¿Estás pensando en trabajar en Massimo Dutti y no sabes cómo entrar, cómo es el proceso de selección o cómo es trabajar en una tienda Massimo Dutti?
Los aspirantes a un puesto de empleo en el grupo Inditex suelen tener la sensación de que en Zara, Bershka, Stradivarius o Pull&Bear se trabaja de manera muy intensa y sin parar un momento, mientras que Massimo Dutti o Zara Home son más tranquilas.
- ¿Es esa también tu percepción?
- ¿Se corresponde con la realidad?
- ¿Qué diferencias hay entre trabajar en Massimo Dutti o hacerlo en otras tiendas de moda del grupo de Amancio Ortega?
En este post te lo contamos todo sobre trabajar para Massimo Dutti.
Cómo trabajar en Massimo Dutti
Reuniendo el perfil y consiguiendo destacar en el proceso de selección, esa es la respuesta más obvia a la pregunta cómo trabajar en Massimo Dutti.
Cabe preguntarse ahora qué buscan y qué esperan los responsables de Recursos Humanos encontrarse en la entrevista, para poder pasarla. Veamos.
Requisitos para trabajar en Massimo Dutti
Empezamos por los requisitos generales, comunes al resto de tiendas Inditex y del mundo de la moda: orientación al cliente, conocimiento y gusto por la moda, iniciativa y positivismo, entre otras cosas.
Massimo Dutti vende ropa de señora, caballero y niños, así que, dependiendo de en qué departamento busquen la vacante, pueden ser más específicos.
Por ejemplo, para hombres buscan conocimientos de las tendencias y tejidos de caballero, además de gusto por la sastrería masculina.
Y es que Massimo Dutti es conocida, entre otras cosas, por sus trajes y looks para eventos que requieren sofisticación.
Un trabajador debe ser capaz de vestir a los clientes, es decir, asesorarles y recomendarles prendas para que compren y, sobre todo, para que se lleven una experiencia positiva y quieran volver.
Edad mínima y máxima
Tradicionalmente, Massimo Dutti se ha dirigido a clientes con cierto poder adquisitivo a partir de la treintena, sobre todo, quienes además son amantes de lo clásico y sofisticado.
Muchas de las personas que deben ir al trabajo arregladas, por ejemplo, tienen la tienda de Inditex entre sus preferencias.
Por lo tanto, todo apunta a que, si tienes más de 30 años y experiencia, tienes más posibilidades de trabajar en Massimo Dutti que en Bershka, Stradivarius, Pull and Bear e incluso Zara.
Sin embargo, desde hace unos años la firma ha rebajado su target de edad, dirigiéndose a un grupo más joven que, para muchos, le ha hecho perder algo de esencia.
Estudios mínimos y experiencia
La ESO y un año de experiencia, como mínimo, para puestos de vendedor en tienda.
Cómo entrar
Debes lograr que tu CV llame la atención de la empresa, y luego afanarte en ser tú quien les cautive.
Cómo enviar el currículum a Massimo Dutti
Lo primero es lo primero, enviar el currículum. Tienes varias vías, así que toma nota.
Trabaja con nosotros
No existe un apartado Trabajar con nosotros ni en la web de Massimo Dutti ni en la de ninguna otra tienda de Inditex, ya que el grupo gestiona sus puestos de empleo a través de Inditex Careers.
Si te da igual dónde trabajar, te aconsejamos realizar una candidatura espontánea, yendo al menú inferior de la página principal / Ofertas / Envía tu CV.
Si tienes preferencias, clica en el menú lateral (las tres líneas horizontales superpuestas) / Ofertas y establece los filtros según tus intereses.
En Marca puedes seleccionar Massimo Dutti, y en Ciudad la que quieras de España: Valencia, Sevilla, Logroño, Barcelona, Madrid…
También puedes buscar en otros países.
Infojobs y otras plataformas de empleo
La famosa plataforma de empleo tiene una interfaz muy fácil de usar, y el buscador es muy potente.
De esta forma, ordena la búsqueda de manera exhaustiva según tu requerimiento, y puedes ver una sucesión de vacantes en Massimo Dutti sin problemas.
Infojobs aglutina tanto empleo técnico y especializado como puestos de tienda.
Recoge la historia de la empresa en español, permite seguir las actualizaciones, ponerse en contacto con personas que ya trabajan para la empresa y ver los puestos de empleo, que en esta red social se reservan a técnicos.
Es un perfil más completo que el Zara Home, por ejemplo.
Entregar CV en tienda
Inditex gestiona su empleo digitalmente, de lo que da buena cuenta el que hayan creado una página específica para el trabajo en todo el grupo, y en todas las partes del mundo.
No tienes por qué entregar tu CV en tienda, y si lo haces lo más probable es que te den un formulario para rellenar o que te remitan a la web.
También es posible que puedas hablar con la persona encargada.
Puedes jugar la baza de los Talent Center que la compañía tiene en ciudades clave, aquellas donde su presencia comercial es potente.
En España están los de Madrid y Barcelona, y en el extranjero están los de Londres, Milán, París, Moscú, Nueva York…
En ellos también se organizan jornadas o actos relativos al empleo en la compañía.
Si te acercas a uno, consigues hablar con algún responsable y llamas su atención, puede que te hagan una pequeña entrevista tras entregar el formulario con datos personas y preferencias.
Si tienes el perfil, puede que te llamen sin pasar más entrevistas, como le sucedió a esta usuaria de YouTube:
Entrevista de trabajo en Massimo Dutti
El proceso de selección general, el más habitual, incluye una dinámica de grupos y una entrevista personal.
Inditex tiene todo un equipo dedicado a reclutar personal, que piensa constantemente qué fórmulas les pueden ir mejor para encontrar lo mejor. Esto significa que el procedimiento puede variar.
Una vez pasado un primer filtro de selección tras la lectura de currículum, en la dinámica de grupos tendrás que hablar delante de otros aspirantes y debatir con ellos.
Estos procesos son muy habituales en las grandes empresas, así que te dejamos los consejos de Infojobs para pasarla.
Básicamente, son estos:
? Estudia a los demás. Si hay una pequeña ronda de presentación y puedes hacerlo, es aconsejable tomar notas de sus nombres y de alguna característica positiva o que te haya llamado la atención. Procura no sentirte intimidad.
? Sé participativo y respetuoso. Las dinámicas no suelen tener una única solución, porque lo que se pretende es ver cómo los candidatos interactúan entre ellos.
Participa activamente, buscando el equilibrio entre acaparar todos los turnos de palabra y sentarte de brazos cruzados sin aportar nada.
? Considera las ideas de los demás. Recoge las ideas principales y expresa tu opinión considerando la de los demás, porque eso trasladará la idea de que escuchas y tienes en cuenta al equipo.
También da pistas de tu capacidad de aprendizaje. Si puedes, apunta, y di todo lo que sepas durante tu exposición.
? Dales lo que buscan. Seguro que intuyes qué se valora en un candidato, así que hay cosas que van a valorar bien: que escuches sin interrumpir, que llames al resto por su nombre, que muestres interés en lo que dicen, que pidas opinión a quienes no han hablado, que sonrías y seas agradable…
Por supuesto, también valorarán tu capacidad de síntesis, que busques la conciliación, que cedas cuando la mayoría no piensa como tú o que expongas de manera ordenada y concisa.
La entrevista personal se realiza una vez se ha pasado la dinámica de grupos. Inditex quiere que les cuente quién eres, qué amas y qué te hace único, y así lo expone en el apartado de la web donde da consejos para pasar la entrevista.
«Viste a tu estilo, exprésate a tu estilo, habla a tu estilo, sé tú mismo y todo saldrá bien«. Al fin y al cabo, tu CV ya les ha llamado la atención.
Inditex invita a también a formular preguntas para despejar dudas en torno al grupo, el puesto, el equipo o las responsabilidades.
Es posible que también quiera conocerte antes de empezar a trabajar la persona encargada de tu tienda, aunque será más una sesión introductoria que otra cosa.
Eso sí, procura causar una buena impresión desde el principio, porque es él/ella quien va a evaluarte el trabajo día a día.
¿Cómo es el empleo en Massimo Dutti?
Tradicionalmente, Massimo Dutti se ha dirigido a clientes con cierto poder adquisitivo a partir de la treintena, sobre todo, quienes además son amantes de lo clásico y sofisticado.
Muchas de las personas que deben ir al trabajo arregladas, por ejemplo, tienen la tienda de Inditex entre sus preferencias.
Puestos de trabajo más ofertados
Al ser una multinacional grande, Inditex necesita personal en sus diferentes áreas: tiendas, oficinas, producto y logística.
Puedes encontrar oportunidades en España en cualquiera de ellas, ya que su sede central está aquí.
En oficinas o producto, sin embargo, los puestos se ofertan con menos asiduidad, y hay que tener bastante formación y experiencia.
Donde más puestos se ofertan es en tienda, donde trabajan cajeros – dependientes, encargados, escaparatistas, mozos y responsables de sección.
Opiniones sobre trabajar en Massimo Dutti
Trabajar en Massimo Dutti genera opiniones por encima de la media de Inditex, y de tiendas como Zara, Bershka, Stradivarius, Zara Home, Oysho o Pull and Bear.
Hay menos valoraciones, eso sí, porque al ser una tienda exclusiva tiene menos afluencia de público que algunas de las mencionadas, donde el empleo rota más.
Las opiniones giran en torno a la organización de la tienda y el ambiente de trabajo, y son buenas o malas según la experiencia.
? «El ambiente de trabajo fue muy bueno, aunque el hecho de ir a comisión a veces afectaba a la relación personal«.
? «Es una compañía seria y profesional. Todos los trabajadores saben sobre moda y tendencias, así que ha sido un trabajo dinámico, en el que he conocido la empatía y la profesionalidad de los empleados.
? «Ha sido muy buena experiencia. Trabajé en el periodo de rebajas y creo que hay muchísimo compañerismo, que es lo que más valoro, te ayudan en todo lo que pueden y más. Nadie ha tenido una mala palabra o gesto hacia mí. Con Massimo Dutti me he adentrado en Inditex y creo que van muy por delante de otras empresas, pues la tecnología facilita el trabajo y el volumen de ventas es increíble. Han sido días de rebajas muy intensos, pero todo genial».
Por supuesto, no todos son experiencias positivas.
? «La empresa está muy mal gestionada y los horarios muy desorganizados. No se puede conciliar la vida personal y laboral, y el ambiente es extremadamente exigente con los vendedores. De hecho, lo equipararía a un trabajo de comercial. Vi faltas de respeto entre el personal, aunque el ambiente varía según la tienda».
? «No hay periodo de formación, al menos, así fue en mi caso. Me dijeron lo que iba a hacer, pero no me capacitaron, y no daba tiempo ni de ir al baño o beber agua».
? «Fue un trabajo nada divertido, aburrido, no lo disfruté mucho. Me encontraba en una posición forzada, pretenciosa, nada cálida. Para esto, es mejor trabajar en un restaurante, donde puedes compartir más con la gente que te rodea».
Horarios y turnos de trabajo en tiendas Massimo Dutti
En las tiendas del grupo Inditex se suelen hacer contratos temporales por pocas horas, y estas suelen ocupar horarios de tarde hasta el cierre y fines de semana, incluyendo domingos y festivos.
Así es al empezar, al menos, aunque suelen reclutar con frecuencia a jóvenes estudiante y tener en cuenta sus horarios de estudio.
Debes comentarlo durante la entrevista personal y, una vez te asignen tienda, a la encargada.
Salarios: ¿cuánto se cobra?
Según un estudio de Merca2 con Bloomberg, Massimo Dutti es la tienda de Inditex donde más se cobra, un poco menos que en Cortefiel y bastante más que en Zara.
El sueldo base supera los 860 euros, pero se suman comisiones.
Sobre Massimo Dutti
Massimo Dutti es una tienda para la clase media-alta, con moda de más calidad y que recurre a la elegancia clásica.
Son valores que deben recoger sus empleados, por lo que visten trajes durante el trabajo. Su ropa, además, pretende conectar también con un público independiente, urbano, cosmopolita.
La firma se creó en 1985 en Barcelona, en principio dedicada a la fabricación de moda para hombre.
El área sigue teniendo una importancia crucial, lo que muestran fichajes como el de Rafael Medina, el duque de Feria, que se hace cargo de la sastrería masculina.
La compañía pretende ser identificada también con el carácter social, y en 2016 abrió una tienda Massimo Dutti «for&from», atendida por personas con discapacidad.
Está en Igualada, Barcelona, y 10 de sus 15 trabajadores tienen una discapacidad física o psíquica.