Trabajar en Primark: ¿Es el empleo que buscas?

¿Estás pensando en trabajar en Primark y quieres ampliar información sobre las ventajas de ser trabajador de esta tienda de ropa?, ¿quieres saber cómo es el proceso de selección, qué opinan los trabajadores sobre la empresa o cuál será tu sueldo y tus horarios laborales una vez estés dentro?

A continuación resolvemos todas tus dudas sobre trabajar para Primark.

Primark es una tienda de moda, belleza y artículos del hogar de origen irlandés. Fue en Dublín, en 1969, cuando abrió la primera con el nombre de Penneys, que aún conserva en la Isla Esmeralda.

Inició su expansión cuatro años después, pero no fue hasta mayo de 2006 cuando aterrizó en España, en Madrid. A día de hoy, cuenta ya con unas 50 tiendas por todo el territorio nacional, que se suman a las 300 que tienen repartidas alrededor del mundo.

Todos, como consumidores, estamos familiarizados con Primark porque, ¿quién no ha sucumbido en alguna ocasión a sus irresistibles precios? ¿quién no ha llenado alguna vez su cesta para renovar el armario sin dejar su cartera tiritando?

Pero una cosa es comprar y otra bien distinta es trabajar en Primark.

¿Por qué trabajar en Primark?

Trabajar en Primark

La compañía parece un buen entorno de trabajo para todas aquellas personas que se consideren amantes de la moda.

Están muy al tanto de las novedades para saber por dónde van a ir las tendencias y conseguir que sus clientes creen estilos personales, habiendo diseños para todos los gustos.

Además, están muy presentes en redes sociales, lo que siempre ayuda a conectar con su público, sobre todo jóvenes.

Se trata de una empresa con mucha proyección internacional, lo que siempre traslada la idea de prosperidad y posibilidades de movilidad y ascenso.

Primark asegura que quien quiera desarrollar una carrera en la compañía, solo se verá frenado por su energía y capacidad de trabajo. Es decir, que siempre que tenga determinación, podrá hacerlo.

Primark pretende ser también una empresa comprometida, que basa sus valores en la diversidad y la inclusión.

Quien crea que la moda debe dar cobertura a todos los gustos y tallas, puede encontrar su sitio en la compañía.

Cómo trabajar en Primark

Para trabajar en el Primark, hay que presentar la solicitud a algunos de los puestos vacantes que la compañía oferta. Se trata de una empresa grande, luego la variedad de los puestos que oferta va en consonancia.

Dependiendo de su formación, experiencia e intereses, un/a aspirante encajará mejor en Recursos Humanos, Seguridad y salud en el trabajo, Visual Merchandising, Finanzas, Desarrollo de Tiendas, IT, Relaciones Públicas, Logística, Retail Assistant/Dependiente/Supervisor o como Manager de tienda y oficinas centrales.

Requisitos para trabajar en Primark

En general, Primark busca personas dinámicas, que sean capaces de trabajar con mucha energía y actitud positiva, que tengan iniciativa y ganas de aprender, flexibilidad, dotes comunicativas, gusto por la moda, sea organizado y pueda trabajar en equipo.

Al margen de ello, cada puesto tiene sus requisitos y va asociado a unas aptitudes.

Se busca que el personal de tienda tenga pasión por los clientes para poder ofrecer un servicio excelente, que tenga compromiso y energía para no parar ni un momento y, además, que tenga buen ojo para la moda para poder asesorar. No se exigen, en este caso, estudios o conocimientos específicos.

Para cubrir un puesto en el departamento de Recursos Humanos, sin embargo, sí se necesita el Grado en Psicología o Relaciones Laborales, un nivel alto de ofimática y buena comunicación e influencia.

Se valoran los conocimientos en Prevención de riesgos y formación e persona, tener experiencia en reclutamiento y selección y un alto nivel de inglés.

En la ficha de puestos vacantes de la página web, Primark recoge con mucho detalle la descripción del puesto y la experiencia y aptitudes deseadas, así que conviene leerlas con detenimiento.

Edad mínima y máxima

Primark no establece una edad mínima y máxima para trabajar o, al menos, no lo hace abiertamente. La realidad es que en las tiendas no se ven trabajadores que pasen, aparentemente, cierta edad, como los 40 a 45 años.

Además, dado que en los procesos de selección presenciales interviene mucha gente y no da tiempo a valoraciones profundas en tan poco tiempo, la sensación de quienes han participado en alguno es que se dejan llevar por las apariencias.

De esta forma, ser joven y físicamente atractivo/a es un valor.

Cómo entrar: ¿dónde buscar ofertas de empleo?

Para trabajar en Primark, lo primero es identificar un puesto de trabajo en el que se tenga interés y cuya formación, experiencia y aptitudes requeridas casen con las tuyas como solicitante.

Puedes ver los puestos ofertados en el apartado “Trabajar con nosotros” de la página web, y navegando a través de las categorías.

Cuando identifiques un puesto, puedes “aplicar”, clicando en el botón correspondiente (así es como lo llama la compañía, con un término claramente derivado del inglés “apply for”).

La plataforma te pedirá que te identifiques, por lo que no si no tienes un perfil en la web debes hacerlo. Si han pasado tres meses desde tu primer inicio de sesión, tendrás que crear nuevos datos para entrar.

Completa bien tu perfil porque constituirá la información que traslades a la compañía en este y otros procesos de selección que tengan lugar en el futuro. De hecho, siempre que quieras puedes modificar tus aptitudes.

Cómo es el proceso de selección

Así pues, quienes aspiren a un puesto de trabajo en Primark, deben hacerlo a través de la página web. El registro es sencillo, solo se necesita introducir correo electrónico y contraseña, y ni siquiera es necesario validar por email.

Una vez dentro, el procedimiento incluye adjuntar el CV, de manera obligatoria, y hasta 25 documentos más de hasta 5 MB de carga máxima.

Puedes poner carta de presentación, certificado de calificaciones, referencias, títulos y certificados u otros. Después debes introducir tus datos personales y académicos. No te olvides de enviar la solicitud cuando termines.

Desde el menú superior, “Zona del candidato”, puedes acceder al apartado “Perfil” para actualizar información personal y para añadir conceptos al historial de formación, experiencia laboral y aptitudes.

Si pasas el primer filtro de la empresa, recibirás un correo electrónico de confirmación de tu entrevista o prueba de selección, en el que la compañía te especificará los documentos que debes aportar.

Se tratará del que confirme que tienes derecho a trabajar en España o el país del puesto al que optas (como el pasaporte). También es posible que te llamen con número desconocido.

Cuando vayas a la prueba no te asustes, encontrarás bastante gente. Los responsables van dividiendo a los aspirantes en grupo y separándolos en aulas para hacer una pequeña presentación y una prueba grupal, en la que se plantea un problema y hay que alcanzar una solución en unos 10 minutos.

Tras tomarse unos minutos para la valoración, los observadores de la empresa nombran a las personas que acceden a la entrevista individual, las que continúan el proceso.

Solicitud para trabajar

Para iniciar la solicitud, debes ir al apartado de empleo de la página de Primark, navegar por las categorías, identificar una oferta apropiada y entrar mediante el botón “Aplicar”. Una vez completado el registro o introducidos los datos de acceso, debes seguir los pasos.

Si te consta que se va a abrir una tienda nueva en tu ciudad o en alguna que te interese, debes prestar atención a la página web para ver los puestos de trabajo que se van ofertando.

Hay una manera rápida de hacerlo, y es suscribirte a las alertas de empleo (está al final de su página de empleo). Debes seleccionar categoría, ciudad y clicar en “Añadir”, procediendo cuantas veces quieras según el puesto y el destino en el que tengas interés.

Quienes ya trabajen en Primark y quieran acceder a un puesto de promoción interna, pueden hacerlo por la Intranet, utilizando sus datos de acceso.

¿Cómo es trabajar en Primark?

Una persona que esté en búsqueda activa de empleo siente mucha ilusión cuando la llaman para participar en una entrevista, y está exultante cuando la empresa le comunica que el puesto es suyo.

Claro que una cosa son las expectativas que cada cual se forme para trabajar, y otra muy distinta el día a día en un puesto.

¿Cómo es trabajar en Primark?

Opiniones de empleados y ex trabajadores

No hay más que ir a un Primark para hacerse una idea de lo estresante que puede llegar a resultar: siempre hay gente.

Las colas y el caos son especialmente visibles en las tiendas ubicadas en el centro de ciudades grandes, y si resulta agobiante para el consumidor cabe imaginar cuánto lo es para el trabajador/a.

Trabajar bajo un estrés constante genera tensión entre compañeros, de manera que el mal ambiente es uno los contras más argumentados de trabajar en Primark.

Hay muchas quejas también en torno los superiores, la disparidad en la gestión de tiendas, la organización, la temporalidad de los puestos o el salario.

Las experiencias pueden variar muchísimo entre personas, aun teniendo los mismos puestos en la misma tienda. Es cuestión de percepción, de actitud y también de suerte, así que, igual que cientos de comentarios negativos en torno al trabajo en Primark también los hay positivos.

El buen ambiente, curiosamente, es uno de los más reseñados. Muchos trabajadores o ex trabajadores también valoran cuánto se aprende en una empresa tan grande y con un ritmo de trabajo tan frenético.

Horarios laborales

A tiempo completo, se pueden tener horarios rotativos de mañana y tarde, es decir, de 7 a 16 h o de 13:30 h a 22:30 h. Realmente, los horarios dependen de las horas que tengas contratadas, según refieren los trabajadores.

Hay personal a seis horas que no tiene descansos, personal a siete y que tiene media hora y personal a ocho diarias que tiene una hora de descanso.

En cuanto a fines de semana, este 2019 se han puesto en huelga los trabajadores del centro logístico de Primark en España porque la compañía pretendía aumentar de 14 a 24 el número máximo de sábados a trabajar en el año. El máximo de 14 es el que se recoge en convenio.

¿Se puede trabajar de noche?

El personal de tienda que tenga turno de tarde pueden salir ya bien entrada la noche, a las 22:30 h, y eso se nota especialmente en invierno. En el centro logístico los horarios nocturnos también son muy habituales.

Sueldo: cuánto se cobra en Primark

Por un contrato de 40 horas semanales se cobran más de 1000 euros en Primark, y a partir de ahí habría que hacer la proporción. Por 24 horas semanales, por ejemplo, se pasan los 500 euros.

Y hasta aquí toda la información sobre cómo trabajar en Primark. ¿Es la empresa que buscabas? Pues no dudes en enviar tu CV y esperar la llamada para la entrevista.

¡Te están esperando!

Empleos similares a Primark