Trabajar en Endesa: cómo buscar trabajo, qué piden y qué ofrecen en la compañía eléctrica

Trabajar en Endesa supone la oportunidad de trabajar en una de las compañías más potentes del sector eléctrico y gasístico en España.

Si siempre has soñado con trabajar en una gran empresa, con posibilidades de ascenso y con proyección internacional, debes prestar atención a todo lo que tenemos que contarte.

  • ¿Cuáles son los puestos a cubrir?
  • ¿Qué requisitos piden?
  • ¿Cómo es el proceso de selección?

Respondemos a estas y muchas otras preguntas.

➡️ ¿Por qué trabajar en Endesa?

Cómo trabajar en Endesa

Junto a Iberdrola y Naturgy, Endesa es una de las compañías del sector energético más importantes de España. Se dedica a la generación, distribución y comercialización tanto de electricidad como de gas natural.

Incorporarse a sus filas es tener la posibilidad de trabajar en una multinacional donde conviven personas con diferentes perfiles y experiencias, lo que resulta muy enriquecedor.

Las oportunidades internacionales y la innovación tecnológica son algunos de los atractivos para quienes buscan empleo.

Cómo trabajar en Endesa

Hay varias posibilidades de empezar a trabajar en Endesa. Una de ellas es buscar empleo a través de la página web, consultar los requisitos para comprobar que se adaptan a tu perfil y postularte como candidato.

Otra forma es consultar las webs de empleo para trabajar en una de las oficinas comercializadoras. Las distribuidoras de suministro eléctrico y las comercializadoras trabajan de forma conjunta, aunque no con las mismas funciones.

Estas últimas compran la electricidad a las primeras y se encargan de la factura final, pero trabajar con ellas es solo una vía indirecta de trabajar con Endesa.

Una tercera vía es acogerte a un programa de becas de Endesa. La compañía oferta con regularidad planes de formación a los que puedes acogerte como recién graduado.

En el futuro podrían tenerte en cuenta, y siempre será una buena carta de presentación en tu CV.

Requisitos para trabajar con Endesa

Al ser una empresa multinacional de calado, el número de puestos a cubrir en Endesa es amplio y heterogéneo. Los puestos relacionados con la venta se ofertan con mucha frecuencia, y entre los requisitos están tener amplios conocimientos del ciclo de ventas de energía eléctrica y gas. Para ello, es común solicitar experiencia.

Además de Ventas y desarrollo de negocios, otras áreas en las que la compañía suele requerir personal son las de Ingeniería Industrial, la Infraestructura y Redes, las Soluciones Digitales y la Auditoría y Calidad de procesos.

?? Edad mínima y máxima

Endesa suele valorar los estudios superiores incluso en puestos donde no se requieren de manera específica, además de experiencia. Por lo tanto, será más probable entrar en la compañía a partir de los 23-24 años, dependiendo del puesto.

En cuanto a la edad máxima, hay que tener en cuenta que Endesa abrió la puerta de la prejubilación a casi un tercio de la plantilla en 2020.

Este ajuste de plantilla afectaba a los trabajadores que cumplieran 50 años entre dicho año y el 2024, en la línea de lo que han hecho otras grandes compañías. Difícilmente se podrá iniciar una actividad laboral en Endesa a partir de esa edad.

? Estudios mínimos y experiencia

Para un puesto de técnico de ventas, puede ser suficiente con tener la ESO o un ciclo formativo, aunque habrá que acreditar experiencia. Pero incluso para esos puestos Endesa valora tener una Ingeniería o una titulación técnica en electricidad.

Hay puestos específicos para los que la compañía no solicita experiencia, aunque obviamente sí la valora. En ocasiones sí que pide específicamente tener experiencia demostrable de, al menos, un año.

? Cualidades y habilidades

Los puestos de trabajo ofertados por Endesa se reparten por toda España, aunque con más frecuencia en Barcelona y Madrid. Si aspiras a trabajar en Cataluña, deberás tener una catalán fluido obligatoriamente, y también se valorará que tengas un nivel alto de inglés.

Para un puesto de técnico gestor de ventas, deberás acreditar el manejo del paquete básico de Office: Word, Excel y Power Point. También valorarán el conocimiento de otros programas como Acces.

? Cómo enviar el CV a Endesa

Nuestra recomendación es que te dirijas directamente al apartado de empleo de Endesa, que gestiona la plataforma Enel.

Encontrarás un listado de puestos ofertados que puedes filtrar por palabras clave, campo profesional, ubicación o nivel (júnior o senior), y luego ordenar por fecha de publicación, cargo o ubicación en orden ascendente y descendente.

Para cada puesto de trabajo se ofrece amplia información: qué se hace en el área de actividad del puesto, cuáles serán tus funciones, qué formación y conocimientos se solicitan, qué ofrecen y cómo es el proceso de selección, además de amplia información de la compañía.

Puedes presentar la solicitud en línea directamente o bien agregar a “Mi cesta de trabajo” para hacerlo más tarde.

Otra opción es LinkedIn. En el apartado “Empleo” del perfil de la compañía hay un listado de puestos, aunque la mayoría de ellos son muy específicos y técnicos. Pese a ello, también suelen compartir sus programas de becas.

Siempre insistimos en que LinkedIn también es buena opción para estar en contacto con personas que ya trabajan en la compañía. Aprovecha la red social para contactar con alguien que ya forme parte de ella y, educadamente y con sentido común, pedirle consejo.

Si lo prefieres, también puedes buscar trabajo en una comercializadora que trabaje con Endesa. Muchos de los puestos que encontrarás son los de comercial administrativo, y se solicitan por todo el país.

Te aconsejamos Infojobs y Jobatus, que comparten ofertas con frecuencia.

? En Trabajalia tenemos una guía sobre cómo hacer un cv perfecto.

Entrevista de trabajo en Endesa

Según la compañía, el proceso de selección resulta ágil y sencillo. Se compone de varias fases que variarán en función de los requisitos del puesto ofertado.

Si resultas seleccionado por tu currículum, los responsables de personal contactarán contigo para hacerte preguntas sobre tu formación y experiencia, lo que tendrá lugar por teléfono.

? Después te citarán para la realización de una prueba técnica y/o de idiomas, dependiendo de las características del puesto. Si la pasas, lo siguiente será una entrevista de selección que actuará como último filtro.

Entre las preguntas habituales de la entrevista están las que se interesan por trabajos similares anteriores y por las ambiciones futuras.

Te aconsejamos que seas honesto, pero también que enfoques tus perspectivas al sector de la energía.

Es decir, que traslades que tus ambiciones se van en la línea de lo que ellos pueden ofrecerte.

? En Trabajalia hemos preparado un post sobre cómo prepararse una entrevista de trabajo con ejemplos.

Opiniones sobre trabajar para Endesa

Según las valoraciones recogidas por webs de empleo como Indeed o Infojobs, la media en Endesa se sitúa entre el bien y el notable.

? Lo que más se valora es el equilibrio entre la vida personal y laboral, seguido de la cultura empresarial.

Algo por debajo están los apartados de salarios y beneficios, el de la gestión y el de la estabilidad y facilidad de promoción.

? “Es una compañía algo anquilosada que no ha innovado demasiado ni presenta muchas posibilidades de promoción, a no ser que cuentes con contactos. Bien en el apartado de conciliación, aunque los sueldos tampoco son nada del otro mundo”.

? “Trabajé como promotor comercial y tengo cosas buenas y malas que decir. Los compañeros bien, pero el sueldo mal. Las metas que fijan para comisiones son prácticamente inalcanzables”.

? “Estuve como comercial y creo que la empresa es buena, aunque hay eléctricas menos competitivas que ofrecen mejores condiciones al cliente. Me gustaba pertenecer a una gran compañía, aunque era lenta a la hora de proporcionar soporte”.

Sueldo, ¿se paga bien en Endesa?

Según el convenio colectivo de Endesa, los salarios varían entre los 1346 euros brutos mensuales de un profesional y los 1944 euros brutos mensuales de un técnico superior.

Es en esta horquilla donde se ubicaban los puestos que la compañía ofertó el año pasado: gestor de distribución de redes digitales, gestores comerciales, profesionales de operación y mantenimiento, etc.

Pero, además del salario, la empresa se afana en trasladar otros beneficios de incorporarse a sus filas. Aseguran ofrecer desde el principio un contrato laboral indefinido en muchos puestos, así como cuidar el equilibrio entre la vida laboral y familiar.

También habla de retribución flexible que permite elegir en base al contexto y las preferencias de cada cual. Entre las opciones están los cheques de comida, el servicio de guardería, el seguro médico, el transporte, etc.

Además, asegura ofrecer oportunidades de desarrollo (algo en lo que discrepan muchos extrabajadores), medidas de conciliación, una tarifa eléctrica para empleados y servicios especiales para promover el bienestar físico y el psicológico (por ejemplo, a través del Programa Entrénate que fomenta el deporte y la salud).

En definitiva, trabajar en Endesa suele generar buenas expectativas entre demandantes de empleo, pues se trata de una multinacional que genera muchas oportunidades y ofrece beneficios.

Si tienes un perfil técnico relacionado con la ingeniería tus posibilidades se dispararán. Si no, siempre podrás intentarlo en el departamento de Ventas.

Empleos similares a Endesa