Trabajar en McDonalds: Cómo entrar, entrevista y sueldo

¿Estás pensando en enviar el CV para trabajar en McDonalds pero tienes dudas sobre las condiciones laborales y el proceso de selección de la cadena de comida rápida más popular en España?

Si te gustar comer en sus restaurantes, andas con necesidad de dinero, te atrae el concepto de comida rápida y crees que el trabajo resultaría sencillo y ameno, probablemente te hayas dicho “quiero trabajar en McDonalds”.

Todos conocemos muy bien a la cadena como consumidores, y su trayectoria y modelo han conseguido que se asiente incluso en la cultura popular. Pero trabajar en ella es una cosa bien distinta.

  • ¿Cuánto te pagan por trabajar en el McDonalds?
  • ¿Cómo es estar en el lado de esas personas con uniformes?
  • ¿Merece la pena?

Te damos toda la información sobre el empleo en McDonalds a continuación.

➡️ ¿Por qué trabajar en McDonalds?

Cómo trabajar en McDonalds

Trabajar en McDonalds supone tratar con personas todo el tiempo, tanto con compañeros como con clientes. Si eres sociable, resolutivo, paciente y te gusta trabajar en equipo, puede ser un buen trabajo para ti.

Como verás más abajo, en las opiniones sobre trabajar en McDonalds, el buen ambiente es la tónica común en muchos de sus restaurantes. Uno de sus tres pilares es “Family & Friendly”, lo que quiere decir que se afanan en que cada equipo sea como una familia.

Por las características de los puestos base que ofrece McDonalds, no hace falta tener mucha experiencia previa, así que puede ser una buena oportunidad como primer empleo.

La cadena asegura que ofrece flexibilidad, su segundo pilar, así que se adapta a las circunstancias de sus empleados.

De hecho, en su vídeo corporativo aparecen estudiantes, personas que tienen otro empleo, con familias o practicando sus aficiones.

Si te gusta el trabajo en McDonalds, no hace falta que sea solo un primer empleo.

El tercer gran pilar que traslada la empresa es el de futuro, asegurando que ofrece herramientas y oportunidades para crecer y que el 100% de sus promociones son internas. “Tú decides hasta dónde quieres llegar”, aseguran.

Así juntamos sus 3 grandes F, las que aseguran que dan lugar al empleo que buscas: Family & Friendly, Flexibility y Future. Hay que consultar las opiniones que te presentamos más abajo para saber si esto se corresponde con la realidad o no.

Además, McDonalds forma a su plantilla en las destrezas requeridas en el puesto, como la comunicación y el trabajo en equipo, así que siempre se puede aprender.

Ofrece recompensas a sus empleados, con previos y eventos de apreciación del tipo “empleado del año”, tiene programas de descuento y se compromete con la diversidad en el lugar de trabajo. En determinados contratos y horarios ofrece menús de empleado.

⚙️ Cómo trabajar en McDonalds

Si quieres trabajar en uno de sus restaurantes de comida rápida, tendrás que postularte como candidato. No basta con eso, lógicamente, sino que la cadena debe ver en ti ciertas cualidades, y deberás pasar un proceso de selección específico.

Para empezar, ten en cuenta que trabajar en un McDonalds corporativo, abierto y gestionado por la empresa, puede variar significativamente con respecto a uno franquiciado, aunque se haya comprometido a adquirir y hacer llegar los valores de la compañía.

Verás, pues, que los requisitos para entrar en un restaurante u otro, aun tratándose del mismo puesto, pueden variar. También lo hará el proceso de selección.

Te lo contamos todo a continuación.

Requisitos para entrar en un McDonalds

McDonalds suele requiere la residencia en el lugar donde se encuentra en restaurante al que aspiras y tener disponibilidad completa, cuando se trata de cubrir puestos básicos en su equipo.

Por lo demás, los requisitos son los comunes a una empresa de estas características, orientación al cliente y capacidad para trabajar en equiposobre todo. Se valora también dominar el inglés.

Por otra parte, para el puesto de repartidor será requerido el permiso A1 o B, además de varios años de antigüedad y algo de experiencia en la zona, siempre a criterio del restaurante.

Edad mínima para trabajar en McDonalds

No se establece una edad mínima para trabajar en McDonalds, al margen de la legal, pero en los vídeos corporativos del apartado “Trabaja con nosotros” de la web, sus protagonistas insisten en que el equipo está compuesto por jóvenes. Y eso es, precisamente, lo que se suele ver en los restaurantes.

No hay nada que indique no se pueda trabajar en McDonalds con 16 años, siempre que se cumplan los requisitos especificados en el puesto. De hecho, se suele recomendar como primer empleo.

Estudios mínimos y experiencia

En muchas de sus ofertas de empleo, McDonalds especifica tener la ESO como requisito básico.

La experiencia previa se valora, pero no suele ser fundamental, a menos que se trate de un puesto específico y/o de responsabilidad.

Lo mismo sucede con estudios medios y superiores: no se suelen requerir para el personal de restaurante, pero sí para otros como Atención al Cliente.

? Cómo entrar en el McDonalds

Si te preguntas cómo entrar a trabajar en McDonalds, te aconsejamos leer toda la información que hemos recopilado en cuanto al proceso de selección, cómo es la entrevista o cómo debes echar la solicitud.

Para empezar, te aconsejamos que uses la vía telemática, que te resultarás más cómoda. Identifica un puesto que se adapte a tus circunstancias, considerando que la cercanía al lugar de trabajo suele ser un requisito básico en McDonalds, e inicia el proceso de inscripción.

Debes rellenar datos de contacto, personales, relativos a tu formación, idiomas, preferencias, habilidades y competencias, trayectoria profesional y logística (si tienes vehículo y permiso de conducir), así como subir los archivos oportunos.

Como mínimo, debes compartir el CV, pero también es recomendable que adjuntes una carta de presentación/motivación.

Los restaurantes McDonalds suelen publicar sus ofertas en la web, pero si te consta que hay un cercano a ti de franquiciado, conoces al propietario o alguien que trabaje ya allí y quieres postularte como candidato/a personalmente, adelante. Juega las bazas que consideres oportunas.

Solicitud para trabajar en McDonalds

En la web, dentro de cada puesto, puedes encontrar el formulario para trabajar en McDonalds. Ten paciencia para rellenarlo, porque lo que pongas será lo primero que la empresa sepa de ti, luego será determinante para que resultes preseleccionado/a.

Clicando en el botón “Únete a McDonalds” o deslizándote hasta el final de la página, podrás seleccionar los puestos en restaurantes o en oficinas. Para estas últimas no salen puestos de manera tan frecuente, pero puedes dejar tu CV y esperar futuras oportunidades.

Cómo es el proceso de selección

El proceso de selección en McDonalds suele consistir en una entrevista individual.

Sin embargo, el personal de Recursos Humanos puede considerar apropiado citar a todos los candidatos en una reunión grupal introductoria, que les sirve conocerles personalmente (valorar su aspecto, más bien) y explicarles algo sobre la empresa a través, por ejemplo, de la visualización de un vídeo corporativo.

No tienes que enfrentarte a presentaciones en público o dinámicas de grupo, al menos, que sepamos.

Ya decimos, sin embargo, que los procesos pueden variar.

Sea como sea, ya sabes los consejos básicos: ve con tranquilidad y motivación, habla con sinceridad pero con respeto y educación, explica de tu trayectoria y sé positivo/a.

Entrevista de trabajo en McDonalds

La entrevista de trabajo en McDonalds, para un puesto en el equipo del restaurante, dura unos 15 minutos.

Debes tener clara tu trayectoria, tanto experiencia laboral, si la tienes, como la formación. Si consideras que tu CV es pobre, no te preocupes, siempre hay algo que puedes resaltar.

Si eres joven y tienes la ESO recién terminada, puedes decir que que tus calificaciones fueron altas o, si te costó terminar, que eres consciente de la importancia de perseverar para conseguir tus metas.

También puedes resaltar que te gustaba trabajar en equipo en el instituto, o que tienes ganas de acceder a un primer empleo para ganar experiencia y no depender económicamente de tus padres.

Sea como sea, lo que siempre puedes trasladar es por qué quieres trabajar en McDonalds.

Puedes decir que te gustan sus productos y el concepto, que en tus visitas al restaurante has observado que se trata de un equipo joven y entre los que crees que hay buen ambiente, y que te gustaría formar parte de eso.

Si es la primera vez que vas a trabajar, puedes decir que estimas que un puesto con diversas funciones (cocinar, atender, limpiar…), dinámico y en continuo contacto con personas, compañeros y clientes, te permitirá aprender mucho.

McDonalds da, además, unos consejos de vestuario: debes vestir de manera informal pero profesional si lo que quieres es ser miembro del equipo.

Si vas a una entrevista para cubrir puestos de encargado, el vestuario debe ser más formal, de tipo ejecutivo. En este caso, la entrevista durará más, 45 minutos, por lo que las preguntas y la dinámica variarán. Al fin y al cabo, se trata de un puesto de responsabilidad.

¿Cómo es trabajar en McDonalds?

¿Qué opinión tienen los empleados y ex empleados de McDonalds? ¿Qué hay más allá de llevar una vestimenta específica, servir hamburguesas y encargarte del local?

Lo vemos.

Puestos de trabajo

Entre las ofertas de empleo en McDonalds, la que más verás es la de Personal de equipo, que es como la cadena llama a su personal de restaurante.

Se trata de un equipo integral cuyos miembros trabajan en cocinas, de dependiente y atención al cliente y se ocupa también de la limpieza del local.

El puesto de repartidor, como tal, se publica en la web con menos frecuencia, de manera que entre cientos de ellos puedes encontrar uno. Salen más de Atención al Cliente, que se ocupan de la gestión operacional y de personas, pero hay más requisitos.

En cuanto a encargados/as, son los líderes del equipo y su trabajo es supervisar que la calidad del servicio, la comida y la limpieza mantengan las condiciones adecuadas.

No son puestos que suelan salir para procedimientos externos, a no ser que tengan mucha necesidad, sino que se cubren con personal interno.

Por encima del encargado estaría el/la gerente y los puestos de mando que decida crear, sobre todo si se trata de un restaurante de franquiciado.

? Opiniones de trabajadores

Trabajar en McDonalds genera opiniones similares a ser trabajador/a de Burger King, al menos, según los foros más visitados en materia de empleo.

Eso sí, la primera tiene miles de opiniones más, pues está más extendida a nivel global y genera más opciones de empleo.

Lo que más se valora en McDonalds es el equilibrio que ofrece entre trabajo y otras ocupaciones, así como la cultura de empresa. Ambas notas, sin embargo, no son significativamente altas.

El peor parado es el capítulo de salario y los beneficios contractuales.

Como era de esperar, el trabajo en equipo y el compañerismo son resaltados de manera frecuente en los comentarios positivos (incluso en los negativos).

Es algo habitual en todos los trabajos, pero McDonalds se afana especialmente en trasladar ese espíritu:

? “Estuve trabajando en Jerez y creo que es un buen trabajo, dinámico y bien pagado. Percibí opciones de promoción y el ambiente era bueno, así que lo único negativo son los horarios propios de la hostelería, donde son frecuentes los turnos partidos”.

? “No tengo nada que decir de la empresa, me han tratado genial, tenía comidas gratis y siempre había quien me ayudase cuando tenía algún problema con los clientes. Se preocupaban de que estuviese bien, así que la experiencia genial. El ritmo es elevado, sin embargo”.

? “Hay mucho trabajo que hacer, pero cuando te haces a la dinámica te encanta. Estuve solo un año, pero me gusta trabajar cara al público, así que bien. Lo que más gustaba hacer eran los cumpleaños de los niños, además de la comida gratis”.

Se trata de un restaurante de comida rápida que exige mucho dinamismo y que está recomendado como primer empleo, así que las opiniones negativas también son numerosas.

El sueldo, el trato de ciertos encargados o el volumen de trabajo han superado a muchas personas.

? “La experiencia fue nefasta. El sueldo es una decepción en comparación a las horas que se echan, te pasas el día fregando y los encargados/as te tratan mal. La gente que entra nueva se mata a trabajar por 300 o 400 euros, así que no lo recomiendo en absoluto. Lo considero explotación”.

? “Resumiendo: encargadas que se creen superiores a ti y te tratan mal, estrés y un sueldo bajo. Con los turnos partidos no se puede tener vida social ni compaginar con ningún hobby o estudio. Acabas agotada física y mentalmente, y lo único positivo son los compañeros”.

“? Es un trabajo dinámico, pero agotador. La presión es constante por parte de los superiores, pero no siempre le encontraba sentido a lo que me decían. Es un trabajo para quemarte unos cuantos meses y luego huir, aunque los compañeros sí conseguía alegrarme el día”.

Si quieres leer una opinión más extensa y completa, puedes encontrar en este testimonio recogido por Hipertextual.

⏰ Horarios y turnos de trabajo

Lo que ofrece McDonalds habitualmente son contratos a tiempo parcial, por lo que se trabajan unas horas al día. Dependiendo de la configuración de turnos, lo que puede variar en cada restaurante, podrás compaginar con estudios u otros, quedándote siempre de mañana, tarde o noche.

Debes trasladar tus circunstancias en la entrevista, para que luego las tengan en cuenta.

En los contratos de ochos horas más extras, el horario es a turno partido, de manera que se echan unas cuantas horas por el día y otras por la tarde.

Es un horario frecuente en hostelería, aunque en el caso de McDonalds puede empeorar con los turnos de noche, en aquellos restaurantes con McAuto que funcionan las 24 horas.

? Sueldo: ¿cuánto se gana?

Se cobra mejor que en otras franquicias de restauración como Burger King, ya que el sueldo más reducido por trabajar en McDonalds es de 1220 euros brutos al mes, correspondiente a un ayudante de personal de equipo.

Un responsable de experiencia de cliente, por su parte, ronda los 17 560 euros brutos anuales, y un encargado de turno puede llegar a los 23 820 euros, también brutos anuales. El que más cobra es el gerente, unos 38 400 euros brutos al año.

Son datos de la web Business Insider España, de los que se han hecho eco medios como Computer Hoy.

Sin embargo, la mayoría de los restaurantes son franquiciados, luego están reglados por el convenio de hostelería que rija en cada territorio. Dependiendo del nivel de vida, pues, el sueldo puede variar.

Ahora que lo sabes todo sobre trabajar en un McDonalds, ¿solicitarías un puesto en la famosa cadena de hamburgueserías?

? Sobre McDonalds

McDonalds es la absoluta reina de la comida rápida en el mundo, con un valor de marca que asciende a los 130 368 millones de dólares estadounidenses, según datos de 2019 de Statista. Está muy por delante de Starbucks, la segunda.

A todos nos resultan familiares los principales productos de McDonalds, como las hamburguesas, patatas fritas, refrescos o helados, pero también sus menús de desayuno o las ensaladas.

Es una marca tan conocida y presente a nivel global que está muy asentada en la cultura popular, hasta el punto de que The Economist propuso la comparación de precios la Big Mac, su hamburguesa más famosa, para calcular el coste de la vida en diferentes partes del mundo.

Fue en 1937 cuando los hermanos Richard y Maurice McDonalds abrieron el primer restaurante en Arcadia (California), siendo entonces un quiosco de perritos calientes.

A día de hoy tiene presencia en prácticamente todo el mundo, y ha logrado trasladar valores más allá de la comida. Es, por ejemplo, utilizando a Ronald McDonalds como embajador en actos públicos, de caridad o espectáculos infantiles.

Empleos similares a McDonalds