Trabajar en Carrefour es una muy buena opción si estás en plena búsqueda de empleo porque la oferta de puestos de trabajo es bastante alta a lo largo de todo el año, y también en verano.
Carrefour es una cadena multinacional de distribución de origen francés. En Europa, es el grupo más importante del sector, y en el mundo es el tercero. Dentro del continente le sigue a escasa distancia Schawarz Gruppe, que es la matriz de Lidl y Makro.
El grupo tiene una importante presencia internacional, y ya en 2014 llegaba a más de 30 países, con más de 10 800 establecimientos abiertos. Estos se dividen entre el hipermercado, que es quizás el más conocido, el supermercado Carrefour Market o la tienda de proximidad Carrefour Express.
¿Estás pensando en enviar tu CV a Carrefour?
Te contamos las ventajas de trabajar en Carrefour, cómo es el proceso de selección y cómo enviar tu CV. Y también toda la información acerca de las condiciones laborales, horarios y salarios de sus trabajadores.
¿Por qué trabajar en Carrefour?
Carrefour comparte ventajas laborales con otras grandes empresas como Alcampo. Ser líder del sector traslada una imagen de éxito, de posibilidad de alcanzar la estabilidad laboral y de iniciar una trayectoria profesional. “Las metas las marcas tú”, asegura la empresa.
Lo cierto es que la cadena, como mínimo, ofrece la oportunidad de aprender una profesión.
La preparación es uno de sus grandes pilares, así que se afanan en formar profesionales. Puede que no todo el mundo consiga un puesto de trabajo fijo, pero sí se forma. Carrefour tiene firmadas colaboraciones con Escuelas de Negocio para sus directivos, convenios con universidades para puestos de mando y desarrolla Escuelas de Oficio para sus equipos.
La ética también es importante para Carrefour, así que traslada compromisos muy claros entorno a la igualdad o la diversidad.
Cómo trabajar en Carrefour
Hoy día, la oferta de empleo es mayor que la demanda en la muchos sectores económicos, como la moda o la alimentación. Para trabajar en Carrefour o en cualquier otra gran empresa, nuestro principal consejo es que te armes de paciencia y no desistas: las decepciones no son un paso atrás, son un paso más. Mantén una actitud proactiva, positiva y de esperanza, y tu oportunidad llegará.
Al margen de eso, para trabajar en el Carrefour hay una serie de requisitos generales y procedimientos que conviene que leas.
Requisitos necesarios
Al contrario de lo que hacen otras grandes empresas, Carrefour no especifica los puestos disponibles ni permite que los aspirantes opten a aquellos en los que estén interesados, sino que solicita el registro en la página por categoría e indicar la preferencia de puesto y zona. No se pueden establecer con antelación requisitos generales ni específicos, al menos, oficialmente.
- Por el tipo de trabajo y por las preguntas que hacen en el test, del que te hablamos más abajo, se puede intuir que Carrefour busca personas enérgicas para trabajar bastantes horas a un ritmo rápido.
- Valora que sean resolutivas, pacientes y amables con los clientes, capaces de pedir ayuda y proporcionarla a los compañeros/as, que tengan cierta autonomía y que estén en disposición de mejorar continuamente sin buscar excusas.
- Se suman las habilidades que se suelen valorar en cualquier trabajo, como el dominio de idiomas.
Edad mínima y máxima
La cadena de origen francés no especifica edad mínima o máxima para trabajar, y lo cierto es que en sus establecimientos se puede observar la diversidad de la plantilla. No sucede como en las tiendas relacionadas con la moda, por ejemplo, donde sí se traslada una imagen de juventud y buena apariencia física a través de los empleados.
¿Cómo entrar en la empresa?
Carrefour establece cauces oficiales para presentar la candidatura a uno de sus puestos de trabajo.
En la página web establece diferencias entre personal de hipermercados, supermercados, mandos de servicios centrales y mandos de tienda.
Formulario con datos personales
El usuario comienza rellenando un formulario con su nombre, apellidos e email.
Una vez dentro, hay que rellenar todos los datos: personales, relativos a formación, a experiencia personal y al puesto al se que opta, además de un test.
Test de preguntas cortas
A este último se accede al final, una vez que has completado los datos anteriores, y hacen preguntas cortas del tipo “Intento siempre hacer más de lo que se espera de mí” o “Soy muy exigente conmigo mismo y con los demás”. Hay que responder en una escala del 1 al 5, desde totalmente en desacuerdo a totalmente de acuerdo.
Cómo es el proceso de selección
La empresa se pone luego en contacto con el candidato o candidata para que participe en un proceso de selección. El personal de Recursos Humanos realiza entrevistas en la que estudia toda la información que el candidato pueda proporcionar en unos minutos, desde vestimenta, a miradas, gestos o expresión oral. Es frecuente que se les pida que se definan a sí mismos y que se les pregunte por qué quieren trabajar en Carrefour, así como en el puesto al que optan. También pueden hacer preguntas más concretas: aficiones, vida familiar…
Ex-empleados de la plantilla han referido no haber pasado ese proceso de selección cuando, por ejemplo, se trata de cubrir vacantes puntuales en verano o Navidades (sí, puedes trabajar en Carrefour en verano o solo trabajar en Carrefour en Navidad).
Las contrataciones también pueden producirse a través de empresas externas, tipo ETT, sobre todo en campañas específicas.
Solicitud para trabajar en Carrefour
La solicitud se puede completar desde el apartado habilitado en su página web desde el que podrás enviar tu CV, eligiendo una de las categorías (hipermercados, supermercados, mandos servicios centrales y mandos tienda)
Una vez seleccionada la categoría para la que quieres demandar empleo en Carrefour se abrirá el formulario que deberás rellenar para enviar tu solicitud.
Cómo es trabajar en Carrefour
Una cosa es lo que intente trasladar la empresa en el marco de la publicidad corporativa, y otra es la experiencia de la plantilla, que puede diferir mucho de lo que anuncian. Repasemos opiniones, horarios, turnos y sueldos.
Opiniones de trabajadores y ex trabajadores
En los foros donde más valoraciones se registran, las opiniones sobre trabajar en Carrefour superan las 19 000, y la mayoría de ellas son positivas.
Son muchas más las personas que valoran con cuatro o cinco estrellas su experiencia trabajando en la Carrefour que quienes la puntúan con tres o menos.
- Entre categorías, las que mejor nota media alcanzan son el equilibrio entre la vida personal y laboral y la cultura laboral.
- Lo que menos puntuación tiene es la estabilidad y la facilidad de promoción. Permite intuir por dónde van los pros y los contras más frecuentes en torno al trabajo en Carrefour.
- Lo mejor, para empleados y ex empleados, es el ambiente de trabajo y las condiciones, que no están mal. Lo peor es la sensación de mala gestión y desorganización en muchos de los centros, además del estrés.
Horarios laborales
En Carrefour se puede trabajar a jornada completa o parcial, es decir, desde las 40 a las 18 horas, aproximadamente.
Dependiendo de eso, los horarios serán diferentes, de manera que, por ejemplo, en un contrato de 30 horas semanales podrías trabajar de lunes a sábado por la mañana o por la tarde, de 8 a 13 h o de 16 a 21 h.
Normalmente, en la entrevista de trabajo te preguntarán qué disponibilidad tienes y qué horario prefieres: mañana o tarde, pero lo mejor es responder que te es indiferente, que lo que quieres es trabajar, porque si tienen una vacante para mañana y respondes que quieres trabajar de tarde estarás perdiendo la oportunidad de entrar a trabajar en Carrefour.
¿Se puede trabajar de noche?
Depende del puesto, del tipo de contrato y de los turnos, obviamente.
Quienes trabajen a jornada completa en horario rotativo de mañana y tarde, con frecuencia saldrán sobre las 22:30 h.
Hay puestos que sí van inexorablemente asociados al turno de noche, sobre todo en el departamento logístico.
Sueldos: ¿cuánto cobran los trabajadores de Carrefour?
Por lo general, los que menos cobran en Carrefour son los promotores de venta, cuyo salario medio está en los 765 euros.
El sueldo del personal de hipermercados puede variar entre los poco más de 900 euros que cobra un cajero/a o pescadero/a a los cerca de 1000 € que pueden alcanzar un mozo de almacén.
A medida que se va escalando en puestos de responsabilidad, el salario irá mejorando.
Un responsable de tienda puede alcanzar, de media, entre 1150 y 1200 euros.
¿Y cómo trabajar en Carrefour Express?
En el proceso de selección vía web, una vez se rellenan los datos personales, los de formación y la experiencia profesional, es en el apartado “Tu puesto” donde debes seleccionar lo que quieres: área, disponibilidad, jornada, época del año, región y ciudad(es) en las que te gustaría trabajar.
Cuando selecciones esto último, el sistema identificará los centros disponibles, de manera que si en la región y zona que has indicado está Carrefour Express, podrás marcarlo. También te aparecerán hipermercados y markets.
Empleos similares a Carrefour
Y hasta aquí toda la información que necesitas sobre trabajar en Carrefour. ¿A qué esperas para enviar tu CV?