Trabajar en Springfield: cómo entrar y condiciones

¿Estás pensando en trabajar en Springfield o incluso ya te han llamado para la entrevista de trabajo y quieres saber cómo superarla y qué condiciones laborales ofrece la tienda de moda?

Has llegado al lugar indicado.

El sector Comercial y ventas ofrece muchas oportunidades laborales y, dentro de esta la moda mueve millones de euros de facturación.

Según las estadísticas, las mayores consumidores son mujeres, pero el consumo masculino ha crecido exponencialmente en los últimos años.

Trabajar en Springfield, como unas de las tiendas líder de moda para el consumidor medio, puede ser una oportunidad si tienes un perfil orientado a ventas o quieres aprender una profesión.

  • ¿Qué debes tener para entrar?
  • ¿Cómo es el proceso de selección?
  • ¿Qué condiciones puedes obtener?

Lo vemos todo a continuación.

¿Por qué trabajar en Springfield?

Cómo trabajar en Springfield

Springfield es una de las tiendas de ropa para mujer y hombre más conocidas por el consumidor medio, pues sus prendas casualwear ofrecen un estilo urbano y contemporáneo que gusta, también por sus precios.

Es fácil identificarse con su estilo, interiorizarlo para llegar a ser el vendedor/a que la marca está buscando.

Tiene amplia proyección internacional, lo que siempre genera buenas perspectivas a la hora de crecer profesionalmente.

Y es que, además, pertenece a uno de los grupos más potentes y consolidados de la industria de la moda en Europa, como es Tendam.

Te contamos más en el apartado Sobre Tendam.

Springfield es una empresa dinámica, en la que muchas de sus tiendas gozan de buen ambiente e innovadora, luego ofrece un aprendizaje que, a buen seguro, será muy bien valorado en el CV.

Tendam ha obtenido este 2019 el Certificado de Excelencia en las Condiciones Laborales que ofrece Top Employer, y colabora con instituciones muy reputadas, como universidades y escuelas de negocio.

Trabajar en Springfield tiene ventajas, pero te invitamos a leer las opiniones de actuales y antiguos miembros de su plantilla para que lleves las expectativas adecuadas.

Cómo trabajar en Springfield

La pregunta cómo trabajar en Springfield no tiene una respuesta diferente a la de otras multinacionales: hay que ajustarse al perfil, entregar el currículum, pasar un primer filtro y superar todas las fases del proceso de selección. Lo vemos con detalle a continuación.

Requisitos para entrar

Debes conocer la edad mínima y máxima para trabajar en Springfield, los estudios y la experiencia que requieren y las cualidades y habilidades que valoran en un candidato.

Está bien que busques incansablemente y quieras explorar todas tus opciones, pero es difícil que te selecciones si no tienes el perfil adecuado. Puedes buscar en otro comercio.

Como requisitos generales, Springfield solicita tener disponibilidad horaria para trabajar por turnos, en fines de semanas o festivos.

A eso se suma presentar disponibilidad inmediata y residir cerca del lugar de trabajo o, al menos, en la misma provincia.

Edad mínima y máxima

El público objetivo de Springfield son mujeres y hombres entre los 25 y los 35 años, es decir, gente joven que se siente atraída por un estilo urbano y casual, pero que también encuentra prendas para componer outfits algo más sofisticados.

Dado que la plantilla debe reflejar la filosofía de la marca, estar en los 20 y los 30 hace tener posibilidades a los candidatos/as.

A partir de los 35, estas se complican o son prácticamente inexistentes, al menos para entrar de nuevas. Otra cosa es haber conseguido prosperar en la empresa.

Hay que tener en cuenta que el mundo de la moda, en general, requiere gente joven, atractiva, con buena presencia y comprometida con la marca.

Estudios mínimos y experiencia

Para los contratos en prácticas, en Springfield y cualquier otra tienda hay que tener la ESO finalizada y un título de FPI o FPII de Comercio, Comercio y Marketing o Comercio Internacional, que se debe presentar durante la entrevista.

Se entiende que, para otros contratos, lo mínimo es tener la ESO, aunque no lo especifica.

En cuanto a experiencia, se valoran puestos anteriores en el sector textil, moda y complementos, aunque no se exige.

Cualidades y habilidades

En tienda, las tareas principales son las de atención al cliente, asesoramiento y ventas, así que las cualidades solicitadas son el dinamismo, la capacidad de escucha, la empatía, la capacidad de proporcionar un buen trato al cliente y el interés por la moda.

En definitiva, orientación al cliente y a la venta. Otras tareas son la reposición de artículos, la gestión de stock y el cuidado de la imagen de la tienda.

En muchas de sus ofertas, también de vendedor, Springfield solicita inglés y valora el conocimiento de otros idiomas, así como las ganas de crecer dentro de la empresa.

Cómo enviar el CV a Springfield – tienda Springfield

Para trabajar en una tienda Springfield, lo primero es enviar el CV.

Tienes varias vías para hacerlo, así que elige la que te resulte más cómoda.

Si quieres saber más sobre cómo elaborar un currículum vitae profesional, pásate por nuestro post.

Trabaja con nosotros

Es Tendam quien gestiona el Springfield empleo, como en todas las firmas del grupo. Lo hace a través del apartado correspondiente de su web corporativa, y lo primero es seleccionar el país en el que tienes interés en el menú desplegable.

Cuando lo hagas, podrás ver un menú con apartados que te aconsejamos explorar, ya que repasan los valores de la empresa y otra información que puede resultarte útil para pasar el proceso de selección.

Clica el botón Trabaja con nosotros o navega hasta la parte inferior de la página para ver los puestos ofertados, bien en las oficinas (Ofertas SSCC), bien tiendas (Ofertas Tiendas).

Al clicar en Tiendas, te aparecerá una relación de los puestos vacantes, y puedes introducir una palabra clave en el campo Buscar para especificar Springfield, además de la provincia.

Si no encuentras nada de lo que buscas, puedes presentar una candidatura espontánea. En la parte inferior de la página verás el botón Únete a nosotros, que te permitirá hacerlo.

Infojobs y otras plataformas de ofertas

Tendam tiene un perfil en Infojobs donde cuenta brevemente su historia e incluye tantos las ofertas de empleo en la central como en tiendas.

Lo más interesante es que lo hace separando por firmas, de manera que puedes navegar a través de las pestañas para buscar por separado en cada una de ellas.

LinkedIn

En LinkedIn puedes consultar la historia de la firma (que no la de todo el grupo al que pertenece), aunque en inglés. La empresa no suele actualizar su perfil, pero sí recopila puestos de trabajo vacantes en todo el mundo.

Eso sí, se trata de empleo cualificado, para que el se requiere experiencia y formación superior.

Entregar CV en tienda

En todas sus ofertas de empleo en la web corporativa y en Infojobs, Tendam especifica que el proceso de selección se lleva a cabo de las plataformas de empleo online, así que no recoge CV en mano en sus tiendas.

Lo hace con idea de proteger los datos de sus candidatos, en virtud de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.

Si tienes interés en trabajar en Springfield Madrid, por ejemplo, utiliza el filtro de provincia, pero no optes por llevar el currículum en mano.

Te hará perder el tiempo.

Entrevista de trabajo en Springfield

Según la experiencia de otros candidatos a los que hemos tenido acceso, la empresa puede leer el CV relativamente pronto.

Si lo echas por Infojobs, podrás ver cuándo lo hace.

Entrevista telefónica

Una vez leído, si pasas ese primer filtro curricular mediante el que la empresa entiende que podrías ajustarte al perfil, te llamarán por teléfono.

Querrán conocer más sobre ti, y si optas a un contrato en prácticas, saber si cumples los requisitos: no tener más de un año de experiencia en el mundo textil, tener menos de 30 años, estar en paro y en búsqueda activa de empleo y tener un título de grado medio o superior de Comercio.

En esa primer contacto telefónico también te pueden preguntar por el nivel de inglés, los estudios, si tienes carnet de conducir y vehículo propio, cómo te defines y si te gusta la moda.

En definitiva, tener un primer contacto para constatar los datos que has aportado al presentar la candidatura.

Dinámica grupal

El proceso puede incluir después una dinámica grupal, con presentación role play o búsqueda de soluciones en equipo a un problema que los responsables de Recursos Humanos plantean.

También es posible que te citen directamente para una entrevista con la persona encargada de la tienda en la que vas a trabajar. Fue lo que le ocurrió a esta bloguera, y puede tener que ver con la urgencia de cubrir puestos.

Si quieres saber más, tenemos un post sobre cómo afrontar una dinámica de grupo.

Entrevista personal

En la entrevista personal, que puede correr a cargo de una persona encargada de tienda, querrán profundizar en tu personalidad y saber si, efectivamente, tienes un perfil orientado al cliente y a la venta.

También querrán conocer tu compromiso con la firma y el puesto, tus expectativas y algunas habilidades.

Espera preguntas del tipo:

? «¿Por qué quieres trabajar en Springfield?»

Es útil que te leas algo de la historia de Tendam (antes Grupo Cortefiel) y la firma, para pensar alguna respuesta.

? «¿Cómo te gusta que te traten cuando entras en una tienda de ropa?»

A la vez, te estarán preguntando cómo crees que debes tratar a un cliente.

Responde con sinceridad desde el punto de vista de consumidor, pero también con conocimiento como profesional.

Por ejemplo:

Me gusta que me dejen echar un vistazo, pero que atiendan si me ven perdida cuando busco algo concreto o que pregunte. Al hacerlo, me gustaría que me respondieran con simpatía y empatía, que se ofrezcan a ayudarme sin prisas y con honestidad, y que me aconsejen sobre alternativas, complementos u otras prendas que podrán venir bien.

? «¿Dónde te ves dentro de cinco años?»

La empresa no busca que le dores la píldora, sino conocer tus expectativas y tu compromiso.

Por ejemplo:

En cinco años espero ser profesional del sector, haber aprendido lo suficiente como para desarrollar mi trabajo con mucha fluidez, siendo parte importante del equipo. Me gustaría que los clientes me vieran como alguien que de verdad ayuda, con buen trato y conocimiento, y que volvieran porque les he atendido bien.

? «¿Qué crees que se hace en una tienda de ropa?»

Es útil que leas las funciones del puesto, algo que Springfield siempre incluye en sus diferentes ofertas.

? «¿Qué crees que falla si a las 12 de la mañana han entrado 12 personas en la tienda y solo han mirado?»

La empresa quiere medir tu experiencia, tu creatividad y tus ganas de trabajar, de implicarte para que todo vaya bien. Espera una respuesta en la que asumas cierta responsabilidad, porque te dedicas a vender. Por ejemplo:

Comprobaría que tenemos escaparates atractivos y que la disposición de la tienda es adecuada. ¿Tenemos las últimas tendencias bien visibles desde fuera? También prestaría atención a los clientes, hacerme visible o preguntar si veo que puedo ser de utilidad.

¿Cómo es trabajar en Springfield?

¿Cómo es trabajar en Springfield?

  • ¿Qué puestos se pueden ocupar trabajando para Springfield? ¿
  • Qué opiniones genera entre sus empleados y exempleados?
  • ¿Cómo es el horario?
  • ¿Y el salario?

Terminar en Springfield con una buena experiencia depende, en muchos casos, de las expectativas que lleves.

Si te lo tomas como un puesto en el que aprender una profesión, te irá mejor que si quieres un trabajo para toda la vida y en el que ganar mucho dinero.

Depende también, claro, del ambiente que te toque y la gestión que se haga del personal.

Puestos de trabajo

Lo que más se busca en Springfield son los puestos de tienda: vendedor y segundo encargado, sobre todo.

Desde las plataformas de empleo también puedes echar un vistazo a los puestos de oficina, pues ofertan becas en diferentes áreas que te pueden interesar: formación y desarrollo, diseño gráfico, patronaje, marketing, calidad, producto…

Opiniones de trabajadores y ex empleados

Trabajar en Springfield genera opiniones enfrentadas: muchas positivas, pero también bastantes negativas.

La valoración media está algo por debajo de muchas de las tiendas de Inditex, aunque por encima de H&M, Mango o Zara.

El ambiente y la sensación de estar aprendiendo siempre decantan la balanza a su favor:

Es un ambiente de trabajo perfecto y muy profesional. Aprendí mucho haciendo de todo: cajera, reponedora, atención al cliente… No tengo ninguna queja»

? «El sueldo es bajo para la responsabilidad que tenía, de segundo encargado, pero me sentí muy bien valorado profesionalmente. Es un equipo muy humano». 

? «Estuve muy cómoda trabajando y aprendí mucho. Descubrí que la moda me encanta y que creo que he nacido para esto: atender a gente, ayudarles a que se sientan guapos/as… Me encantaba. Lo peor es que no pude quedarme mucho tiempo».

En cambio, el salario y los beneficios contractuales en comparación al volumen de trabajo, así como la estabilidad, son conceptos que, para muchos, suspenden:

? «Mi experiencia ha sido mala, solo se salvan los compañeros. La gestión es horrible, no tuve contrato durante tres semanas porque «no llegaba». Me quedaba siempre hasta el cierre, y echando horas adicionales que luego no te pagan, porque los fichajes (que ni siquiera son electrónicos) son una estafa. Entra personal nuevo constantemente y casi nadie aguanta más de seis meses. Te echan el último día tras un periodo de prueba de dos meses, porque «no encajas», sin darte otra explicación. No se cobran nunca festivos, sino horas libres que tienes que pedir, pero siempre te responden que ya lo mirarán». 

? «Describo mi experiencia como un infierno. La gestión es mala, la presión constante, el ambiente de trabajo es malo, las encargadas son antipáticas, no hay recursos y las horas extra se quedan sin pagar. No tengo nada bueno que decir».

? «Solo los compañeros temporales son agradables. Por lo demás, horarios malos, sueldo bajo y funciones que no se correspondían con mi puesto». 

Horarios y turnos de trabajo

La mayoría de contratos en Springfield son por un número limitado de horas, por ejemplo, 20. Piden disponibilidad horaria para trabajar en función de los horarios de la tienda, así que, para empezar, habrá que tragarse muchos cierres, fines de semana y festivos.

Hay contratos de ocho horas que son exclusivos para fines de semana.

A medida que se vaya acumulando tiempo y experiencia dentro de la empresa, es posible alcanzar mejores horarios.

Encargadoss, por ejemplo, suelen trabajar en horario fijo.

Al menos, en las ofertas de empleo no se les solicita disponibilidad horaria abierta expresamente.

Salarios: ¿cuánto vas a cobrar?

El sueldo por trabajar en Springfield puede ascender a unos 650 euros por un contrato de media jornada, 20 horas semanales, aunque depende los objetivos alcanzados.

Sobre Springfield

Springfield nació en el 1988 para hacer llegar sus colecciones de moda urbana y contemporánea a mujeres y hombres entre los 25 y los 30 años.

Dice estar comprometida con una generación de consumidores exigentes, para lo que trata de captar las nuevas tendencias y, a la vez, abordar un estilo más formal para cubrir las necesidades de la marca, sin perder su ADN.

Su concepto «easy to wear» y sus precios competitivos han convencido a muchos, de manera que en 1993 la firma comenzó su expansión por el mundo.

A día de hoy, está presente en más de 70 países y cuenta con una red comercial de más de 900 puntos de venta. Además, en 2012 abrió su canal de venta online, mediante el que la empresa se adaptaba a las nuevos hábitos del consumidor.

Springfield pertenece a Tendam Global Fashion Retail, o solo Tendam, compañía multinacional que engloba también a Cortefiel, Pedro del Hierro, Women’s Secret y Fifty.

Antes era el Grupo Cortefiel, y se fundó en 1880, luego tiene un largo recorrido.

Empleos similares a Springfield