Hipercor tiene amplia presencia nacional, y no hay ciudad en la que no esté presente. ¿Se puede deducir de ello que genera muchas oportunidades laborales? ¿Crees que tienes opciones de trabajar en Hipercor?
Si estás en búsqueda activa de empleo, probablemente te hagas esta y otras preguntas: qué perfil buscan, cómo es el proceso de selección, cuáles son las condiciones…
Pues en esta guía de empleo en Hipercor te lo contamos absolutamente todo.
¿Por qué trabajar en Hipercor?
Hipercor es un establecimiento con amplia y presencia y muy reconocido por el consumidor medio. Pertenecer a su plantilla es hacerlo al grupo El Corte Inglés, uno de los empleadores más potentes de España y más efectivo a la hora de forma especialistas en venta.
Muchos de los trabajadores de Hipercor y de El Corte Inglés llevan años trabajando en una empresa que, además, está muy diversificada, porque lo se puede tener estabilidad y prosperidad dentro de ella.
El grupo ha ido acaparando nuevos mercados, como el online, siempre adaptándose a los hábitos de sus consumidores. A sus trabajadores les ofrece un plan de retribución flexible con beneficios sociales, como ofertas exclusivas, seguros y precios especiales por sus compras dentro del grupo.
Cómo trabajar en Hipercor
Tener el perfil adecuado y pasar el proceso de selección es la respuesta general a cómo trabajar en el Hipercor, pero es necesario profundizar en los requisitos y en el tipo de persona que están buscando. Lo hacemos a continuación.
Requisitos para entrar
Para trabajar en el Hipercor hay que tener un perfil específico, empezando por conocer e interiorizar la filosofía de un grupo que aboga por la innovación y la adaptación constante a las tendencias y necesidades de la sociedad.
Hipercor, y el grupo El Corte Inglés en general, quiere trasladar la amplitud de surtido, la especialización, la calidad, la atención personalizada, el servicio y la garantía. Y todo ello, por supuesto, enfocado a proporcionar la máxima satisfacción del cliente. Es bien sabido cómo trata El Corte Inglés a sus clientes, y es importante que lo tengas presente a la hora de aspirar a un puesto de trabajo en sus filas.
Edad mínima y máxima
En los hipermercados Hipercor se pueden ver trabajadores de muchas franjas diferentes de edad.
Hay personas jóvenes ocupando su primer puesto de trabajo e intentando aprender una profesión, y gente de más de 30, 40 o 50 años que son ya especialistas en sus puestos.
Estudios mínimos y experiencia
Para trabajar de cajera, reponedora, dependiente o cualquier otro puesto de Hipercor no se exige tener estudios o experiencia mínima, aunque sí se valora.
En las ofertas de trabajo se puede leer: «Si estás buscando tu primer empleo o ya tienes experiencia como cajero/a – reponer/a y te gusta el trato con los clientes, ¡esta es tu oportunidad». Es decir, puedes empezar sin experiencia en El Corte Inglés siendo joven, o algo mayor pero con experiencia.
A partir de cierta edad y sin haber ocupado puestos similares, se hace más complicado, como en prácticamente todas las grandes superficies.
Cualidades y habilidades
El grupo valora la experiencia y la formación, pero aún tiene más en cuenta las ganas, la actitud positiva, la capacidad de aprendizaje, la flexibilidad y la entrega.
El trabajador debe adaptarse a un ambiente dinámico, y durante el proceso de selección debe demostrar que es capaz de hacerlo.
Hipercor también requiere que sus candidatos/as tengan disponibilidad para trabajar de mañanas, tardes o días sueltos, al menos en muchas de sus ofertas. Tiene muchas horas de apertura, así que intenta que el personal rote.
Cómo enviar el currículum a Hipercor
El grupo El Corte Inglés gestiona sus puestos de trabajo a partir de un sitio web específico, donde concentra la oferta de todas sus empresa. Puedes encontrar vacantes en El Corte Inglés, El Corte Inglés Empresas, El Corte Inglés Grandes Armazens (Portugal), Seguros, Informática, Sfera, Superior y Viajes, pero
no específicamente en Hipercor. Tampoco te devolverá resultados utilizando la palabra «Hipercor».
De ello deducimos que selecciona a personal en función de la demanda y luego, considerando sus necesidades y las preferencias del candidato, le deriva a un centro u otro. Puede tratarse de El Corte Inglés (entendido como gran almacén con supermercado incluido), Supercor o Hipercor.
Trabaja con nosotros
Antes el grupo disponía de una dirección de email para enviar el currículum, pero ahora, como decíamos, tiene un sitio específico para gestionar su empleo, y recomienda utilizarlo. Cuando entras, puedes registrarte, cargar tu currículum añadir la formación y la experiencia y dar, en definitiva, todos los pasos propuestos.
Puedes inscribirte en aquellas ofertas en las que tengas interés.
Si quieres trabajar de dependiente, cajero o reponer, puedes clicar en Ventas, Alimentación y Hostería y Compras y aprovisamiento.
Tras realizar una primer búsqueda, utiliza los filtros para afinar: título, empresa, sectores y ubicación.
En tu perfil puedes añadir foto y carta de presentación, guardar tus búsquedas de ofertas, revisar tu historial de empleo solicitado, etc.
Infojobs y otras plataformas de ofertas de empleo
Hipercor no tiene ficha específica en Infojobs ni identifica específicamente los puestos de trabajo en el hipermercado. Sí tiene ficha El Corte Inglés, donde puedes leer un breve repaso a su historia y ver las vacantes.
No es una opción que te recomendemos aun teniendo perfil en la plataforma, ya que los puestos de trabajo no se actualizan con frecuencia. En la web oficial puedes encontrar muchos más.
De nuevo, aunque Hipercor no tiene perfil en LinkedIn, sí lo tiene El Corte Inglés, donde también puedes leer sobre la historia de la empresa, seguir sus actualizaciones y estar al tanto de sus puestos de empleo vacantes.
Sin embargo, hablamos de empleo cualificado, para lo que se necesita bastante formación y experiencia.
Entregar CV en tienda
Dado que la empresa tiene un site específico para el empleo, es recomendable que lo utilices.
Es mejor que lleves el CV físico solo cuando te lo pidan, por ejemplo, porque estés en un proceso de selección o conozcas a alguien dentro que tengas interés en que lo hagas. De lo contrario, es posible que se pierda.
Entrevista de trabajo en Hipercor
Como te comentamos más arriba, Hipercor no aparece en las ofertas de empleo del grupo como tal. Te aconsejamos, por lo tanto, que te prepares para un proceso completo en la línea de El Corte Inglés, que ya te contamos en el post correspondiente.
Lo resumimos:
- Contacto por teléfono. Te pueden citar por teléfono o mediante SMS. Es momento de recopilar los documentos que acrediten tu identidad, porque pueden pedírtelo en el siguiente paso.
- Bienvenida en grupo. Los aspirantes reciben una pequeña charla sobre la historia y los valores de la compañía, en la que también se repasan los puestos ofertados. En muchos casos, las dirigen personas que empezaron en niveles más básicos de El Corte Inglés, y así lo trasladan. Así tendrán la idea de que se puede hacer carrera en la empresa.
- Recogida de datos. Es posible que tengan que rellenar un formulario con preguntas habituales en la selección de personal, como por qué quieres trabajar en El Corte Inglés. También puede haber pequeñas pruebas de carácter psicotécnico para comprobar el dominio dela lengua o las matemáticas. Asimismo, preguntan por la disponibilidad horaria y el lugar de residencia.
- Entrevista personal. Será donde se interesen por tu trayectoria profesional y tus expectativas.
El proceso puede variar, ya que hay personas que han sido citadas directamente para la entrevista personal y no han pasado el encuentro grupal. Puede depender de muchos factores: urgencia de cubrir el puesto, dilatada experiencia del candidato/a, etc.
Candidatos que ya han pasado por entrevistas para trabajar en Hipercor, aconsejan mostrar predisposición, buena presencia y capacidad de mostrar un trato implacable a sus clientes, pero sobre todo con compañeros/as.
Mantén la calma, las entrevistas son normales y el trato que te proporcionará será afable y comprensivo. Al menos, así lo han explicado personas que han pasado por ella.
¿Cómo es trabajar en la empresa?
Siempre es conveniente que te informes sobre los puestos de trabajo que puedes ocupar, las opiniones que genera el lugar en el que vas a trabajar y las condiciones en cuanto a horarios y salarios. Lo vemos todo a continuación.
Puestos de trabajo ofertados
Se puede trabajar de reponedor en Hipercor, pero también de dependiente/a, cajero/a, especialistas de frescos (carnicero/a, charcutería/a, pescadero/a y frutero/a), dependientes/as de panadería o mozos de almacén.
Opiniones de trabajadores y ex trabajadores
El trabajo en Hipercor genera muchas opiniones positivas. De media, está mejor valorado que Eroski o Carrefour, por ejemplo.
Sin embargo, sucede como en muchas otras cadenas: el equilibrio entre la vida personal y laboral y la cultura empresarial están bien valorados, pero los salarios, beneficios y estabilidad no tanto.
«Fue todo muy bien. Te enseña a utilizar la psicología con los clientes y vas aprendiendo qué quieren y qué les gusta».
«Estuve trabajando tres años y muy a gusto. Aprendí mucho desempeñando mi trabajo en diferentes puestos, tanto en Hipercor como en tiendas El Corte Inglés».
«Muy buen ambiente entre compañeros y jefes. El sueldo era bueno y la forma de trabajar también».
Pero el sector del Comercio y ventas implica muchas horas de trabajo, jornadas que no entienden de cierres, fines de semana o festivos. Si el trabajador no siente que compense, se cansará enseguida.
«La motivación es baja por el mal ambiente, la estabilidad incierta y el salario reducido. Mi valoración es mala, pues creo que la dirección no es muy eficaz ni motiva, sobre todo en lo personal».
«Hipercor tiene unos horarios intempestivos, con pocas horas de trabajo y mal pagadas. A la hora de realizar las tareas encomendadas te tienes que buscar la vida, así que no aprendí nada y se me hizo muy tedioso. La única persona que me ayudó fue otro compañero con muchos más años de experiencia, que me orientó en lo que pudo y valoró el trabajo que hacía. Ni siquiera tenía descansos».
«Es una empresa con mucho renombre, pero dentro deja mucho que desear. Debería valorar el esfuerzo del personal y el trabajo que seamos adelante día a día, y no por tener una cara bonita. Lo mejor son las pagas extra, y lo peor el favoritismo«.
Horarios y turnos de trabajo
En Hipercor son frecuentes los contratos a tiempo parcial, con horario de mañanas o de tardes.
Se pide a los candidatos que tengan bastante disponibilidad, y puedan incluso trabajar días sueltos. Hay que trabajar muchos fines de semana y festivos.
Salarios: ¿cuánto se cobra en Hipercor?
Los trabajadores de Hipercor y del resto de firmas de El Corte Inglés se rigen por el convenio general para grandes almacenes, a excepción de Supercor que tiene convenio propio.
El sueldo bruto anual base es de 14 587 euros, lo que son unos 1200 euros brutos anuales para un contrato a tiempo completo.
Empleos similares a Hipercor
Sobre Hipercor
Hipercor es una cadena de hipermercados española que nació en septiembre de 1980, cuando se abrió el primer establecimiento en Sevilla.
El objetivo era satisfacer una demanda cada vez mayor de su público, que también estaba modificando sus hábitos de compra.
Siguió las pautas de los hipermercados de siempre en cuanto a ubicación o distribución, pero surtido bajo la filosofía de su grupo, El Corte Inglés: amplitud y calidad en los productos.
Hipercor dispone de más de 41 centros repartidos a lo largo y ancho del país, muchos de ellos ubicados dentro de centros comerciales El Corte Inglés.
Entonces, ¿vas a trabajar en Hipercor o no te terminas de decidir?