¿Estás pensando en trabajar en VIPS y quieres saberlo todo sobre la empresa y sobre sus procesos de selección? En esta guía de trabajo te damos las claves para entrar en la cadena de comida de moda.
VIPS es una de las cadenas de restauración con mayor presencia en España. Su concepto de hamburguesería goza de más prestigio que el de otras cadenas de comida rápida también muy populares.
Es más, VIPS va más allá que una simple hamburguesería, pues el grupo es propietario de marcas tan conocidas como GINOS o Fridays.
Si te gusta su filosofía como consumidor, puede que alguna vez te hayas preguntado qué supondría trabajar en VIPS. ¿A qué puestos puedes aspirar en la compañía?
Hoy te explicamos cómo conseguir empleo en esta empresa y algunos datos de interés, para que la conozcas más allá de la experiencia como cliente.
¿Por qué trabajar en VIPS?
Trabajar con VIPS supone introducirse de lleno en el sector de la hostelería. Los restaurantes de la cadena permanecen abiertos prácticamente durante todo el día, desde primera hora de la mañana para servir desayunos hasta bien entrada la noche, y siempre con servicio de cocina.
La hostelería, aunque es un sector que continuamente está bajo sospecha por las condiciones mejorables de los empleados, es una actividad que da trabajo a millones de personas. Grandes cadenas como VIPS ofertan continuamente puestos de empleo, ya sea para cubrir vacantes en sus restaurantes, o porque el proceso de expansión de la firma le lleva a abrir nuevos locales y franquiciados.
Además de esto, el grupo VIPS es una compañía muy comprometida con la diversidad y las personas en situación vulnerable. Hasta el año 2018, la empresa había incorporado a cerca de 1.000 personas gracias a su programa “Camino al Empleo”.
Cómo trabajar en VIPS
VIPS es una compañía que gestiona en propiedad o bajo el régimen de franquicia nueve marcas comerciales que incluyen seis cadenas, además de tres restaurantes de alta gama.
Te explicamos cuáles son los requisitos más demandados para trabajar con VIPS, no sin antes recordar que estas demandas van a depender en gran medida del puesto de empleo a ocupar.
Requisitos para obtener un empleo en VIPS
VIPS selecciona entre sus candidatos solo a aquellas personas que muestren talento y que compartan los valores del grupo.
Algunos de sus puestos requieren mayor nivel de experiencia o formación académica, pero sin vincularse a los valores que se identifican con VIPS es poco probable conseguir un empleo en la firma.
Edad mínima y máxima
Si bien no existe un perfil muy concreto para trabajar en VIPS, el grupo se caracteriza por ofrecer siempre una imagen juvenil y fresca ante sus consumidores.
En VIPS podemos ver trabajando personas de todas las edades, con una fuerte presencia de jóvenes que compatibilizan estudios y trabajo.
Estudios mínimos y experiencia
El nivel formativo depende de la vacante a cubrir.
Para puestos de sala o de cocina no siempre va a resultar imprescindible tener estudios relacionados con la hostelería y la restauración, como por ejemplo ciclos de formación profesional.
Si el empleo en VIPS es para el área de oficinas, las demandas pueden variar atendiendo a si es una vacante para atención al cliente, un empleo administrativo, redes sociales y marketing, etc.
El grupo está formado por restaurantes y locales propios y otros que son franquiciados.
En algunas ofertas de empleo activas a través de internet, las empresas que gestionan estos restaurantes buscan más el requisito de la formación que el de la experiencia, dejando esto último en un segundo plano.
Cualidades y habilidades
VIPS es una compañía interesada firmemente en las personas con talento y comprometidas con su filosofía. Las señas de identidad del grupo son las siguientes:
- Respetar a las personas y su diversidad
- Trabajar para conseguir la satisfacción de los clientes
- Trabajo en equipo
- Contribuir con el desempeño individual a los objetivos del grupo
- Buscar la eficiencia y la rentabilidad durante el trabajo
Toma nota porque si quieres trabajar en VIPS deberás tenerlas muy en cuenta durante la entrevista de trabajo.
Cómo enviar el CV a VIPS
La empresa cuenta con su propia plataforma de empleo, desde la que se especifican claramente muchas de las ocupaciones a desempeñar en la empresa. VIPS está también presente en Infojobs y LinkedIn, pero la opción más segura para entregar el CV es hacerlo directamente desde su plataforma.
Trabaja con nosotros
Visitar su página web es la mejor opción para que te conozcan en VIPS. Para ello deberás acudir hasta el apartado Trabajar en VIPS, y ya allí centrarte en el área que más te interese. Podrás trabajar en sala, en cocina y en las oficinas.
Infojobs y otras plataformas de empleo
Infojobs es otra vía para acceder a información sobre el Grupo VIPS. La empresa no suele publicar muchas ofertas de empleo desde la plataforma, pero sí puedes conocer mucha información relevante sobre el grupo.
No obstante, muchos de los restaurantes del grupo VIPS son franquiciados, así que si estás navegando en Infojobs y te encuentras con alguna oferta de VIPS, posiblemente sea de algún franquiciado que necesite personal para su local o locales.
La tercera alternativa es LinkedIn. Aquí también tiene VIPS su propio perfil de empresa, en el que publica todo tipo de noticias y novedades sobre el grupo. Además, puedes consultar algunas vacantes de empleo, especialmente para el área de oficinas, así como los periodos de prácticas.
Entregar el CV en VIPS
Una última opción para formar parte del Grupo VIPS es entregar el CV en sus instalaciones, aunque es la más incómoda. Si optas por esta alternativa, asegúrate de que el documento le llegue a algún responsable con capacidad de decisión para que no se pierda por el camino, y para explotar la posibilidad de causarle una buena impresión.
Cómo es el proceso de selección
El primer paso para participar en procesos de selección es rellenar el formulario en la web de empleo de VIPS. Ya allí tienes que seleccionar preferencias de empleo: dónde te gustaría trabajar, qué horario, la disponibilidad, etc.
Una segunda fase, también online, consiste en un cuestionario de afinidad. Este test sirve al personal de recursos humanos de la empresa para “encajarte” en alguna de las áreas del grupo VIPS. Si tu perfil y tus preferencias de trabajo se ajustan a lo que demanda la compañía, podrás ser convocado a una dinámica grupal o una entrevista personal.
Entrevista de trabajo en VIPS
La entrevista de trabajo en VIPS es el último paso antes de la contratación. Si la superas con éxito, posiblemente pases a formar parte de la plantilla en alguno de sus restaurantes.
El cuestionario no es nada complejo, pues si has superado los test previos, en el que los reclutadores ya van conociendo tu perfil y han accedido a tu CV, muy posiblemente la entrevista vaya dirigida a saber cómo te comportas ante situaciones de riesgo, si de verdad te gustaría formar parte del grupo, qué atributos pueden encajar en la personalidad de VIPS y cuestiones del estilo.
¿Cómo es trabajar en VIPS?
Sabemos que VIPS es un grupo de restauración con fuerte presencia en España y sus restaurantes con muy conocidos a nivel de usuario. Pero, ¿qué supone trabajar en VIPS? ¿Qué opinan los empleados de su jornada laboral o de sus sueldos? ¿Qué opciones reales de promocionar en la empresa existen? Contestamos a estas y otras preguntas a continuación.
Puestos de trabajo más demandados
VIPS ofrece oportunidades laborales para estudiantes y personas sin experiencia en el mundo de la restauración y, cómo no, vacantes también para los profesionales. En los restaurantes del grupo VIPS puedes trabajar en varias áreas: sala, cocina y tienda, y por supuesto también en oficinas.
Los puestos de sala son: camarero, ayudante de sala, recepcionista y gerente del restaurante, entre otros. En la cocina las ocupaciones son: cocinero, jefe de partida, jefe de cocina, ayudante y office. Finalmente, otra opción es trabajar en las tiendas de los restaurantes VIPS, como dependiente o ayudante.
Opiniones de trabajadores
Trabajar en VIPS motiva opiniones para todos los gustos. Las más positivas indican que el grupo es un buen lugar para iniciar una carrera profesional en la hostelería y que se genera un buen ambiente de trabajo en sus establecimientos.
“Pude trabajar en equipo en una empresa que cree en la innovación y la comunicación honesta. En VIPS insisten mucho en alcanzar la excelencia a través de la mejora continua”.
“Siempre me sentí valorado por mis superiores. Ofrecen buena formación y herramientas suficientes para cumplir los objetivos y promocionar en la empresa”.
“Ofrecen muchos beneficios a la plantilla, por ejemplo, elegir horarios y turnos flexibles. La empresa cuenta con pagas extras y facilidad para iniciar una carrera profesional con ellos”.
Las opiniones negativas también están a la orden del día, la mayoría de ellas destacan las malas condiciones laborales que ofrece el grupo.
“Todo mal, tienes que pagar tú el uniforme. Te dicen que te dan de comer y finalmente descubres que te descuentan dinero por ello. Mal ambiente entre los compañeros”.
“Trato poco amigable entre compañeros. Los jefes no ponen límites a las bromas subidas de tono”.
“Me cambiaron las condiciones laborales para no hacerme fijo. Pasé de estar trabajando ocho horas diarias cinco días a la semana a solo tres horas diarias tres días a la semana. Y durante el proceso mi jefe de cocina me hizo la vida imposible”.
Horarios y turnos de trabajo
Los horarios en VIPS varían en función del tipo de contrato. Muchas de las vacantes que oferta la empresa son para jornadas laborales reducidas, 10 o 20 horas semanales.
El actual convenio colectivo, obsoleto desde el 31 de diciembre de 2018, establece que la jornada máxima anual será de 1.800 horas de trabajo efectivo. La distribución de la jornada deberá respetar los periodos mínimos de descanso diario y semanal: 9 horas de trabajo efectivo y 12 horas de descanso entre el fin de una jornada y el comenzó de la siguiente
Los sindicatos y Grupo VIPS están manteniendo reuniones durante todo 2019 para aprobar un nuevo convenio que rija el empleo en el grupo. La propuesta de los sindicatos, como representantes de los trabajadores, es reducir el número de contratos a tiempo parcial, fomentar la contratación de mínimo de 20 horas semanales y limitar los contratos de 10 horas semanales. Otra de las propuestas es establecer que los contratos a tiempo parcial tengan una jornada diaria no inferior a las 4 horas.
Sueldos: ¿cuánto se gana?
Los salarios en VIPS dependen del puesto a ocupar. Un encargado de restaurante, con mucha responsabilidad en el local, puede cobrar unos 18.500 euros al año, lo que supone unos 1.500 euros al mes.
Si el empleo es como jefe de partida, la retribución salarial es mayor, del orden de los 2.000 euros al mes.
Los empleos peor remunerados son los de auxiliar de camarero, ayudante de cocina, cajero, mozo y vigilantes, que tienen un salario que casi alcanza los 1.000 euros brutos al mes, descontando el plus de transporte. Y todo ello con jornada laboral completa.
Empleos similares a Vips
Sobre VIPS
Grupo VIPS es una cadena de restauración que emplea a más de 9.300 personas de hasta 70 nacionalidades. Es un grupo multimarca y multiformato líder en el sector de la hostelería y el comercio.
Su origen se remonta hasta el año 1964, en Ciudad de México, y poco después llegó a España, en 1969. En su país de origen cuenta con más de 260 restaurantes, mientras que en España y Portugal el total de establecimientos supera los 400.
En Portugal podemos encontrar restaurantes del grupo en Lisboa, Oporto y Algarve mientras que en España sus locales se sitúan en 20 provincias. VIPS México se fusionó en 1994 con Wallmart Stores Inc.
La compañía integra restaurantes, cafeterías y tiendas que gestiona en propiedad o bajo el régimen en franquicia de seis cadenas, algunas de ellas muy reconocidas por parte de los consumidores: VIPS, VIPS Smart, GINOS, Fridays y Starbucks Coffee en España, Portugal y Andorra. El grupo cuenta con su propia fábrica de sándwiches, ensaladas y productos para llevar, BSF, y desde hace dos años integra también el restaurante asiático Wagamama.
Y hasta aquí nuestra guía con consejos y recomendaciones para enviar el currículum a VIPS e intentar entrar a trabajar en la empresa. ¿Crees que te servirán para acceder a tu próximo empleo? Recuerda que trabajar en VIPS es una buena opción.