Índice de Contenidos
Si te gusta el trabajo en supermercados, sientes que estás preparado para ello, buscas experiencia profesional o un puesto más o menos estable con condiciones aceptables, es posible que te hayas planteado trabajar en Consum.
¿Guarda diferencias significativas con Mercadona, Lidl, Carrefour u otras superficies? ¿Qué puedes esperar del proceso de selección y de las condiciones de tu puesto, si consigues acceder a uno?
Tratamos de despejar todas tus dudas en este artículo que incluye toda la información necesaria para trabajar en Consum supermercados.
¿Por qué trabajar en Consum?
Supermercados Consum ha obtenido en 2019 el sello de Top Employer España que garantiza la excelencia en las condiciones de sus empleados.
Tiene también el certificado EFR de conciliación a la empresa grande, así como otros que, entre otras cosas, garantizan que la igualdad en la empresa tiene lugar.
Según la sociedad, el 95% de la plantilla es fija o socia trabajadora de la cooperativa.
La jornada laboral anual en Consum es de 1790 horas y, en cuanto a conciliación, garantizan vacaciones de cinco semanas y un permiso de paternidad de 10 semanas.
El salario está por encima de algunas grandes cadenas como Dia (puedes ver en el apartado de Salarios), y garantizan la formación, que corre a cargo de la sociedad y se realiza dentro del horario laboral.
La cooperativa se compromete también a gestionar el acercamiento de sus trabajadores a puestos que puedan desarrollar cerca de su domicilio de residencia, así como a proporcionarles beneficios. En 2019, aseguran, se repartieron entre ellos un total de 16 674 526 euros con cargo a los resultados del ejercicio anterior.
En cuanto a otros beneficios, la plantilla dispone de un seguro de vida y prestaciones en caso de enfermedad o accidente, ya que la cooperativa se compromete a que cobren el 100% de su sueldo.
También tiene descuentos comerciales, agua embotellada gratuita, vale de Navidad… Puedes verlo todo en su documento “75 medidas para conciliar”.
Sobre Consum
Consum es una cooperativa valenciana con sede en Silla, cuyos orígenes se remontan al año 1975.
El primer establecimiento abrió en Alacuás, y desde entonces experimentó un crecimiento que ha permitido que, hoy día, esté presente más allá de las comunidades del Levante español: en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón.
En la actualidad goza de prosperidad, de manera que en 2016 ascendió a 46 800 000 euros su beneficio neto, con una plantilla de más de 13 500 empleados.
Cómo trabajar en Consum
Trabajar con Consum supermercados implica postularse como candidato/a y pasar los diferentes procesos de selección, como es habitual.
La competencia es muy alta considerando que se trata de una entidad grande, y que trabajar en empresas de calado es la aspiración de millones de españoles en la actualidad.
Te contamos toda la información para que puedas prepararte bien.
Requisitos para trabajar en Consum
Los requisitos van en la línea de los supermercados y tiendas que requieren el trato directo con los consumidores, es decir, tener ciertas habilidades de atención al cliente.
Consum también solicita la residencia en el lugar en el que el candidato/a desarrollará su puesto, o bien en localidades cercanas.
Edad mínima y máxima
Trabajar en supermercados Consum no requiere tener una edad mínima o máxima, al margen de las establecidas legalmente.
En este sentido, sigue la tónica de otros supermercados presentes en España.
Estudios mínimos y experiencia
Consum busca personal que, como mínimo, hayan obtenido la Educación Secundaria Obligatoria.
Además, suele requerir la experiencia de un mínimo de seis meses en un puesto similar, en cuanto a tareas y grado de responsabilidad.
Cómo entrar en Consum supermercados
Trabajar en el Consum implica presentarse como candidato/a, tratar de acaparar el interés de la cooperativa en el perfil personal y pasar los correspondientes procesos de selección.
Una vez dentro, puede resultar un trabajo agradable, cómodo, sobre todo para aquellas personas que desenvuelvan bien trabajando de cara al público y en equipo. Consum suele ofrecer contratos indefinidos en jornadas laborales completas, por lo que merece la pena pensarlo.
Puedes enviar tu CV por Internet (más abajo te dejamos el enlace) o en mano, si eres de los/as que prefieren optar por la vía presencial.
Ve al supermercado Consum más cercano, pregunta amablemente por el encargado/a y hazle llegar tus documentos. Si consigues causarle buena impresión, es posible que se acuerde de ti la próxima vez que quede un puesto libre.
Cabe señalar que no es lo mismo Consum que Charter, la franquicia de Consum.
El encargado de la tienda Charter será un autónomo franquiciado de Consum, así que no tiene por qué los procesos de la cooperativa.
Es más probable que entren personas conocidas, así que funcionará mejor lo de llevar el CV en mano o, mejor aún, conseguir que te recomiende alguien que ya trabaje en la tienda.
Cómo es el proceso de selección
Puedes optar a tantos puestos como quieras de cuantos hay vacantes, pero la cooperativa no valorará tu CV si no cumples los requisitos, sobre todo, en cuanto a experiencia profesional y lugar de residencia.
Si pasas la primera criba y la empresa te preselecciona una vez vistos tus datos, ya tendrás mucho ganado.
Entrevista de trabajo en Consum
Las entrevistas en Consum no tienen mucho de particular. Son personales, y quienes la realizan hacen preguntas como por qué quieres trabajar en Consum, cómo te describirías a ti mismo/a, por qué deberías ser elegida y, si el puesto lo especifica, prueban el nivel de inglés.
Prepara bien tus respuestas, pero no pierdas espontaneidad ni, por supuesto, sinceridad. Si estás buscando trabajar en Consum en verano, por ejemplo, debes especificarlo.
Te recomendamos leer bien la descripción de la oferta con los requisitos, así como señalar las partes de tu CV que quieres destacar si te preguntan por tu perfil.
Asimismo, es conveniente que repases la historia y lo que la cooperativa tiene que ofrecer para identificar las competencias que podrían casar con esa filosofía, y hacerlas llegar durante la entrevista.
A la pregunta “¿Por qué quieres trabajar en Consum?” puedes contestar algo así:
“Porque me gustaría desarrollar un trabajo que me permita aprender, tanto de los compañeros como de clientes. Ya tengo experiencia trabajando cara al público, por mis estudios en [los que sean] y mi experiencia en [la que sea], y me considero una persona paciente, empática y resolutiva.
Además, me consta que la cooperativa se preocupa mucho por su plantilla, y tiene sellos que lo avalan. Eso siempre genera satisfacción, así que estoy seguro/a de que el ambiente de trabajo es el adecuado, y doy mucha importancia a este factor”.
Solicitud para trabajar en Consum
Puedes ir al apartado Consum Trabajar con nosotros de la web. Encontrarás el enlace “Ver ofertas de empleo” en la parte superior y, más abajo, algunas ofertas destacadas. Al final verás también el botón “Empieza ahora”.
En Consum trabajar pasa por ese procedimiento, hacer llegar tus datos directamente a la cooperativa.
No tiene perfil en Infojobs u otros portales de empleo, así que lo mejor es que vayas directamente a la web, consultes toda la información y des los pasos habituales: completar en la plataformas tus datos personales, preferencias de empleo, experiencia y estudios, e inscribirte en las ofertas de empleo que te vayan interesando.
No olvides guardar tus datos de acceso e ir actualizando la información que aportes cuando sea necesario.
¿Cómo es trabajar en el Consum?
Aunque la cooperativa haga llegar sus galones en materia de calidad en el empleo, siempre es necesario consultar la opinión de miembros o exmiembros de la plantilla para conocer cómo es trabajar en Consum supermercados.
¿Se cumplen las expectativas de los/as aspirantes?
Veamos.
Puestos de trabajo
Un puesto a cubrir de forma frecuente es de cajero/a – reponedor/a, así como los habituales de supermercado: vendedor/a en frutería, charcutería, carnicería, pescadería, horno, etc.
Se suman también los puestos de responsabilidad, como el de jefe de tienda o administración (trabajar en oficinas consum).
También puedes trabajar en mantenimiento en Consum, así como en otros departamentos, como el de Logística.
Opiniones de trabajadores
Considerando que Consum suele ofrecer puestos fijos y a jornada completa, lo que permite adquirir un salario digno y estabilidad (algo tan ansiado hoy día), la valoración media que alcanza no es espectacularmente alta.
Entre las opiniones positivas, que son mayoría, se repiten mucho las que resaltan el buen ambiente y las condiciones generales del puesto.
- “He trabajado los fines de semana y el ambiente siempre ha sido bueno, con compañerismo y buena organización. Dado que soy una persona empática y extrovertida, me gusta trabajar cara al público, así que nada me pareció especialmente difícil. Y es que, además, la cooperativa proporciona un aprendizaje correcto. Dejé de trabajar con ellos porque no había vacantes en puestos a jornada completa, solo eso”.
- “El ambiente era bueno, el compañerismo era evidente y los horarios rotativos me parecían los correctos”.
- “Solo realicé una sustitución, pero como experiencia me pareció increíble. El trato entre empleados y clientes era muy bueno, lo que generaba buen ambiente”.
Pero esa expectativa que Consum puede generar entre los aspirantes no siempre se corresponde luego con la realidad.
- “Promete mucho, pero la experiencia luego es totalmente distinta. Los horarios rotativos no me convienen porque, al ser una semana de mañana y otra de tarde, me resulta difícil compaginar con los estudios. Lo positivo es que te forman y hay compañerismo, pero vi mucho peloteo hacia los encargados, mucha soberbia por parte de la superiora y, en general, poco mirar por el trabajador”.
- “No respetan al trabajador, la persona no importa, solo los beneficios. Son incluso peores que en Mercadona, ya que te hacen sentir como parte de la entidad por tratarse de una cooperativa, pero no. El trabajador no es más que un ‘currito’, y te darán la patada cuando no les sirvas o te quejes de algo”.
- “No me sentí valorada como trabajadora, son muy exigentes y poco agradecidos. El personal es escaso y el salario también, y los turnos no son los mejores. Si echas horas de más, ni te las pagan ni te la devuelven”.
Horarios y turnos de trabajo
Muchos de los trabajadores/as de Consum tienen un contrato a tiempo completo, por lo que trabajan ocho horas en turnos rotatorios, de lunes a sábado.
También es frecuente trabajar cinco horas al día, por ejemplo, cuando el contrato es a tiempo parcial.
En uno u otro caso se podría decir que trabajar en consum en verano es una buena opción para todos aquellos estudiantes que quieren ganar algo de dinero durante los meses de julio y agosto.
Salarios
En cuanto al sueldo por trabajar en Consum, no es tan bueno como en Mercadona, pero está por encima de otras como Dia o Alcampo.
Según la empresa, los primeros meses se cobran 1144,60 euros brutos al mes y, a partir de los seis meses, 1271,78 euros brutos al mes.
Y hasta aquí toda la información sobre trabajar en Consum supermercados. ¿Vas a enviar tu CV o prefieres otros supermercados e hipermercados similares?