Índice de Contenidos
¿Estás pensando en enviar el curriculum para trabajar con Cinesa y quieres ampliar información sobre los requisitos de entrada, la entrevista de trabajo y el sueldo que suele pagar la empresa?
Has llegado al lugar indicado porque a continuación hablamos de empleo en Cinesa.
Puede que no solo te guste ir al cine por las películas, sino por el ritual que conlleva: seleccionar una, adquirir las entradas, entrar en la sala, comprar palomitas y otros aperitivos y sentarte cómodamente en tu butaca a disfrutar del título con una calidad que jamás encontrarás en tu casa.
¿Pero qué pasa si quiero trabajar en Cinesa?
¿Se puede disfrutar tanto de ese proceso estando al otro lado? ¿Tiene algún beneficio, como ver películas gratis y poder llevar a amigos?
En este post, nos proponemos saberlo todo sobre trabajar en Cinesa, lo que te ayudará a preparar el proceso de selección y a llevar las expectativas adecuadas.
Cómo trabajar en Cinesa
Si eres un proveedor que quiere trabajar para Cinesa, puedes ponerte en contacto con ellos por email, a través de esta página. Para la construcción y/o gestión de nuevos cines en España, hay que ir al apartado Expansión.
Requisitos para entrar
Para su staff, nombre con el que designa a quienes atienden al público, Cinesa busca personas con orientación al cliente y que tengan experiencia en las tareas a realizar (como la venta en bar). Añade «perfil wow con una gran sonrisa», sin especificar nada más.
En puestos como la limpieza especifica también que buscan a personas responsables, dinámicas, motivadas y con espíritu de equipo, algo que valoran en las demás áreas. Para otros puestos específicos se necesita acreditar conocimiento, como sucede con los de mantenimiento.
Edad mínima y máxima
Al margen de lo establecido legalmente, Cinesa no específica mínimo ni máximo para trabajar en la empresa, aunque por los estudios que solicita y la experiencia, es poco probable empezar a trabajar en sus cines con menos de 18 años.
Además, Cinesa busca a personas jóvenes, en la veintena preferiblemente.
Estudios mínimos y experiencia
Lo mínimo que pide Cinesa es la Educación Secundaria Obligatoria, aunque a los/as operarios/as de mantenimiento se les solicita también un ciclo formativo de grado medio.
En cuanto a la experiencia, para la mayoría de sus puestos de base exige dos años. Para puestos que requieren mayor cualificación, puede ascender.
Cómo enviar el currículum
Para entrar a trabajar en Cinesa hay que reunir los requisitos exigidos y que te acabamos de exponer, y luego superar el proceso de selección.
Empecemos por el principio, por las vías que puedes utilizar para hacer llegar a la empresa tus credenciales.
Trabaja con nosotros
El Cinesa empleo se gestiona a través del apartado Trabaja con nosotros, disponible en su web. Antes de entrar, debes aceptar las condiciones legales en torno a la Protección de Datos, clicando el cuadro correspondiente.
Después podrás enviar tus datos personales, de contacto y tu currículum, especificando también las poblaciones en las que quieres trabajar. Por ejemplo, si quieres trabajar en Cinesa Madrid, debes especificarlo, porque además se trata de un campo obligatorio.
Infojobs y otras plataformas de ofertas
El perfil de Infojobs de la empresa puede resultar más cómodo, ya que lista todas las ofertas disponibles, con sus requisitos, para que sepas que buscan. En la web te dan la opción de echar el currículum, pero no de ver para qué puestos podrían necesitarte.
En la plataforma también puedes ver algo de la historia de la empresa y otros datos que pueden ser de utilidad.
Cinesa también tiene perfil en LinkedIn, donde comparte su historia y actualiza frecuentemente. Puedes ponerte en contacto con la empresa por esta vía, pero no ver los puestos de empleo. No los actualiza.
Entregar CV en tienda
Si tienes interés en trabajar en una sala concreta, por ubicación o cualquier otro motivo, puedes acertar con tu currículum impreso e intentar conocer a la persona encargada. También es la opción si conoces a alguien dentro que pueda hablar por ti y mediar entre el encargado y tú.
Entrevista de trabajo en Cinesa
El proceso de selección en Cinesa es el habitual: se hace una primer selección por currículum, se contacta con los candidatos/as y se les entrevista, para que demuestren que tienen el perfil adecuado en una sesión que puede ser corta, de unos 20 minutos de duración.
Los candidatos que gusten serán los que la empresa contrate, así que prepárate bien para trasladar tus aptitudes en poco tiempo, dejando fuera los nervios.
Cinesa busca personas jóvenes con ganas de asumir diferentes tareas. Dependiendo del cine, hay salas en las que tienen mucha afluencia y, por lo tanto, buscan trabajadores muy dinámicos, capaz de gestionarse bien su tiempo y aprovecharlo al máximo.
Considerando lo anterior, si tienes experiencia en puestos similares, como la restauración, debes recalcarlo. Si no, di cuáles consideras que son tus competencias y detalla algo que lo demuestre.
Cinesa insiste en que busca perfiles muy orientados al cliente, así que ser optimista y positivo es algo que se valora, así que en la entrevista debes hacerlo llegar. Si aún estudias, puedes comentar tu experiencia en alguna actividad académica de calado o un voluntariado, donde traslades esa actitud resolutiva, dinámica y positiva.
¿Por qué quieres trabajar con nosotros?
Espera preguntas del tipo «¿Por qué quieres trabajar con nosotros?«, y ofrece una respuesta sincera y en la que constaten que te has interesado por la trayectoria de la empresa. La información es muy valiosa en este caso, porque nunca se sabe por dónde pueden salir. Empaparte de historia, puestos, salario, horario, etc., te ayudará a saber qué buscan, y así ofrecerles aquello que están buscando.
Por otra parte, según la web Hablemos de Empresas, Cinesa es una de las que recurre a las Escape rooms para realizar pruebas de selección de personal. Entendemos que están más enfocadas a puestos superiores y al team building.
¿Cómo es trabajar en Cinesa?
En Cinesa trabajar puede resultar agotador, sobre todo los fines de semana. Depende del cine y del ambiente de trabajo, que puede contribuir a hacer el negocio más ameno o volverlo una auténtica pesadilla.
Cabe mencionar que los trabajadores de Cinesa, dependiendo del puesto, tienen un número de entradas gratis al año, y los menús de palomitas salen bastante más económicos.
Puestos de trabajo ofertados
En las salas Cinesa, los puestos de trabajo habituales son estos:
- Staff: trabajan cara al público, ocupándose de vender entradas en taquillas, supervisar la entrada de clientes (cortando los tickets en papel o escaneando los que estén en dispositivos móviles), vender palomitas y otros snacks y bebidas en el bar y limpiar.
- Limpieza: es personal especializado en esta actividad, que solo se ocupa de ello.
- Mantenimiento: van rotando por varios cines y se ocupan de la reparación en las instalaciones, lo que puede incluye pequeñas obras de albañilería, pintura…
A esto se suman puestos más específicos, para que los que se requiere más formación y experiencia. Por ejemplo, en los últimos meses han buscado un Guest Experience Supervisor (GES), cuya principal misión es apoyar a los responsables del cine para que puedan maximizar el rendimiento del equipo, asegurar un alto nivel de estándares operacionales y comerciales, etc.
Opiniones de trabajadores
Trabajar en Cinesa suscita buenas opiniones, por lo general. Es un trabajo muy solicitado por jóvenes estudiantes que quieren obtener unos ingresos, así que su sensación es que permite el equilibrio entre la vida personal y familiar. La estabilidad laboral y la facilidad de promoción, por otra parte, es lo peor valorado.
Muchas de las opiniones positivas tienen que ver con el ambiente de trabajo, que puede resultar bastante ameno y divertido.
«Creo que es un gran trabajo. Nos tratan más como amigos que como compañeros o jefes, nos enseñan, te sientes bien. He aprendido a hablar con los clientes y saber vender, entre otras cosas. Lo peor es que algunos clientes pueden ser muy desagradables».
«Es un buen sitio para trabajar porque lo puedes compaginar con los estudios, y el ambiente de trabajo es muy bueno».
«Es un sitio perfecto para trabajar, principalmente por el trato recibido por parte de todos mis compañeros. Los cursos de cabina para aprender a manejar la maquinaría son muy buenos y, además, estaba cerca de casa. Lo peor han sido las pocas horas».
Hay menos probabilidades de tener una mala experiencia sabiendo que se trata de un primer empleo para estudiantes, pero no todo depende de las expectativas. Si ni ambiente ni condiciones son las adecuadas, las posibilidades de tener una buena experiencia se vuelven casi nulas, aun llevando expectativas bajas.
«La dirección y la gerencia fueron pésimas, la empatía para con los trabajadores que estábamos aprendiendo era prácticamente nula. Las críticas son constantes entre los compañeros, y hay exigencias por parte de personal que hacía lo que le daba la gana. Lo único positivo es la experiencia».
«Este trabajo ya no es lo que era. Te instan a ofrecer varios productos al cliente y, sino cumples los objetivos (lo que muchas veces depende de la suerte), las encargadas mirarán todo lo que haces. Sin contar, obviamente, con que tienes más posibilidades de irte a la calle. Cada poco entra gente nueva a la que tenemos que formar, y rápido. Salir tardes todos los días, el bajo salario y la presión tampoco ayudaban».
«Creo que hay un problema de gestión. Los jefes que están por encima de los operarios no los supervisan ni ejercen control alguno hacia ellos».
Horarios y turnos de trabajo
En Cinesa son frecuentes los horarios a tiempo parcial, por ejemplo, por 25 horas semanales. Es habitual que esas horas se concentren de jueves a domingo, que es cuando más afluencia de público hay, y que se trabaje de tarde por el mismo motivo.
En un horario tipo al trabajar con Cinesa, se puede trabajar de jueves a domingo, estando viernes y sábado de 17 a 23 h; o de miércoles a domingo, y estar viernes y sábado de 17 a 1 h. El resto del tiempo, hasta completar las horas, se distribuirían en atención a la afluencia de público esperada y del horario que tengan las salas.
Salarios: ¿cuánto se gana?
Por un contrato de media jornada, 20 horas semanales, se cobran en torno a 550 euros fijos, más variables según los días festivos que se trabaje. Por lo tanto, trabajar en Cinesa implica un sueldo medio, ni alto ni demasiado bajo.
Sobre Cinesa
Cinesa es una empresa de exhibición cinematográfica que opera en España, y tiene 22 millones de espectadores. Es líder tanto por usuarios como por salas de exhibición, ya que cuenta con más de 500 repartidas en los más de 40 cines que tiene en todo el territorio, sobre todo Madrid y Barcelona.
La empresa dice apostar continuamente por la última tecnología para el visionado y el confort que ofrece a sus clientes, para contribuir a la experiencia. Tiene, entre otras cosas, asientos de lujo, pantallas inversivas IMAX, ScreenX, Dolby Cinema e iSens, que son exclusivas en España.
Cinesa forma parte de Odeon & UCI Group, que en 2016 fue adquirido por AMC Theatres. Así nació la que dicen es la mayor compañía de exhibición cinematográfica del mundo.
Y hasta aquí todo lo que teníamos que contarte sobre trabajar en Cinesa, ¿a qué esperas para enviar el CV y esperar la llamada telefónica?