Trabajar en Oysho: ¿Cómo entrar y cuánto vas a cobrar?

¿Estás buscando información sobre cómo trabajar en Oysho, cómo es el proceso de selección y qué sueldo y condiciones laborales ofrecen?

En esta guía te contamos todo sobre cómo entrar a trabajar para Oysho.

El concepto de moda engloba muchos segmentos de actividad que pueden acaparar el interés de públicos muy heterogéneos entre sí.

Oysho pertenece al grupo Inditex, pero se dedica a la venta de bikinis, bañadores, pijamas, sujetadores y, según la propia marca, la ropa deportiva «más soft y chic».

Si te gusta lo que vende, tal vez te hayas planteado trabajar en Oysho.

Antes de empezar tu cruzada, a la búsqueda de un puesto de trabajo digno en la tienda de unos de los grupos más importantes del mundo de la moda, debes plantearte varias cuestiones:

  • ¿Tienes el perfil qué están buscando?
  • ¿Qué puedes hacer para posicionarte y hacerles ver que, efectivamente, lo tienes?
  • ¿Son las condiciones que buscas?

A estas y otras preguntas tratamos de dar respuesta a continuación, pero no olvides pasarte por esos otros posts donde hablamos del grupo Inditex y de tiendas tan reputadas como Zara o Bershka.

¿Cómo trabajar en Oysho?

trabajar en oysho

Cualquiera no puede trabajar en Oysho.

Para empezar, hay algo evidente: si vende moda de mujer, lo lógico es que busque una plantilla con la que sus clientas se sientan identificadas, ¿no?

Es decir, mujeres que conozcan de verdad sus necesidades, porque ellas también las tienen, y puedan asesorarles desde una experiencia que un hombre no puede tener.

Lo anterior da buena cuenta de que para esta, y para cualquier otra empresa, debes saber si encajas.

Requisitos para trabajar en Oysho

En sus ofertas de empleo, Oysho suele requerir capacidad de trabajo, dedicación e iniciativa, además de capacidad organizativa, autonomía e identificación con el producto y la empresa.

Son generales y van en la línea del grupo Inditex, aunque estos pueden diferir sustancialmente de una empresa a otra.

Bershka, por ejemplo, busca perfiles orientados a la venta y gente que, al margen de la experiencia, aprecie la moda.

El perfil que se busca en Oysho, por lo tanto, se intuye más específico y profesional, dado que el público objetivo no es el mismo.

Edad mínima y máxima

Dentro del público femenino, el rango de edad del target de Oysho es más o menos amplio. Las dependientas, por lo tanto, pueden cubrir una horquilla de edad amplia también, aunque es bien sabido que la media de edad de los trabajadores de Inditex está en los 28 años.

Las cadenas de moda contratan a gente cada vez más joven y, a partir de cierta edad, tratan de esconder a sus empleadas.

Estudios mínimos y experiencia

Lo mínimo para trabajar en Oysho es tener la Educación Secundaria Obligatoria, aunque también se valora tener el Bachillerato.

La experiencia no se suele requerir, aunque sí se valora, más aún si demuestra conocimiento del producto que se vende en la tienda.

Es decir, haber trabajado ya con ropa interior o de baño posiciona bien ante el empleador.

Cómo enviar el currículum a Oysho

Como en cualquier otro trabajo, tienes que someterte al filtro curricular, luego debes hacer llegar tu currículum a la empresa para que esta lo valore y decida si tienes el perfil que están buscando.

Dado que es la primera información que la empresa tiene de ti, y será decisiva para que te contacte o no, te aconsejamos tomarte el envío del currículum como una primera prueba eliminatoria: estudia bien qué quieres destacar y cuida la redacción.

Si estás buscando trabajo en varios sectores, elabora más de un currículum. Cada puesto ocupado te habrá dado competencias y experiencias diferentes.

Como en el resto de tiendas del grupo, hay varias vías, y te las recordamos a continuación.

Trabaja con nosotros

El empleo Oysho se gestiona también en Inditex Careers.

Es la web que debes visitar tanto para encontrar ofertas que se ajusten a ti como para ir modificando tus datos, que ya se quedarán en la base de datos de la empresa y podrán servir para que te contacten más adelante.

De hecho, puedes realizar una candidatura espontánea deslizándote hasta abajo en la web de inicio, clicando en el menú desplegable Ofertas y luego en Envía tu CV.

Podrás seleccionar equipo, marca o mercado, sin necesidad de inscribirte en una oferta concreta.

Si quieres ver las vacantes disponibles, ve a la relación de ofertas, haciendo clic en el icono de menú (arriba a la izquierda).

Una vez allí verás varios filtros, así que si solo quieres trabajar en Oysho puedes utilizar el de marca.

Infojobs y otras plataformas

Infojobs aglutina todas las ofertas de Oysho y de las tiendas del grupo Inditex por separado, así que es buena opción para localizar las vacantes y presentar candidatura.

Y es que, además, recopila los requisitos de forma bastante clara, y puedes ver la competencia existente.

LinkedIn

Con Oysho, que está en LinkedIn, sucede como con todas las firmas del grupo: las ofertas de empleo en la red social están destinadas a perfiles profesionales muy específicos y altamente cualificado.

Entregar CV en tienda

No te lo recomendamos, a no ser que tengas un contacto en el interior que te haya pedido específicamente que lo hagas.

Los procesos de selección de Inditex están centralizados, los llevan a cabo responsables de Recursos Humanos que no están en tiendas, sino que analizan y filtran las candidaturas online.

Un currículum físico se puede perder por el camino.

Cómo es el proceso de selección

Ya te hemos hablado de ellos en los posts de Inditex, Zara y Bershka. En esta ocasión, por lo tanto, nos limitamos a resumir algunas cuestiones básicas:

? Llamada en oculto. Lo más probable es que la empresa contacte contigo por teléfono y utilizando un número oculto, así que ten el móvil operativo en todo en momento y no dejes de contestar, aunque creas que se trata de publicidad.

? Entrevistas grupales. Los procesos de selección en Inditex incluyen entrevistas y dinámicas de grupo.

Por un lado, tendrás que hacer una breve presentación delante de los candidatos citados para ese día, que pueden ser entre 10 y 15.

En la dinámica de grupo, los responsables plantearán una situación para que debatáis y alcancéis una solución. Es muy posible que se trate de un role play, donde ya tendrás una función asignada y deberás defender tu postura.

? Entrevistas individuales. Se realizan una vez se ha pasado la entrevista grupal, y van más enfocadas a conocer la disponibilidad, expectativas, intereses y compromiso de cada aspirante, por separado.

? Otras acciones. Los procesos de selección también suelen incluir formularios que hay que rellenar con datos personales, intereses, etc.

También se puede poner a los aspirantes un vídeo corporativo, e incluso hacerles comentar sobre él para ver cuánto conocen la empresa.

Es conveniente que leas sobre Oysho, porque las preguntas sobre la marca pueden aparecer en esta o en otra fase.

? Procedimientos diferentes. Los procesos de selección no siempre son iguales.

En algunos casos, los candidatos pasan la entrevista grupal y la individual el mismo día.

En otros, a quienes continúan en el proceso se les llama después para concertar una entrevista.

Ha habido casos en los que los responsables han llamado a algunos aspirantes con alguna excusa después de la entrevista grupal (como resolver alguna cuestión del formulario) para informarles de su continuación en el proceso.

? Estilismo. Partiendo del buen aseo, de no ir excesivamente arreglado y de usar un maquillaje neutro, es conveniente adaptarlo a la tienda.

Las prendas que vende Oysho, fuera de ropa interior y bañadores son deportivas, así que se puede utilizar un estilismo más casual que si se tratara de Massimo Dutti o Uterqüe.

Entrevista de trabajo en Oysho

Es la parte del proceso en la que la empresa trata de conocer personalmente al candidato, interesándose por su formación, experiencia y compromiso con la marca.

Engloba preguntas sobre empleos anteriores, relación con los compañeros, idiomas, qué puedes aportar al equipo o por qué quieres trabajar en Oysho.

Se valora mucho la naturalidad, el gusto por la moda y el deseo de formar parte del sector. Si tienes experiencia, mejor.

Si no, haz llegar tu espontaneidad y tus ganas de trabajar en una tienda como Oysho.

¿Cómo es trabajar en Oysho?

En Oysho trabajar puede resultar agotador y/o muy gratificante, según la experiencia de cada cual.

Es importante saber a qué puestos te puedes incorporar, qué opiniones genera la empresa entre trabajadores y extrabajadores, cuánto podrías cobrar y cuáles serían, en general, tus condiciones. Vamos a ello.

Puestos de trabajo y vacantes disponibles

Recuerda que Inditex ofrece puestos de trabajo en tienda, oficina, producto y logística.

Los de tienda son los que se solicitan de forma más frecuente, y engloban cajero – dependiente, encargado y responsable de sección, sobre todo, aunque también escaparatistas y otros.

Opiniones de trabajadores

Las opiniones sobre trabajar en Oysho van en la línea de Bershka y están en la media del grupo, aunque por encima de Zara y de otras tiendas ajenas a Inditex: Primark, Mango, H&M, etc.

Las opiniones positivas valoran la cultura laboral del grupo, el salario y los beneficios y el equilibrio entre la vida personal y profesional.

Se destaca con frecuencia el compañerismo y lo mucho que se aprende:

? «Hay un montón de cosas que aprender. Disfruté realmente trabajando rodeada de gente con mi edad, más o menos, que me animó a aprender cosas nuevas y me motivó para desarrollar adecuadamente mis tareas. El salario era el adecuado para un estudiante».

? «Me enseñaron muy bien, no tuve ningún problema. Fue mi primer trabajo como dependienta, y la verdad es que genial».

? «La experiencia fue satisfactoria. El día a día de trabajo está muy bien coordinado, siempre sabes qué tienes que hacer y, en caso de duda, puedes contar con una encargada que te oriente».

Analizando las opiniones, todo apunta a que tendrán una opinión positiva quienes accedan a su primer puesto de empleo, porque valoran la oportunidad ofrecida y el aprendizaje.

Y, por supuesto, quienes encuentran un entorno de trabajo agradable y motivador, en un sector que les gusta.

Pero no siempre se tiene la misma percepción sobre horarios, salarios y condiciones generales.

La gestión que hagan los responsables puede influir considerablemente:

? «No recomiendo trabajar en Oysho. Me ponían los horarios que les daba la gana, incluso cambiándolos un día antes sin avisar, de manera que tenía que asegurarme cada noche antes de salir de la tienda. Me mandaban todo lo que ellas no querían hacer, como planchar en medio de la tienda mientras atendía a las clientas. El trabajo es duro, con horarios muy caóticos, y no queda compensado con un salario adecuado. Menos aún si, como mi en caso, tardas más de una hora en llegar a casa con el tren, algo que no les disuadía de ponerme a turno partido. No pienso volver a trabajar para Inditex, lo único positivo es la puntualidad en el pago«.

? «La experiencia ha sido horrible y no creo que vuelva a trabajar para ellos. Aparte de la falta de compañerismo y de trabajo en equipo generalizada, tuve fuertes dolores de espalda que me impidieron trabajar un mes entero. La encargada no anima al personal, solo recalca errores en privado o delante de los clientes, gritando incluso, aunque seas nueva y sin experiencia. No todas las personas tienen el mismo aguante ante esa actitud, así que me venía abajo con frecuencia y pensaba que el trabajo era una pesadilla».

? «El trabajo de moza de almacén es bastante monótono, aunque entre las compañeras reinaba el buen ambiente. Me dedicaba a recibir la mercancía y colocarla en el almacén según las referencias, pero la parte más complicada era colocarlo todo en un espacio reducido. Se hacía muy pesado y monótono, sin un hilo musical o algo que te ayude a marcar un ritmo. Además, para comer solo teníamos 20 minutos exactos».

Horarios y turnos de trabajo

Los horarios de trabajo en Oysho y otras tiendas del grupo Inditex pueden variar mucho. De inicio, la mayoría de contratos son a tiempo parcial, de unas cuantas horas a la semana.

La persona encargada suele distribuir ese tiempo según la actividad de la tienda y considerando las necesidades del trabajador.

Muchos testimonios avalan que el trabajo en Inditex suele adaptarte a la vida de, por ejemplo, los estudiantes.

Los contratos a tiempo completo, de 40 horas, son frecuentes entre las encargadas.

Trabajan cinco días, librando domingos y algún día entre semana, y suelen empezar por las mañanas.

Puede haber un par de días que entren temprano para la descargar de camión, a los 8 h, y el resto lo harán poco antes de la hora de apertura, sobre las 9:45 h.

El anterior es el horario del que habla una encargada de Oysho en una entrevista recogida por el blog Only Sneakers.

Merece la pena que le eches un vistazo, pues habla también del salario o qué se valora en las dependientas.

Salarios: ¿cuánto se cobra?

Según datos de merca2 con Bloomberg, Oysho es una de las tiendas donde menos se cobra de todo el grupo Inditex: 21 587 euros brutos anuales.

Para llegar a esas cifras hay que tener un contrato a tiempo completo, y luego habría que descontar las retenciones fiscales.

Sobre Oysho

La firma Oysho empezó a andar en el 2001, cuando abrió sus primeras 10 tiendas entre España y Portugal.

A finales de ese año ya tenía casi una treintena, y unos pocos después empezó su expansión por todo el mundo.

Así, cerró el año 2017 con unas 650 tiendas en 42 países, a lo que se suma la tienda online.

Según Inditex, Oysho combina las tendencias del momento con básicos temporales femeninos, en sus colecciones de lencería, prendas para dormir, ropa de baño y deportiva.

La estética mediterránea de sus tiendas, asegura Inditex, convive con las últimas tecnologías, lo que crea espacios cálidos y abiertos.

Y hasta aquí toda la información sobre trabajar en Oysho, ¿a qué esperas para enviar el currículum vitae?

Empleos similares a Oysho