un test psicotécnico.
  2. Tienen lugar las entrevistas personales y dinámicas de grupo.
  3. Se realizan las pruebas en un simulador para que el candidato muestre sus destrezas.

En caso de participar en procesos de selección como TCP, el procedimiento es diferente y consta de estas fases:

  1. Se comprueba el nivel de fluidez del candidato con el inglés.
  2. Se verifica la estatura, que debe ser de, como mínimo, 165 cm en las chicas. Es un requisitos indispensable.
  3. Se realiza la dinámica grupal, pero solo para aquellos candidatos que hayan superado las fases anteriores. Si son pocos, esta actividad grupal puede sustituirse por otro tipo de pruebas.
  4. La siguiente petición a los candidatos es una prueba de comprensión escrita y lectora que precede a los test psicotécnicos.

Entrevista de trabajo en Vueling

La entrevista de trabajo en Vueling es la última fase del proceso de selección. Todas las etapas anteriores sirven como cribado, para ir descartando posibles candidatos.

En la conversación con los reclutadores, como candidato serás sometido a cuestiones acerca de la empresa, tu futuro en el sector de la aviación, cómo debe ser un buen servicio y la atención al cliente, así como cuestiones de preferencia personal sobre el trabajo en Vueling, entre otras.

El cuestionario puede ser en cualquiera de los idiomas que la oferta demande: inglés, francés o español.

Cómo es trabajar en Vueling

  • ¿Qué opinan los empleados de Vueling sobre la compañía?
  • ¿Hay buena sintonía habitualmente entre trabajadores de Vueling y clientes?
  • ¿Qué otras opciones existen para trabajar en Vueling?

Respondemos a estas y otras cuestiones para aclararte un poco más cómo es trabajar con Vueling.

Puestos de trabajo ofertados

Hemos despejado muchas dudas sobre trabajar en Vueling como azafata o azafato y hacer lo propio como piloto.

Pero los puestos en la compañía no se limitan únicamente a personal de vuelo, sino que abarcan operaciones de tierra y trabajos de oficina: marketing, administración y servicios, atención al cliente, etc.

Opiniones de trabajadores y ex trabajadores

Trabajar en Vueling genera opiniones muy diferentes.

Entre las valoraciones positivas, empleados y exempleados destacan la posibilidad de viajar barato y las buenas condiciones económicas.

? “Vueling es una empresa que ofrece muchas ventajas a la hora de viajar y te prepara para ejercer de manera adecuada como tripulante de cabina”.

? “Nunca es lo mismo, cada día supone retos distintos. Como tripulante de cabina debes aprender a gestionar situaciones bajo presión”.

? “Conoces diferentes culturas cada día, aprendes a tratar con gente muy distinta entre sí y esto ayuda a saber las necesidades de los clientes”.

Las valoraciones negativas hacen referencia a la baja consideración de los empleados y el ambiente poco agradable que se genera en algunas áreas de la compañía.

? “No tienen en cuenta a los empleados. El número de horas de trabajo es muy elevado y hay poco compañerismo”.

? “En el área de informática el ambiente de trabajo no es agradable. Se presta un servicio de atención al cliente muy pobre. Los empleados contratados con empresas externas no tienen derecho a vuelos en la compañía”.

? “No es la mejor compañía para promocionar. Si tienes pocas ambiciones de crecer en el sector, el trabajo es cómodo y relajado”.

Horarios y turnos de trabajo

Los horarios de los empleados de Vueling están fijados en su convenio colectivo. Al menos los de los empleados de oficina y los TCP.

Los empleados de oficina están sujetos a un ritmo de horarios más “tradicional”, aunque también se incluyen jornadas por turnos.

En el caso de los TCP, el convenio de Vueling fija esquemas de cinco días de trabajo y tres días de descanso.

En las compañías aéreas se entrega a los TCP y los pilotos la denominada programación, que incluye los vuelos que hay que completar.

En la programación se reflejan todos los vuelos que van a realizar, sus horas de comienzo y finalización y las jornadas de descanso, en las que no se puede asignar ningún tipo de tarea para la aerolínea.

Salarios: ¿cuánto se cobra en Vueling?

Los salarios en Vueling son menos elevadas que en otras compañías aéreas. La filial del grupo AIG tiene en vigor un convenio en el que rige un total de 5.348 euros al mes para un piloto novel y 9.230 euros para los pilotos veteranos.

Los copilotos reciben una remuneración salarial que oscila entre los 1.043 y los 4.292 euros, todo ello como sueldo base.

Para los tripulantes de cabina de pasajeros, según las opiniones consultadas, el salario medio mensual oscila entre los 1.350 y los 1.800 euros.

El salario depende de las horas de vuelo y las actividades realizadas, así como las dietas por pernocta fuera de la base asignada por la compañía.

Sobre Vueling

Vueling, con sede en Barcelona, es una empresa propiedad de IAG. En 2017 contaba con más de 3.200 empleados, el 70% de los cuales, con contrato indefinido.

La aerolínea nació en 2002, pero no fue hasta 2004 cuando inició su primer vuelo.

En 2009, Vueling se fusionó con Clickair y en 2013 fue absorbida por el holding AIG.

Solo en España, la compañía tiene base en 25 aeropuertos y su presencia a nivel global se extiende por Europa, Asia y África.

Para el futuro más cercano, los planes de Vueling pasan por crecer a un ritmo más sostenido, hasta alcanzar las 130 aeronaves en 2020.

El objetivo es ir reduciendo las frecuencias de vuelo en verano, pero aumentando la ratio durante el resto del año.

Con esta filosofía, la aerolínea pretende trabajar a un ritmo más descansado y escuchar a pilotos y tripulantes de cabina.

Así, las decisiones en la empresa contarán con mayor respaldo corporativo.

Y hasta aquí nuestra guía sobre trabajar en Vueling.

Ahora ya tienes toda la información, ¿es el trabajo de tus sueños?

Pues envía el currículum a Vueling hoy mismo.