¿Quieres información sobre cómo trabajar en Lidl?
En esta guía te contamos cuáles son las condiciones laborales, cuánto vas a cobrar, qué opinan los trabajadores sobre la empresa y, lo más importante, cómo es el proceso de selección y cómo superarlo para entrar a trabajar.
Saber que forma parte de uno de los mayores conglomerados de distribución en Europa, por encima incluso de otro peso pesado como Carrefour, genera altas expectativas a la hora de trabajar en Lidl.
Esta es, en realidad, la marca comercial de Lidl Stiftung & Co. KG, una cadena de origen alemán que opera en en más de 10 000 establecimientos repartidos en cerca de 30 países, y que pertenece al grupo Schwarz.
El supermercado es conocido por su política de bajos precios y sus ofertas y promociones constantes, lo que lo convierte en uno de las favoritas del consumidor medio.
Pero a la hora de trabajar, ¿cómo es Lidl?
En este artículo aglutinamos todo lo referente a procesos de selección, requisitos, condiciones y opiniones de empleados y ex empleados.
Te permitirá saber qué expectativas tener para con la empresa, o si te merece la pena buscar otra cosa en caso de no estar en una situación de cierta urgencia.
¿Por qué trabajar en Lidl?
Junto a Kaufland, Lidl forma parte del grupo Schwarz, que es el primer grupo de distribución de Europa. Esto quiere decir muchos puestos de trabajo creados en los países en los que está presente: 400 000.
El certificado reconoce las políticas de contratación de Lidl y los proyectos que desarrolla en el marco de su compromiso por el Empleo de Calidad. El grupo dice situar a sus trabajadores en el centro, considerándolos los activos más valiosos de la compañía.
Cabe señalar que Lidl tiene programas para estudiantes universitarios, programas de formación dual, recién licenciados y profesionales con experiencias, de manera que trata de garantizar la formación de sus trabajadores y futuros trabajadores. Además, también ofrece oportunidades en Alemania, su país de origen.
A cambio de poner al servicio de la empresa sus cualidades, Lidl asegura ofrecer un trabajo interesante orientado a la atención al cliente, formación adaptada al puesto y la incorporación a una empresa estable, sólida y en crecimiento.
Lo anterior es, al menos, lo que la empresa traslada, la realidad luego puede ser otra. Más abajo, en el apartado “¿Cómo es trabajar en Lidl?”, compartimos opiniones y condiciones que te permitirán saber si esto es solo publicidad corporativa.
Cómo trabajar en Lidl
Lidl lanza con asiduidad ofertas de empleo dirigidas a cubrir puestos vacantes en tienda y en almacén, en diferentes niveles de mando. A la alta competencia se unen los requisitos que establece la cadena y los procesos de selección que ha diseñado, que te resumimos a continuación.
Requisitos para trabajar en el Lidl
En cuanto a estudios, lo mínimo que pide Lidl es el graduado escolar, la ESO. Con esa titulación básica podrías acceder a un puesto de cajero y reponedor, pero a medida que quieras ir avanzando, necesitarás un título superior. El adjunto a gerente, por ejemplo, necesita una formación profesional de grado medio.
Como requisitos generales, Lidl busca personas que quieran trabajar en un ambiente dinámico, que tengan motivación, flexibilidad y capacidad de trabajo en equipo, que sean organizadas y se planifiquen bien, que posean habilidades comunicativas y de atención al cliente, y que tengan disponibilidad para trabajar en turnos rotativos.
Se valora también, claro, la experiencia previa en un puesto similar.
Edad mínima y máxima
Al solicitar la ESO como estudios mínimos, se entiende que hay que tener al menos 16 años para trabajar en el supermercado, que es además la edad mínima legal para trabajar establecida en España con consentimiento de padres o tutores (a los 18 no será necesario).
Lidl no establece edad máxima.
Cómo entrar en la empresa
Como en cualquier otro trabajo, lo primero es localizar una oferta de empleo interesante. Para presentar tu candidatura vas a necesitar un tiempo mínimo, así que no te aconsejamos perder el tiempo inscribiéndote en ofertas que te pillan lejos de casa, por ejemplo, si luego no vas a tener movilidad geográfica.
Lidl es una de más empresas que más filtros permite utilizar para que el usuario dé con lo que está buscando: ubicación, tipo de contrato, nivel de estudios y área de interés. Utiliza los que sean necesarios para encontrar tus ofertas y lee bien las condiciones, porque también es una de las que más información da sobre el puesto.
Entrar en Lidl no es fácil.
La empresa alemana dice recibir entre 1000 y 1500 currículos por cada oferta dirigida a mandos intermedios, según informaba la directora de Recursos Humanos a El Confidencial en 2016.
Cómo es el proceso de selección
Lidl no es la empresa de la que más información se puede encontrar en torno al proceso de selección. Según han compartido algunos usuarios en foros, suelen convocar, en primer lugar, para una entrevista grupal. De pasar esa, convocarían al candidato o candidata para una individual, donde le harían preguntan más específicas, incluso personales.
Entre las preguntas habituales, está la clásica “¿Por qué quieres trabajar en Lidl”, de la que te hablamos más abajo. También se interesan por el modo en que tratarías a los clientes, posiblemente estableciendo alguna situación supuesta, además de por experiencias anteriores o la situación familiar.
Solicitud para trabajar en Lidl
Puedes acceder al listado de ofertas de empleo de Lidl a través de la web que tiene habilitada para ello. Cuando identifiques la tuya, clica en “Más información” / “Inscríbete”. Puedes registrarte en la web o entrar con tu perfil de Infojobs, ya quela cadena también tiene un perfil en la web de empleo, por si te resulta más cómodo acceder desde allí. Una tercera vía online es Indeed, que también concentra parte de la oferta de empleo de la cadena, además de mucha información sobre condiciones.
Si eres de los que prefieren el formato físico, puedes intentar dejar el CV en el supermercado más cercano. Entra y pregunta por el gerente o responsable de personal, y dale amablemente el CV exponiéndole tu interés. En caso de sugerirte la vía online, puedes decirle que ya lo has hecho o tienes pensado hacerlo, pero que preferías optar también por dejarlo en mano.
Pregunta habitual en la entrevista: por qué quieres trabajar en Lidl
Es una pregunta que suelen hacer las empresas, y no solo las grandes. Lo que pretenden saber es si de verdad te has interesado por su modo de trabajo o filosofía, o te has inscrito sin más. Si la empresa considera que has interiorizado bien sus valores y percibe verdadero interés e identificación con ellos, tendrás más posibilidades de entrar.
Te aconsejamos que veas el vídeo corporativo de Lidl como empresa empleadora, algo de su historia, sus valores, la cultura directiva, las áreas, los profesionales que busca o su compromiso para con la sociedad (lo tienes todo en su página). Se trata de que vean que te has interesado por saber qué buscan, pero tampoco debes mostrarte demasiado adulador.
Lo ideal es que cases sus valores con tus competencias. Si Lidl se define como una empresa dinámica, puedes decir que te gustaría ser parte de la ella porque tienes inquietud, te consideras enérgico/a y crees que así es como aprenderías, porque valoras la formación.
¿Cómo es trabajar en Lidl?
¿Por qué hay tantos aspirantes a cada uno de los puestos de Lidl? ¿Tiene que ver solo con el alto nivel de desempleo de nuestro país o con que realmente se trata de una empresa que ofrece garantías al trabajador? Tratamos de averiguarlo sabiendo qué buscan, qué opiniones genera la empresa y cuáles son las condiciones principales, en cuanto a horarios y sueldos.
Puestos de trabajo ofertados
En Lidl, los puestos se dividen en dos grandes áreas: tiendas y almacenes. En la primera podrás cubrir puestos de jefe/a de ventas, responsable de tienda, adjunto/a al responsable de tienda, cajero/a o reponedor/a. En los almacenes, los puestos son de jefe/a, administrativo/a o mozo/a.
Lidl ofrece además prácticas a los estudiantes universitarios, programas de estudio duales, programas para licenciados, para profesionales con experiencia y posibilidad de trabajar en Alemania. En el apartado de empleo de su web tienes toda la información.
Opiniones de empleados
Pese a lo que trata de trasladar, Lidl no es la gran empresa mejor valorada en el global. El apartado que sale mejor parado es el de salario y beneficios contractuales, pero el peor, curiosamente, es el de cultura empresarial.
Entre las valoraciones positivas, el buen ambiente de trabajo y el que se trate de una empresa seria, que cumple con parámetros importantes. También crea un entorno ideal de aprendizaje porque se trabaja de cara al púbico y bajo bastante presión, llegando a ser un trabajo duro:
“Ha sido una buena experiencia en la que he aprendido mucho. Se trabaja mucho y tienes mucha responsabilidad”.
“El ambiente entre compañeros es muy bueno, tenemos acceso a beneficios sociales y a cursos”.
Precisamente el que se trate de una trabajo muy duro es visto como negativo por cientos de trabajadores y extrabajadores, que terminaban agotados a cambio de unas condiciones que tampoco les parecían tan buenas. Hay muchas quejas por frecuentes cambios de horario que permitían poca conciliación:
“Solo importa la productividad y los objetivos. El salario no está tan bien, y las condiciones tampoco. Los cambios de horario son frecuentes y hay poco personal para mucho trabajo, por lo que las situaciones de estrés y de agotamiento físico son habituales”.
“El trabajo es muy duro, básicamente físico [extrabajador de Atención al Cliente], nada más. Tienes que correr para finalizar tu tarea en muy poco tiempo y apenas tienes ayuda”.
Este mismo año han estado llamados a la huelga los trabajadores de la plataforma logística de Lidl, por lo que CCOO consideraba un incumplimiento sistemático de la empresa en materia de descansos y festivos.
Horarios laborales
Depende del puesto, pero en las tiendas los horarios suelen ser rotativos, de mañana y tarde. Si tienes un contrato de duración determinada, uno formativo o una jornada completa sin rotación, trabajarás siempre en el mismo turno. En cambio, los contratos de 12, 16, 20, 22, 24 o 25 horas semanales sí incluyen en horario rotativo.
Sueldos: ¿cuánto se gana en Lidl?
Lidl presume con frecuencia de ser el que mejor salario paga del sector, pero la lista la encabeza Mercadona. La cadena alemana ha firmado su primer convenio colectivo en España este mismo 2019, en el que figura un sueldo bruto de 8,5 euros a la hora, es decir, 15 257 euros anuales.
Por ejemplo, un cajero/reponedor cobra 1090 euros brutos al mes con dos pagas extra, o 1271 si cobra en 12 pagas. Los encargados cobran unos 19 000 euros anuales, pero hay ventajas con un mayor plus por nocturnidad u horas extra remuneradas que no las ofrecen otras grandes empresas.
Y hasta aquí toda la información sobre cómo trabajar en Lidl. Si quieres empezar a trabajar para Lidl sigue las instrucciones y consejos que te hemos dado en este artículo y seguro que muy pronto recibes la llamada para concertar la entrevista de trabajo.