Trabajar en Burger King: ¿Qué hacer para entrar?

Seguro que alguna de las veces que has ido a comer, te has preguntado cómo sería trabajar en Burger King.

Parece sencillo por el mismo modelo de negocio de la cadena de comida rápida: introducir pedido en el ordenador, prepararlos y servirlos. ¿Es así?

En este artículo te hablamos de Burger King y de lo que significa trabajar en alguno de sus muchos establecimientos.

¿Por qué trabajar en Burger King España?

Cómo trabajar en Burger King

Burger King es la segunda cadena de restauración especializada en hamburguesas más grande del mundo.

Eso traslada una idea: hay muchas oportunidades de trabajar, aunque sea empezando por puestos básicos de dependiente.

La cadena tiene una visión clara, y quiere convertirse en la compañía de comida rápida más grande y rentable del sur de Europa.

Estos ambiciosos objetivos siempre contribuyen a despertar la curiosidad e incrementar la motivación de los aspirantes.

El trabajo en Burger King exige mucho dinamismo, pero el procedimiento es sencillo y el trabajo en equipo es la tónica destacable.

La cadena, de hecho, desea contar con una plantilla estable en la que reine el buen ambiente, para favorecer la formación y el desarrollo profesional. Burger King asegura que las posibilidades de desarrollar una carrera profesional son reales.

Si no quieres continuar, te puedes tomar el trabajo en la cadena como un empleo temporal, con horarios que pueden permitirte compatibilizar trabajo y estudios, según destacan algunos empleados.

Y con un salario, sea mucho o poco, puede ayudarte en tu día a día.

Además, según el convenio de Burger King España, los empleados contratados a partir de cierto número de horas pueden acceder al menú de empleado, que incluye la Whopper y complementos como el helado Sandy.

Sobre Burger King

Burger King es una marca global a día de hoy. Se fundó en 1954 en Miami, Florida, de la mano de James McLamore y David Edgerton.

Desde entonces, la empresa ha crecido hasta expandirse por buena parte del mundo.

Entre sus productos destaca la Whooper, que se lleva buena parte de la publicidad de la cadena.

Y es que los inicios de esta están ligados a los de la famosa hamburguesa.

Pocos aficionados a la comida rápida, y más en concreto a Burger King, no la han probado.

Cómo trabajar en Burger King España

Si te preguntas cómo trabajar en el Burger King, es lo que contestamos a continuación.

Parece, a priori, que el trabajo no requiere mucha especialización, por lo que cualquier persona con ciertas aptitudes y destrezas podría desarrollarlo.

En todo caso, la empresa se compromete a la formación y, de hecho, seguro que alguna vez te ha atendido alguien en proceso de aprendizaje cuya tarea ha sido supervisada por la del encargado.

Eso no significa, claro, que Burger King no establezca unos requisitos mínimos.

Hay que partir de que en cualquier trabajo la demanda es alta, mayor que la oferta con mucha frecuencia, y eso permite a las compañías establecer sus filtros.

Veamos cuáles son en este caso.

Requisitos para trabajar en Burger King

Los requisitos para trabajar en el Burger King no tienen mucho de particular: residencia en la zona cercana al lugar de trabajo, orientación al cliente y capacidad para trabajar en equipo.

A priori, cualquiera que los cumpla tiene posibilidades de trabajar en la cadena.

Para el puesto de repartidor, también muy demandado, es necesario saber manejar un ciclomotor (49 cc o 125 cc) y tener la licencia correspondiente,o la de carnet de conducir tipo B.

Edad mínima y máxima

Trabajar para Burger King no va a asociado a una edad mínima o máxima, al margen de la legal.

Lo más frecuente, sin embargo, es ver a personas jóvenes, en la veintena.

Aunque la cadena ofrezca estabilidad, la mayoría de personas se lo toman como un trabajo temporal y, en cuanto les sale otra cosa mejor, abandonan su puesto en Burger King.

Estudios mínimos y experiencia

La compañía no suele especificar estudios mínimos ni experiencia, a no ser que trate de cubrir puestos específicos de responsabilidad y/o técnicos.

En ese caso, hay que consultar los requisitos.

Cómo entrar a trabajar con Burger King

Trabajar en Burger King pasa por identificar una oferta en la web o postularse como candidato en uno de sus restaurantes, donde se puede entregar el CV en mano.

Aunque no se requiere experiencia previa ni estudios, sí se valorará especialmente aquello que esté enfocado a la venta.

Si ya has trabajado en restauración y más en concreto en una cadena de comida rápida, tus posibilidades se disparan.

Cómo es el proceso de selección

Para trabajar en Burger King España lo primero es lograr acaparar la atención de los responsables de personal en los restaurantes, que deben valorar tu CV.

Si resultas preseleccionado, la empresa se pondrá en contacto contigo para iniciar el proceso de selección.

Si de verdad tienes interés te aconsejamos no desistir en tu propósito, ya en Burger King se quedan puestos vacantes de manera frecuente.

Entrevista de trabajo

La fórmula puede variar porque, recordemos, muchos establecimientos Burger King son franquicias.

Otros son restaurantes de la cadena, que esta gestiona directamente, los llamados Burger King corporativos.

Es habitual tener una entrevista grupal (que no dinámica de trabajo en equipo) y personal en el mismo día.

Muchos exaspirantes coinciden en señalar que se trata de un proceso sencillo, en el que los responsables se interesarán por la experiencia previa, las habilidades de atención al cliente y la disponibilidad.

También pueden caer preguntas personales orientadas a saber si eres una persona responsable, si te gusta trabajar en equipo y si eres puntual.

Es posible que también te pregunten por el nivel de inglés. Si te defiendes y tienes algo de vocabulario tienes más posibilidades de acceder al puesto, especialmente en zonas de mucha afluencia de turistas.

Te aconsejamos cuidar tu imagen, ir con ganas, destacar que tienes cualidades para trabajar en equipo (señala alguna experiencia previa si la tienes, aunque sea académica) y que no te importa hacer diferentes tareas como limpiar, procesar pedidos y cobrar, repartir, etc.

Enviar curriculum a Burger King: solicitud online

Puedes identificar los puestos a través de la web y clicar en “Solicitar” en aquel que te interese. Una vez dentro, lee bien los requisitos y condiciones del puesto, clica en “Inscribirme” y rellena el formulario. En el campo correspondiente deberás subir el CV.

La compañía tiene ficha en Infojobs, así que si tienes perfil en el plataforma te resultará más cómodo. Lo mismo sucede con Indeed.

¿Cómo es trabajar en Burger King?

cómo es trabajar en burger king españa

Mucho se habla sobre lo que supone trabajar en Burger King, y casi siempre en negativo.

Empleados y ex empleados insisten mucho en que se trata de un empleo temporal del que huir en cuanto se tenga posibilidad, ¿pero es realmente tan duro y poco gratificante? ¿Acaso no hay posibilidades de mejorar?

Veamos los puestos de trabajo, los horarios o el salario que genera trabajar en Burger King.

Puestos de trabajo ofertados

Entre todo el personal de Burger King, los empleados más buscados son los dependientes.

Realmente es un nombre genérico, porque en este puesto se hace de todo: atención al cliente, cocinado de productos para venta en la parrilla y otros, reposición de mercancía y limpieza del local.

Burger King no realiza ofertas externas para el puesto de encargado, lo que quiere decir que siempre recurre a la promoción interna para cubrirlo.

El de repartidor/también es un puesto muy buscado. También trabajan en el restaurante, de manera que realizan todas las tareas anteriores y una más: la de repartir pedidos a domicilio.

Los puestos específicos demandados por la cadena son muy pocos. Son ejemplos el de analista financiero o el de director/a de restaurante, que tienen sus requisitos específicos.

Opiniones de trabajadores

Trabajar en Burger King genera opiniones bastante confrontadas, de manera que prácticamente hay mitad y mitad.

Lo que más se valora es el equilibrio entre la vida personal y laboral, por un lado, y la cultura empresarial por el otro, aunque en ningún caso alcanzan notas altas.

Apenas aprueba el apartado de salario y beneficios contractuales.

En un entorno de trabajo que puede resultar estresante, como sucede en Burger King, es un valor que haya compañerismo y buen ambiente.

Y eso es, precisamente, lo que más se valora en las opiniones positivas, junto a la compatibilidad de horarios.

? “Se trata de una gran empresa, así que se puede aprender de ella y de sus valores. Tiene un método de enseñanza bastante completo y he percibido opciones de seguir creciendo. Se puede compatibilizar con otro trabajo o con estudios y, aunque no trabajes las horas suficientes como para optar a un menú de empleado, te ofrecen otras opciones como café, patatas o helado”.

? “Me gustó trabajar en Burger King porque me sirvió para coger experiencia en el trato con el cliente y socializar.

? “Me ofrecieron horarios según disponibilidad, que en mi caso era de mañana. El ambiente de trabajo era bueno”.

En cambio, se hace notar la ausencia de un equipo cohesionado, bien organizado y en el que reine la armonía. Sumado a las condiciones, que no son las mejores, el trabajo en Burger King puede hacerse muy cuesta arriba.

?He durado una semana. Ni siquiera el uniforme estaba en condiciones, he trabajado sin firmar contrato ni saber cómo era mi jornada, y me han quitado días de descanso sin previo aviso. Si estuviera mejor pagado hubiera aguantado, pero por cuatro euros y pico la hora no. Lo único positivo son los compañeros y que ganas en agilidad, porque tienes que trabajar muy deprisa”.

? “Cada coordinador hace una cosa diferente. Te cambian el turno sin avisar, te gritan, te dicen que eres lenta a pesar de dejar el restaurante (incluyendo exteriores) en perfectas condiciones en solo tres horas, no hay descanso ni para ir al baño… La gerente, además, era creída y prepotente”.

? “No cumplen los horarios acordados, ni pagan las horas extra. No compensa en absoluto”.

Horarios y turnos de trabajo

Hay muchas quejas en cuanto a los horarios, pese a que muchos empleados y exempleados consideran que les permitía compatibilizar con estudios.

Dependerá, claro, de la organización y gestión de cada restaurante, que puede ser franquiciado o corporativo.

Se pueden trabajar desde tres hasta ocho horas diarias, sumando horas extra, y tanto número como horario dependen de los jefes.

Hay restaurantes que llegan a mandar a casa a sus empleados, convocados para trabajar a cierta hora, porque no hay faena.

Ten en cuenta que el horario habitual de Burger King es de lunes a domingo, incluyendo festivos, de 12.00 a 00.00 h. Te puede tocar cubrir cualquiera franja dentro de esas horas.

Sueldo: ¿cuánto se gana?

Trabajar en Burger King supone un sueldo bajo en la mayoría de los casos, de alrededor de 5,50 euros la hora, o menos.

No es mucho dinero, lo que hace que los puestos en la cadena se relacionen con trabajo para estudiantes.

Ahora que sabes cómo es trabajar en Burger King España, cuáles son los requisitos para entrar y cómo superar la entrevista de trabajo.

¿A qué esperas para solicitar tu empleo?

Empleos similares a Burger King