Trabajar en Ahorramás: cómo enviar currículum, requisitos, sueldos y opiniones.

  • ¿Te has planteado alguna vez trabajar en un supermercado?
  • ¿Qué requisitos crees que se deben tener y qué habilidades suelen valorar?
  • ¿Te llama la atención la idea de trabajar en AhorraMás?

Hemos recopilado toda la información necesaria para despejar todas tus dudas, y que te prepares de la forma oportuna si lo que quieres es superar la entrevista y entrar a trabajar en supermercados Ahorramás.

¿Por qué trabajar en Ahorramás?

requisitos para trabajar en ahorramás

AhorraMás ofrece una variedad de puestos heterogéneos, desde cajeros y reponedores a puestos técnicos de Ingeniería. Es posible encontrar una oportunidad laboral en su más de 200 supermercados.

El trabajo en una superficie como esta requiere de la continua atención al público y el trato con compañeros. Si este se desarrolla en un ambiente bueno, las horas pasarán volando.

El de supermercado es un trabajo ideal para desarrollar cuando aún se tiene poca experiencia, porque permite un aprendizaje continuo que después será apreciado en el CV.

Cómo trabajar en Ahorramás

Antes de saber cómo trabajar en supermercados AhorraMás, debes saber que solo está presente en Madrid, Guadalajara, Toledo, Cuenca y Ciudad Real. A no ser que tengas opciones de movilidad, solo te interesará echar el CV si vives en esas provincias.

Requisitos para trabajar en Ahorramás

Lo básico que exige AhorraMás es la posibilidad de trabajar en turnos rotativos de mañana y tarde, también en fines de semana y algunos festivos.

Eso y la disponibilidad inmediata.

Se entiende también la cercanía como requisito básico, de manera que si quieres trabajar en AhorraMás Madrid, debes residir en Madrid.

Edad mínima y máxima

No se especifica edad mínima ni máxima en los diferentes puestos de empleo, al margen de los límites establecidos legalmente.

Estudios mínimos y experiencia

Lo básico es tener la ESO o equivalente. En cuanto a experiencia, para cubrir un puesto básico de reponer/a no se necesita, pero a medida que se van requiriendo ciertas destrezas sí. De esta forma, la empresa puede exigir entre uno y cinco años para puestos en frutería, pescadería o carnicería, o más.

Si hablamos de un administrativo/a o un coordinador/a de compras,  se exige la formación universitaria, más años de experiencia e idiomas.

Cómo entrar a trabajar en el AhorraMás

Para trabajar en el AhorraMás, hay que presentar un perfil que se ajuste a lo solicitado.

Si no tienes experiencia alguna, deberás intentarlo primero en un puesto de reponer/a, donde no se exige.

Lee bien lo que buscan y postúlate con criterio.

Aunque la empresa publica sus ofertas y realiza procesos abiertos a toda persona que quiera presentarse, entrar por recomendación también es una posibilidad.

Otra opción es acogerte a un programa de prácticas, que la empresa dirige a personas que quieren aprender un oficio en el sector de la alimentación. Si eres joven o quieres adquirir nuevas habilidades, AhorraMás ofrece formación en seis meses de permanencia en la empresa a jornada completa.

Cómo enviar el currículum

Existen diferentes vías, y puedes escoger la que más te convenga.

Puede haber alguna adicional, como sucede en las nuevas aperturas, ya que el contacto con la empresa y el ayuntamiento puede motivar procesos de selección conjuntos, a través de los servicios locales de empleo.

Si te enteras de que se va a abrir un AhorraMás cerca de tu localidad, concierta una cita con tu oficina más cercana y pregunta.

Trabaja con nosotros

Para el AhorraMás Empleo, la empresa tiene una página web en la que va publicando ofertas y prácticas. Puedes crearte un perfil y gestionarlo como quieras, modificándolo cuando lo necesites.

Infojobs y otras plataformas de ofertas

La web de empleo de AhorraMás es, en realidad, producto de Infoempleo, la plataforma que aglutina las ofertas de empleo del supermercado. Si tienes perfil ella y prefieres postularte a través de ella, puedes hacerlo.

LinkedIn

La empresa también tiene perfil en LinkedIn, aunque no demasiado completo. Pero puedes echar un vistazo a las ofertas y crear alertas si te resulta cómoda la red social.

Entregar CV en tienda

Si tienes interés en trabajar en un establecimiento concreto, porque esté cerca de casa o cualquier otro motivo, siempre puedes llevar tu CV personalmente. De esta manera, podrás conocer al encargado/a, intentar causarle una buena primera impresión y que se acuerde de ti cuando quede una vacante.

Además, si sabes que van a abrir un AhorraMás nuevo en tu localidad, puedes llevar el CV al supermercado de otra cercana. Pregunta por la persona responsable y pídele que te informe.

A no ser que conozcas personalmente a alguien que hable por ti, sin embargo, llevar tu CV físico no te hace contar con más posibilidades de entrar. Las empresas consultan la información proporcionada por todos los candidatos, y tratan de seleccionar al que consideran mejor sin importar la vía que ha escogido para hacer llegar sus credenciales.

Entrevista de trabajo en Ahorramás

El procedimiento es el habitual, con un primer filtro curricular y una entrevista posterior en la que la empresa se interesará por tu trayectoria y formación. Es decir, querrá saber cuáles son tus competencias para ver cómo te ajustarías al puesto.

Aunque AhorraMás tiene dos centenares de supermercados repartidos por varias provincias españolas, no alcanza la expansión de Mercadona, Carrefour, Lidl o Dia, así que sus procesos de selección no son tan conocidos.

Cabe esperar que se interesen por tu vida personal y profesional, de manera que pueden hacerte preguntas habituales como la disponibilidad horaria, y otras más íntimas como si tienes familia.

Entre las preguntas que cabría que considerar más complicadas, está la de cuánto quieres cobrar. La empresa pretende calibrar tus expectativas y saber lo que consideras justo, así que contiene trampa.

Lo ideal es que te remitas al salario mínimo, fijado en 900 euros al mes y en 14 pagas para contratos a jornada completa. Es un número objetivo que puedes tomar como referencia para calcular contratos a tiempo parcial. En todo caso, debes contestar con sinceridad, y si crees que tienes formación y experiencia para exigir más, hazlo (dependerá también del puesto).

La empresa medirá también tu actitud y tu motivación, así que muestra amabilidad, simpatía, respeto y educación. Piensa también qué podrías responder a la clásica pregunta «¿Por qué quieres trabajar con nosotros?», pero no la prepares mucho. La naturalidad se valora.

¿Cómo es trabajar en AhorraMás?

¿Qué condiciones cabe esperar de la cadena de supermercados? Conocerlo es también prepararse para lo que tenga que venir.

Puestos de trabajo ofertados

Las ofertas más frecuentes son las del personal de supermercado: reposición, cajero/a, ayudante o dependiente de carnicería, charcutería, pescadería, panadería…

En cuanto a oficinas, puestos que han buscado cubrir recientemente son los de comprador/a de Perfumería, coordinador/a de compras o administrativo/a, pero son muchos más los departamentos y puestos.

También están los empleos de Logística, requeridos en todo supermercado.

Opiniones reales de empleados

Trabajar en AhorraMás cosecha más opiniones positivas que negativas. Se valora mejor que Lidl, Dia, Aldi o Carrefour, pero algo peor que Mercadona y Alcampo. Está en a línea de Consum.

Como cabe esperar, cuando el ambiente de trabajo es agradable es lo que más se valora. Un trabajo de supermercado requiere muchas horas trabajando cara al público y con bastante tarea que terminar, así que la ayuda y el clima agradable son fundamentales.

  • «Estuve en la panadería, sustituyendo a una compañera de baja por maternidad, así que solo estuve unos meses. Sin embargo, aprendí mucho, tanto del trabajo como panadera como de la atención al público. Es un trabajo físico y cansado, pero entretenido por el trato con los clientes, la elaboración de productos, la colocación en el mostrador, etc. Sumo el compañerismo, así que repetiría».
  • «Estaba de cajera, a 18 horas semanales y en un horario buenísimo, que se ajustaba a cualquier cosa. Los compañeros eran geniales y te ayudaban para que estuvieras a gusto».
  • «La empresa ofrece estabilidad a largo plazo, con contrato desde el primer día. Se comprometen a buscar lo más cercano a tu domicilio».

Pero no siempre se obtienen las mejores condiciones.

  • «Estuve de reponedor y fue la peor experiencia laboral de mi vida. Me exigían realizar todo el trabajo en un tiempo ridículo, porque solo estaba a 24 ahora semanales. El almacén me retrasaba porque tiene un tamaño muy reducido y me fueron entregando el uniforme por partes. Pedí la baja voluntaria y no quiero saber más de ellos».
  • «Es una empresa pésima, con mal ambiente, con horas extra que no se pagan, poco personal, sin el vestuario adecuado y teniendo que realizar tareas que no te corresponden. Los gerentes, además, son prepotentes».
  • «El día a día es dinámico y aprendes a trabajar con gente, pero se realiza una gestión indirecta en la que no hay relación con el empleado. Los responsables se dejan llevar por los rumores y, aunque los compañeros dan lo mejor de sí cada día, es difícil armonizar con los diferentes estados de ánimo y la necesaria buena atención al cliente».

Horarios y turnos de trabajo

En AhorraMás los turnos son rotativos, de mañana y tarde. El horario del supermercado es de 9 a 21:30 h.

Sueldo: ¿cuánto se cobra?

Los sueldos de AhorraMás están en la línea de otros supermercados. El de reponedor/a supera los 950 euros, y el de cajero roza los 1100.

Empleos similares a Ahorramás

Sobre Ahorramás

AhorraMás es una cadena regional que nació en 1979, de la mano de diez minoristas madrileños que querían construir una empresa con la que centralizar compras y agrupar fuerzas.

Hoy día, su trabajo avala la visión y capacidad de trabajo que tuvieron, ya que se expandido por diferentes provincias, cuenta con más de 8700 personas trabajando y en 2015 facturó 1300 millones de euros, con un beneficio de 75,2 millones.

Se trata del tercer supermercado de Madrid en importancia.

Y hasta aquí toda la información sobre cómo trabajar en AhorraMás. ¿Ya estás preparando el currículum para enviarlo al tercer supermercado más importante de Madrid?