Trabajar en Tiger: Cómo entrar, sueldo y opiniones

¿Te gustaría trabajar en una tienda diferente? ¿Te apasionan los artículos de diseño para el hogar o con usos muy diferentes?

Entonces trabajar en Tiger Store puede ser tu opción.

A continuación, te lo contamos todo sobre la empresa, lo que ofrece, lo que busca o como es su proceso de selección.

Si buscas trabajo en Tiger, no deberías perderte ni una línea de las que siguen a continuación.

➡️ ¿Por qué trabajar en Tiger?

Cómo trabajar en Tiger

Tiger es, en realidad, Flying Tiger Copenhagen, una tienda que vende productos de diseño y colecciones de edición limitada cada dos semanas, de manera que siempre se pueden encontrar cosas diferentes.

Es el lugar ideal, por lo tanto, de quienes aprecian los artículos con personalidad, originales y, a la vez, con un sentido práctico.

Trabajar en Tiger es aprender, porque en las tiendas se realizan muchas tareas diferentes: recibir la mercancía, colocar precios, distribuir, reponer, limpiar y recoger y atender al cliente. Es, por lo tanto, un entorno de trabajo muy dinámico.

La tienda ofrece la oportunidad de que te incorpores a una multinacional, con establecimientos repartidos en varios países del mundo. Ofrece perspectivas de crecimiento, con programas educativos específicos.

? Cómo trabajar en Tiger

Para trabajar en Tiger, es necesario que profundices en el concepto que vende la empresa y en qué busca.

Así sabrás si te identificas con su filosofía y qué puedes trasladar, es decir, qué competencias puedes destacar para hacerte potencialmente empleable.

Te lo contamos todo a continuación.

? Requisitos para trabajar en Tiger

Tiger busca personas que sean entusiastas y prácticas, que disfruten trabajando en un ambiente rápido, puedan automotivarse y sean capaces de desempeñar varias tareas a la vez.

 La tienda, de hecho, es muy concreta a la hora de definir el tipo de persona que está buscando: positiva y productiva, que disfruta trabajando en equipo y que tiene una actitud «yo puedo con todo».

Por supuesto, busca habilidades de venta y autonomía para tomar decisiones relacionadas con esta. Se intuyen otros requisitos como la cercanía al centro de trabajo, de manera que si quieres trabajar en Tiger Madrid debes vivir en la capital.

Edad mínima y máxima

Tiger no especifica edad mínima y máxima, al margen de la establecida legalmente. Podemos intuir, viendo sus vídeos corporativos, que su perfil ideal es el de una persona joven, no tanto como en las cadena de moda o moda deportiva, pero sí de unos 30 a 40 años.

Estudios mínimos y experiencia

La cadena es muy específica al definir el tipo de persona que está buscando, por actitud. Los estudios y la experiencia quedan en un segundo plano, aunque obviamente valora aquello que demuestre que el candidato ha obtenido las habilidades que busca.

✉️ Cómo enviar el currículum a Tiger

Para entrar en Tiger, debes trasladar a la empresa esa actitud abierta, positiva, proactiva y dinámica que está buscando.

Una persona que se siente sobrepasada con facilidad, que tiene un estado cambiante o mal humor no es el perfil ideal de Tiger. Asume lo que busca la empresa y actúa en consonancia.

Una vez tengas claro el concepto, puedes hacer llegar el CV por alguna de estas vías, para aspirar a trabajar en Flying Tiger.

Trabaja con nosotros

El Empleo Tiger se gestiona desde la web corporativa de la empresa, donde también se repasan sus valores como marca, los testimonios de algunos de sus trabajadores o sus programas de formación.

Entrando en la página anterior podrás ver todos los puestos de empleo que Flying Tiger está buscando en los países donde tiene presencia, pudiendo tratarse de centenares de ellos. Usa los filtros de posición, país y departamento para encontrar lo que estás buscando.

La web está en inglés, aunque la descripción de los puestos ofertados está en el idioma del país donde se pretenden cubrir.

Infojobs y otras plataformas de ofertas

La empresa tiene ficha en Infojobs, donde explican algo de su trayectoria y su concepto. Haz la solicitud a través de la plataforma para obtener un empleo en Tiger.

LinkedIn

En la red social de empleo, la empresa también comparte su trayectoria y las últimas noticias, en inglés. Los puestos de trabajo que comparte en ella son perfiles técnicos especializados.

Entregar CV en tienda

Flying Tiger tiene cerca de 120 tiendas repartidas por toda España. Si tienes interés en trabajar en una cercana a ti, puedes llevar el CV antes de esperar a que la oferta se comparta en la web corporativa.

Aprovecha para intentar conocer a la persona responsable y elabora un buen currículum vitae, que logre llamar la atención de quienes tienen que contratarte.

?️ Cómo es el proceso de selección

El proceso de selección de Flying Tiger va en la línea de las grandes empresas, y hay aspirantes que la han descrito como demasiado largo para, al final, tratarse de un puesto en una tienda.

Es posible tener que pasar más de una entrevista, pero lo más duro son los 45 días de prueba que llegan a ofrecer para contratos a seis meses.

Y son frecuentes los ceses después de ese tiempo porque, a juicio de la empresa, la persona no encaja en el perfil que están buscando.

Entrevista de trabajo en Tiger

En la entrevista o entrevistas, Flying Tiger se interesará por tu formación y tu trayectoria, para profundizar en las competencias que posees y cómo pueden casar con su filosofía.

Pero, sobre todo, valorarán tu actitud, ya que buscan personas entusiastas, positivas, resolutivas y motivadas.

Es muy posible que te planteen situaciones ficticias a las que podrías enfrentarte, y te pregunten cómo las resolverías para ahondar en tu manera de pensar.

No dejes de contestar a nada, simplemente utiliza la lógica y razona tus respuestas, sin redundar ni ponerte nervioso/a.

Mostrar simpatía, amabilidad, buen humor y extraversión hará que sumes enteros para conseguir un puesto en Tiger.

Si tienes algo de experiencia y formación, tus posibilidades se disparan, pero tu capacidad real de trabajo la medirán en el periodo de prueba. Y los criterios son totalmente subjetivos.

⚙️ ¿Cómo es trabajar en el Tiger?

Trabajar con Tiger tiene su lado positivo: en sus tiendas se venden artículos con diseños muy originales, esos artículos que se suelen catalogar como «cuquis».

  • ¿Pero qué hay de lo negativo?
  • ¿Qué debes saber sobre trabajar en tiendas Tiger?

Lo vemos.

Puestos de trabajo y vacantes

En cuanto a vacantes en tienda, puestos requeridos en Tiger son: aprendiz, asistente de ventas (dependiente), jefe, asistente del jefe o subjefe.

En oficinas, puestos requeridos son el de comercial, técnico de recursos humanos, IT o Logística. Si tienes especial interés en estos, puedes verlos en LinkedIn.

? Opiniones de trabajadores y ex trabajadores

Trabajar en Tiger genera muchas opiniones controvertidas. No es la tienda peor valorada si lo comparamos con otras grandes cadenas, pero sí genera muchas opiniones negativas.

Lo positivo tiene que ver con el ambiente de trabajo y con la gestión que los responsables directos de la tienda sean capaces de hacer, lo que revertirá en bienestar y sensación de justicia entre los trabajadores.

? «Es la mejor empresa. Todos hacemos un gran equipo, nos llevamos bien. Es una buena compañía para la que trabajar, siempre junta con su plantilla. Los jefes están siempre para ayudarte y apoyarte». 

? «Me encantó trabajar para Tiger, es una empresa joven con novedades constantes». 

? «Los artículos que ofrece la tienda son muy chulos. La gente que trabaja allí es muy abierta y agradable, tengo muchas buenas anécdotas. Siempre supe cuáles eran mis responsabilidades y estaba preparado para asumirlas porque, además, siempre pude contar con la ayuda de mis colegas en situaciones difíciles. Lo recomiendo mucho». 

Sin embargo, no todo el mundo cosecha una experiencia positiva. Tiger tiene incluso una demanda abierta en Change.org, donde muchos trabajadores se han reunido para solicitar a la empresa que pague las horas extra a sus trabajadores y deje de «cometer irregularidades». Tiene más de 200 firmantes, y muchos comentarios de personas afectadas.

? «Me hicieron un contrato de seis meses con 45 días de prueba. Iba siempre contento al trabajo, disfrutaba comprando y vendiendo, pero me dijeron que no había pasado el periodo porque era poco resolutivo».

? «Trabajé siete meses con ellos con contrato de 20 horas y hacía 35, lo que me obligó a firmar una reducción de jornada. Te ponen buena cara por delante, pero por detrás te ponen a parir. Al no poder compatibilizar el trabajo con la vida personal, firmé la baja voluntaria y me pagaron 70 euros, ni horas extra (y me debían muchas) ni vacaciones ni nada. Son unos estafadores». 

? «Trabajé como directora y me echaron por pedir una reducción de jornada, después de pasarme un año entero haciendo horas extra (trabajaba 13 horas al día) que ni cobraba ni me agradecían. No tuvieron en cuenta mis problemas familiares, con un padre enfermo. Es un vergüenza». 

⏰ Horarios y turnos de trabajo

La empresa puede contratar a tiempo total o parcial, y son los responsables los que distribuyen las horas. Las tiendas abren de lunes a sábado de 10 a 21 h, y los domingos y festivos de 12 a 20 h.

? Sueldo: ¿cuánto se cobra en Tiger?

No hay mucha información sobre el sueldo por trabajar en Tiger. El portal especializado Indeed indica que sus cajeross cobran unos 15600 euros brutos anuales, un análisis realizado a partir de cuatro sueldos declarados.

Son pocos para establecer una media y, además, el puesto de cajero, como tal, no existe en Tiger.

Sobre Tiger

Tiger Stores o Flying Tiger Copenhagen, es una empresa de Zebra Group. Sus orígenes se remontan a un puesto de mercado donde Lennart Lajboschitz, su fundador, vendía paraguas con su esposa. En el 88, pudo abrir su primera tienda en un barrio de Copenhague y, además de paraguas, vendía gafas de sol, calcetines y excedentes.

Con la tienda ya nació el concepto mismo de Tiger, pues su fundador ofreció café y galletas a los visitantes y los domingos, muy a menudo, organizaba espectáculos de magia para niños que venían a la tienda con sus padres.

La primera tienda llamada Tiger abrió en la capital de Dinamarca a mediados de los 90, con todo a 10 coronas danesas.

La palabra que se usa para la moneda de 10 coronas tiene una pronunciación parecida a la palabra inglesa «tiger», de donde viene el nombre.

30 años después de aquello, Flying Tiger tiene cerca de 1000 establecimientos repartidos en 30 países de 3 continentes.

Puedes ver este vídeo para conocer más de cerca lo que vende la tienda y su concepto:

Ahora ya tienes toda la información sobre trabajar en Tiger, ¿a qué esperas para enviar el currículum y encontrar trabajo en el tipo de empresa que quieres?

Empleos similares a Tiger

Lo siento, no se han encontrado publicaciones.