Nike es una de las marcas más conocidas a nivel mundial. Algunas de sus campañas publicitarias han quedado en nuestra retina, como sucede con sus spots de los mundiales de fútbol protagonizados por grandes estrellas.
Quizás el deportista más importante de la historia vinculado a Nike sea Michael Jordan, la gran estrella del baloncesto que internacionalizó el interés por esta compañía.
Si te gusta el deporte y compartes la filosofía de Nike, con su conocido lema “Just do It”, quizás te interese saber cómo trabajar en Nike.
Aquí te contamos con detalles los pasos a seguir.
¿Por qué trabajar en Nike?
Una buena razón para querer trabajar en Nike es que es una compañía que ofrece muchas posibilidades de empleo. Solo en España, y según datos de Statista recopilados del portal de Nike.com, en nuestro país se reparten 41 tiendas en toda la geografía nacional.
Casi la mitad de esas tiendas están en Cataluña y Madrid, 12 y 8 respectivamente, mientras que 7 se dan cita en Canarias.
En cualquier caso, aunque existan más tiendas en Cataluña y Madrid, trabajar en Nike Barcelona o trabajar en Nike Madrid no es más sencillo que hacerlo en otras comunidades autónomas, porque el total de candidatos que aspiran a este empleo es muy alto también en estas provincias.
Cómo trabajar en Nike
Para formar parte de la plantilla de Nike, sea cual sea la vacante a cubrir, hay que cumplir una serie de requisitos.
Los repasamos con detalle a continuación.
Requisitos para trabajar en Nike
Lo que demanda la compañía puede ser muy diferente, pues depende del puesto a cubrir. Por ejemplo, para trabajar como cajero o dependiente es necesario haber superado la ESO completa y tener una experiencia mínima de 6 meses a 2 años.
En cambio, para ser Business System Analyst se necesitan estudios universitarios superiores en tecnología, dos años de experiencia en una ocupación similar, y conocimientos informáticos demostrables en programas ofimáticos y bases de datos.
Partiendo de esto, veamos los requisitos con más detalle.
Edad mínima y máxima
Nike, como otras grandes empresas, no establece de manera expresa una edad mínima ni máxima para trabajar, más allá de la que marca la legislación vigente.
Cumpliendo los requisitos, cualquier persona podría incorporarse a uno de sus puestos, aunque la realidad muestra a una mayoría de jóvenes (por debajo de los 35 – 40 años), con buena presencia y amantes del deporte.
Estudios mínimos y experiencia
En todas las ofertas de empleo de Nike se requiere, como mínimo, haber superado la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Los puestos de mayor responsabilidad llevan asociada una formación más completa.
Con respecto a la experiencia, la compañía tiene muy en cuenta este aspecto, hasta el punto de que es uno de los requisitos indispensables para optar a un empleo.
Cualidades y habilidades
Además de los requisitos específicos para cada vacante de empleo, para trabajar en Nike es imprescindible poseer o desarrollar algunas habilidades que están muy en sintonía con su filosofía de negocio.
Estas habilidades son las siguientes.
- Mostrar pasión por el deporte y respetar la idea primigenia de Nike de alcanzar experiencias placenteras a través de la actividad física.
- Mostrarse como una persona competitiva y creer en elevar el potencial humano.
- Tener capacidad innovadora y desarrollar habilidades de creatividad y pasión por el trabajo que se realiza.
- Buena atención al cliente y cualidades comunicativas, capacidad resolutiva.
- Estar comprometido con la diversidad y la inclusión.
Cómo enviar el CV a Nike
La mayoría de ofertas de empleo para trabajar para Nike se localizan en otros países, pero el buscador de empleo permite consultar los puestos vacantes para trabajar en Nike España.
En la web de empleo de Nike aparecen todas las vacantes disponibles en el momento de la búsqueda.
El mayor obstáculo para encontrar empleo en Nike es que su portal está en inglés. Si tienes un buen nivel en este idioma, no debe suponer ningún trámite.
Trabaja con nosotros
El proceso de registro en Nike Jobs permite seleccionar vacantes de empleo en el área corporativa y en el sector retail (el comercio minorista).
Los pasos a seguir para inscribirse en una oferta de empleo son registrarse en su plataforma y completar todos los trámites que demandan: datos personales, formación, experiencia académica…
En este procedimiento se puede incluir el perfil personal de LinkedIn.
Infojobs y otras plataformas de ofertas
La búsqueda de empleo en Nike se limita exclusivamente a su plataforma de empleo y a la red social profesional LinkedIn.
En plataformas como Infojobs no aparecen ofertas de empleo de la compañía, aunque sí algunas para tiendas deportivas que actúan como distribuidores oficiales de Nike.
Otra fórmula cómoda de aspirar a un puesto de empleo en Nike es enviando el currículum a través del perfil de la empresa en LinkedIn.
Entregar CV en tienda
Nike es una gran empresa multinacional que ha profesionalizado mucho su gestión de búsqueda de empleo.
Entregar el CV en tienda es una posibilidad poco aconsejable, ya que como demandante de empleo no tienes la certeza de que tu perfil vaya a ser visto por algún responsable de recursos humanos.
Cómo es el proceso de selección
Entrevista de trabajo en Nike
La entrevista de trabajo incluye dos áreas bien diferenciadas. En primer lugar, un grupo outsorcing hace una entrevista grupal en la que debes interactuar con otros candidatos y, posteriormente, la propia Nike te avisa para una entrevista personal.
En ambos procesos las preguntas no suelen ser demasiado complejas, pero es recomendable mostrarse creativo, sincero y ser uno mismo.
La empresa valora muy positivamente que se conozca la cultura de Nike, así como mostrarse fiel a la imagen que representa la compañía a nivel global.
Es habitual que, durante el proceso grupal, los responsables de recursos humanos soliciten a los candidatos solventar situaciones de cierta complejidad para conocer sus habilidades.
Cómo es trabajar en Nike
Nike ha sabido expandir sus valores por todo el planeta y crear una imagen de marca muy potente.
Es, para muchos consumidores, una marca imprescindible en su día a día.
Las preguntas que nos hacemos son:
- ¿Cómo se sienten los trabajadores de Nike?
- ¿Es una empresa bien valorada por sus empleados?
- ¿A qué tipos de empleos podemos aspirar?
- ¿Cuáles son las condiciones de empleo y las retribuciones económicas?
Puestos de trabajo
En la plataforma de empleo de Nike aparecen las dos áreas de empleo disponibles: Corporate Careers (carreras corporativas), y Retail Careers (ventas).
Estas dos áreas muestran que en esta compañía no solo contratan dependientes para sus tiendas, sino que hay muchos más perfiles profesionales.
De hecho, el área corporativa demanda más empleos que el área de venta. Como ves, puedes trabajar en Nike Factory store o bien, buscar una carrera profesional con otro empleo en la empresa.
Los sectores de marketing y comunicación, logística y distribución, desarrollo de productos, área de diseño, ingeniería y logística y distribución, entre otros, se enmarcan dentro del área corporativa.
Opiniones
Una gran empresa está sujeta siempre a valoraciones de todo tipo. Trabajar en Nike ofrece opiniones para todos los gustos, aunque la mayoría de ellas son positivas.
No obstante, también hay lugar para experiencias reales que son mejorables y a las que la compañía trata de poner solución.
Entre los aspectos mejor valorados de Nike aparece la cultura de empresa y el equilibrio entre la vida personal y la vida laboral.
? “Nike es una empresa que valora y cuida a sus empleados. La opinión de los trabajadores se tiene muy en cuenta y esto facilita un ambiente de trabajo agradable”.
? “Es un trabajo que facilita la promoción interna. El salario es bueno. Existen quizás demasiados empleados temporales, pero en líneas generales el trabajo en Nike se disfruta y se adquiere mucho aprendizaje”.
? “Llegué para la campaña de Navidad y me trataron como un miembro más del equipo. Me llevo una grata experiencia y un gran aprendizaje”.
Algunos usuarios señalan que la estabilidad laboral y la facilidad de promoción son mejorables.
No en vano, muchas de las ofertas de empleo disponibles en su plataforma son para contratos de media jornada.
? “La experiencia fue muy agradable. Aprendí mucho de esta gran empresa, pero había pocas opciones de ascenso a puestos de mayor responsabilidad”.
? “Experiencia positiva en líneas generales pero se me hizo muy duro el tema de los horarios”.
? “Hay favoritismos y poca profesionalidad en los encargados. Me gustaba mi trabajo. Era visual y me dejaban libertad para diseñar los escaparates e implantar nueva colecciones y productos. Al no renovarme para hacerme fijo, el encargado me dijo que no lo hacía porque no me llevaba con todos los compañeros de igual forma”.
Horarios
Los horarios laborales de Nike están sujetos al puesto de trabajo que se ocupe. Los más demandados, en el sector retail, suelen ser para contratos laborales de media jornada, de modo que oscilarán periodos laborales diarios de cuatro a seis horas.
Es habitual que muchas tiendas abran los fines de semana y días festivos, por lo que muchos empleados tienen que trabajar en esos periodos.
Salarios
No se sabe mucho de los salarios de Nike pero, aunque la compañía no venda solo calzado, puede servir como referencia el convenio colectivo de la industria del calzado.
Establece un salario anual bruto mínimo de 13 876,10 euros, menos de 900 euros al mes.
Lo que sí sabemos es que el año pasado Nike se comprometió a subir el sueldo de 7000 empleado, y a reducir la brecha salarial entre géneros a raíz de protestas por discriminación.
Sobre Nike
Nike es una multinacional estadounidense que se fundó en 1964 por Phil Knight y Bill Bowerman, por entonces como Blue Ribbons Sports. Años más tarde, en el 71, se convirtió en Nike Inc.
Cuenta en la actualidad con unos 55.000 empleados a nivel mundial, aunque en realidad se trata de un conglomerado de marcas.
Y es que a Nike se le suman otras marcas como Converse, Pony o Hurley, todas ellas dedicadas a la venta de zapatillas, ropa y material deportivo.
Su famoso lema “Just do it”, es uno de los más conocidos a nivel mundial en publicidad, y su símbolo, llamado “Swoosh”, esquematiza un ala de Niké, la diosa griega de la Victoria.
Es justo eso, la victoria, lo que persigue la compañía en todos sus patrocinios. Nike es la marca más valiosa entre las corporaciones deportivas.