Trabajar en Marypaz es formar parte de una gran empresa, pues cuenta con centenares de tiendas en España y otros países del mundo.
Pero cabe preguntarse, ¿qué condiciones ofrece? ¿Cómo es el proceso de selección en Mari Paz? ¿Qué perfil buscan?
Si estás buscando trabajo, repasamos todo aquello que puede resultar de tu interés.
Cómo trabajar en Marypaz
Marypaz tiene más de 200 tiendas repartidas por el mundo y, al menos en lo que respecta al territorio nacional, en muchas de ellas atienden dependientas de un perfil similar: mujeres jóvenes y con buena presencia.
Eso da pistas de qué se necesita para trabajar en Marypaz.
Hay que tener en cuenta que la firma se dedica al calzado y accesorios para la mujer y trata de seguir las tendencias a la hora de renovar su catálogo.
El público objetivo al que se dirige debe sentirse identificado con quienes trabajan en sus establecimientos, sobre todo a la hora de pedir asesoría.
Requisitos para trabajar en Marypaz
La empresa no especifica abiertamente requisitos para trabajar en zapaterías Marypaz, de manera que no los incluye en sus ofertas de empleo.
Nos basamos en la observación directa del personal de sus tiendas, en los testimonios de sus empleadas y exempleadas, en la legislación vigente y en lo que el mercado laboral demanda para hacerte llegar los requisitos.
??Edad mínima y máxima
Marypaz tiene preferencia por las chicas jóvenes, como otras tantas empresas del sector. A partir de los 30 años, incluso antes, las opciones de entrar comienzan a complicarse.
?Estudios mínimos y experiencia
Lo mínimo que se exige en cualquier comercio en la actualidad es la Educación Secundaria Obligatoria. La experiencia no la exigen, pero valoran tanto que hayas trabajado en atención al cliente con anterioridad como que hayas tenido contacto con el sector de la moda.
?Cualidades y habilidades
Las cualidades que buscan son los propios del comercio: compromiso, proactividad, capacidad para trabajar en equipo y orientación al cliente.
Para los mandos intermedios, se valora la capacidad para motivar e informar al equipo, de aplicar las estrategias y técnicas de venta, la organización, el tener una mentalidad analítica y reflexiva, una actitud positiva y de liderazgo y la capacidad de ser autodidacta y anticiparse.
Son habilidades generales que se requieren comúnmente en Retail, pero siendo una gran empresa con presencia internacional, también necesita perfiles específicos. Así, un IT necesitará conocimientos de ERP, Atractor o analítica de datos, entre otros.
?Cómo enviar el currículum a Marypaz
¿Crees que tienes las cualidades que Marypaz está buscando?
Siempre puedes estudiar y hacer prácticas en empresas para adquirir habilidades y desenvolverte bien, y para tener más posibilidades de éxito en los procesos de selección.
En todo caso, lo mejor es intentarlo, y todo empieza por enviar el currículum.
Trabaja con nosotros
La web tiene el apartado correspondiente de Marypaz empleo para que puedas enviar tus datos personales y profesionales. Actualizan con frecuencia las ofertas de empleo disponibles, y es frecuente que coincidan bastantes procesos abiertos en todo el país.
Si tienes interés en trabajar con Marypaz, deberías consultar la página con frecuencia.
En la web también puedes encontrar información corporativa que puede ser de utilidad a la hora de pasar la entrevista, así como qué buscan exactamente en los puestos más demandados.
Infojobs y otras plataformas de ofertas
La cadena tiene perfil en Infojobs, pero lo reservan para puestos más específicos como el de técnico analista IT.
Si tienes curriculum vitae activo en Infojobs pues presentar tu candidatura directamente, pero si tienes un perfil de tienda tendrás que recurrir a la web.
La presencia de Marypaz en la red social de empleo es testimonial, porque ni actualiza la información ni muestra los puestos de trabajo vacantes.
Entregar CV en tiendas
No es necesario entregar el CV físico en tiendas, pues los procesos de selección que hay activos se recogen en la web, pero si quieres explotar todas tus opciones puedes hacerlo.
Asegúrate de jugar bien tus bazas, sobre todo si eres una mujer joven: cuida tu aspecto físico, muéstrate abierta y simpática y trata de causar buena impresión a la encargada que te lo recoja.
Cómo es el proceso de selección
El proceso de selección de Marypaz es simple, no tiene nada de enrevesado ni implica una gran despliegue del personal de Recursos Humanos, como sí sucede en otras cadenas.
Todo se basa en la recolección de datos personales y en la entrevista presencial.
Entrevista de trabajo
El proceso que hay que pasar para trabajar en Marypaz no suele incluir dinámicas grupales ni preguntas propias de test psicotécnico, al menos, en la mayoría de los casos.
Las preguntas irán dirigidas a conocer tu disponibilidad y las tareas que has desarrollado en empleos anteriores, sobre todo si están relacionados con el sector.
También querrán conocer tus motivaciones y tu compromiso, por lo que puedes esperar preguntas del tipo “¿Por qué quieres trabajar en Marypaz?”.
Debes responder con sinceridad, pero también con coherencia, sin olvidar que estás en una entrevista de trabajo.
¿Cómo es trabajar en Marypaz?
Trabajar con Marypaz es desenvolverte en un ambiente de trabajo concreto y con unas condiciones determinadas, y eso es lo que repasamos a continuación.
Puestos de trabajo más demandados
Lo que más demanda Marypaz para sus zapaterías son dependientas o, como ellos las llamas “store assistant”.
La mayoría de puestos del apartado de vacantes en al web son de dependientas, pero también es frecuente que se necesiten directoras de área, personal de logística y técnicos para su central de Sevilla, como administrativas.
Opiniones de trabajadores
Lo cierto es que trabajar en Mari Paz no está demasiado bien valorado, y sobre la empresa pesa una larga lista de denuncias públicas que dañan su imagen.
Muchas de las quejas tienen que ver con los retrasos a la hora de abonar en salario de las trabajadoras, como denuncian las usuarias de la página de Facebook «Marypaz no paga a sus empleadas«.
Tanto es así que el sindicato CNT intervino hace unos años en una de sus tiendas, acusándoles de irregularidades en materia de prevención de riesgos laborales, de Seguridad Social y de aplicación del convenio colectivo.
? “Fui dependienta en Oviedo y la experiencia no fue muy buena. Creo que los horarios están mal gestionados y que a la trabajadora no se la trata bien”.
?“Trabajé en Madrid y mi sensación era que tenías que regalar tu tiempo. Cobras tarde y echas horas extra que no te pagan, aunque el ambiente de trabajo es bueno”.
? “Estuve trabajando en Santiago de Compostela y acabé yéndome a los cuatro meses. El ambiente laboral era insoportable, y tardaron en pagarme el último mes. No se lo recomiendo a nadie que no esté en una situación de necesidad extrema”.
Las percepciones no son siempre negativas, menos aún entre quienes consiguen en Marypaz su primer empleo y entre quienes han logrado promocionar.
? “Fui dependienta y cajera en Córdoba y todo muy bien, aprendí muchísimo y estuve muy a gusto. Las compañeras eran buenas y la encargada ayudaba en todo lo que podía”.
? “Trabajé en Albacete y el ambiente de trabajo era bueno. Mi salario era razonable y el horario flexible. Tuve ocasión de aprender mucho”.
? “En mi puesto en la provincia de Cádiz viví una experiencia muy positiva. No tienes tiempo de aburrirte, siempre hay algo que hacer, y me gusta especialmente el trato con el cliente”.
Horarios de trabajo
Los horarios de trabajo concentran bastantes quejas de las trabajadoras, pues es habitual tener que echar horas extra que luego la empresa no abona, según denuncian trabajadoras y extrabajadoras en redes y portales especializados.
Los contratos a 40 horas son frecuentes. Es habitual trabajar a turno partido unas nueve o 10 horas con dos intermedias de descanso, y solo se libra un día a la semana.
Salarios
Es otro de los grandes caballos de batalla de las trabajadoras de Marypaz. Las dependientas apenas pasan los 900 euros, según los sueldos declarados en portales especializados.
Solo la encargada de tienda supera los 1000.
Las trabajadoras creen que su salario no compensa la cantidad de horas que tienen que trabajar, pues es frecuente que tengan que hacer horas extras que luego no se abonan.
Por si fuera poco, y según apuntan, son habituales los retrasos de las nóminas.
Sobre Marypaz
Marypaz nació en Sevilla a principios de los años 70, luego son casi 50 años en el sector.
Fue precisamente en la capital andaluza donde el empresario Ángel Aguaded abrió el primer punto de venta.
A día de hoy, jugando la baza de la relación calidad-precio, los zapatos Marypaz se venden en lugares del mundo como Francia, Marruecos o Túnez.
Si estás buscando tu primer empleo, o bien eres joven y quieres ampliar tu experiencia en el sector u obtener unos ingresos extra, saber cómo trabajar en Marypaz puede ayudarte en tus propósitos.
El empleo se mueve con frecuencia en el sector de comercio, lo que supone oportunidades para quienes cumplan los requisitos.
Hasta aquí la valoración para encontrar un empleo en Marypaz, ¿te animas a contarnos tu experiencia?