Índice de Contenidos
Trabajar en Alsa no solo es conducir autobuses, aunque es su amplia flota de autocares la que hace a la empresa conocida en toda España. Ha ido incorporando servicios relacionados con el transporte a lo largo de los años.
¿Qué perfiles busca Alsa? ¿Qué requisitos solicita? ¿Cómo es el proceso de selección? Prepárate bien para incrementar tus posibilidades de trabajar para la compañía.
Empleo en Alsa
Alsa es una empresa española dedicada al transporte de viajeros que se fundó a principios de los años 20 del siglo pasado en Asturias. Su sede central está en Madrid, y opera en toda España y el extranjero con autobuses urbanos y metropolitanos, regionales, nacionales e internacionales. Dentro del sector, es una de las empresas más importantes del país.
La amplia red que cubre la empresa, su peso y su influencia consiguen que muchos aspirantes sin empleo tengan sus miras puestas en Alsa. Pero hay otros datos proporcionados por la propia compañía que incrementan el deseo de pertenecer a sus filas:
- Tiene cerca de 15.500 personas en plantilla.
- Sumó casi 95.000 horas de formación en seguridad, calidad y medio ambiente en el año 2019.
- Más de 15.600 personas se habían formado con ellos hasta diciembre de 2019.
- Poseen el certificado de Empresa Familiarmente Responsable, la primera compañía de transporte en obtenerlo.
- Cuentan con el Premio Empresarial Vocento a la Expansión Internacional, que valora su presencia en otros mercados europeos.
- Fue reconocida con el European Sport and Healthy Company Award por promover el deporte y la salud entre los trabajadores. Con el programa “Por tu salud” promocionan los hábitos de vida saludables y dan acceso a gimnasios a sus empleados.
- Fue Premio Nacional a la Excelencia en Prevención de Riesgos Laborales para personas con discapacidad.
- Proporcionan la tarjeta Alsa Plus Empleado, que proporciona ventajas para los viajes en autobús y descuentos a familias en múltiples establecimientos.
- Ofrecen la posibilidad de participar en programas de voluntariado y premian a las personas que, a su juicio, mejor representan sus valores en el día a día.
Es información corporativa proporcionada en su canal de empleo. Para tener una visión más amplia, sigue leyendo, especialmente el apartado de opiniones de trabajadores y extrabajadores.
¿Cómo entrar a trabajar en Alsa?
Si tienes claro que quieres trabajar en el sector del transporte de pasajeros, Alsa es una de las compañías a las que obligatoriamente tienes que enviar el currículum. Pero antes debes saber si tu perfil se ajusta a lo que estás buscando.
Requisitos necesarios
Alsa no solo busca conductores de autobús, así que según la oferta se exigirán unos requisitos u otros. Entre las demandas generales, se pide una alta orientación al cliente y se valora positivamente en la residencia en la zona donde se va a trabajar.
El de conductor es el puesto que se lanza con más frecuencia, por lo que es requisito fundamental reunir toda la documentación:
- Carnet de conducir clase D.
- Tarjeta CAP de viajeros en vigor.
- Tarjeta tacógrafo.
- Un mínimo de 10 puntos en el carnet de conducir.
Edad mínima y máxima para trabajar
En España, la edad mínima para obtener el permiso de conducir de la clase D son los 24 años. Si quieres trabajar como conductor de autobuses, e insistimos en que es el puesto más veces ofertado desde Alsa, tendrás que tener dicha edad.
La compañía no especifica edad límite para incorporarse a sus filas. Sin embargo, los sindicatos han solicitado la jubilación anticipada para conductores profesionales por la “penosidad” de las condiciones laborales, con jornadas muy largas, trabajo nocturno, cargas, etc. Consideran un riesgo que una persona de 65 o 66 años lleve vehículos como un autobús escolar.
Estudios mínimos y experiencia
Para trabajar en Alsa necesitas formación en conducción, taller o rail, dependiendo de dónde vayas a trabajar. La propia ofrece cursos formativos que te posicionan dentro de la compañía:
- Formación en conducción: preparación para la obtención del permiso de conducir clase D para conducir vehículos de más de ocho plazas, así como para acceder al CAP inicial. La empresa también capacita (y valora) el Certificado de Profesionalidad de Conducción de Autobuses.
- Formación en taller: cursos oficiales para el Certificado de Profesionalidad en las áreas de electromecánica y carrocería.
- Formación ferroviaria: cursos para ser maquinista ferroviario, para obtener certificados y habilitaciones específicas según material o infraestructuras y para desarrollar funciones concretas (auxiliar de operaciones de tren, auxiliar de cabina, operador de vehículo de maniobras, etc.
En el apartado de Formaempleo de Alsa puedes ver toda la oferta formativa disponible, que es precisamente la que valorarán en tu CV. De hecho, algunos de los permisos y títulos mencionados son obligatorios para poder trabajar.
Además de estas titulaciones específicas, lo mínimo que el mercado laboral suele exigir es el graduado escolar o ESO. En Alsa también se ofertan puestos más técnicos en oficinas que requieren titulaciones más altas.
En cuanto a la experiencia, es algo que se exige o se valora según el puesto. Por lo general, se solicita un mínimo de un año en puesto similar.
Enviar curriculum a Alsa
¿Tienes todo lo necesario para aspirar a un puesto de trabajo en Alsa? Es momento de presentar tus credenciales en la compañía.
Antes de enviar tu CV, asegúrate de que está lo suficientemente completo como para que el personal de Recursos Humanos lo dé por bueno. Siguiendo las recomendaciones de la propia compañía, te damos algunos consejos:
- Resalta aquello que te convierte en el candidato ideal para el puesto.
- Incluye tu localidad y si no te importa cambiar de residencia. Alsa necesita personal en toda España, y valorará que puedas desplazarte.
- Explica de forma breve hacia dónde quieres orientar tu carrera profesional y cuáles son tus intereses.
- Revisa bien el contenido y la redacción, evitando las faltas de ortografía.
Bolsa de trabajo de Alsa
El portal de empleo de Alsa publica ofertas de manera periódica en sus diferentes áreas de actividad y, además, contiene mucha información útil: corporativa, sobre los procesos de selección, sobre el perfil que están buscando, etc. Es fundamental que la revises.
Una vez estés en el canal de empleo de Alsa, clica en el botón rojo “Ofertas de empleo”, que aparece en el menú superior a la derecha. Verás todas las áreas a las que puedes aspirar: conducción, taller, ventas, oficina, servicios, rail, etc. Escoge la que te interese y haz clic en “Ver ofertas” para acceder al listado completo de puestos ofertados.
Uno de los aspectos más interesantes del canal de empleo oficial de Alsa es que puedes aplicar para un puesto concreto o presentar una autocandidatura si no cumples los requisitos para ninguno. Dentro del apartado de ofertas de empleo, clica en “Crear perfil”, opción que aparece en la parte superior a la izquierda. Rellena el primer formulario y sigue los pasos.
Ofertas de empleo en Linkedin
Alsa tiene perfil en LinkedIn. No solo encontrarás mucha información corporativa, sino que podrás conectarte con personas vinculadas a la compañía.
En cuanto a los empleos ofertados en la red social de empleo, son becas y puestos técnicos. Por ejemplo, beca de gestor/a de tráfico, traducción y redacción de textos en inglés o francés, técnico de planificación operativa, especialista copy para taller, etc.
Por lo tanto, si tienes un perfil técnico y tus datos de LinkedIn están actualizados, es recomendable que aproveches la plataforma.
Ofertas de empleo en Infojobs
También puedes buscar trabajo en Alsa a través de Infojobs, donde la compañía tiene perfil activo. Puedes ver tanto información corporativa como ofertas y opiniones de trabajadores y extrabajadores.
Eso sí, el número de vacantes que aparecen no es tan alto como en la web oficial de empleo de la compañía, y solo se muestran ofertas para conductores.
Ofertas de empleo en Indeed
Siempre insistimos en que Indeed es una plataforma interesante para obtener información sobre las compañías a las que aspiras. En base a datos de los usuarios, recopila valoraciones, sueldos o preguntas y respuestas útiles.
También puedes encontrar ofertas de empleo, aunque para aplicar Indeed te enlaza directamente a la página web de Alsa. Por lo tanto, es necesario que tengas perfil en ella.
Prácticas en Alsa
Alsa tiene un programa específico para personas que ya cuentan con la formación que necesitan o la están adquiriendo, pero aún no tienen experiencia. Se trata del Programa Muévete, del que puedes obtener más información en el apartado de formaempleo.
Se ofrecen prácticas profesionales para las que, según el puesto, tendrás que cumplir una serie de requisitos. Por ejemplo, para una beca de gestor/a de tráfico debes tener formación relacionada con el puesto, dominio del paquete Office, inglés nivel intermedio (B1) y habilidades para la resolución de problemas y en comunicación.
Puedes acceder desde un ciclo de FP, de FP dual, desde un programa para obtener el certificado de profesionalidad, desde un grado universitario o desde un máster.
En el listado de vacantes de prácticas, puedes ver la opción “Autocandidatura Becas y prácticas Muévete”, que aparece como una vacante más a cubrir. Si no cumples requisitos para ninguna en un momento determinado, utiliza esa opción para que tu CV conste en el sistema.
¿Se puede entrar por ETT?
Alsa gestiona sus propios canales de empleo y candidaturas, así que no es necesario que te inscribas en una ETT si quieres obtener un puesto de trabajo en la compañía.
Puntualmente la empresa firma acuerdos con plataformas de empleo como Adecco y la Fundación CEOE, que van encaminadas a fomentar la diversidad.
Cómo acceder a un empleo en Alsa
Ya tienes tu CV bien confeccionado y orientado al puesto, has seleccionado un canal para remitirlo a la empresa y crees que tienes posibilidades. Ve preparándote para la primera llamada, porque ganarás en seguridad para pasar bien el proceso de selección.
La compañía te proporciona mucha información a través de su canal oficial de empleo, así que no pierdas detalle.
¿Cómo es la entrevista de trabajo?
Si tu CV traslada que tu perfil podría adaptarse a lo que la empresa está buscando, recibirás una primera llamada. La compañía pretenderá ampliar información y te citará para una entrevista presencial, aunque también puede ser online. De hecho, hay ofertas en Infojobs en las que se indica que el proceso de selección es online. Ellos te especificarán los pasos a seguir en ese caso.
Entrevista individual
Durante la entrevista, sea presencial u online, se interesarán por tu formación y tu trayectoria. También querrán conocer tus motivaciones para trabajar en la compañía, probablemente, así que echa un vistazo a nuestras posibles preguntas de entrevista para preparar una respuesta adecuada tus circunstancias. No es que tengas que ensayarlo mucho, pero que tampoco te pille desprevenido.
Por lo demás, la propia Alsa da los siguientes consejos para afrontar la entrevista de trabajo:
- Mantén una actitud positiva y trata de transmitir un mensaje claro.
- Cuida el lenguaje corporal, especialmente los gestos y las miradas.
- No tengas prisa por contestar. Piensa la respuesta y, si te bloqueas, haz alguna pregunta para aclararte.
- Muestra interés en lo que los responsables de la entrevista tienen que decirte. Valorarán que plantees dudas.
- Sé cordial siempre y cuida momentos clave como el de la despedida.
- Intenta reaccionar bien si no resultas seleccionado. Si has hecho una buena entrevista, pero no has conseguido el puesto, ya tendrás mucho hecho para el futuro. Dejarás buenas sensaciones.
Recuerda que también están valorando tus cualidades para la atención al cliente, así que muéstrate tranquilo y natural, pero respetuoso siempre.
Pruebas técnicas
Para los puestos más habituales, como son los de conductor, tendrás que demostrar cualidades técnicas en pruebas de conocimiento general. Vas a trabajar en el transporte de personas, así que es fundamental que las resuelvas con éxito.
Realizarás la prueba práctica de conducción en un vehículo con las características de aquel en el que trabajarás.
Pruebas médicas y otras previas a la contratación
Si resultas seleccionado, ¡enhorabuena! Has pasado lo más difícil, pero aún tendrás que superar un reconocimiento médico que te demuestre apto para el trabajo que vas a desempeñar.
Cuando lo hagas, te confirmarán las condiciones y firmarás el contrato. Luego te someterán a un plan de acogida para que, según Alsa, te empapes de su espíritu como compañía. También te asignarán a una persona que te hará más llevadero los primeros días.
Con todo, ten en cuenta que el proceso de selección puede durar hasta un mes. Ten paciencia, porque tardarán en darte una respuesta definitiva. Si no resultas seleccionado, aún podrás permanecer en la base de datos para intentar acogerte a futuras ofertas.
Trabajar en delegaciones
La sede central de Alsa está en Madrid, pero la empresa tiene pequeñas oficinas repartidas por toda España que funcionan como puntos de venta. La mayoría están en estaciones de autobuses, pero te recomendamos dejar el currículum en ellas. Te la recogerá algún vendedor que puede que no tenga contacto cotidiano con los responsables de la empresa, por lo que tu CV se perderá.
La empresa siempre especifica el lugar de trabajo en las vacantes. Puedes aplicar filtros de selección para acotar la búsqueda en tu provincia o tu ciudad.
¿Cómo es trabajar en Alsa?
Ya sabes lo que busca Alsa, por lo que también sabrás si tienes el perfil que están buscando. Pero, ¿qué te puede ofrecer a ti la compañía? Es importante plantearse la pregunta para regular correctamente las expectativas.
Puestos de trabajo ofertados
Alsa es una compañía grande, así que se necesitan cubrir puestos en diferentes áreas. Te contamos cuáles son:
1. Personal de conducción
Su flota está constituida por turismos, autobuses o camiones. Se trata de una empresa de transportes, así que es lógico que el puesto más requerido sea el de conductor/a.
Alsa siempre está buscando personal de conducción, pero presta atención a los requisitos porque no siempre iguales. Dependiendo de dónde trabajes podrías necesitar idiomas u otras competencias.
2. Personal de taller
La flota de vehículos necesita mantenimiento y reparación. Alsa también suele requerir personal de taller con frecuencia para ocuparse de reparaciones de motor, neumáticas, diagnosis de averías y manejo de los equipos de diagnosis.
3. Personal de venta
Proporcionan información al cliente, venden billetes, gestionan incidencias y reclamaciones y liquida la caja.
4. Personal de oficina
Son perfiles más específicos. Se pide expresamente (o se valora) formación técnica. Veamos algunos ejemplos de puestos que se han requerido recientemente:
- Técnico/a de planificación operativa.
- Gestor/a de tráfico.
- Técnico/a de Informática.
- Técnico/a de Recursos Humanos.
- Especialista en Marketing Digital.
- Director de marketing y marca.
- Analista CRM.
- Administrador de sistemas y base de datos.
- Analista digital en SEM.
- Traductor/a y redactor/a de textos en francés.
- Traductor/a y traductor/a de textos e inglés
Son estos los puestos que puedes encontrar en LinkedIn y la mayoría se desarrollan en Madrid. También puedes encontrar alguno en sedes internacionales, como Ginebra.
5. Personal de áreas de servicios
Alsa también gestiona servicios a viajeros al margen del transporte. Entre los puestos que ha ofertado últimamente están el de ayudante de camarero o el de ayudante de cocina.
6. Personal de rail
Alsa también explota servicios ferroviarios, por lo que busca puestos como los siguientes:
- Maquinista ferroviario.
- Auxiliar de circulación.
- Formador/a ferroviario.
- Gestión y mantenimiento de instalaciones ferroviarias.
7. Otros puestos
La empresa solicita otras puestos como el de operador/a de funicular, el de acompañantes de transporte escolar u otros relacionados con la gestión de propia marca.
Se suman las becas y prácticas a las que puedes acceder si estás estudiando alguno de sus cursos, una FP, un grado o un máster universitario. Si no tienes experiencia, podrías empezar por ahí.
Recuerda que en cualquiera de los apartados anteriores puedes aplicar directamente a un puesto concreto o buscar la opción de autocandidatura para subir tu CV.
Opiniones sobre trabajar en Alsa
Alsa genera una valoración media positiva entre trabajadores y extrabajadores. En lo que a búsqueda de empleo se refiere, deja claros los detalles desde el momento en el que publica la oferta, al menos, en la mayoría de los casos. Eso traslada fiabilidad, porque el candidato aplica sabiendo qué puede esperar desde el primer momento.
En cuanto a las opiniones positivas, suelen recoger las posibilidades de formación y la cultura empresarial.
“Tuve un buena experiencia por el desarrollo profesional que me permitió, ya que me dieron bastante responsabilidad. Pero el salario es bajo”.
“La empresa me proporcionó un trato excelente. Los compañeros siempre están dispuestos a ayudar y aclarar dudas”.
“Hay buen ambiente y calidad humana. Creo que la gente joven, sobre todo, tiene muchas perspectivas de desarrollo profesional en la empresa”.
También hay opiniones desfavorables, claro, Alsa es una empresa de transportes, lo que implica horarios duros que no siempre están compensados con buenos salarios u otros beneficios. Al menos, a juicio de muchos empleados o exempleados que han opinado.
“No pienso repetir con esta empresa. No considero que me trataran bien y los horarios no están definidos y son imposibles”.
“Hay muchos becarios porque les salen gratis, sobre todo por las ayudas públicas, y ahí los mantienen durante años”.
“Los horarios son incompatibles con la vida familiar y el ambiente no es bueno”.
Salarios en Alsa
Alsa suele incluir la previsión de salarios en sus ofertas de empleo. Veamos algunos ejemplos recientes:
- Conductor de autobús en línea regular de recorrido urbano, corto o largo, a jornada completa: entre 2.100 y 2.400 euros brutos mensuales.
- Conductor de autobús en línea regular de largo recorrido, a jornada completa (los horarios pueden ser nocturnos): entre 1.500 y 1.800 euros brutos mensuales.
- Personal de VTC con disponibilidad necesaria de 10 horas diarias: entre 900 y 1.200 euros brutos mensuales, dietas aparte.
- Oficial de primera en taller a jornada completa: 1.240 euros brutos mensuales.
Convenios colectivos
Los convenios colectivos se firman por provincias. Te dejamos algunos enlaces a convenios de transporte de viajeros por carretera para que puedas consultar las condiciones generales, incluyendo las tablas salariales: Madrid, Palencia y Coruña.
Con todo, acceder al empleo en Alsa supone incorporarte a una de las empresas de transporte de viajeros más importantes del país. Ofrece cursos y programas de formación, por lo que tienes posibilidades de aprendizaje. Los horarios pueden resultar duros, y más en relación al salario, pero son comunes en el sector.