Descuentos para desempleados: es la hora de comprar ahorrando

La reducción de ingresos que conlleva una situación de desempleo puede hacerse muy cuesta arriba. Hasta el punto de que hay personas en serio riesgo de exclusión social por no poder costear ni siquiera unos suministros mínimos.

Todo está conectado, por lo que un índice de desempleo alto también afecta a la economía de un país. Para lograr el equilibrio, los diferentes agentes sociales articulan vías de ayuda en forma de bonos u otros.

Repasamos todas las posibilidades en este post.

➡️ Descuentos y ofertas para desempleados

Descuentos para desempleados

El alquiler, los suministros mínimos, los impuestos, la alimentación o el transporte son algunos de los gastos que toda persona debe asumir, esté trabajando o no.

Lógicamente resulta muy complicado hacerlo cuando no se tienen ingresos, así que hay que buscar el ahorro.

Recopilamos algunas opciones dentro de nuestro contenido correspondiente a ayudas para desempleados.

? Descuentos para para parados en suministros

El agua corriente y la electricidad son los mínimos, aunque a ellos se suman con frecuencia el gas y la conexión a Internet más el teléfono. Es poco probable vivir sin ellos y no caer en serio riesgo de exclusión.

Uno de los descuentos más conocidos es el denominado bono social, del que te hablamos ampliamente en otro post. Te recordamos lo más destacado.

El bono social es un descuento en la factura eléctrica. Asciende a un 25% del recibo en el caso de consumidores vulnerables y un 40% para los vulnerables severos.

Si se trata de un consumidor en riesgo de exclusión social que está siendo atendido por los servicios sociales y estos abonan al menos un 50% de la factura, no se tendrá que hacer frente a la factura.

En medio de la pandemia por el coronavirus, se han contemplado nuevos beneficiarios. Puedes consultar todos los requisitos aquí para comprobar que los cumples y solicitar la ayuda.

El procedimiento se realiza a través de la comercializadora de referencia.

Otras ayudas en suministros de las que te puedes beneficiar cumpliendo los requisitos:

  • Bono social térmico. Es un descuento para abonar la factura del gas de la que se benefician automáticamente quienes ya poseen el bono social eléctrico.
  • Abono social de Movistar. Es una reducción del 70% en la cuota de alta de línea fija, y del 95% en la cuota mensual de la misma. Está dirigida a jubilados o pensionistas que no superen el equivalente al 120% del IPREM.

? Descuentos en impuestos del Ayuntamiento

Algunos ayuntamientos facilitan el abono de tasas a las personas desempleadas. Puedes informarte en la oficina de Servicios Sociales de tu localidad, pero te dejamos algunos ejemplos:

  • Santander. Permite solicitar la bonificación en las tasas de agua, basura y alcantarillado. Sigue el enlace para consultar los requisitos y acceder al trámite online.
  • Zaragoza. Contempla ayudas para el abono de un suministro mínimo como es el agua.
  • Vigo. Están exentos de abonar la tasa por recogida de residuos sólidos las familias con ingresos inferiores a 4166 euros brutos anuales, o 6519 euros si se trata de familias numerosas.

Es habitual que, como mínimo, te ofrezcan facilidades como el pago a plazos. Así lo hace el Ayuntamiento de Barcelona, siempre que se cumplan algunos requisitos.

? Descuentos en tiendas para desempleados

Comercios de diversa índole ofrecen facilidades a los consumidores desempleados en alimentación, ropa, etc. En Zamora, por ejemplo, se diseñó un sistema de descuentos de hasta el 50% en 2020 en el comercio local. Fue una medida impulsada por su ayuntamiento.

No es frecuente que los hipermercados contemplen descuentos específicos para desempleados, pero puedes solicitar tarjetas especiales como la del Club Carrefour, el Club Dia o la tarjeta Alimerka para acceder a descuentos y otras ventajas en el día a día.

Otras empresas con C&A también han hecho promociones puntuales en alguna ocasión.

? Descuentos para parados en actividades deportivas

Algunos ejemplos de políticas municipales que tratan de facilitar la práctica deportiva a personas desempleadas:

  • Barcelona. En la tarificación de centros deportivos municipales se contemplan 200 tarifas diferentes para grupos sociales, por ejemplo, las persona en paro. En este caso, se bonifica en un 50% el precio de la inscripción y las cuotas de abono.
  • Burgos. Ofrece una reducción en la tarifa del abono deportivo para parados, durante seis por 12,58 euros.
  • Las Palmas. En la Ciudad Deportiva Gran Canaria se ofrecen descuentos para niños con uno o varios familiares en paro, así como adultos.
  • Madrid. En el listado de tarifas por el uso de espacios deportivos municipales, se contemplan reducciones del 70% para personas desempleadas en piscina cubierta, musculación, sauna y actividades dirigidas. Eso sí, se aplica de lunes a viernes no festivos hasta las 14 h.

? Descuentos en transporte para desempleados

Insistimos en la recomendación de acudir al centro de Servicios Sociales de tu localidad o ciudad para informarte sobre otras posibilidades, pues hay ayuntamientos que también contemplan estas ayudas. Te ponemos algunos ejemplos:

  • Burgos. Contempla tarifas reducidas para personas cuyos ingresos estén por debajo del 1,3 del IPREM.
  • Cataluña. La Generalitat ofrece ayudas en las cuatro provincias catalanas aplicadas a determinados tipos de tarjetas del transporte público.
  • Las Palmas de Gran Canaria. El bono solidario compartido permite hacer 40 viajes mensuales a un precio global de 10 euros. Se puede recargar un máximo de dos veces.
  • Madrid. Prevé subvenciones al transporte público interurbano para trabajadores en desempleo.
  • Mallorca. La tarjeta intermodal ofrece descuentos en el transporte público interurbano de la isla a personas en diferentes categorías. Entre ellas, está la Tarjeta pensionistas para mayores de 65 años, pensionistas, parados de larga duración y víctimas de violencia de género.
  • Sevilla. La empresa pública de transportes TUSSAM ofrece una tarjeta nominativa (la Tarjeta Solidaria) para desempleados empadronados en Sevilla, válida durante 180 días y sin límite de viajes.
  • Zaragoza. El Abono 30 es un bono social para desempleados de larga duración que han agotado su prestación y están en búsqueda activa de empleo.

Las empresas de transporte también prevén ayudas o reducciones de precio para personas en una situación de vulnerabilidad por falta de ingresos.

  • Abono transporte y descuentos en Renfe. Hasta donde hemos podido saber, no tiene ayudas específicas para desempleados, pero sí una amplia variedad de bonos y tarjetas de las que puede beneficiarse cualquier persona.
  • ALSA. Contempla descuentos de hasta el 20% para desempleados en la compra de billetes para ciertos trayectos, que además es compatible con el de familia numerosa. Al comprar tu billete a través de la web, marca la casilla “Tengo algún tipo de descuento” / “Desempleados” (en caso de que aplique).
  • Iberia. Tampoco tiene ayudas específicas para desempleados, pero sí contempla bonificaciones de hasta el 75% en tarifas de servicios regulares. Se pueden beneficiar ciudadanos españoles y de los Estados miembro, UE o EEE que residan en Baleares, Canarias, Ceuta o Melilla. Sigue sus redes sociales para más ofertas y promociones.

? Descuentos para desempleados en cultura

Las instituciones públicas y privadas proveedoras de servicios culturales también muestran compromiso social, como podemos ver en estos ejemplos:

Además, ayuntamientos como el Vitoria-Gasteiz ofrecen descuentos en las actividades municipales como teatros, museos, cursos, etc. A ello se suman las decenas de espacios cuya entrada es gratuita para toda la población, o cuya entrada tiene un precio tan bajo que casi se puede considerar simbólico.

? Descuentos para parados en sector ocio

Además del uso de instalaciones deportivas y la visita a museos o teatros, las personas desempleadas también pueden acogerse a descuentos en otros planes de ocio.

Aunque estas promociones ya no están disponibles, te dejamos ejemplos por si quieres estar atento a una posible ampliación del periodo:

  • Faunia. El parque temático de la naturaleza de Madrid ofreció un 50% de descuento a desempleados o empleados en ERTE hasta el 10 de enero.
  • Zoo Aquarium de Madrid. El zoológico de Madrid realizó la misma promoción que Faunia.
  • Parque Warner. Ha tenido promociones para desempleados de hasta el 50%.
  • Terra Natura Benidorm. También ha contemplado tarifas especiales para personas desempleadas.

La reducción en los precios de las entradas para parques de atracciones no son tan habituales al no tratarse de un servicio esencial. Pero todos los parques contemplan tarifas reducidas, abonos y promociones que puedes consultar en sus webs.

? Otras ofertas para parados y desempleados

Las empresas e instituciones que ofrecen descuentos para desempleados abarcan sectores muy variados. Uno de los más recurrentes es el de formación, sobre todo a través de los servicios públicos de empleo y de sus convenios con empresas que ofrecen cursos.

En cuanto a otros ejemplos, tienes los siguientes:

  • ITV. El de desempleados es uno de los colectivos que puede beneficiarse de descuentos en la inspección técnica de vehículos.
  • MRW. Las personas en desempleo pueden realizar hasta 5 envíos al mes con MRW Solidario, una tarifa reducida creada por la empresa.
  • Repsol. Si tienes tarjeta Repsol más VISA, puedes obtener 0,02 euros de descuento de base por litro repostado trimestralmente. Se agrega un 0,01 euros de descuento por cada requisito que cumplas para acogerte al descuento: familia numerosa, mayor de 65 años o desempleado de larga duración.
  • Magic Costa Blanca. Tiene 12 hoteles en los que ofrece un 30% de descuento a personas desempleadas.

Te aconsejamos buscar por servicios específicos que necesites, como la fisioterapia. La clínica Aleixandre de Segovia o la Clínica Lozano de Torrejón de Ardoz son ejemplos de proveedores de estos servicios con descuentos o tratamientos especiales.

En definitiva, una persona desempleada puede ahorrar en productos y servicios tan variados como los suministros de energía, el transporte, las tasas municipales, la actividad deportiva u otros no esenciales como la cultura, el turismo o el ocio

Presta atención a ofertas y descuentos en redes sociales, y dirígete a tu oficina municipal de atención al ciudadano para conocer algunas de las posibilidades.

Otras ayudas que podrían interesarte.