Trabajar en Eroski: Requisitos, entrevista y opiniones

Si te atraen los trabajos de supermercado o tienes experiencia en estos, es posible que te hayas preguntado cómo trabajar en Eroski. El grupo tiene establecimientos repartidos por buena parte del territorio nacional pero ¿qué busca? ¿Y qué ofrece?

En este post, nos ocupamos de Eroski: cómo entrar, qué condiciones ofrece, qué opiniones genera…

Cómo trabajar en Eroski

Para trabajar en supermercados Eroski hace falta tener una serie de requisitos mínimos, echar el currículum y pasar el proceso de selección. Te contamos qué buscan y cómo puedes destacar ante tus posibles empleadores, para que cuentes con opciones.

Requisitos para entrar en Eroski

trabajar en eroski

En supermercados Eroski incorporan a personas que demuestren que les gusta el trato con el cliente, que pueden trabajar en equipo y que aportan iniciativa y autonomía suficiente para, dicen, «construir entre todos un entorno y ambiente laboral que tenga como prioridad la satisfacción del cliente».

En algunas ofertas, Eroski especifica la disponibilidad horaria para realizar jornadas parciales o completas, lo que requiere flexibilidad.

Además, el grupo valora la predisposición para formarse en un área determinada, como los frescos, así como asumir diferentes tareas según el puesto.

En Vizcaya/Bizkaia y las demás provincias del País Vasco, así como en otras comunidades, se valora el conocimiento del euskera o de la lengua cooficial correspondiente.

También se entiende la necesidad de residir en la misma isla o provincia en la que se oferta el puesto, de manera que si vives en Mallorca (Islas Baleares) deberías aspirar a uno cerca o tener opciones de movilidad.

Edad mínima y máxima

El grupo Eroski establece una edad mínima para trabajar de 18 años. Valora mucho la experiencia de sus trabajadores, así que no especifica edad máxima. En sus establecimientos, de hecho, se pueden ver a personas de muchos rangos de edad diferentes.

Estudios mínimos y experiencia

Lo mínimo para trabajar en Eroski es tener la ESO, aunque también se valora el grado medio. Para puestos específicos, se requieren estudios superiores.

En cuanto a la experiencia, esta se valora, pero no se suele especificar un número mínimo de años.

Cómo enviar el currículum a Eroski

Trabajar en Caprabo Eroski o en cualquier otra marca del grupo implica el mismo proceso: echar el currículum, pasar un primer filtro y someterse al proceso de selección correspondiente. Por lo tanto, no difiere de otras empresas.

Siempre será más fácil entrar teniendo contactos dentro que medien entre los puestos de responsabilidad y el candidato.

Para enviar el currículum vitae a Eroski hay varias posibilidades.

Trabaja con nosotros

Puedes enviar currículum a través del apartado Trabaja con nosotros de la web, donde se gestiona el empleo Eroski.

Usando los botones correspondientes, puedes guardar tu CV y tener tu cuenta para estar al tanto de las ofertas en el grupo, actualizándolo cuando tengas algo nuevo que aportar; o puedes ver el listado de ofertas disponibles e inscribirte directamente en cualquier de ellas.

Infojobs y otras plataformas de ofertas

El grupo no solo usa la plataforma de Infojobs en su apartado Trabaja con nosotros, sino que tiene un perfil muy completo en la web de ofertas. Permite que conozcas su historia y su filosofía, y ordena las ofertas existentes entre Eroski, Forum Sport o Eroski Viajes.

Te recomendamos entrar, sobre todo, en verano. El empleo estacional en Eroski es frecuente, así que puedes ir adquiriendo experiencia en el grupo hasta alcanzar un puesto fijo.

LinkedIn

El grupo Eroski tiene perfil en LinkedIn, donde repasa lo más significativo de su historia, aglutina a personas relacionadas con el grupo y realiza actualizaciones que te pueden servir para adentrarte más en su identidad y conocer su filosofía.

También puedes consultar en la red social la oferta de empleo, tanto para hipermercados y supermercados como para la sede.

Entregar CV en tienda

Si tienes interés en trabajar en un establecimiento concreto, por cercanía o porque tienes alguna persona conocida dentro que le ha hablado de ti a sus superiores, puedes intentar entregar el CV en mano.

Si optas por lo presencial, recuerda jugar tus principales bazas: buena presencia, buen diseño y elaboración del currículum y buena actitud y predisposición. Si logras hablar y llamar la atención de la persona encargada, puedes tener más posibilidades.

De hecho, si tienes mucho interés en trabajar en Eroski, es recomendable que uses todas las vías posibles y que seas persistente. Si de verdad quieres y tienes el perfil adecuado, lo valorarán.

Cabe mencionar, por otra parte, que Eroski trabaja con franquiciados en su marca Eroski City, y sus procesos de selección, al estar descentralizados, pueden diferir. Con más razón conviene que hagas llegar tu CV impreso.

Entrevista de trabajo en Eroski

Hasta donde hemos podido saber, el proceso de selección en Eroski no incluye dinámicas de grupo ni ninguno de esos nuevos métodos que pueden nervioso a los aspirantes.

Personas que se han sometido a ellas aseguran que los responsables los hicieron sentir cómodos y que les informaron bien, así que puedes conservar la calma.

Para acceder a la entrevista, tendrás que enviar tu currículum y conseguir que tu perfil llame la atención de la empresa.

Eroski Consumer publicó en 2012 un artículo con consejos para preparar una entrevista que te puede venir muy bien. Asegura que las posibilidades de éxito se disparan cuando preparas con antelación las preguntas más frecuentes y ofreces respuestas idóneas.

La sinceridad, la claridad, la confianza y la predisposición positiva es lo que más se valora, y aunque tienes que mantener cierta frescura y espontaneidad, es mejor no improvisar y prepararte de forma meticulosa.

Querrán conocer tu versatilidad, tu disponibilidad y tu compromiso, por lo que debes esperar preguntas personales como si tienes hijos, y profesionales como experiencia en puestos anteriores. Preguntas habituales son «¿Por qué quieres trabajar en Eroski?», «¿Qué puedes aportar a la empresa?», «¿Cuánto espera cobrar en este puesto?» o «¿Qué cualidades y puntos débiles cree que tiene?».

Es importante que leas mucho sobre el grupo y los requisitos que exige en cada puesto, y adaptes tu respuesta a las expectativas y necesidades del puesto sin perder sinceridad. Evita hablar mal de tu actual o de tu antigua empresa o ex jefes y compañeros, ni entrar en asuntos o temas polémicos.

Debes mantener una actitud positiva y natural, hablar con educación y respeto y escuchar cuando tengas que hacerlo, manteniendo cierta apertura. Al hablar, usa un lenguaje claro, conciso y directo, evitando bromas o ironías. Cuida el lenguaje corporal para no gesticular en exceso, cruzar los brazos o apoyarte sobre la mesa.

¿Cómo es trabajar en Eroski?

En Eroski trabajar implica someterse a los amplios horarios que los supermercados e hipermercados tienen en la actualidad, si se trata de trabajar en uno. Dependerá del puesto, así que a continuación te contamos cuáles son, qué opiniones genera la empresa, qué horarios suelen tener sus trabajadores o qué salarios perciben.

Puestos de trabajo y ofertas de empleo

Eroski City, hipermercado Eroski, Centro Comercial Eroski… No te líes. Dentro del grupo, puedes trabajar en hipermercados, supermercados, ópticas, agencias de viajes o en la sede social.

Donde más personal se requiere, a juzgar por las ofertas que sacan, es en supermercados e hipermercados: cajeros/as – respondedores/as, profesionales del área de Frescos (carniceros/as, charcuteros/as, pescaderos/as o panaderos/as) o almaceneros/as.

En el resto de establecimientos, trabajan vendedores/as de deporte, ópticos/as optometristas o técnicos/as de viaje, entre otros, y en la sede social hay perfiles cualificados en diversas áreas. A modo de ejemplo, en los últimos meses han estado buscando un técnico/a de proyectos web y un técnico/a analista de datos.

A eso se suma personal que no trabaja en un lugar fijo, sino que va rotando. Es el caso, por ejemplo, de los ayudantes de mantenimiento, que se ocupan de diferentes máquinas e instalaciones.

Opiniones de trabajadores y ex trabajadores

trabajar en eroski opiniones

Trabajar en Eroski genera opiniones positivas y negativas, aunque la media es bastante aceptable. Está mejor valorado que Carrefour, Lidl o Aldi, aunque peor que Ahorramás, Alcampo o Mercadona.

Lo que más se valora es el equilibrio que ofrece entre la vida personal y laboral, además de la cultura empresarial. El ambiente y la capacidad de aprendizaje, sin embargo, son los que suelen decantar la balanza a favor en contra.

«El ambiente de trabajo es genial, con mucho compañerismo entre iguales y responsables. Es una empresa seria, que ofrece estabilidad y formación con cursos para socios de la empresa, y que luego trasladan a los centros para las personas que trabajan eventualmente». 

«Fue una experiencia excelente. Había mucho compañerismo, siempre había alguien dispuesto a enseñarme y ayudarme, lo que incluye a los responsables». 

«El tiempo que estuve aprendí mucho sobre reponer y atender la caja. Es un buen trabajo, con buen trato hacia el trabajador. El salario también está bien, aunque trabajar todos los sábados sin librar se me hacía muy cuesta arriba». 

La estabilidad laboral y la facilidad de promoción es lo que peor valoración se suele llevar en las grandes empresas, y Eroski no es una excepción. En ocasiones, las que se llevan opiniones negativas son las franquicias.

«Llevo desde diciembre trabajando y siempre he estado con contratos de obras y servicios, para cubrir vacaciones de no se quién y no sé cuál. Ahora me han dicho que ya no podían ponerme más para cubrir, y que tendría que ir al paro seis meses. Cuando pregunté, me dijeron que no podía hacer nada más, y se me quedó cara de tonta». 

«El ambiente de trabajo que yo vi en mi puesto en Eroski era malo, dañino. Y lo peor, sin ánimo de evolución. No te puedes fiar ni de los encargados, ni de la jefa de personal ni de la mutua con la que trabajan. Por años que lleves, si caes enfermo te echan de cualquier manera. Los horarios son demasiado variables y hay muchos trepas».

«Pasé dos años y lo considero una experiencia para aprender. El trabajador no socio es tratado de forma diferente, una persona que lo da todo para sacar el trabajo adelante. Mi percepción era que el trabajador socio hacía menos, y que el cliente estaba siempre antes que la plantilla». 

Horarios y turnos de trabajo

En Eroski suelen hacer contratos por 20, 28, 30 o 40 horas semanales. Dependiendo de la experiencia, al principio es más probable estar pocas horas y en horarios de mucha actividad, como fines de semana y cierres.

Es común encadenar varios contratos eventuales en los que varían el número de horas según la necesidad de la tienda, por lo que en Navidad o verano podrías trabajar más.

Dado que Eroski se ajusta al horario comercial habitual, trabajarás fines de semana y festivo con toda probabilidad.

A medida que se vaya alcanzando estabilidad en la empresa, la jornada será de seis u ochos horas, en diferentes turnos de mañana o de tarde. De hecho, la Memoria de 2018 de Eroski el 60% de su persona está a tiempo completo, y el 76% de sus contratos son indefinidos.

Salario: ¿cuánto se gana?

El sueldo más bajo en Eroski es de 16 730 euros brutos anuales para contratos a jornada completa. Los puestos de dirección pueden embolsarse unos 71 502 euros brutos anuales, según la Memoria de 2018.

Eroski reconoce tener una brecha salarial por géneros que llega al 10% en la categoría Profesional, que engloba muchos de los puestos de supermercado. Tiene planes específicos de igualdad para paliarlos, y es más transparente que muchas empresas al trasladar estos datos.

Empleos similares a Supermercados Eroski

Sobre Eroski

El grupo Eroski pertenece a la corporación Mondragón, cuya sede está en Elogio (Vizcaya). Conforma una de las principales empresas de distribución de España, y mantiene el modelo cooperativo.

El grupo asegura que este respalda la alta participación y el protagonismo en la gestión que tienen sus socios trabajadores, así como los consumidores.

En 2018 contaba con más de 8100 socios trabajadores, que se incorporaban a su cooperativa, más de un 32% del total.

Fue en 1969 cuando 10 pequeñas cooperativas de consumo se unieron en un gran proyecto, para continuar con la filosofía de ofrecer productos básicos y de calidad a precios competitivos.

A finales de 2017, grupo Eroski tiene más de 1600 establecimientos entre hipermercados, supermercados, gasolineras, ópticas, agencias de viajes, tiendas de ocio deportivo, etc.

Más de un 80% de su plantilla está compuesto por mujeres.

También ha contribuido a forjar la identidad corporativa del grupo Eroski Consumer, un producto informativo que opera vía web y en una revista impresa de venta exclusiva en los centros Eroski, con más de 40 años de existencia a sus espaldas.

Y tú, ¿a qué esperas para entrar a trabajar en Eroski este mismo año? Envía tu currículum y sigue los pasos comentados para entrar en uno de los mejores supermercados donde trabajar.