Cómo trabajar en Uber: Requisitos, Entrevista y Sueldo

¿Quieres trabajar en Uber y necesitas ampliar información sobre la empresa, sobre el proceso de selección y sobre las condiciones laborales que ofrecen?

¿Crees que proporciona una oportunidad de ganar dinero a cualquier persona que cumpla unos requisitos mínimos?

¿Valoras los nuevos horizontes que abre la llamada economía colaborativa?

A continuación te damos todos los detalles sobre el empleo en Uber España, así que si quieres saber cómo trabajar en Uber, has llegado al lugar correcto.

Quiero trabajar en Uber

trabajar en uber

Quiero trabajar en Uber o en Uber Eats. Es la afirmación que se hacen muchos españoles en búsqueda de empleo.

Y es que ser conductor de servicios de Uber tiene sus ventajas.

La más evidente es la común a todas las empresas de economía colaborativa, como Glovo, Amazon Flex o Deliveroo: es el usuario el que se marca sus propios horarios, a priori, de manera que solo trabaja cuando le conviene.

Este tipo de empresas vende la autonomía a bombo y platillo porque es algo que cualquier trabajo no da.

Uber ha ido creciendo en demanda, de manera que hay bastante trabajo, sobre todo en ciertas franjas del día que hay que conocer.

Los conductores veteranos saben cuándo la actividad es más intensa para no tener el vehículo parado, lo que les haría perder dinero.

La empresa está presente en cada vez más ciudades y, a pesar de que el conflicto con los taxis es abierto y latente, la realidad muestra que se trata de modelo legal y viable.

Los conductores tienen además acceso a un soporte que les ayuda a configurar su cuenta, familiarizarse con la app, ajustar precios y mucho más.

La app ofrece además funciones que pretenden garantizar su seguridad, antes, durante y después de cada viaje, con ayuda a cualquier momento. Esta es fácil de usar y fiable, de manera que es fácil gestionar el día a día de trabajo con ella.

Es la aplicación para trabajar en Uber y la tendrás que utilizar sí o sí.

Uber ha incorporado recientemente Uber Eats, que permite a los conductores hacer entregas de comida a domicilio en su ciudad, lo que significa más oportunidades de ingresos.

Este mismo año también ha inaugurado Uber Jump, una línea de negocio centrada en el alquiler de patinetes eléctricos para la movilidad urbana que nada tiene que ver con las anteriores.

Destacamos que también que, en el caso de no tener vehículo, Uber pone a disposición de los conductores Fleet March, plataforma que les permite encontrar empresas de transporte que busquen conductores para su flota de vehículos. Los requisitos, eso sí, pueden variar de una ciudad a otra.

Cómo trabajar en Uber: Requisitos obligatorios

Trabajar con Uber no consiste solo en tener un vehículo apropiado para el transporte de pasajeros y darse de alta en la web.

Hay una serie de requisitos que cumplir, tantos que no a todo el mundo le interesa formar parte de la flota.

Los recogemos a continuación para que valores y puedas tomar una decisión con todas las cartas sobre la mesa.

Requisitos para trabajar en Uber España

requisitos para trabajar en uber

Para empezar a trabajar con Uber, debes cumplir los siguientes requisitos:

1.- Estar registrado/a en la web, donde debes subir los documentos.

2.- Tener carnet de conducir con, al menos, dos años de antigüedad.

3.- Tener el certificado de antecedentes penales con, al menos, una antigüedad superior a tres meses.

4.- Ser autónomo/a o presentar la escritura de tu empresa, si tienes al menos una licencia VTC.

5.- Tener un vehículo con, al menos, una licencia VTC, o bien unirte a una flota que requiera conductores/as para sus vehículos.

Es necesario aportar la marca, el modelo, la antigüedad y la matrícula y, por supuesto, con ITV en vigor y seguro obligatorio.

6.- Tener un smartphone con sistema operativo compatible con la app de Uber, así como esta descargada.

7.- Tener dos años de experiencia, por lo que no puedes trabajar en Uber si tienes menos de 20 años.

? Si no tienes licencia VTC propia, puedes buscar una empresa asociada a Uber con flota propia y conducir uno de sus vehículos, de manera que serías trabajador de esa empresa.

Te recordamos que VTC son las siglas de vehículos turismo con conductor, y es la que permite que estos sean alquilados.

Las licencias VTC son hoy día competencia de las comunidades autónomas y algunos ayuntamientos de ciudades grandes, como Madrid o Barcelona. Su coste es de unos 5000 euros, aunque se pueden obtener de segunda mano por menos dinero.

⚠️ Para solicitar una licencia VTC nueva es necesario tener nacionalidad española o de algún país miembros de la UE, y no tener antecedentes penales.

En muchas localidades, se exige disponer de al menos siete vehículos destinados al alquiler con conductor, de manera que solo se conceden licencias VTC a flotas.

Y es que el ratio entre estas licencias y las de taxi es limitado, lo que motiva que en la actualidad apenas se otorguen.

Lo que pueden hacer quienes quieran obtener una es apuntarse a una lista de espera.

Requisitos de las flotas de vehículos

En la actualidad, por lo tanto, lo habitual es incorporarse como conductor a una flota asociada a Uber, que establece sus propios requisitos.

A los anteriores, pues, hay que sumar una disponibilidad horaria concreta (trabajas para una empresa, luego la flexibilidad se pierde), residencia en la comunidad o ciudad a trabajar, conocimientos básicos del territorio de la misma, experiencia en conducción de vehículos manuales y automáticos, manejo de aplicaciones móviles, orientación al cliente, responsabilidad y buenas habilidades comunicativas.

El resto de requisitos, como la edad, el tiempo con permiso de conducir o el nivel de estudios, pueden variar. Debes dedicar tiempo suficiente a encontrar la flota que mejor se adapte a ti.

Cómo enviar el currículum a Uber

Además de cumplir con los requisitos explicados más arriba, debes registrarte en la plataforma y dar los pasos necesarios para bien trabajar con tu propio vehículo, bien unirte a una.

Te lo vamos explicando a continuación.

1. Trabaja con nosotros

Todo lo relativo a empleo Uber está explicado en el apartado dedicado a conductores de su web.

Siguiendo el enlace, puedes registrarte como conductor, introduciendo en el formulario nombre, email, contraseña, teléfono y ciudad en la que vas a conducir.

Una vez te registres, puedes buscar una flota a la que unirte como conductor/a, sino tienes vehículo con licencia VTC. Hazlo en el sitio que la propia Uber ha dispuesto para ello.

Si eres propietario de varios vehículos con licencia VTC, cumpliendo así el requisito que establecen algunas localidades, puedes convertirte en socio de flota.

Puedes encontrar toda la información aquí, e iniciar el registro para añadir un vehículo o más, así como contactar con conductores que puedan conducirlos.

2. Infojobs y otras plataformas

Infojobs va publicando las ofertas de Uber, que en estos meses están centradas en Uber Eats.

La empresa está ampliando sus servicios al reparto a domicilio, compitiendo con Glovo o Deliveroo, de manera que necesita repartidores.

Los requisitos no son los mismos, pues, por ejemplo, no se necesita tener turismo, aunque sí moto o bici. Si tienes interés, lee bien las condiciones.

Por otra parte, en Milanuncios se suelen buscar y ofrecer conductores de Uber, mientras que Jooble muestra las ofertas de Adecco y flotas que buscan conductores, como Shuttle Vip-Madrid o MooveCars.

3. LinkedIn

La empresa también tiene perfil en LinkedIn y, como es habitual en las multinacionales, reserva la red social de empleo para perfiles más técnicos y especializados.

Reúne su oferta global, es decir, de todas las sedes internacionales en las que necesita cubrir vacantes.

4. Entregar CV en mano

No es necesario que entregues tu CV en mano, aunque si no tienes licencia VTC ni vehículo y te consta que hay alguna flota que busca conductores, puedes acercarte a su sede.

Pregunta por el encargado, muestra tu interés, hazle llegar que cumples con todos los requisitos y espera causarle una buena impresión para que te tenga en cuenta.

Es necesario que cuides tu apariencia y el trato que proporcionas a la persona que tienes frente a ti. Uber cuida mucho las formas con los clientes, así que este podría ser tu primer ensayo.

Por otra parte, es frecuente que los conductores/as que buscan trabajo en Uber se acerquen a una ETT para darse de alta.

Cómo es la entrevista de trabajo en Uber

En la web, la empresa avisa que los socios conductores de la plataforma deben pasar un proceso de selección que incluye una verificación de antecedentes.

La empresa no ofrece mucha más información acerca de este proceso, porque además ya hemos explicado que lo habitual no es ser conductor de Uber, sino de una empresa con flota propia que trabaja para esta y otra(s) compañías.

Por lo tanto, el proceso de selección dependerá de la ETT o la empresa de transportes con la que el candidato se ha puesto en contacto para ser conductor.

? Entrevista grupal

Las ETT que gestionan la oferta y demanda de empleo en Uber, mediando con las flotas asociadas, suelen convenir entrevistas grupales/charlas con relativa frecuencia, dependiendo de la demanda que haya en cada periodo.

Puede tratarse de sesiones informativas para aspirantes, donde se dan explicaciones antes de empezar con el proceso de selección.

En las charlas se explican cuestiones relevantes como la necesidad de ir de traje, de tratar lo mínimo posible con el cliente y de interesarse por su confort, por ejemplo, si la temperatura es la adecuada.

La opinión de los clientes servirá para evaluar al conductor y, en base a estas, darle más horas y restarlas.

? Test de riesgos laborales y entrevista personal

Es posible que el candidato o candidata tenga que enfrentarse después a un test de riesgos laborales rápido, y luego ya a la entrevista personal.

Durante esta, debes intentar trasladar que tienes las cualidades que buscan: que cuidas tu aspecto físico, tienes mucho saber estar, eres tranquilo y trasladas confianza.

Si tienes experiencia como conductor y conoces la zona en la que vas a trabajar, habla de puestos y experiencias anteriores.

Puede que la entrevista sea rápida y se base, simplemente, en aportar el permiso de conducir y el certificado de antecedentes penales.

Las ETT trabajan con un gran número de aspirantes y, en ocasiones estos observan que las entrevistas se despachan con suma celeridad.

Superadas con éxito estas fases, el candidato recibirá la llamada de la empresa de transportes en los próximos días para realizar una suplencia o cubrir unas cuantas horas libres.

Si lo hace bien, es decir, si obtiene buena valoración por parte de los clientes, la empresa le atribuirá más horas, hasta que en unos meses pueda llegar a la media jornada o más.

Si no, habrá concluido el proceso de selección sin que el candidato haya superado la prueba definitiva. En todo caso, su trabajo estará a expensas de las valoraciones que coseche.

¿Cómo es trabajar para Uber?

Trabajar para Uber, sabiendo lo anterior, puede suponer mucha presión: conflictos abiertos con el taxi que llegan a afectar a los conductores, pocas horas, posible inexperiencia en la zona de trabajo y deseo de agradar a un cliente del que depende que le den más o menos horas.

Es una presión continua que puede afectar de diferente forma, así que merece la pena conocer las opiniones de conductores y ex conductores.

? Puestos de trabajo ofertados

Uber busca conductoress que, en la mayoría de los casos, no trabajan directamente para la compañía, sino para una flota o empresa de transportes asociada.

Con la llegada de Uber Eats, la compañía busca también repartidores, a lo que se suma el empleo especializado en las oficinas.

Más arriba, en el apartado Cómo enviar el CV a Uber, te hemos dejado toda la información.

? Opiniones de trabajadores de Uber España

Como cabría esperar, las opiniones sobre trabajar en Uber están muy confrontadas.

Hay quien tiene claro qué tipo de trabajo ofrece la empresa y se lo toma con filosofía, pero otros muchos lamentan ver cómo el trabajo se precariza, sobre todos quienes ya acumulan años de experiencia en el transporte.

Por lo tanto, las opiniones positivas han asumido y celebran el modelo que propone Uber, o bien creen que la presión ayuda al crecimiento personal:

«La dinámica es excelente, moderna. Es una actividad diferente y divertida». 

«Aprendí mucho trabajando para esta esta empresa, porque pude desenvolverme como conductora y aprender rutas. Se valora la puntualidad, y lo peor es que apenas hay descansos». 

«La gente es amable y colaboradora y puede tener tiempo para mí. Sin embargo, a medida que subía de nivel me disminuyeron las carreras y, por extensión, los ingresos». 

Pero no todo el mundo cosecha la misma experiencia con la empresa, ni siente que tiene las mismas opciones.

Muchas quejas tienen que ver con sus decisiones arbitrarias, y con lo poco que esta mira por los conductores.

«Es una pérdida de tiempo y de dinero. Cuanto más trabajes, menos dinero tienes. Uber solía darme entre 60 y 120 dólares en incentivos a la semana, depende de cuánto condujera, pero ahora ha cortado a la mitad de eso». 

«Ha sido una enorme pérdida de tiempo, me he sentido trabajando gratis. Puse agua y cargadores en el vehículo, fui amable, todo. Y algunos días llegué a los 30 dólares trabajando en horas intempestivas y fines de semana. Creo que es mentira que la gente haga dinero con esto, la compañía debería ser ilegal. Me voy a casa diariamente con cero dólares después de pagar combustible, comida, etc. Preferiría perderlo todo que trabajar para una compañía tan patética como Uber».

«A la empresa no le importan los trabajadores, no ofrece incentivos reales o un buen salario. En Soporte son unos ineptos y unos irrespetuosos, no tienes defensa alguna ante la compañía o cualquier queja de cliente. Es mejor trabajar para alguien y no perder el tiempo».

? Horarios y turnos de trabajo

Quienes tengan licencia VTC propia y puedan trabajar en Uber directamente, podrán establecer sus horarios como consideren conveniente.

Pero dado que las licencias no se otorgan con mucha frecuencia y lo más habitual es trabajar para una flota asociada a Uber, será esta quien ponga el horario de cada conductor.

Cabe esperar que, al principio, proponga horas sueltas semanales, en franjas con picos de actividad: fines de semana, festivos, fiestas locales…

A medida que el conductor gane experiencia, irá mejorando en número de horas y en horarios.

? Sueldo: ¿cuánto se cobra en Uber?

Es poco realista dar una cifra, ni siquiera aproximada, de cuánto puede ganar un conductor con Uber.

Hay medios que hablan de unos 700 u 800 euros al mes tras jornadas maratonianas de trabajo. Cifras que, además, los taxistas suelen utilizar para denunciar la explotación.

Por otra parte, en Jooble hay ofertas de empresas de transporte privado que ofrecen entre 1000 y 2500 euros, con salario fijo más incentivos.

Sobre Uber España

Uber es una compañía estadounidense dedicada al transporte privado. Funciona con una app que pone en contacto conductores de vehículos de transporte con conductor (VTC) y usuarios, llegando a cientos de ciudades en todo el mundo.

La empresa ha tratado de ir a la cabeza en diversificación del negocio y en innovación. Por un lado, se ha expandido con Uber Eats y Uber Jumps, la primera dedicada al reparto de comida a domicilio (como Glovo), y la segunda al alquiler de patinetes para la movilidad urbana.

En cuanto a innovación, destacan sus pruebas con vehículos autónomos en las ciudades de Pittsburgh y San Francisco.

Sin embargo, en marzo de 2018 decidió suspender el programa a raíz del fallecimiento de una mujer en Tempe, Arizona, tras ser atropellada por uno de estos vehículos autónomos.

Pese a ello, el servicio de Uber se demanda cada vez más, de manera que parece tener un futuro prometedor.

Y hasta aquí toda la información sobre cómo trabajar en Uber.

Ahora ya sabes cuáles son los requisitos para ser conductor, dónde enviar el CV, cómo es la entrevista de trabajo y cuáles son las condiciones laborales que ofrece la empresa.

¿A qué esperas para entrar?

Empleos similares a Uber