Trabajar en Iberdrola: Una guía paso a paso para entrar

Iberdrola es una de las empresas más importantes a nivel nacional, pero es también una gran compañía transnacional que opera en muchos mercados internacionales.

Si quieres saber cómo es trabajar en Iberdrola, cuáles son los pasos a seguir para formar parte de esta empresa y adentrarte en el sector de la energía, presta atención a esta guía.

➡️ ¿Por qué trabajar en Iberdrola?

Cómo trabajar en Iberdrola

El Grupo Iberdrola es un potente grupo empresarial que se dedica a la producción, distribución y comercialización de energía.

Su sede se localiza en Bilbao, pero la empresa está presente en numerosos ciudades de España y otros países del mundo. Puedes trabajar en Iberdrola Madrid, en Estados Unidos o en Escocia, entre otros lugares. Es una buena oportunidad para vivir una experiencia en el extranjero.

La empresa contrata cada a año a cientos de empleados capacitados y profesionales, por lo que su oferta de trabajo en España y el mundo es muy alta.

Esto lleva a Iberdrola a ser una de las empresas españolas más prestigiosas, de ahí que sean muchas las personas que, como tú, quieran trabajar en Iberdrola.

Cómo trabajar en Iberdrola

La compañía con sede en Bilbao es una de las empresas energéticas con mayor oferta de empleo. Entrar a trabajar en sus instalaciones tal vez no es sencillo, ya que los requisitos que solicitan para cumplir con sus estándares son muy altos.

No obstante, la elaboración de un buen currículum y poseer experiencia y formación académica suficiente, ayuda a abrir las puertas de entrada a esta empresa.

Por otra parte, los puestos de trabajo que ofrece la compañía son muy variados. Los repasaremos más adelante, pero partimos de que las demandas de la empresa van a variar en función de la vacante a cubrir.

Requisitos para trabajar en Iberdrola

De manera general, los requisitos básicos para formar parte de esta compañía se agrupan en dos grandes áreas.

Una de ellas es la relacionada con las competencias culturales y sociales: habilidad para entablar una conversación, saber transmitir las ideas de forma clara, mostrar amabilidad hacia los compañeros, ser respetuoso, puntuales y evitar el absentismo laboral.

Un segundo grupo de requisitos es el que tiene que ver con las destrezas profesionales de la vacante a cubrir. La empresa valora positivamente los conocimientos previos sobre la compañía.

?? Edad mínima y máxima

Muchos de los empleos que ofrece Iberdrola son vacantes de cierto nivel académico y mucha responsabilidad. Por tanto, la experiencia es un atributo muy bien considerado por los reclutadores y el personal de recursos humanos.

Si el puesto a cubrir requiere que los candidatos tengan dos o más años de experiencia, como mínimo tendrás que haber superado la mayoría de edad, y a esto se suma la formación académica.

? Estudios mínimos y experiencia

El nivel formativo y la experiencia que solicita la empresa para cubrir alguna de sus vacantes aparecen bien descritas en las ofertas de empleo de la web o de las plataformas de empleo con las que trabajan.

Para la mayoría de empleos que ofrece Iberdrola, es necesario estar en posesión de estudios superiores y mantener alguna vinculación con el sector de la energía.

En cualquier caso, esta empresa está conformada por muchos departamentos, de modo que no todos los empleos requieren el mismo nivel formativo.

La experiencia sí suele ser un condicionante para entrar a formar parte de la empresa, así como haber desarrollado habilidades vinculadas al puesto de trabajo a ocupar.

? Cualidades y habilidades

Iberdrola es una empresa muy concienciada con la crisis ambiental que sufrimos. A pesar de ser una empresa energética, la compañía trabaja activamente para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible.

En su propósito corporativo se incluyen ideas como el compromiso con el bienestar de las personas y la preservación del planeta, la apuesta firme por una transición energética real, el impulso al desarrollo de las energías limpias y la aspiración de conseguir un nuevo modelo energético más accesible para todos, entre otras.

Si quieres trabajar en Iberdrola, integrar en tu imaginario estos valores puede ayudar a tener más posibilidades de ocupar una vacante de empleo.

? Cómo enviar el CV a Iberdrola

Iberdrola, como otras grandes compañías, tiene un portal de empleo propio en el que aparecen todas las vacantes disponibles a nivel mundial.

Una vez dentro del portal, puedes filtrar los puestos de trabajo por palabra clave y localización.

Además, la empresa tiene perfil activo en plataformas de empleo como Infojobs y en la red social LinkedIn. A continuación te comentamos más detalles sobre los pasos a seguir para inscribirte como demandante de empleo en Iberdrola.

? En Trabajalia tenemos una guía sobre cómo hacer paso a paso el mejor curriculum vita español.

Trabaja con nosotros

En el canal de empleo de Iberdrola se publican todas las ofertas de empleo abiertas y disponibles en la compañía.

En este vídeo te indican todos los detalles para darte de alta como candidato y poder acceder a las ofertas de empleo de la empresa.

De manera resumida, tienes que introducir un nombre de usuario y una contraseña e ir completando el perfil con tus datos personales, méritos académicos y experiencia.

Un aspecto interesante de Iberdrola es que puedes escoger la visibilidad, para ser reclutado solo en España o en todo el mundo.

Una vez realizado este paso, si quieres aspirar a alguna vacante de empleo activa, puedes inscribirte y anexar el CV según el formato de la página.

Infojobs y otras plataformas de empleo

Una segunda opción para trabajar en Iberdrola es acudir hasta el portal de empleo Infojobs. Iberdrola tiene perfil en esta plataforma, pero solo se mantienen visibles las vacantes a cubrir en España.

En Infojobs aparece también la oferta de prácticas remuneradas de la compañía.

LinkedIn

La tercera alternativa es dirigirte hasta LinkedIn, donde la compañía también está presente. En esta red social aparece incluso el número total de vacantes y la posibilidad de crear alertas de empleo.

En ese caso, es la propia compañía, a través de esta plataforma, la que te avise cuando exista una vacante que puedes cubrir.

Entregar el CV en oficinas Iberdrola

Además de los canales telemáticos, como aspirante puedes optar a llevar el currículum de manera personal hasta las instalaciones de Iberdrola, en su sede principal o en alguna de sus filiales.

Cuantas más posibilidades agotes, más opciones tendrás de ser considerado por la empresa, pero esta última alternativa, la de acudir hasta una sede de Iberdrola, quizás sea la menos recomendable.

Entrevista de trabajo Iberdrola

El proceso de selección en Iberdrola incluye exámenes psicotécnicos y pruebas de idiomas que son eliminatorios. Una vez se superadas estas pruebas, los responsables de recursos humanos van convocando a los candidatos para someterlos a una entrevista personal.

En la entrevista, los reclutadores, que normalmente son dos, realizan preguntas al candidato sobre el test superado, además de cuestiones relacionadas con los conocimientos sobre la empresa y el puesto en el área a ocupar.

Por eso conviene que te informes sobre la empresa, a qué se dedica, cuál es su filosofía y qué retos está asumiendo en el mundo actualmente. Responde de manera lógica, concisa y argumentada.

? En Trabajalia hemos preparado un post sobre preparar una entrevista de trabajo.

Cómo es el empleo en Iberdrola

Una empresa que es todo un gigante del sector energético, presumiblemente ofrecerá buenas condiciones a sus empleados. Si atendemos a los valores que pregona la empresa, el compromiso con el bienestar es una de sus ideas básicas.

Sin embargo, esto puede diferir de la apreciación general de sus empleados.

  • ¿Están bien considerados los trabajadores de Iberdrola?
  • ¿Qué puestos de trabajo puedes ocupar en la empresa?
  • ¿Qué salario medio mensual ganan los empleados de la compañía?

Antes de trabajar en Iberdrola te conviene tener las respuestas a todas estas preguntas.

Puestos de trabajo y ofertas de empleo

Iberdrola se dedica a generar, transportar, distribuir y comercializar electricidad y gas natural. Los puestos más demandados en la empresa son técnicos, operarios e ingenieros y comerciales.

En la empresa hay lugar también para analistas de datos, diseñadores, profesionales relacionados con el marketing y la comunicación, informáticos o responsables ejecutivos, entre muchos otros.

Opiniones de trabajadores y ex trabajadores

Trabajar en Iberdrola suscita opiniones para todos los gustos, algunas muy positivas, como algunas que hemos seleccionado.

? “Excelente compañerismo entre la dirección y los puestos intermedios. Viví nuevas experiencias de trabajo día a día”.

? “Experiencia muy gratificante durante los meses que estuve en la empresa. Aprendí mucho del tema de presas, el ambiente de trabajo era formidable y las condiciones de trabajo son excelentes”.

? “Aprendizaje en una empresa puntera. Buenas posibilidades de avanzar en la carrera profesional, trabajo en equipo y horario flexible”.

Otros exempleados no guardan tan buen recuerdo de la empresa. Muchas de estas opiniones negativas proceden de personas que entraron a trabajar de comercial en Iberdrola.

? “Largas jornadas de trabajo, desde las nueve la mañana para llegar a casa a las once de la noche. Me pedían hacerme autónoma. No tienes sueldo fijo, solo vas a comisión”.

? “Pésimo trato al cliente. Tienes que pagar gasolina y comidas diarias. Ambiente muy competitivo entre los empleados”.

? “Trabajo muy cansado porque hay que luchar mucho para conseguir los clientes”.

Horarios y turnos de trabajo

En el convenio colectivo de Iberdrola, el séptimo del grupo y con validez desde el año 2017 hasta el año 2020, se fijan con todo detalle los regímenes horarios de los empleados de la compañía según el grupo al que pertenezcan.

La empresa ofrece flexibilidad para entrar y salir del puesto de trabajo, así como anticipar la salida de los viernes.

En el caso de los horarios por turnos, los empleados rotan jornadas de mañana, tarde y noche, con tiempos de trabajo de ocho horas.

Sueldo: ¿cuánto se cobra?

Al igual que los horarios laborales, en el convenio colectivo están fijadas las remuneraciones económicas de todos los empleados.

La compañía establece nueve grupos profesionales, partiendo desde los titulados superiores hasta diferentes escalones: de A a H.

El salario de ingreso de un profesional del grupo H para el año 2019 es de 13.941.78 euros anuales, a lo que hay que sumar complementos salariales. Los trabajadores enmarcados en el escalón H son los ayudantes profesionales de oficio.

El régimen salarial va aumentando desde el escalón H hasta los titulados superiores (TTSS), que reciben como remuneración anual de ingreso 28.240,08 euros.

Todas las ocupaciones de Iberdrola se pueden consultar en uno de los anexos del convenio colectivo.

Sobre Iberdrola

El Grupo Iberdrola nació con esa denominación en el año 1992, tras la fusión de las compañías Hidroeléctrica Española e Iberduero.

En sus casi 30 años de trayectoria como Iberdrola, se ha convertido en una de las grandes empresas eléctricas a nivel internacional.

Previamente a la denominación actual, sus orígenes se remontan hasta 170 años atrás, en el siglo XIX.

Esta transnacional es el segundo grupo de producción eléctrica en España y el primer grupo energético por capitalización bursátil.

Iberdrola cuenta con más de 34.000 empleados en todo el mundo y distribuye energía a cerca de 100 millones de personas.

Su compromiso ambiental le lleva a ser líder en energías renovables, habiendo reducido las emisiones de gases de efecto invernadero en un 75% desde el año 2000.

Empleos similares a Iberdrola