Trabajar en Bershka: Entrevista, Condiciones y Sueldo

¿Estás buscando información para entrar a trabajar en Bershka? En esta completa guía te lo contamos todo sobre cómo es trabajar en la empresa, cómo entrar, cómo es la entrevista de trabajo y las condiciones laborales que ofrece otra de las tiendas pertenecientes al Grupo Inditex.

A menos que haya estado metida en una cueva las últimas dos décadas, no hay persona que no haya entrado o visto un Bershka alguna vez en su vida.

Es la tienda que dirige sus diseños a jóvenes atrevidos, que conocen las últimas tendencias y están interesados en la música, las redes sociales y las nuevas tecnologías, según la propia marca. Lo que hoy ya sería la Generación Z.

Si te identificas con su concepto, te gusta la moda o ves perspectivas de crecimiento en el sector, trabajar en Bershka puede convertir en una opción.

Te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Por qué trabajar en Bershka?

Bershka es una marca del grupo Inditex, así que pertenecer a ella es formar parte de una compañía multinacional con enorme proyección. Los números del grupo fundado por Amancio Ortega hablan por sí solos.

Es la tienda ideal para los jóvenes que quieren adentrarse en el mundo de la moda como profesionales, para formarse y aprender de todas las tareas que hay que asumir en una tienda de ropa: asesorar y atender a clientes, encaminar sus demandas y preguntas, preparar las prendas para hacerlas atractivas y accesibles, y coordinar esfuerzos en equipo para sacar el trabajo adelante y mejorar el ambiente.

Trabajar en el Bershka es abrirse camino en la industria textil, que en 2017 en España facturó 18 097 millones de euros en España. Los puestos de trabajo adheridos al sector están muy diversificados, luego es posible ir desarrollándose personalmente.

De hecho, Inditex asegura que «llegarás tan lejos como quieras«, y se compromete a hacer el trabajo compatible con los estudios.

¿Cómo trabajar en Bershka?

El procedimiento que debes seguir es el mismo para que el resto de tiendas de Inditex.

De hecho, son habituales los procesos centralizados de selección de personal, y luego el personal de Recursos Humanos deriva a los candidatos seleccionados según la demanda y lo que mejor se adapte a ellos: preferencias, residencia, horas que pueden trabajar, etc.

Lo primero, eso sí, es enterarse de qué piden, cuáles son los requisitos para trabajar en las tiendas de la marca. Cada una tiene su público objetivo, por lo tanto la imagen que quiere trasladar es diferente, y se reflejará también en su personal.

Requisitos para trabajar en Bershka

En cuanto a requisitos, lo que se necesita para trabajar en un Bershka no difiere mucho de otras tiendas del grupo Inditex. Valoran la experiencia pero, sobre todo, lo que buscan es a gente que aprecie la moda y tenga ganas de «vivirla en directo».

Además, buscan perfiles orientados a la venta, gente que sea capaz de asesorar, atender, sugerir y hacer sus productos atractivos.

Considerando todo lo anterior, una persona que comulgue al 100% con la filosofía de Bershka, ame la moda y le guste hablar de ella y dar consejos, siendo una voz autorizada, tiene más posibilidades de entrar que alguien que tenga experiencia en el comercio, pero no demasiado interés por el sector.

También, por supuesto, valora la capacidad de trabajo en equipo para contribuir a una ambiente agradable.

Edad mínima y máxima

Si te preguntas a qué edad puedo trabajar en Bershka, no tienes más que echar un vistazo a sus tiendas. Lo que más verás son gente joven, hombres y mujeres en la veintena con buena presencia y muy dinámica.

A parir de los 30, al no formar parte del público objetivo de Bershka, tus posibilidades de entrar se reducen. Tendrás mas posibilidades en Zara y, más aún, en Massimo Dutti, Zara Home o Kiddy’s Class.

Estudios mínimos y experiencia

Aunque la marca aprecia más la pasión más que la formación o la experiencia, en sus ofertas para las plataformas de empleo suelen especificar que valoran la experiencia y conocimiento del producto textil, moda y tendencias (lo que no tiene que ser necesariamente estudiando), la experiencia en atención al cliente y el inglés. Si lo tienes todo, y además eres joven, tus posibilidades se disparan.

En cuanto a estudios mínimos, hablamos de la Educación Secundaria Obligatoria. Se puede trabajar en Bershka con menos de 18 años, si es una de tus cuestiones.

Cómo enviar el currículum a Bershka

Una vez que sabes qué se necesita para trabajar en Bershka, debes saber qué hacer para entrar en la empresa. En las próximas líneas, repasamos las vías de contacto y el proceso de selección en Inditex.

Tienes varias vías a tu alcance, todas con sus ventajas y desventajas. Puedes utilizar varias de ellas, lo que te recomendamos si tienes muchos interés.

Trabaja con nosotros

El apartado de Empleo Bershka no existe como tal. Inditex tiene un portal expresamente creado para gestionar sus ofertas de empleo, Inditex Careers, así que debes utilizar esta.

Muestra las vacantes de todas sus tiendas, pero si tienes interés en trabajar en Bershka, puedes utilizar el filtro «Marca» y seleccionar esta. Asimismo, puedes buscar también por departamento, país, ciudad…

Infojobs y otras plataformas

Infojobs suele recopilar las ofertas de empleo de la marca. Usar la plataforma tiene sus ventajas, porque se pueden identificar fácilmente las ofertas y están escritas con más detalle, de forma más clara que en la web de Inditex.

También recopila las ofertas de empleo en Bershka y en otras tiendas del grupo la web especializada Indeed.

LinkedIn

La marca tiene perfil en LinkedIn, desde donde mantiene un contacto directo con sus seguidores en inglés. También recopila puestos de empleo, pero son más técnicos: analista de datos, International Product Manager, diseñador/a de accesorios…

Entregar CV en mano

Seguramente, quien se ocupa de los procesos de selección no está en la tienda.

Un encargado puede intervenir, pero no sucederá como en otras cadenas en las que, al quedar una vacante en tienda, es él/ella quien te hace unas preguntas para valorar tu formación o experiencia y decide si encajas en el perfil.

Hoy día, la mayoría de personas que entran en alguna de las tiendas de Inditex han echado su CV a través de Careers.

Los responsables analizan todas las candidaturas y tienes la garantía de que tu CV no se pierde. Además, en muchas tiendas, probablemente, ni siquiera recojan currículum en mano.

Cómo es el proceso de selección

El proceso de selección es el mismo que en todas las tiendas Inditex, donde suele haber dinámicas grupales y entrevistas individuales.

El procedimiento puede diferir, de manera que hay personas que superan cada fase en días separados, y otras que el mismo día realizan la fase grupal y luego tienen una pequeña entrevista allí mismo.

En cualquier caso, es muy posible que tengas que rellenar formularios con datos personales: de contacto, de residencia, intereses…

Entrevista de trabajo en Bershka

En la entrevista individual, te harán preguntas sobre tu formación, experiencia y preferencias, en cuanto a ubicación, número de horas y horario preferente. A medida que des tu respuestas, analizarán también tu capacidad comunicativa y tu actitud.

Quienes han pasado esta entrevista aconsejan mostrar total naturalidad, lo que también es lo más difícil.

Una entrevista de trabajo genera nervios, y es frecuente que el candidato vaya con ganas de agradar y un discurso más o menos aprendido.

Aunque está bien que sepas qué vas a decir, no lo está que te aprendas respuestas y las des de manera automática. No sirve de nada ir forzado.

Otro consejo útil es informarte sobre la empresa, sobre todo, acerca de la marca.

Ya hemos dicho que Bershka e Inditex buscan a personas apasionadas, y que valoran a aquellos que tienen plenamente interiorizado su concepto.

Conocer la empresa indica que te has interesado por ella y que sientes cierta admiración por su trayectoria.

Por supuesto, la sinceridad es fundamental, porque en ocasiones la empresa revista y contrasta lo que pone en el CV y lo que has contado.

Si no tienes experiencia, haz hincapié en cuánto te gusta la moda o lo que te gusta la ropa de Bershka, pero no te inventes puestos. Más vale no pasar una entrevista que cerrarte las puertas para siempre.

Dinámica de grupo

En las dinámicas de grupo, los responsables plantean un problema a los asistentes para que, juntos y trabajando en equipo, alcancen una solución.

Puede tratarse también de un role play, en el que hay que asumir una posición y tarea.

Quienes han pasado por ellas dan consejos como permitir hablar al resto, pero sin dejar de defender tu punto de vista y dando argumentos para apoyarla.

Es decir, la clave está en practicar la escucha activa y mantener una actitud respetuosa y educada, pero trasladando tus ideas con seguridad y contundencia.

Esto implica hacer una tarea de análisis, porque confluyen personas muy diferentes: quien tiende a cortar las intervenciones de los demás, quien se muestra retraído y poco participativo, etc. Saber jugar con todo ello, te hará ganar enteros.

Para prepararte bien el proceso de selección en Inditex, echa un vistazo a nuestros posts sobre el grupo y las tiendas del mismo, como Zara. Te dejamos también este vídeo con consejos de Ann, que ha hecho varias entrevistas en el grupo:

¿Cómo es trabajar en Bershka?

Es hora de profundizar en las condiciones reales que ofrece Bershka y, en general, el grupo.

Saber lo que te vas a encontrar y poder anticiparte puede suponer una diferencia importante entre tener una buena o una mala experiencia.

Puestos de trabajo y vacantes

En Bershka trabajar en tiendas es lo más habitual, pero no es el único departamento disponible. Recordamos cuáles son los puestos de trabajo que solicita la marca y, en general, el grupo Inditex:

  • Tienda: cajero, dependiente, encargado, escaparatismo -visual merchandiser o responsable de sección.
  • Logística: almacén, logística y operaciones, importación, exportación y transporte y otros.
  • Producto: comprador, control de calidad, dirección de arte, diseñador de moda, diseñador gráfico, estilista, fotógrafo, patronista, product manager, retocado, técnico de atención al cliente, técnico de marketing, técnico de tejidos y otros.
  • Oficina: arquitectura y construcción, auditoría, compras y contrataciones, comunicación, control de gestión, finanzas, fiscal, gestión internacional, inmobiliario, jurídico, recursos humanos, responsabilidad social corporativa, secretaria general, sistemas y otros.

Opiniones de trabajadores

Trabajar en Bershka tiene mayoría de opiniones positivas. Está mejor valorado que Primark, Mango, H&M y otras tiendas de Inditex como Zara, aunque no tan bien como El Corte Inglés.

Lo que se valora en las opiniones positivas es la cultura laboral y, por supuesto, el ambiente.

? «Tuve unas compañeras de trabajo y unas encargadas fantásticas. Si había algún problema cualquiera te ayudaba«. 

? «Estuve trabajando como mozo de almacén en Bershka, después de dedicarme 16 años a la hostelería. No me lo esperaba, pero ha sido espectacular, y tengo ganas de volver a formar parte del equipo. El ambiente era muy bueno y aprendí mucho, aunque es difícil quedarse«. 

? «Trabajé en atención al cliente y es un puesto gratificante, en el que se aprende cada día, y en el que te desarrollas personal y profesionalmente». 

La mayoría de opiniones negativas están directamente relacionadas con los encargados de tienda, que no siempre hacen una buena gestión o favorecen el ambiente agradable.

? «Mi experiencia fue muy negativa. Trabajé bajo presión, el compañerismo era casi nulo, la mayoría iba a lo suyo y los encargados solían subir el tono. Lo que te proponen son contratos a tiempo parcial con ingresos que no superan los 900 euros». 

? «La dirección de tienda debería hacer serias mejoras. En lugar de explicar las cosas, te gritan desde el otro lado de la planta frente a los clientes. Es embarazoso para el trabajador y la dirección». 

? «Es un trabajo que exige mucho: atención personalizada al cliente, resolución de incidencias, atención telefónica, organización de almacén…».  

Horarios y turnos de trabajo

Bershka suele ofrecer contratos a tiempo parcial, y el horario dependerá de dónde se ubique la tienda y el horario que tenga. En los centros comerciales, por ejemplo, se suele abrir de 10 a 22 h, pero las tiendas de ciudad suele ser de 10 a 21 h.

Por 24 horas semanales, por ejemplo, puedes trabajar cuatro horas al día de lunes a sábado, de mañana o tarde. Si estás a 40 h, trabajarás cinco días a la semana, librando alguno entre lunes y sábado, y posiblemente a  turno partido.

Salarios: ¿cuánto se cobra en Bershka?

El sueldo medio anual de un empleado de Bershka es de 22 398 euros, según datos de Merca2 y Bloomberg. Se cobra menos que en otras firmas del grupo, como Massimo Dutti, Zara o Pull&Bear, pero más que Oysho y Stradivarius.

Sobre Bershka

Es en 1998 cuando Bershka nace como nueva marca del Grupo Inditex. Se presenta para cubrir la necesidad de un público joven y conocedor de las tendencias en moda y otras manifestaciones culturales, y que, según el grupo, es cada vez más exigente.

En solo dos años, Bershka alcanza los 100 establecimientos y consolida su imagen de marca, y dos décadas después tiene más de 1000 tiendas en más de 70 mercados. En ventas, representa el 9% de los ingresos de todo el grupo.

Para chicas y chicos, Bershka vende ropa informal, deportiva y prendas básicas. Sus tiendas trasladan ese concepto joven y fresco con diseños vanguardistas, en escaparates y disposición, entre lo urbano y lo industrial.