Trabajar en un supermercado: las claves y los sitios a los que enviar tu CV

Son muchas las personas que ven la posibilidad de trabajar en un supermercado como una opción de futuro, por las condiciones que ofrece y la demanda que hay.

En España, hay cadenas que cuentan con tan buena valoración que incorporarse a sus filas se ha convertido en el gran objetivo, con Mercadona como mejor ejemplo.

Cómo trabajar en un supermercado

Cómo trabajar en un Supermercado

Si te atrae la idea, te contamos cuáles son los requisitos para trabajar en un supermercado, qué puestos de trabajo son los más demandados o cuáles son las mejores opciones.

Requisitos para entrar

Conocer los requisitos es fundamental no solo para saber si encajas, sino para prepararte. Si tienes el firme propósito de trabajar en un lugar donde sabes que piden inglés, por ejemplo, querrás apuntarte a algún curso para mejorar tu nivel y contar con más posibilidades, ¿no?

Pues este es el primer paso.

Se suele requerir una disponibilidad horaria suficiente y la incorporación inmediata. Y siempre se valoran aptitudes generales que enfoquen a la personal al trabajo cara al público, sobre todo ser dinámica, proactiva y resolutiva.

Edad mínima y máxima

Para trabajar en supermercado no se suele establecer edad mínima y máxima, al margen de la cuestión legal. Desde los 16 años a los 65, cualquier persona puede formar parte de la plantilla de un supermercado, pero si piden requisitos como contar con varios años de experiencia, la edad mínima necesariamente deberá ser mayor que 16.

Formación: ¿qué estudios mínimos se piden?

Lo mínimo es haber terminado la Educación Secundaria Obligatoria o haber obtenido el graduado escolar, aunque hay algunos que solicitan un grado medio.

Eso en general, luego puede haber requisitos específicos dependiendo de la cadena, el puesto o el área de trabajo.

Por ejemplo, en establecimientos ubicados en zonas muy turísticas, como la costa, se puede requerir el inglés para trabajar en supermercado.

¿Se puede trabajar en supermercado sin experiencia?

Para determinados puestos de supermercado, como reponedor o cajero, se puede requerir experiencia o no, aunque lógicamente se valora en todos los casos.

Si hay que trabajar el género, como sucede en la pescadería o la carnicería, sí se suele requerir.

Lo mismo sucede con otros puestos específicos, como el de repartidor (se puede requerir experiencia conduciendo de al menos un año), así como aquellos de oficina y coordinación que requieren una titulación superior: técnico en prevención, ingeniero industrial, etc.

Cadenas como Mercadona o Eroski no solicitan experiencia previa en puestos de supermercado como el de reponedor o cajero. Otras, como Consum o Aldi, sí piden al menos seis meses en un puesto similar, en cuanto a tareas y grado de responsabilidad.

Si eres muy joven y tienes poca experiencia, nuestro consejo es que te sigas formando. En algunos supermercados se llega a pedir el grado medio, y cursarlo te da la posibilidad de realizar prácticas en empresas para adquirir una experiencia que también puedes plasmar en el currículum.

Puestos de trabajo con más empleo

¿Qué puestos aglutinan más personal?

Conocer qué tipo de empleados se suelen requerir con más frecuencia en un supermercado también te ayudará a prepararte y posicionarte.

Cajera en supermercado

Trabajar de cajera o cajero de supermercado implica mucho más que pasar productos por el escáner y decir el precio de la cesta al cliente.

Se suele solicitar los empleados que saluden al cliente al entrar y salir del establecimiento, que resuelvan las dudas que puedan plantear y que procuren tener contado el dinero de la caja para garantizar que cuadran las cantidades y que hay suficiente cambio.

Reponedor

Su principal función es rellenar los estantes del supermercado con la mercancía que se ha ido agotando, para lo que deben ir y venir del almacén constantemente.

También deben actualizar y exhibir los productos y sus precios, controlar el inventario de productos y mantener el establecimiento en buenas condiciones, limpio y ordenado. Además, se ocupan de atender a los clientes que tienen dudas con los productos.

Atención al cliente o dependiente

Trabajan en los puestos de frescos dentro del supermercado, como la frutería, la pescadería o la carnicería. Deben preparar y vender el género, además de aconsejar a los clientes sobre cómo conservarlo y cocinarlo. En muchas ocasiones también deben cantar precios de productos, especialmente si están en bajada por algún motivo, a fin de dinamizar su venta.