Trabajar en Uterqüe: Empleo en la tienda de “lujo” de Inditex

¿Estás pensando en enviar el currículum para trabajar en Uterque?, ¿tienes experiencia en el mundo de la moda y quieres probar suerte en una de las tiendas del Grupo Inditex?

Uterqüe es la tienda más reciente y puede ser interesante si quieres trabajar para Inditex. Si te gusta la moda, la atención al público y lo relacionado con el comercio, puede ser un buen lugar para trabajar.

¿O quizás no?

Repasamos a continuación por qué trabajar en Uterqüe, qué cualidades buscan, cómo hacer llegar el currículum o cuáles son las condiciones de trabajo.

Recuerda que cuanta más información tengas, mejor podrás ajustar tus expectativas y prepararte.

¿Por qué trabajar en Uterque?

trabajar en el Uterque

Al trabajar en Uterqüe, formarás parte de uno de los grupos textiles más potentes del mundo, cuyas ventas en 2017 alcanzaron los 25 336 millones, según la propia compañía.

Tiene amplia proyección internacional, pues sus tiendas se reparten por Europa, América, Asia y el resto del mundo.

Y, además, está plenamente modernizada, de lo que da buena cuenta el hecho de que el 10% de este total se facturara vía online.

Es mismo año, en Inditex trabajaban más de 170 000 personas, siendo un 75% de ellas mujeres. La empresa asegura estar comprometida con la sostenibilidad y la diversidad, tanto que invirtieron 48 millones de euros en programas sociales.

Además, sus empleados proceden de una casi una centena de países del mundo.

Inditex asegura preocuparse mucho por la calidad del empleo y, según sus datos, el 80% de la plantilla es indefinida, aunque solo el 39% trabaja a jornada completa.

El grupo tiene en marcha un plan de participación en beneficios para empleados, de manera que, además de la retribución flexible que incorporó hace unos años (y que incrementó su gasto en sueldos, según aseguran), tiene este programa dirigido a quienes lleven más de dos años en el grupo.

Así, se compromete a repartir el 10% de incremento del beneficio neto respecto al año anterior.

La seguridad laboral o el fomento de hábitos saludables son otros compromisos adquiridos por Inditex.

Pero, ¿qué hay más allá de la publicidad corporativa? ¿Cómo valora la plantilla de trabajadores el trabajo en la empresa y, concretamente, en Uterqüe?

Es necesario considerar algunas opiniones, algo que hacemos más abajo.

Cómo trabajar en Uterque

Uterqüe, como todas las tiendas del grupo, tiene su propia filosofía y se dirige a un grupo concreto con el que la persona que trabaja allí se debe identificar aunque sea mínimamente.

  • ¿Qué cualidades se exigen?
  • ¿Qué perfil está buscando la firma?

Lo vemos.

Requisitos para trabajar en Uterqüe

La empresa establece sus propios requisitos internamente, aunque no todos los comparte abiertamente. Al fin y al cabo tienen total libertad para contratar, y se cuidan de no dar una mala imagen corporativa estableciendo ciertos requisitos que serían criticados y mal vistos.

Edad mínima y máxima

En las plataformas de empleo que utiliza, el grupo no suele establecer máximo de edad, pero es bien sabido que Inditex busca preferentemente a personas jóvenes.

Hace unos años, según la memoria anual del grupo, la media de edad estaba en 31 años, lo que da una idea.

Es verdad que Uterqüe, por el grupo al que se dirige, puede subir esa media, que bajarían Stradivarius, Bershka o Pull & Bear.

Y es que, como cuenta el blog «Universo Inditex», el target de la firma son mujeres de entre 30 y 65 años con un poder adquisitivo medio-alto, y que buscan la calidad de marcas de alta gama como Loewe en una versión más asequible.

En definitiva, creemos que si tienes entre 25 y 35 años y quieres trabajar Inditex, tienes posibilidades de conseguir un puesto en Uterqüe, siempre y cuando cumplas otros requisitos y consideren que tu perfil casa con su filosofía.

Por debajo de esas edad es probable que te asignen otra firma, y por encima tus posibilidades de trabajar en cualquiera de ellas se reducen drásticamente, al menos para empezar.

Estudios mínimos y experiencia

Lo mínimo para trabajar en Inditex es haber completado la Educación Secundaria Obligatoria.

Para trabajar en Uterqüe, en algunas ofertas se especifica tener el ciclo formativo de grado medio o superior, y es frecuente también que la experiencia mínima quede establecida entre uno y tres años.

Depende de factores como la zona donde se ubique la tienda, y si está especialmente concurrida.

Cualidades y habilidades

Uterqüe se dedica a la venta de accesorios, complementos de moda y prendas textiles y de piel en una cuidadosa selección, según explica la firma.

Así pues, debes demostrar un enorme gusto por la moda en esta categoría, así como un perfil enfocado al cliente.

Ya hemos dicho en alguna ocasión que Inditex busca más que un simple trabajador, busca personas que sean verdaderos embajadores de sus firmas, que conozcan el producto y asesoren de forma muy persuasiva.

Para trabajar en Uterque se exige también un nivel alto de inglés, y se valora el conocimiento de otros idiomas. Esta firma, junto a otras como Zara o Massimo Dutti, suele acaparar el interés del público extranjero, que no pierde ocasión de tener productos exclusivos a buen precio.

Y es un tipo de cliente que a la compañía le interesa mucho cuidar.

Cómo enviar el CV a Uterque

enviar curriculum a uterque

Inditex es una multinacional textil muy presente en los entornos digitales y, a la vez, se nutre con nuevo personal a diario. Cabía esperar que estuviera presente en varias plataformas de empleo, y así es.

Uterque Trabaja con Nosotros

El empleo Inditex se gestiona a través de la web oficial, Inditex Careers. Es una vía que te recomendamos porque ofrece múltiples posibilidades de búsqueda, y porque contiene toda la información que necesitas sobre el grupo y sus firmas, para que te prepares la entrevista como es debido.

En la misma página de inicio, en la parte superior derecha, encontrarás el icono de menú y, dentro de él, la opción “Ofertas”.

Rellena el formulario para especificar el área, el puesto, la marca, el país o la ciudad, considerando tus intereses, tus posibilidades de movilidad, etc.

Así, si tienes interés en trabajar en Uterqüe, no olvides especificarlo en el campo correspondiente.

Cuando completes los campos, la web te devolverá los puestos que se ajusten a lo solicitado, de manera que, al seleccionar una candidatura, te estarás presentando a esa.

No significa que Inditex no vaya a guardar tus datos si los necesita en el futuro.

Pero si no encuentras nada que se corresponda con lo que quieres, puedes presentar una candidatura espontánea, mediante la que no tienes que inscribirte a una única oferta de empleo.

Para hacerlo, estando en la página de inicio, baja hasta el menú inferior, que está metido en una pequeña caja gris. Encontrarás varias opciones, siendo la primera de ellas “Ofertas”.

Rellena los parámetros equipo, marca y mercado y “Añadir preferencia” si vas a añadir más, o directamente “Siguiente”, si te basta con rellenar esos campos una vez.

Cuando lo hagas, tendrás que rellenar más datos, como el departamento en el que te gustaría trabajar, si tienes experiencia en Inditex o cara al público o el tipo de jornada al que te gustaría acceder.

Rellénalos y vuelve a hacer clic en “Siguiente”, botón que queda arriba de ese formulario. La siguiente pantalla será para rellenar tus datos personales y adjuntar tu foto, aunque puedes entrar a través de LinkedIn.

Infojobs y otras plataformas

Inditex tiene espacio propio en Infojobs, y funciona como una extensión de su propia web de empleo. Y es que en ellas encontrarás información básica de la compañía y podrás ver las ofertas de empleo por firmas.

Así, en la página de inicio del perfil de Inditex en Infojobs podrás ver una sucesión de imágenes enlazadas a sus diferentes firmas. Cuando cliques, verás qué ofertas de empleo están disponibles para Uterqüe o la que escojas.

Optar por Infojobs en lugar de por otras vías para hacer llegar tus credenciales tiene varias ventajas. La primera es la evidente, que si ya tienes perfil en la plataforma te ahorras tener que rellenar muchos formularios.

Además, la información se expone de forma clara y concisa, y puedes ver el número de usuarios que aspiran al mismo puesto que tú.

LinkedIn

LinkedIn es otra opción, y siempre la recomendamos porque, al ser una red social, puedes tener un contacto más directo con la empresa: ver otros miembros de su plantilla, enviarles algún mensaje, conocer las novedades a través de las actualizaciones, etc.

De cara a una entrevista de trabajo, toda esta información te podría ser de utilidad.

Si tienes perfil en la red social también te resultará cómodo y sencillo, pero ten en cuenta que Inditex la utiliza solo para cargos altos y especializados: IT, directores de venta, reclutadores de talento, etc.

Es más frecuente encontrar este tipo de puestos en el perfil de Inditex, como compañía, que en el de Uterque, como firma.

Entregar CV en mano

Inditex tiene todo un departamento especializado en reclutar personal, y parte de su trabajo consiste en revisar los miles de CV que les llegan vía online.

Muchas de las personas que encuentran trabajo en la compañía, por no decir la mayoría, han entregado sus CV por alguno de los canales anteriores.

No queremos disuadirte de entregar tu currículum en mano si de verdad consideras que tienes más posibilidades así. Hay quien ha jugado la baza de la buena presencia física, ha conseguido llamar la atención del encargado de tienda y ha entrado de esa forma.

Sin embargo, bastantes candidatos/as que aseguran que no le han recogido sus documentos en persona y les han remitido a la web.

Puestos a echar el CV en mano, mejor acercarte a algunos de los centros especiales de empleo que la compañía tiene, y que llama Talent Centers.

En España, tienes uno en Barcelona y otro en Madrid, y fuera del país también se pueden encontrar en Londres, Milán, Moscú, París, Nueva York, México, Estambul y Shangai.

Proceso de selección: entrevista de trabajo en Uterque

El proceso de selección en Inditex puede variar. Los generales incluyen citas de varios candidatos con encuentros grupales que sirven de segundo de filtro, pues el primero es el curricular.

Después los candidatos pasan una entrevista y tienen un encuentro con su encargado/a, ya más enfocado a explicar en qué va a consistir el trabajo y a la contratación.

Esto, decimos, es el proceso general, porque a partir de ahí puede variar sustancialmente.

Entrevista grupal o dinámica de grupo

La primera entrevista de trabajo que pasarás en Uterqüe será, probablemente, la grupal.

Al comenzar, es posible que tengas que rellenar un formulario con tus datos, y luego, una vez en el encuentro, tener claro que los responsables de personal suelen variar la dinámica: un juego de preguntas relacionadas con el grupo, una prueba a resolver por parejas o pequeños grupos…

Si pasas la dinámica de grupos, te llamarán para citarte para una entrevista personal, para lo que seguramente utilicen número oculto.

Es posible que la llamada se produzca el mismo día del encuentro grupal, pero si no es así no te preocupes. Puede que Inditex no pueda colocarte en ninguna de las tiendas que se adaptan a ti en ese momento, pero podrían necesitarte en el futuro.

Si crees que das el perfil, persiste.

Entrevista personal

En la entrevista personal, la empresa se interesará por datos personales como la edad, la experiencia personal, el interés por la moda, el conocimiento del grupo y qué te atrae de él, tu disponibilidad, etc.

Si la pasas, te volverán a llamar para confirmarte que estás dentro, te requerirán el papeleo necesario y que te vayas un poco antes de tu horario el primer día.

En esa jornada inicial también recibirás formación básica en torno al funcionamiento de la tienda y la prevención de riesgos laborales.

¿Qué notas puedes tomar de lo anterior?

  • Primero, que deberías leer mucha información sobre la empresa para, llegado el momento, poder contestar preguntas y demostrar que te has interesado.
  • Segundo, que te muestres tal y como eres sin perder en ningún momento la educación ni el respeto.
  • Y tercero, que no pierdas la esperanza y contestes cualquier llamada que recibas si estás en búsqueda activa de empleo, aunque creas que es spam.

¿Cómo es trabajar en Uterque?

En el apartado “¿Por qué trabajar en Uterque?” nos hemos enfocado a la información corporativa, la que la misma empresa proporciona.

Es momento de conocer otra información relevante sobre las condiciones reales de los trabajadores, y qué opiniones tienen estos.

Puestos de trabajo más ofertados

En las tiendas Uterqüe podrás realizar funciones de cajero, dependiente, encargado, escaparatista, mozo o responsable de sección, según tu experiencia y formación.

Pero Inditex tiene otras áreas generales:

  • Logística: almacén, importación / exportación, logística y operaciones u otros.
  • Oficinas: arquitectura y construcción, auditoría, compras y contrataciones, comunicación, control de gestión, finanzas, fiscal, gestión internacional, inmobiliario, jurídico, recursos humanos, responsabilidad social corporativa, secretaria general o sistemas.
  • Producto: comprador, control de calidad, dirección de arte, diseñador de moda, diseñador gráfico, estilista, fotógrafo, patronista, product manager, retocador, técnico de atención al cliente, técnico de marketing, técnico de tejidos u otros.

La inmensa mayoría de su personal se concentra en tiendas, como hemos dicho, pero si tienes interés en trabajar en alguna de estas áreas y consideras que tienes el perfil, rellena el campo correspondiente al realizar la búsqueda en Inditex Careers.

Opiniones de trabajadores

Se trata de una de las tiendas mejor valoradas del grupo Inditex, por encima incluso de Massimo Dutti.

Debido a lo específico de su público no se trata de una de las firmas que más compradores concentra en sus tiendas al mismo tiempo, como sucede con Pull & Bear, Stradivarius o la misma Zara.

Y esa tranquilidad, a priori, puede resultar atractiva.

Quienes valoran de forma positiva su trabajo en Uterqüe, lo hacen por el ambiente del trabajo, la organización y la formación que reciben:

? “Le pongo un sobresaliente en todos los sentidos, tanto en el ambiente como en la organización del trabajo. Recibí formación también en las tareas de venta, tanto en la misma tienda como fuera de ella. Me gustaba dar consejos de estilismo a las clientas, lo que encajaba con mi personalidad y con mi gran afición a la moda. La verdad es que no le vi nada negativo al trabajo”.

? “Trabajé para Uterqüe y volvería hacerlo, ya que considero que el ambiente de trabajo era bueno, y la organización y la formación también cumplieron mis expectativas. Eso sí, los descansos, el salario y lo altos que fijan los objetivos son puntos en contra”.

Lo de los objetivos altos y la exigencia de ventas es, precisamente, lo que genera más opiniones negativas:

? “Al principio se preocupaban por nuestro bienestar, pero a medida que pasaba el tiempo solo les importaban las ventas. Aprendí muchas cosas, sí, pero fue por mi cuenta en la mayoría de los casos. La verdad es que, como asistente de dirección, me sentí un poco sola, con un apoyo nulo por parte de la central”.

? “Creo que Uterqüe tiene muchas posibilidades de crecimiento, pero en tienda se echa de menos un ritmo de trabajo más fluido, con más entradas de clientes. Al final, la falta de público se nota en las comisiones”.

Horarios y turnos de trabajo

Muchos extrabajadores de Inditex, sobre todo jóvenes que compaginan el trabajo con los estudios, aseguran que la empresa trata de adaptarse a todas las circunstancias.

Como señalamos más arriba la mayoría de contratos son a jornada parcial y, dentro de eso, hay muchos contratos de fines de semana, solo de tardes, etc.

Si tienes alguna circunstancia especial, por lo tanto, comunícalo en el momento de la entrevista, y también en el formulario que te den.

Las jornadas completas suelen estar reservadas a personas que ya llevan tiempo en la empresa y ocupan puestos de responsabilidad, como los encargados.

En su caso, trabajan cinco días y libran los domingos y algún otro día entre semana, y sus horas se suelen concentrar por las mañanas. Un par de días entran a las 8 h para proceder a la descarga de camión, y el resto lo hacen un poco antes de la apertura normal de tienda, sobre las 9:45 h.

Salarios: ¿cuánto vas a cobrar?

Según los datos salariales de la compañía, de los que se han hecho eco los medios nacionales en alguna ocasión, los salarios en Inditex van por edad o, mejor dicho, por antigüedad.

Así, las menores de 30 años cobra unos 15 350 euros, las que están entre los 30 y los 40 años perciben 26 320 euros, y por encima de esa edad superan los 41 000 euros brutos anuales.

Otra cosa es el nivel de responsabilidad, que dibuja una horquilla entre los 18 480 euros para la base, 27 963 para los mandos intermedios y 47 804 para los directivo.

Por su parte, Indeed indica que el salario para el puesto de cajero en Uterqüe es de unos 1100 euros, aunque tiene muy pocos sueldos declarados.

Sobre Uterqüe

Se trata de la empresa más joven del grupo, al menos en lo que a incorporación se refiere, ya que nació en 2008. Se dedica a la venta de moda, prendas en textil y piel de calidad, o eso es lo que trasladan.

La marca dice haber perfeccionado un estilo ultrafemenino, con prendas que realzan la silueta y con accesorios que pasan a ser las auténticas estrellas del look.

El diseño y fabricación de todos sus productos vigila mucho los detalles, lo que implica la puesta en marca de rigurosos estándares de calidad.

Las tiendas de la marca tiene una estética Mid-century, y se configuran tratando de crear una atmósfera más exclusiva, al contrario de lo que sucede con Zara u otras tiendas del grupo. Va más en la línea de Massimo Dutti.

En la actualidad tiene presencia en cerca de 150 mercados. Diez años después de su apertura, en 2018, la marca inauguró su primera tienda “for&from” en San Sebastián de los Reyes, en Madrid.

Está adscrita al programa de integración laboral de las personas con discapacidad psíquica o mental que el grupo desarrolla.

Ahora ya sabes todo sobre trabajar en Uterque. ¿Crees que es la tienda de moda del Grupo Inditex que mejor va contigo?

Empleos similares a Uterqüe