Si te apasiona la moda y aspiras a un puesto de trabajo en el sector, te habrás preguntado cómo trabajar en C&A.
Es una de cadenas de tiendas de ropa más antiguas de cuantas te puedes encontrar en un centro comercial, y a continuación te lo contamos todo para formar parte de su gran familia.
➡️Cómo trabajar en C&A
Pese a su tamaño, los responsables de C&A la siguen considerando una empresa familiar.
Según su web, cuenta con 31 000 empleados, y basa su cultura empresarial en la equidad, la franqueza, la igualdad de oportunidad y la confianza, o esa es su declaración de intenciones.
Más adelante veremos si consiguen que esa sea la percepción de sus empleados, pero de momento nos centramos en cómo trabajar en C&A.
Requisitos para entrar
Como en cualquier otra gran empresa, la variedad de puestos en los que se puede recalar implica que los requisitos sean diferentes. Siempre insistimos en que se debe leer bien la oferta y optar por aquello para lo que se tenga preparación.
??Edad mínima y máxima
En su página web, C&A tiene un anuncio en el que pregunta directamente: “¿Eres una persona joven interesada por la moda, comprometida, abierta?”. Eso nos da pistas de que la empresa, como otras tantas del sector, busca preferentemente a gente de entre 16 y 25-30 años.
?Estudios mínimos y experiencia
Hoy día, en cualquier puesto de trabajo, lo habitual es que soliciten la Educación Secundaria Obligatoria, como mínimo.
C&A lanza con frecuencia ofertas de empleo de cierta responsabilidad, como encargados/as de tienda o responsables de planta o sección.
Y es habitual que en esas ofertas requiera una experiencia mínima de tres años, un ciclo formativo de grado superior en Comercio y Marketing o incluso un grado universitario en Administración y Dirección de Empresas.
La empresa también se suele nutrir con becarios/as, que pueden provenir del mismo ciclo formativo.
?Cualidades y habilidades
El personal de Recursos Humanos indica a medios especializados que lo que C&A busca son personas abiertas, transparentes, que sepan trabajar en equipo, que sean respetuosas, que se entreguen y que tengan pasión por su trabajo y orientación al cliente.
En cuanto a competencias, para puestos intermedios con cierta responsabilidad se requieren conocimientos de ofimática a nivel usuario (Word, Excel, Access, correo electrónico, etc.), y se valora también tener un nivel alto de inglés.
Para mandos intermedios se puede solicitar movilidad geográfica, así que valorarán tener carnet de conducir y vehículo propio.
? Cómo enviar el currículum a C&A
Una vez has comprobado que cumples los requisitos y que podrías encajar en C&A, debes enviar el curriculum vitae.
Tienes varias vías para hacerlo y te las exponemos a continuación, pero presta atención a próximas aperturas, más aún si se van a producir en tu misma localidad o en lugares cercanos.
El año pasado, por ejemplo, se abrió un centro comercial en Jaén, el Jaén Plaza, donde C&A ha instalado una de sus tiendas. L
os responsables de la empresa trabajaron en coordinación con el Instituto Municipal de Formación y Empleo de la ciudad (IMEFE), resultando contratadas 15 personas de Jaén.
Este tipo de colaboraciones entre empresas privada e instituciones públicas son habituales, así que date de alta en las oficinas de empleo si no lo has hecho ya, y presta atención a las novedades de empleo.
Trabaja con nosotros
La web tiene la sección C&A empleo de rigor, donde hablan de la propia empresa, de su filosofía e historia, de lo que buscan y de su programa de prácticas.
No tienen un buscador avanzado y actualizado de puestos vacantes en esa misma sección, así que solo es útil a nivel informativo, de cara a prepararte para un futuro proceso de selección. Contiene vídeos corporativos que es recomendable visualizar.
Lo que sí contiene la web, decíamos, es un anuncio fijo con información para aspirantes. En él invitan a personas jóvenes, abiertas y con vocación por la moda a enviar el currículum a rrhh@canda.com, con la referencia del puesto y la localidad donde estarían interesados en trabajar.
Infojobs y otras plataformas de ofertas
El perfil de Infojobs de la empresa es incluso mejor opción para quienes estén buscando trabajo en C&A, porque además de recoger la historia y filosofía de la empresa en el apartado “Perfil”, incluyendo vídeo corporativo, también recoge vacantes en el apartado “Ofertas”.
No suele concentrar muchos, lo que indica que C&A recurre a métodos más tradicionales para nutrir su plantilla.
Siempre recomendamos LinkedIn porque abre una vía de contacto más directa con la empresa y quienes trabajan en ella, además de reunir información corporativa con actualizaciones periódicas.
Otra ventaja de LinkedIn es que tiene ofertas de empleo internacionales, de manera que, si cumples los requisitos, puedes aspirar a puestos en Suiza o Austria, entre otros.
Son para niveles superiores, como director de eventos o administrador de sistemas. Para puestos de personal de tienda hay que consultar otras plataformas.
Entregar CV en tienda
Ni en el apartado de empleo de la web ni en Infojobs hemos visto vacantes para puestos de tienda, a excepción de lo que implican cierta responsabilidad y exigen varios años de experiencia.
C&A tiene que nutrirse con nuevo personal de alguna forma, y todo apunta a que lo hace con programas de prácticas, con los currículum que le llegan por el email indicado y con los que depositan de manera presencial en tienda.
Es más, hay aspirantes que han optado precisamente por esa opción y han conseguido trabajar en tiendas.
Acércate a entregar tu CV en la tienda más cercana e intenta causar una buena impresión al responsable, a quien debes solicitar ver.
Recuerda también estar de alta en los servicios locales de empleo, sobre todo si se va a producir una apertura próximamente.
Cómo es el proceso de selección
Para trabajar en CYA, como en cualquier otra empresa, hay que pasar un proceso de selección.
Además, una vez el candidato resulte seleccionado tiene que someterse a un proceso de formación inicial en las tiendas que puede durar hasta dos meses.
Entrevista de trabajo
El proceso puede variar según el número de vacantes. En las nuevas aperturas, cuando la contratación es masiva y los aspirantes se cuentan por centenas, es el personal de Recursos Humanos quien se hace cargo.
En estos casos es frecuente tener que pasar una dinámica grupal, en el que la empresa querrá ver cómo los aspirantes se desenvuelven en grupo y en qué medida son capaces de trabajar en equipo.
Te aconsejamos repasar nuestro post sobre entrevistas y dinámicas grupales, pues te proporcionarán mucha información.
Cuanta más obtengas, más seguro/a podrás acudir a la cita y más fácil te resultará mostrarte tal y como eres, que es de lo que se trata.
Ya se trate de un proceso de selección conjunto o específico para un puesto, lo habitual es que en algún momento haya que pasar una entrevista personal.
En ella se interesarán por tu experiencia, tu formación y tu disponibilidad, y además, tratándose de una cadena de moda, se fijarán en tu presencia, en tus gestos y en cómo te desenvuelves al hablar.
Recuerda que, entre otras cosas, C&A busca a personas con pasión por la moda, abiertas y con gran orientación al cliente, así que trata de mostrarte afable, simpático y dispuesto a resolver cualquier cuestión.
Piensa en qué contestarías a las preguntas típicas de entrevista antes de acudir para ganar seguridad, y no olvides repasar la trayectoria de la empresa.
➡️¿Cómo es trabajar en C&A?
Preguntarse cómo es trabajar en C&A es querer saber cómo es el ambiente laboral, qué puestos demandan más personal, en qué horarios se suele trabajar y cuáles son los horarios habituales y el salario.
Lo vemos.
Puestos de trabajo más demandados
Como sucede en otras cadenas del sector de la moda, es en tiendas donde se concentra más personal. Eso incluye cajeros y dependientes, aunque también trabajadores de logística que se ocupan de las tareas de almacén.
En Infojobs puedes ver, además, que son relativamente frecuentes las ofertas para mandos intermedios, como encargados de sección o de tienda.
Opiniones de trabajadores
Entre los beneficios que C&A expone a los aspirantes, destaca el 30% de descuento que se realiza en todos los productos de la marca.
Este y otros beneficios influyen en la imagen que la empresa logre construir entre sus trabajadores, aunque lo que obviamente resultará determinante son las condiciones que sea capaz de ofrecer.
La valoración media va en la línea de otras empresas del sector de la moda, ligeramente por encima si la comparamos con algunas del grupo Inditex, como gran referente.
Lo que más se valora es la cultura empresarial.
? “Trabajo en atención al público y creo que es un trabajo muy ameno, con un equipo bastante resolutivo y con ingenio a la hora de organizar de manera eficiente, tomar decisiones y resolver imprevistos. El ambientes es relajado y se aprende”.
? “Fui dependiente en la provincia de Madrid y creo que están muy bien organizados, las compañeras se volcaron conmigo. Eso es lo mejor, y lo peor son los turnos”.
? “Estuve como mozo de almacén durante las rebajas, ocupándome del etiquetado. Se trabaja de forma cómoda, la gente es simpática y ayuda mucho. El trabajo en equipo es lo mejor”.
La estabilidad laboral y la facilidad de promoción se percibe como lo peor en C&A, aunque eso también va en la línea del sector de la moda y, en general, del comercio.
? “Estuve como dependienta en una localidad de Barcelona, y la experiencia fue pésima. Tenía compañeras que merecían mucho la pena, pero siempre hay alguien por encima que te trata como si no. Además, te prometen contratos indefinidos y promociones internas que nunca llegan”.
? “Mi experiencia como visual merchandiser fue mala. Tenía que trabajar cuatro horas durante seis días a la semana, pero pretenden que lo hagas todo durante ocho horas en cuatro días. Si no acabas a tu hora, te exigen que te quedes y no te pagan las extras”.
? “Estuve como comercial de ventas tratando de captar clientes para que se hicieran con la tarjeta de crédito, y creo que son muy exigentes para lo poco que pagan y el poco tiempo de descanso que ofrecen. Lo mejor fue el ambiente con los compañeros en la tienda”.
Horarios de trabajo
En C&A se suelen trabajar entre seis y ocho horas dentro del horario comercial, que es de 10 a 22 h.
Muchas tiendas abren de lunes a sábado, pero otras pueden hacerlo también en festivo (especialmente en zonas de mucho tránsito, como el centro de una gran ciudad).
Salarios
La media de un cajero/a ronda los 1000 al mes en C&A. A juzgar por las opiniones de trabajadores y extrabajadores y datos a los que hemos tenido acceso, no es de las que mejor paga en el sector.
➡️Sobre C&A
C&A asegura que su fundación se remonta a hace 170 años. Lo cierto es que nación en Sneek (Países Bajos) de la mano de los hermanos Clemens y August Brenninkmeijer, de cuyas iniciales toman el nombre.
En 1893 abrieron la primera sucursal en Ámsterdam, así que es una de las grandes veteranas del sector. En España cuenta con más de 80 tiendas.
Saber cómo trabajar en C&A es fundamental para convertirse en un aspirante competitivo. La seguridad en uno mismo y las ideas claras siempre ayudarán a tener éxito.