Trabajar en DHL: cómo encontrar un puesto de trabajo en la empresa de paquetería

Trabajar en DHL supone incorporarse a un gigante de la logística que opera en tres grandes áreas de actividad: correo, logística exprés y finanzas.

La compañía es muy solvente e incluso opera en el Mercado de Valores de Fráncfot y está incluida en el Dax 30.

  • ¿Por qué deberías buscar trabajo en DHL?
  • ¿Cuáles son los puestos más demandados?
  • ¿Qué requisitos piden y cómo es el proceso de selección?

Vamos a verlo

Por qué trabajar en DHL España

Cómo trabajar en DHL

DHL es la empresa de paquetería más importante a nivel internacional. Fue fundada en San Francisco por Adrian Dalsey, Larry Hillblom y Rober Lyn, cuyas iniciales conforman en el nombre de la empresa.

Pero desde 2002 está integrada en Deutsche Post DHL y tiene sede principal en Alemania.

En España emplea a más de 1000 personas y han recibido premios como Top Employer 2017, lo que reconoce su trayectoria.

Si todo esto te convence como para decirte a ti mismo “Quiero trabajar en DHL”, sigue leyendo porque te lo contamos todo.

Cómo trabajar en DHL

Empezar a trabajar en DHL Madrid, Barcelona o cualquier otra ciudad española donde la empresa tenga presencia, comienza obteniendo la información necesaria.

Cuanto más conozcas de la empresa donde te gustaría trabajar, más preparado estarás como aspirante.

Requisitos para trabajar con DHL

Los puestos a cubrir en DHL abarcan un rango amplio en cuanto a nivel de responsabilidad. Es por ello que los requisitos pueden variar mucho entre puesto y puesto solicitado, pero damos un repaso a los más frecuentes.

Edad mínima y máxima

Lo más frecuente es empezar a trabajar en DHL a partir de los 18 años. Es cuando se puede obtener el permiso de conducir B, con el que se pueden llevar furgonetas de reparto. O el C1, que es el que autoriza para conducir vehículos de más de 3500 kg de determinadas condiciones.

DHL no especifica edad máxima para trabajar en su empresa, pero poco a poco se va perdiendo esa condición física necesaria para trabajar como repartidor. Los paquetes pueden pesar más de 30 kilos.

Estudios mínimos y experiencia

Para trabajar como repartidor de paquetería, por ejemplo, no se requieren estudios mínimos al margen de lo básico. En esos casos, con tener la Educación Secundaria Obligatoria sería suficiente.

La empresa también solicita con frecuencia tener un ciclo formativo de grado superior en ramas como la Administración y la Gestión. Así sucede en puestos como el de asistente financiero o el técnico operativo sector Forwarding.

Para puestos de más responsabilidad, como el de supervisor de operaciones, se solicita una ingeniería técnica industrial. Así pues, cuanto más alto sea el puesto al que aspires, más específicos serán los requisitos de estudios y de experiencia. Es posible que no la soliciten o que pidan tres años o más.

Cualidades y habilidades

Para ser repartidor, se solicita una buena forma física. Incluso se puede requerir una altura específica, como 1,70 m, porque ya decíamos que hay paquetes muy pesados.

También se solicitan buenas habilidades interpersonales para tratar con los clientes, ser organizado y honesto y saber trabajar en equipo.

En los puestos de cierta responsabilidad, es frecuente que soliciten tener un inglés fluido de manera preferente. Si es un trabajo de nivel intermedio o alto que exige contacto continuo con la sede en Alemania, también será necesario hablar alemán.

Cómo enviar el CV a DHL

Tienes varias opciones para enviar el CV a DHL. Las repasamos a continuación:

? Apartado de empleo de la web oficial.

Está en inglés, pero en ellas puedes encontrar toda la información sobre la compañía y los puestos que oferta alrededor del mundo. Puedes introducir “Spain” en la caja “Enter location” para comenzar la búsqueda, o bien buscar por áreas. Haz clic aquí.

? LinkedIn.

La información sobre los puestos ofertados también está en inglés, pero su perfil está bastante completo y activo como para que te mantengas al día fácilmente. Si tienes perfil en la red social, te resultará más fácil. Ver empleos de DHL en Linkedin.

? Webs de búsqueda de empleo.

En Infojobs aparecen con frecuencia nuevas ofertas d DHL Supply Chain, sobre todo en Madrid, Valencia y Barcelona. Las mismas ofertas se pueden encontrar en Indeed.

Haz clic en el enlace si quieres saber cómo hacer el ? Curriculum Vitae perfecto.

Trabajar como autónomo en DHL

Trabajar con DHL perteneciendo al colectivo de autónomos también es una posibilidad, a juzgar por los testimonios a los que hemos tenido acceso.

Sin embargo, la empresa alemana no tiene programas específicos para autónomos como sucede con Seur o con Amazon.

Dpd Group sí ofrece un programa específico que llama a convertirte en tu propio jefe, e incluso presta apoyo financiero a través de convenios de colaboración. Amazon, por su parte, ofrece la opción Flex.

Al carecer de programas específicos, al menos hasta donde hemos podido conocer, encontrar trabajo como autónomo en DHL no es algo directo.

Con frecuencia, las grandes compañías de logística alcanzan acuerdos contractuales con empresas más pequeñas para que cubran sus rutas. A través de una de ellas sí podrías trabajar como autónomo para DHL.

El de los transportistas es un sector en auge en la actualidad, pues el crecimiento que estaban experimentando las ventas online alcanzaron picos sin precedentes durante la pandemia.

Si te cuesta encontrar empleo y te atrae la logística, puedes intentarlo. Deberás obtener un carnet de conducir apropiado, el CAP para el transporte de mercancías, darte de alta en Hacienda y completar otros trámites imprescindibles.

Te recomendamos ponerte en contacto con una ETT para presentar tus credenciales y que te ayude a encontrar empleo.

Cómo es el proceso de selección

En un ejercicio de transparencia, DHL ofrece información útil sobre el proceso de selección en su compañía. Este, sin embargo, depende del puesto al que se aspire, la ubicación o el área de negocio al que se pretende aspirar.

Lo primero será presentar la solicitud en línea. Si buscas en la web, haz clic en “Solicitar” cuando halles una oferta que se adapte a ti. Podrás rellenar la solicitud y adjuntar tu CV, tu carta de presentación y las de recomendación, todo ello en formato PDF.

Si de verdad quieres trabajar en DHL, cuida mucho este paso. La empresa insiste en que valora mucho que las solicitudes cumplan tres requisitos: estar bien escritas, bien estructuradas y completas.

Además, aconseja incluir un toque personal para que logre destacar: incluir aficiones, intereses personales, habilidades, etc.

También valorarán mucho que envíes una carta de motivación o presentación.

Entrevista de trabajo en DHL

Si tu CV llama la atención del personal de Recursos Humanos, te realizarán una entrevista. Según el puesto, podrá ser por teléfono, en persona o mediante una invitación al centro de evaluación. También podría ser una combinación de las tres.

En la entrevista por teléfono, te harán preguntas sobre ti y sobre tus habilidades para conocerte mejor y evaluarte.

En la entrevista personal, será un miembro de Recursos Humanos o el responsable de contrataciones quien te entreviste, a fin de que puedas explicar tus habilidades y tu experiencia. Por supuesto, también estarán muy atentos a detalles de tu personalidad que dejes ver.

Te aconsejamos preparar muy bien este paso. Ten en cuenta que la entrevista dura entre media y una hora, y las preguntas serán sobre tu currículum. Repásalo bien para no entrar en contradicciones ni quedarte en blanco.

También realizarán preguntas específicas sobre tu experiencia profesional, sobre todo por tus responsabilidades y por lo que más te gustó en cada una de ellas.

Preguntas habituales en una entrevista con DHL son:

  • ¿Cuáles son tus puntos fuertes?
  • ¿En qué crees que podrías mejorar?
  • ¿Por qué te consideras especialmente cualificado para el puesto de trabajo?

Si logras impresionar durante la entrevista por teléfono o presencial, te invitarán a uno de sus centros de evaluación. En él se llevarán a cabo algunos ejercicios prácticos y en equipo junto a otros candidatos. Podrás conocer a algunos responsables sénior de la empresa.

En caso de resultar seleccionado, lo siguiente será la incorporación a la empresa. Para ello, tendrás que presentar algunos documentos y firmar el contrato, y la empresa te enviará información adicional para ayudarte a preparar tu primer día.

Si es de tu interés, en Trabajalia tenemos una guía para conocer ? virtudes y defectos en una entrevista de trabajo.

¿Cómo es trabajar en DHL?

Un aspirante realista es el que sabe cómo es la empresa para la que está postulando. Probablemente, muchas de las malas experiencias que se produzcan en tu vida laboral tendrán que ver con que el puesto no se adapta a tus expectativas. Lo mejor, pues, es tener las expectativas adecuadas.

Según las webs especializada en empleo que recogen las opiniones de los usuarios, como Indeed, DHL alcanza una valoración media-alta en tres facetas: el equilibrio entre la vida personal y laboral, los salarios y beneficios y la cultura empresarial.

Se valora algo peor la estabilidad y facilidad de promoción y la gestión.

Beneficios

La compañía fue reconocida como una de las mejores para trabajar en 2015, gracias a galardones como la sexta posición en el ranking “Great Place to Work”.

Los programas más valorados por los trabajadores, según explicó la directiva a los medios de comunicación, fueron la ayuda escolar y becas para los hijos de los empleados, el bono de matrimonio o eventos del día de la familia.

Además, DHL tiene un programa específico de crecimiento personal y profesional, Certified, una iniciativa que ayuda a que los trabajadores adquieran nuevas habilidades.

También tiene programas de liderazgo, de empleados del mes y otros procedimientos enfocados al desarrollo del talento.

Acogerse a programas de este tipo dependerá de cuestiones como el puesto, el centro de trabajo o la relación que se tenga con la empresa. Un trabajador por cuenta ajena que lleve varios años en la compañía tendrá un trato preferente frente a un trabajador autónomo.

Días de trabajo y horarios

El horario de entregas de DHL es de lunes a viernes en horario de 9 a 20:30 h, por lo que los repartidores afrontan jornadas maratonianas de mucho trabajo.

Dependiendo del puesto que se ocupe, los horarios pueden ser tan cómodos como los de oficina, o más sometidos a cambios como los de almacén. De esta forma, alguien que trabaje en la preparación de pedidos podría tener un horario a turnos variable de 6 a 14 h, de 14 a 22 h o de 22 a 6 h.

¿Se trabajan sábados y domingos?

El trabajo en DHL los sábados dependerá del puesto. Determinadas tareas, como las de almacén, sí se realizan con frecuencia sábados y domingos.

Sin embargo, la empresa no hace entregas los sábados, lo que reduce las posibilidades de que un conductor-repartidor trabaje en fin de semana.

Puestos de trabajo más ofertados

Las ofertas de trabajo en DHL más frecuentes son las de conductor-repartidor, así como trabajo de almacén. Los puestos de coordinadores y supervisores también se demandan con frecuencia en sitios como Infojobs.

Sueldo: ¿cuánto se cobra en DHL?

Según el análisis de Indeed, trabajar en DHL España como repartidor se paga con unos 1250 euros al mes, lo que está un 10% por encima de la media nacional.

Opiniones de trabajar en DHL

Lo que más se valora de DHL es el ambiente laboral, el trato con los compañeros y el aprendizaje que se genera. Lo que más quejas aglutina es la poca estabilidad.

? “Trabajé en un ambiente dinámico con compañeros excelentes. Una pena que la empresa no proporcione mayor estabilidad y que casi todo el personal derive de empresas de trabajo temporal”.

? “El ambiente era bueno y aprendí mucho como persona y como trabajador. Ojalá pudiera volver”.

? “Es un trabajo estresante, pero no te sientes solo. Me gustó especialmente el trabajo en equipo y el conocimiento que te proporciona la formación interna, que son claves para hacer bien tu trabajo. Como lugar aprender lo recomiendo mucho, y además conté con 15 pagas en mi trabajo de administrativo de almacén”.

? “No me gustó la gestión, tratan a los trabajadores como a máquinas. Apenas se descansa y es frecuente es echar horas de más”.

Trabajar en DHL se presenta como una oportunidad dentro de un sector en auge.

Los repartos a domicilio se han convertido en algo cotidiano y los puestos de repartidores y en almacenes son muy demandados.

Recuerda cuidar mucho tu solicitud y prepararte bien la entrevista.

Envía una carta de motivación para imprimir en ella tu toque personal, y trata de agradar en la entrevista por teléfono.

Si consigues que te vean personalmente en el centro, tendrás mucho ganado.

Empleos similares a DHL

Lo siento, no se han encontrado publicaciones.