España es un país con una alta tasa de paro juvenil. Casi la mitad de los jóvenes del país se encuentran en situación de desempleo, y es algo que se debe tanto a lo complicado del panorama laboral y económico actual, como también a la escasez de experiencia.
Con motivo de esto, el Estado ha propuesto diferentes ayudas que buscan incentivar las contrataciones y, de paso, ofrecer a los solicitantes pequeñas ayudas económicas con las que hacer algo más fácil su vida cotidiana.
Una de ellas es el conocido Cheque Nini, del que te lo vamos a contar todo aquí.
➡️ Ayudas actuales
➡️¿Qué es el cheque nini y cómo funciona?
Se le conoce como Cheque Nini, por eso de que se ofrece a personas que ni estudian, ni trabajan.
Sin embargo, su nombre real dentro del SEPE es Garantía Juvenil. Esta ayuda está destinada a personas desempleadas que tienen menos de 30 años y que no están desarrollando ningún tipo de actividad laboral y/o formativa.
La ayuda que se ofrece es el equivalente de aplicar el 80% al Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM).
Una iniciativa que nació en el año de 2018 con el fin de fomentar la contratación de jóvenes en diferentes sectores.
El modelo, además, está diseñado para ayudar a personas que, por falta de experiencia o de formación, lo tienen más difícil para encontrar un puesto de trabajo.
Solo hay que ver cómo el mercado laboral cada vez es más exigente incluso para los puestos más sencillos.
Todo el entramado profesional se está volviendo más y más complejo y, como consecuencia de esto, hay personas que se exponen a un mayor riesgo de exclusión social.
El cheque nini busca ofrecer una ayuda a este sector de la población para evitar que eso ocurra.
Aunque no es una ayuda caída del cielo, ya que sus beneficiarios deben comprometerse con las ofertas de trabajo que le lleguen, ya que la ayuda va ligada al acceso a una bolsa de empleo en la que numerosas empresas pueden ofertar puestos.
?Una ayuda de 430 euros para jóvenes desempleados
Aunque la cifra de 430 euros al mes para desempleados jóvenes es lo que más destaca, no es lo único importante sobre el cheque nini.
Ahora profundizaremos en eso.
Lo primero que hay que aclarar es que esta ayuda se recibe durante un plazo máximo de 18 meses. Durante ese año y medio, el beneficiario recibirá dicha cuantía. Aunque, si tiene una discapacidad igual o superior al 33%, el plazo se puede ampliar hasta los 36 meses (3 años).
También es importante aclarar que la mensualidad se cobra al mes siguiente que corresponda. El dinero se ingresa directamente en la cuenta bancaria que se haya indicado en el formulario y los documentos de la solicitud.
Asimismo, las empresas que contratan a beneficiarios de este cheque reciben también bonificaciones. Es una ayuda que va en dos sentidos.
Al solicitante le ofrece una compensación económica que le permite disfrutar de una mejor calidad de vida; al contratante, le ofrece una reducción en los pagos a la seguridad social.
De hecho, como ya hemos dicho, es algo que va ligado al plan de Garantía Juvenil. De este modo, el cheque nini se vincula a la búsqueda activa de empleo, aumentando las probabilidades de contratación.
Las empresas que forman parte de este programa deben mantener unos contratos con una duración máxima de hasta 3 años.
Aunque así era la ley que lo promovía al principio. Después, se aplicaron modificaciones que también abrieron la puerta a los contratos indefinidos de formación.
A través de esos, las empresas podrían recibir ayudas de casi 5.000 euros anuales para todas las cotizaciones a la seguridad social de los contratados con el cheque nini durante un plazo de 3 años.
A fin de cuentas, es una ayuda para los jóvenes desempleados que forman parte de ese paro juvenil tan elevado que hay en España. Pero también es un incentivo para las empresas que decidan integrarlos en el mundo laboral.
➡️Requisitos: ¿Quién puede solicitar la ayuda de Garantía Juvenil ?
Las condiciones y requisitos del cheque nini abarcan desde la residencia del solicitante hasta su edad o intención de buscar empleo.
No todo el mundo puede optar a él, ya que depende de ciertas condiciones sociales y personales, como ya hemos adelantado anteriormente.
Esta ayuda está pensada para quienes ni estudian, ni trabajan.
En cuanto a los requisitos para poder optar a esos 430 euros mensuales, son los siguientes:
? 1.- El solicitante debe tener nacionalidad española. Solo los jóvenes residentes en España, o aquellos que sean extranjeros y tengan la nacionalidad de este país, pueden optar a esta ayuda.
Asimismo, es fundamental ser de la Unión Europea o Suiza, tener permiso de trabajo en España y estar empadronado en algún municipio de la geografía española.
? 2.- La edad de la persona solicitante debe ser de entre 16 y 25 años. En el caso de tratarse de una persona con discapacidad del 33%, la horquilla pasa a ser de entre 16 y 30 años. Por otro lado, las personas de entre 25 y 30 años pueden solicitar el cheque nini también, siempre y cuando la tasa de desempleo de este rango de edades sea del 20% o más.
? 3.- No haber trabajado ni estudiado a través de ningún programa de formación durante el día natural anterior a la fecha de solicitud de la ayuda.
? 4.- Haberse inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, lo que permite verificar que el solicitante necesita la ayuda y está en situación de desempleo a nivel legal.
? 5.- Realizar y presentar una declaración de compromiso con la actividad laboral propuesta a través del sistema de Garantía Juvenil.
? 6.- Solo pueden solicitar el cheque nini las personas que cumplan todas estas indicaciones.
De hecho, abandonar el puesto de trabajo que se obtenga a través del programa de Garantía Juvenil sin agotar el contrato también puede eximir de recibir la ayuda más adelante, tal y como refleja el último punto de los requisitos.
? 7.- El solicitante o la solicitante deben estar en plena disposición para trabajar, ya que está ayuda solo quiere dar un poco de oxígeno hasta que se tenga un puesto de empleo.
Por otra parte, como en todo trámite de este tipo, hay que presentar una serie de documentos.
Esta es la documentación necesaria para la solicitud del cheque nini:
- Documento Nacional de Identidad en el caso de ser español, certificado de registro de ciudadanía junto con documento identificativo del país de origen o Tarjeta de Identidad de Extranjero junto con pasaporte.
- Modelo oficial de solicitud de la ayuda del cheque nini.
- Documento bancario en el que figure el número de cuenta al que hacer los ingresos.
- Documentación que acredite el grado de discapacidad, en caso de haberla.
➡️¿Cómo solicitar el cheque nini online?
Para solicitar el cheque nini online, tienes que acudir a la página web del SEPE y seguir una serie de indicaciones.
Si optas por la vía presencial, siempre puedes acudir a la oficina que te corresponda de este organismo, tras concertar una cita previa vía telefónica o telemática, e iniciar el procedimiento de solicitud.
Antes de ponernos manos a la obra, es fundamental que lo movilices en poco tiempo. Desde que se comienza un contrato de formación y aprendizaje en una empresa, el interesado tiene un plazo de 15 días hábiles para solicitar esta ayuda económica.
Esto es lo que tienes que hacer para pedir el cheque nini a través de internet:
? 1.-Entra en la web del SEPE, más concretamente en la sección de Garantía Juvenil.
? 2.- Dentro de esta, inscríbete en dicho plan. Para ello, tienes dos opciones diferentes, aunque en ambas es necesario contar con Cl@ve, DNI electrónico o usuario/contraseña:
2.1.- Acceso para personas que se registran por primera vez.
2.2.- Acceso para personas que ya se han identificado anteriormente.
? 3.- Una vez dentro, ve al formulario web para rellenar con todos los datos que sean necesarios.
? 4.- Descarga el documento de solicitud de ayuda del cheque nini y rellénalo verazmente. Tendrás que introducirlo en el sistema de comprobación del SEPE.
? 5.- Espera para conocer si se aprueba o no la ayuda.
Aquí os dejamos un vídeo muy práctico sobre «Cómo inscribirse en Garantía Juvenil»-