¿Estás pensando en enviar el currículum para trabajar en Prosegur y te gustaría saber cómo es la empresa, su proceso de selección y las condiciones laborales que ofrece?
En esta guía informativa encontrarás respuesta a todas las preguntas que alguien que va a empezar a trabajar en una empresa necesita saber: qué requisitos exigen para entrar, cómo es la entrevista de trabajo, cómo enviar el CV o cuál es el sueldo ofertado para cada puesto, entre otras.
➡️ ¿Por qué trabajar en Prosegur?
El sector de la seguridad está al alza. Las empresas dedicadas a esta tarea demandan cada vez más profesionales, especialmente desde los años más duros de la crisis.
Una de las empresas con mayor presencia en España es Prosegur, que seguro conoces.
Si quieres trabajar en seguridad, a continuación te mostramos cómo trabajar en Prosegur y cuáles son los requisitos que solicitan.
La compañía, con más de 170.000 empleados a nivel mundial, demanda constantemente nuevos empleados que den servicio a sus clientes. En su web se definen como la empresa líder del sector de la seguridad privada en España, y uno de los principales operadores mundiales.
En 2017, facturó 3321 millones de euros, un incremento interanual del 4,71%. Y aún se espera que vuelva a los niveles de 2006.
Si quieres trabajar con Prosegur, te explicamos con todo lujo de detalles qué pasos debes acometer.
➡️ ¿Te gustaría opositar en España? Aquí tienes las oposiciones más valoradas.
Empleo de garantías, sueldo fijo, tú decides…
Cómo trabajar en Prosegur
Trabajar para Prosegur obliga a establecer un vínculo potente con la empresa.
El grupo demanda de todos sus empleados y colaboradores un alto grado de compromiso sea cual sea la vacante a la que se aspira, para satisfacer las necesidades de los clientes.
Si quieres trabajar con Prosegur es imprescindible conocer cuáles son los requisitos mínimos para acceder a esas ofertas de empleo, cómo son los procesos de selección y si existen limitaciones de edad o de condición física.
Requisitos para trabajar en Prosegur
Los requisitos para trabajar en esta empresa dependen del puesto al que se opta.
Además, es imprescindible tener flexibilidad laboral para trabajar en turnos diurnos y nocturnos.
Si el puesto que se demanda es como teleoperador entran en juego otros requisitos: experiencia previa, dominio de idiomas, capacidad comunicativa y de gestión. Se valora también la posesión de estudios universitarios en ADE, entre otras capacidades.
Edad mínima y máxima
Más allá de las obligaciones legales, no existe una preferencia expresa por parte de la empresa que esté relacionada con la edad.
En Prosegur no ocurre como en otras compañías de otros sectores, donde la imagen que traslada la empresa o el target de clientes solicitan un perfil muy determinado de empleados.
En Prosegur puedes encontrar trabajadores de todas las edades.
Estudios mínimos y experiencia
El nivel formativo y la experiencia que demanda Prosegur para formar parte de la plantilla dependen del puesto a ocupar.
Como podemos imaginar, no se van a establecer los mismos requisitos, al menos específicos, para trabajar en Prosegur Alarmas que para trabajar en Prosegur de comercial.
Por ejemplo, para el puesto de vigilante de seguridad en un centro retail, un requisito indispensable es estar en posesión de la tarjeta TIP.
Además, en estos puestos la empresa solicita disponibilidad horaria flexible para cubrir turnos rotativos de mañana, tarde y noche.
Para otras vacantes, la experiencia y la formación sí son demandas indispensables. De esta forma, para trabajar como teleoperador, ya te comentamos que se valoran los estudios universitarios y los idiomas.
Cualidades y habilidades
Prosegur busca para su equipo personas con talento, cualificadas y que contribuyan a que el mundo sea un lugar más seguro.
La empresa está muy interesada en la especialización de sus profesionales para lograr diferenciarse de otras compañías del sector.
La compañía se identifica con valores como: la proactividad, la orientación al cliente, la transparencia, la excelencia, el trabajo en equipo y el liderazgo. Estos son algunos de los atributos que persigue en sus empleados.
✉️ Cómo enviar el currículum a Prosegur
En España, esta empresa de seguridad mantiene activas varios puestos a cubrir en su plantilla, y la cifra de vacantes oscila dependiendo del momento en el que se consulte su plataforma de empleo.
Para optar a una de esas ofertas hay varias opciones: autocandidatura en la plataforma de empleo de Prosegur, la inscripción en sus ofertas de empleo que también aparecen en Infojobs o la red social LinkedIn.
Profundicemos en cada opción.
Trabaja con nosotros
Si te decantas por la web de Prosegur, debes dirigirte aquí y registrarte en su área privada para candidatos.
El proceso de alta se divide en cuatro fases: datos de usuario, datos personales, datos de contacto y datos curriculares. Una vez rellenados todos esos datos se envía el CV directamente a Recursos Humanos.
Infojobs y otras plataformas de empleo
La opción de Infojobs es más cómoda por la rapidez. Si tienes perfil en este portal puedes acceder de manera sencilla a todas las vacantes de Prosegur en España.
La tercera opción para presentar una candidatura de empleo en Prosegur es desde LinkedIn. No obstante, en la red social los empleos que aparecen, si no filtras la búsqueda, son vacantes que ofrece la empresa en todo el mundo, no solo en España.
Entregar CV en la empresa
La opción de entregar el CV en mano es otra posibilidad.
En ese caso tendrías que desplazarte hasta las instalaciones de Prosegur en la que deseas solicitar el trabajo, y dejar en CV a algún encargado para asegurarte de que va a ser incluido en el proceso de selección de personal.
?️ Entrevista de trabajo en Prosegur
El proceso de selección en Prosegur consiste en entrevistas personales en las que los candidatos son sometidos a preguntas relacionadas con su formación y experiencia, pero en la que también hay lugar para cuestiones relacionadas sobre las funciones a realizar en la empresa.
La entrevista de trabajo puede ser de manera personal o por vía telemática: por teléfono o Skype.
Algunos trabajadores y personas que han participado en estos procesos indican que suele ser habitual pasar un test psicotécnico. Es frecuente también que los responsables de recursos humanos te pregunten por los valores de la empresa y el grado de conocimiento de la misma.
⚙️ Cómo es trabajar en Prosegur
El grupo Prosegur cuenta con tres líneas de negocio, pero el objetivo es el mismo en toda la compañía: responder a las necesidades de los clientes y convertirse en un socio estratégico en seguridad.
Prosegur trabaja de manera incansable por proporcionar seguridad activa, inteligente, tecnológica, humana y global para ofrecer lo que ellos denominan como Seguridad de Confianza.
Así, sus tres líneas de negocio son Prosegur Alarmas, Prosegur Seguridad y Prosegur Cash.
La primera de ellas está destinada a ofrecer mayor seguridad en hogares y comercios. Prosegur Seguridad es el área en la que se integran sus vigilantes de seguridad, y Prosegur Cash es la flota de vehículos de la empresa para desplazamiento de dinero.
Puestos de trabajo: vigilantes de seguridad y más
Si quieres trabajar con Prosegur, debes saber que puedes trabajar como vigilante de seguridad, pero también en los departamentos de ventas, comercial, administración, marketing, desarrollador de productos, teleoperador y un largo etcétera.
Más allá del trabajo, la empresa ofrece otra posibilidad para iniciar una aventura profesional con ellos, su programa de prácticas.
Prosegur tiene convenios con diferentes universidades para incorporar a su plantilla estudiantes universitarios o egresados recién graduados.
El programa Talento Técnico tiene un año de duración. Con él, los estudiantes pueden adquirir una visión global de la compañía formando parte de las tres áreas de la empresa: Alarmas, Prosegur Cash y Seguridad.
? Opiniones de empleados
Prosegur recibe una valoración muy positiva, en líneas generales, tanto de empleados y extrabajadores.
El personal de la empresa valora mucho el equilibrio entre vida personal y vida laboral, la cultura de empresa y el salario.
? “Prosegur es una empresa que facilita el desarrollo como persona y trabajador. Su oferta formativa es muy potente. Con predisposición y actitud se puede crecer dentro de la empresa”.
? “Empresa con una calidad humana excepcional. Viví una buena experiencia trabajando con ellos”.
? “Buen ambiente de trabajo y grata conexión con los compañeros. Aprendí realmente las tareas de un vigilante de seguridad”.
La estabilidad laboral y la facilidad de promoción son los aspectos que peor considerados están.
? “Empresa masificada donde no se valoran las necesidades de los trabajadores. Prosegur no paga kilometraje ni dietas a sus vigilantes”.
? “Demasiado trabajo para un salario tan bajo, condiciones muy precarias para realizar las tareas”.
? “No cumplen lo que prometen. El pago de comisiones es bastante dificultoso. Se trabajan más horas de las que dicen”.
⏰ Horarios y turnos de trabajo
En una empresa como Prosegur, que cuenta con más de 170.000 empleados en todo el mundo, no es fácil resumir en pocas líneas cuáles son los horarios laborales de sus empleados.
En algunas de sus vacantes de empleo es la propia empresa la que especifica cuál es el horario y el tipo de jornada a cubrir.
Por otra parte, algunos empleados admiten haber trabajado jornadas de 8 horas y, en otros casos, especialmente en jornadas nocturnas, 12 horas continuadas.
? Salarios
El convenio colectivo de Prosegur establece cinco categorías profesionales, cada una de las cuales está sujeta diferentes retribuciones salariales.
Para que tengas una aproximación certera a los sueldos de esta empresa, trabajar en Prosegur Alarmas oscila entre los 16.433 euros anuales como instalador y los 16.681 euros como técnico instalador.
En el caso del servicio de atención al cliente, un agente telefónico cobra 1.100 euros al mes de media mientras que un auxiliar reduce su salario a unos 900 euros.
Trabajar en Prosegur de comercial tiene una remuneración de 13.300 euros al año de media, mientras que otro empleo popular, el de vigilante, recibe un sueldo medio mensual de 1.200 euros.
Entre los empleos populares más bien remunerados destaca el de escolta, cuya media asciende a los 1.900 euros al mes. Otro de los empleos mejor pagados es el de Jefe de equipo, que recibe un salario medio anual de unos 24.000 euros.
Sobre Prosegur
Prosegur se fundó en España en el año 1976 y en su trayectoria de más de 40 años ha conseguido expandirse hacia Portugal y otros países de Europa, Latinoamérica y Asia.
Esta empresa cotiza en bolsa desde el año 1987.
Más allá de su trayectoria profesional, Prosegur mantiene activos proyectos de cooperación al desarrollo, programas enfocados a la inclusión social e iniciativas de formación profesional, para integrar en la empresa a profesionales con talento.
Y hasta aquí toda la información sobre trabajar en Prosegur.
¿Es el empleo que estabas buscando?