Trabajar en Telepizza: cómo entrar y cuáles son las condiciones de la cadena

Si piensas en la restauración como sector en el que te puedes desenvolver bien, ¿has pensado en trabajar en Telepizza? ¿Crees que tendrías opciones de trabajar en un entorno entretenido y con buen ambiente?

A continuación, te lo contamos todo sobre la famosa cadena, para que calibres tus posibilidades y tengas las expectativas adecuadas.

O, quizás, para que envíes tu currículum a Pizza Hut o Domino´s Pizza en lugar de enviar el currículum a Telepizza.

Lee esta guía con información y decide después.

¿Quieres saber cómo trabajar en Telepizza, cómo es el proceso de selección, qué vacantes disponibles son más ofertadas y cómo es el trabajo de los repartidores o del encargado de la tienda, así como su sueldo?

A continuación te lo contamos.

➡️ ¿Por qué trabajar en Telepizza?

trabajar en telepizza

Telepizza es una gran empresa, y como tal, acapara el interés de las personas que creen que incorporarse a una da opciones de prosperar y, sobre todo, de aprender.

Tiene más de 1440 tiendas/pizzerías, con unos 26 000 empleados en más de una veintena de países.

De lo anterior se desprende que, entre la movilidad del personal que ya trabaja para Telepizza y las nuevas aperturas, hay muchas posibilidades de pertenecer a la cadena.

De hecho, además de los puestos básicos de atención al cliente en tienda, buscan profesionales para el área industrial y las oficinas centrales.

Como muchas otras grandes empresas, Telepizza traslada la idea de que se puede crecer dentro de ella, de manera que muchos de sus directores, aseguran, comenzaron como repartidores.

Se consideran una gran familia de personas motivadas y luchadoras, que se lo pasan muy bien trabajando.

Telepizza se compromete también a ofrecer puestos cerca del domicilio del trabajador, horarios flexibles y contrato indefinido, proporcionado también la moto de los repartidores.

De esta manera, permite a su plantilla compaginar trabajo y estudios.

? Cómo trabajar en Telepizza

Trabajar en el Telepizza no solo implica estar en disposición de hacer pizzas, atender a clientes y repartirlas.

Es necesario cumplir unos requisitos que debes conocer antes de convertirte en aspirante.

Requisitos para trabajar en Telepizza

Además de tener el carné de conducir y la licencia de ciclomotor, para trabajar de repartidor hay que saber manejar una moto.

Es decir, si tienes un permiso B de coche y nunca has conducido una, lo tendrás más complicado para entrar y, en su caso, desarrollar el puesto.

A los auxiliares de tienda se les solicita tener buenas habilidades comunicativas, ser flexible y estar en disposición de desarrollar distintas tareas y funciones: conocer sus productos, atender clientes, limpieza…

Se entiende además que la cercanía geográfica es otro requisito, de manera que para trabajar en Telepizza en Madrid centro, por ejemplo, se debe residir cerca.

Edad mínima y máxima

Para ser repartidor y auxiliar de tienda se solicita la mayoría de edad, luego no se puede trabajar en Telepizza con 16 años.

En cuanto a la edad máxima, aunque la cadena no suele especificarla, su plantilla es eminentemente joven. En sus pizzerías se suele ver gente en la veintena, que probablemente compaginen trabajo y estudios o estén adquiriendo experiencia profesional.

Las franjas de edad superiores a los 35-40 años son más frecuentes en el área industrial o las oficinas centrales.

Estudios y experiencia

Telepizza no especifica estudios mínimos ni experiencia para sus puestos de repartidor o auxiliar de tienda, aunque sí valora haber desarrollado un trabajo similar.

A medida que se va ascendiendo sí lo requiere, como sucede con los encargados de tienda: hay que tener bachillerato y al menos un año de experiencia.

Cómo enviar el currículum a Telepizza

Para entrar en Telepizza debes postularte como candidato, conseguir que tu currículum llame la atención de la empresa y trasladar tus aptitudes en el proceso de selección.

Lo vemos con detalles a continuación.

Tienes diferentes canales para hacer llegar tus datos a Telepizza, y que la empresa sepa que quieres trabajar con ellos y reúnes las cualidades que buscan.

Trabaja con nosotros

El apartado de Telepizza empleo de la web contiene información sobre qué buscan, qué ofrecen y cuáles son sus valores, además de una extensa relación de puestos ofrecidos.

Da buena cuenta de la frecuencia con la que se mueve el trabajo en Telepizza.

Puedes seleccionar la oferta buscando por provincia, para trabajar en Telepizza en Barcelona, Sevilla, Zaragoza…

Puedes inscribirte en una oferta en tienda o, si buscas un puesto en otros departamentos, enviar el currículum mediante el botón «Envíanos tu CV».

Cabe mencionar, además, que la web solicita personal de todo el grupo Telepizza, por lo que también puedes solicitar tu puesto en Pizza Hut.

Infojobs

Si prefieres esta opción, en Infojobs también puedes obtener información de la compañía, ver las vacantes disponibles y postularte como candidato, aunque no aglutina tantas ofertas como la web.

LinkedIn

Siguiendo el perfil del Grupo Telepizza, tendrás información actualizada de la empresa y una posibilidad de contacto más directo. Sin embargo, no suele actualizar las ofertas, así que ni siquiera podrás ver las del área industrial u oficinas.

Entrega en mano

Es recomendable acercarte a tu pizzería Telepizza más cercana y entregar el CV en mano, mostrando tu deseo de incorporarte en futuras vacantes.

Hazlo a horas que no concentren demasiada actividad y pregunta por el encargado. Si no está, pregunta por su horario y acércate en otro momento.

Si lo conoces y consigues causarle una buena impresión, es posible que se acuerde de ti para futuras vacantes.

Recuerda que el empleo en Telepizza se mueve mucho, de manera que es posible tirar de conocidos para cubrir nuevos puestos antes que abrir todo un proceso de selección vía web.

? Cómo es el proceso de selección

Cómo es el proceso de selección en Telepizza

El proceso de selección en Telepizza no implica complicadas dinámicas de grupo ni preguntas raras.

Es decir, está en la línea de las grandes empresas de restauración, como Burger King o McDonald’s, no en la de tiendas de ropa, supermercados o similares.

A no ser que se trate de nuevas aperturas, donde la demanda de personal es alta, no abren procesos dirigidos por el personal de Recursos Humanos para cubrir puestos en sus diferentes pizzerías.

Entrevista de trabajo en Telepizza

Considerando lo anterior, no debes ir a la entrevista con nervios. Es probable que se pongan en contacto por teléfono, te hagan algunas preguntas y te citen para una entrevista presencial, en la que podrán conocerte y ampliar información sobre ti.

Te preguntarán por tus ocupaciones para comprobar tu disponibilidad y se interesarán por tu experiencia, solicitándote que profundices en la tarea que desarrollabas en puestos anteriores similares.

La empresa querrá saber también qué te mueve a querer trabajar con ellos, por qué te gustaría formar parte de su equipo.

Si eres joven y sin experiencia, perfil habitual en Telepizza, una respuesta a la pregunta «¿Por qué quieres trabajar en Telepizza?» puede ser esta:

«Me gustaría trabajar en Telepizza para adquirir experiencia profesional en un entorno que me parece divertido y dinámico. Quiero tener contacto con el mundo laboral, aprender mucho, poder compaginar trabajo y estudios y saber hasta dónde podría llegar. Y si es en una gran empresa con más de 1400 establecimientos en todo el mundo, mejor. 

Como cliente habitual, conozco y aprecio los productos de la cadena, así que me veo con capacidad para venderlos bien, y me gusta el contacto directo y continuo con las personas». 

? ¿Cómo es tener un empleo en Telepizza?

Telepizza asegura ofrecer flexibilidad y posibilidades de promoción interna, pero todas las grandes empresas lo hacen.

¿Qué tiene de verdad?

Lo vemos.

Puestos de trabajo y ofertas de empleo

Trabajar de repartidor en Telepizza es lo que más se solicita. En las pizzerías también trabajan los auxiliares de tienda, un puesto también muy requerido.

Con menos frecuencia salen ofertas para cubrir vacantes como encargado y gerente, aunque si crees que tienes posibilidades puedes prestar atención a la web.

? Opiniones de trabajadores

Trabajar en Telepizza genera opiniones encontradas.

Está algo mejor valorado que Burger King o McDonald’s, pero no tanto como Starbucks.

Cabe esperar que las opiniones positivas guarden relación con el equilibrio entre la vida personal y laboral, pues lo que propone Telepizza inicialmente son trabajos para obtener unos ingresos escuetos y que se puedan compaginar con otras actividades.

En pizzerías con buen ambiente de trabajo, es esto lo que más se valora.

? «Mi valoración es positiva. A mí siempre me trataron muy bien, me dieron una oportunidad sin tener experiencia previa, y los compañeros tenían mucha empatía y me ayudaban en todo». 

? «El ambiente es muy bueno y dinámico, siempre cobro a tiempo, puede compaginarlo con la vida personal y la relación empleado-empresa es positiva. Creo que se valora mucho el esfuerzo y el trabajo, son agradecidos y, si tienes un problema, te escuchan y te plantean soluciones dentro de las posibilidades«. 

Quien no se tome el de Telepizza como un primer trabajo con remuneración limitada y para compaginar con otra cosa, no observe posibilidades de crecer aun queriendo hacerlo y no tenga buenos compañeros, tendrá una opinión muy diferente.

? «El trabajo conlleva demasiado estrés. El sueldo es horrible, hay favoritismos, no te dan de comer ni un trozo de pizza y, si cometes algún error, se ponen como locos y te miran con mala cara el resto del turno». 

? «Trabajar en Telepizza supone 5,4 euros la hora, lo que no me parece suficiente para aguantar a los clientes que se quejan de una pizza cara y mal hecha, sin los suficientes ingredientes. Hace cuatro meses que no libro un domingo. Como primer empleo está bien, pero no es quedéis más de un año». 

? Horarios y turnos de trabajo

Para quienes se incorporan a la plantilla, es habitual que la empresa ofrezca 12 horas semanales, con jornadas parciales en tardes y noches, en fines de semana y festivos.

Es cuando más trabajo hay, para los auxiliares de tienda y para los repartidores, así que partiendo de esas horas y franjas, el encargado puede configurar tu horario según la demanda.

A medida que te vayas haciendo a la dinámica de trabajo, y si te gusta lo que haces, puedes solicitar más horas.

Salarios: ¿cuánto se gana?

Trabajar en Telepizza supone un sueldo de unos 420 euros al mes, por un contrato a media jornada los fines de semana. Un repartidor con más horas puede alcanzar los 900 euros, más o menos en la línea de un auxiliar de tienda a 40 horas semanales.

El gerente, por su parte, cobra más de 1100 euros al mes.

? Sobre Telepizza

Telepizza es una cadena multinacional de pizzerías que tiene origen español, pues sus orígenes se remontan a finales de los años 80 y al barrio del Pilar, en Madrid, donde abrió la primera tienda.

Fue fundada por un inmigrante cubano, Leopoldo Fernández Pujals, y un grupo de madrileños y vigueses.

A día de hoy, Telepizza es una cadena de éxito con presencia en buena parte del mundo, que ha alcanzado acuerdos con empresas reputadas como Air Europa (aerolínea que sirve sus pizzas) y que incluso ha cotizado en la bolsa española.

Empleos similares a Telepizza

Ahora ya sabes cómo trabajar en Telepizza. ¿A qué esperas para enviar tu CV?